Mostrando entradas con la etiqueta exposicion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta exposicion. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de enero de 2016

Korda y la fotografia de moda en La Habana

Por Pablo Paniagua
Desde el año 2000, las colecciones Crucero de Chanel han viajado a lo largo y ancho del mundo, desde Miami a Seúl, pasando por Viena, Venecia y Singapur entre otros lugares, siendo Roma y los míticos estudios de Cinecittà el último escenario elegido por Karl Lagerfeld para mostrar sus creaciones. Pero lo que más interés ha suscitado es la localización para presentar la propuesta Crucero del 2016-2017. El próximo 3 de mayo, La Habana verá como su cultura, colores y referentes estéticos inspira la colección de una de las casa míticas de la costura francesa. Momento histórico y decisivo en el interesante proceso de apertura en el que está inmerso el país desde el pasado año.
Seguramente que el equipo de Mr. Lagerfeld habrá viajado a la isla para inspirarse y documentarse sobre uno de los lugares que más fascinación causan en este mundo. Y sin duda habrán revisado con lupa la obra del mayor fotógrafo de moda que ha dado Cuba, Alberto Korda, de quien tuve la suerte de ver una maravillosa exposición en la última edición de PhotoEspaña 2015 y ver cómo un artista puede pasar a la historia por una foto mítica, en este caso la realizada al Che Guevara y que ha sido reproducida en todo tipo de soportes imaginables, pero tener una de las obras más interesantes y completas en lo que a retrato femenino se refiere.

Ponte cómodo y disfruta conmigo de la obra de este maravilloso fotógrafo, lo único que tienes que hacer es continuar leyendo.

lunes, 28 de diciembre de 2015

Vitrina de la Moda III

Por Pablo Paniagua
Los diálogos entre diseñadores de ACME y artistas que no pertenecen a la asociación llegan a su tercera edición de La Vitrina de la Moda de ACME, una iniciativa de la que ya te hablé en este post

Si quieres saber quiénes son los tres asociados elegidos y sus propuestas, tan fácil como seguir leyendo.

lunes, 21 de diciembre de 2015

Meccano: Love and Loewe

Por Pablo Paniagua
loewe-meccanos-pablo-paniagua-1600x1200-web
¿Sin planes estas Navidades y vas a estar por Madrid? Si te gustan los Meccanos y la moda no puedes perderte la instalación que Loewe ha dedicado al famoso sistema de construcción inventado en Liverpool, Inglaterra, en 1898, en sus tiendas de Serrano y Goya. 

Si quieres saber más de ésta interesante iniciativa, sigue leyendo.

sábado, 5 de diciembre de 2015

Jean-Paul Gaultier, grande.

Por José Luis Maseda.


Ahora que comienza otra vez toda la nueva temporada de grandes exposiciones en París, quiero que recordemos la grandiosa retrospectiva que se hizo este año rindiendo homenaje a la trayectoria del diseñador Jean-Paul Gaultier. ¿Quieres saber más?

jueves, 26 de noviembre de 2015

Louis Vuitton, nuevos-viejos-iconos -Paris-


¿Existe algo más icónico que una L más una V?
Preguntes donde preguntes, sabrán decirte que se refiere a las iniciales de la firma Louis Vuitton, siendo uno de los iconos más identificables (y también falsificados) del universo de la logomanía.

Pero no sólo de eles y uves se alimenta el proceso creativo de la casa francesa que inició su andadura con la fabricación de baúles en el S.XIX. Muchas otras piezas o materiales se convierten en inspiración para mantener viva una tradición de iconos reinterpretados como los expuestos en este recorrido del que puede disfrutar en mi último viaje a París.


¿Quieres conocer cuales son esos nuevos-viejos iconos?
Pues sigue leyendo.


lunes, 9 de noviembre de 2015

James Bond: 50 años de diseño

Por Pablo Paniagua
El estreno de la última película de James BondSpectre, es la excusa perfecta para recordar la exposición "DESIGNING 007: 50 YEARS OF BOND STYLE" que tuvimos la suerte de ver en Madrid el pasado verano. 
Si quieres conocer alguna de las curiosidades de 007, tan fácil como seguir leyendo.

miércoles, 28 de octubre de 2015

ALBER ELBAZ/LANVIN "MANIFESTE"


En cada una de mis visitas a París, por larga o corta que sea la estancia, siempre me parece que no dispongo del tiempo suficiente como para abarcar como lo que me propongo. Comienzo por anotarme las obligaciones de trabajo que me han llevado hasta allí, luego apunto el hecho de tener que ver a mis amigos de siempre y de antemano aparezco con un lista de exposiciones, compras y lugares a los que sé no he de dejar de ir por mucho que me tenga que cruzar la ciudad de lado a lado, pero es que en ningún otro lugar se hace tan motivador el hecho de que te apasione la moda. Siempre hay algo que ver. Esta vez, la exposición ALBER ELBAZ/LANVIN "MANIFESTE", en la Maison Europeenne de la Photographie, que por cierto, termina este próximo 31 de octubre. Sí, no ha llegado a estar expuesta ni un mes, así que si os la vais a perder no os va a quedar otra que leer este post. :D


La exposición, orquestada por el propio Alber Elbaz con el apoyo de su equipo, sumerge al visitante  en los fittings de la maison Lanvin, en la locura previa a la presentación de cada nueva colección y en la belleza oculta de sus diseños a través de los patrones y pruebas previas al resultado final. Una visita al universo actual de la casa más antigua de la costura francesa, todavía en activo, que vendría a complementar la exposición con la que nos deleitaron a principio de año y que entonces se celebraba en el Musée Galliera.

Esta exposición no es un monólogo de una firma, 
sino un diálogo entre el universo de la fotografía y la moda.

Pasen y vean

sábado, 24 de octubre de 2015

Escándalo YSL

Por José Luis Maseda




Recién inaugurada en Londres la exposición sobre uno de los más grandes iconos de la moda francesa, de la que sobra el apellido para que la reconozcas (Coco), y antes de que (espero) esa misma exposición llegue a París, quiero hablarte de un escándalo. El de Yves Saint Laurent.

martes, 20 de octubre de 2015

Exposición Portadas Elle France

Por Mayte de la Iglesia

La revista Elle France, o Elle francés que es como lo llamamos cuando nos referimos a él por estos lares, está de celebración. Este año celebra su 70 aniversario y lo hace con una exposición que recorre las 80 portadas más míticas de cada época desde que la revista fuese fundada el 21 de noviembre de 1945, con sus protagonistas y los looks que en cada momento fascinaron a sus lectoras.

El 21 de noviembre de este año se celebrará la fiesta oficial, pero mientras tanto, a los transeúntes de las calles de París, tanto los que nos encontrábamos esa semana en la ciudad con motivo de la fashion week como a los miles de turistas que cada día la visitan, aquí un magnífico recorrido para engalanar con moda los famosos Champs Elysées.

sábado, 5 de septiembre de 2015

Shoes, un asunto de amor y odio.

Por José Luis Maseda


O literalmente una cuestión de placer y dolor, que es como realmente se llama la exposición de la que te vamos a hablar hoy, Shoes: Pleasure and Pain, y que acoge el suntuoso Museo Victoria and Albert de Londres hasta el próximo mes de enero. ¿Quieres saber más?

sábado, 29 de agosto de 2015

Jeanne Lanvin, la exposición.

Por José Luis Maseda



Con el verano a punto de acabar, también llega el final de los grandes eventos culturales como ha sido la estupenda exposición Jean Lanvin, homenaje a la fundadora de la casa que aún hoy lleva su nombre, y de la que queremos hablarte hoy. Y te aseguro que te va a interesar seguir leyendo.

sábado, 25 de julio de 2015

Alexander McQueen, Savage Beauty.

Por José Luis Maseda


Vamos a salir hoy de París y nos escapamos a la vecina Londres, donde el prestigioso museo Victoria & Albert Museum ha acogido la exposición Savage Beauty, retrospectiva sobre el maravilloso trabajo del diseñador Alexander McQueen.

Desde esta puerta al mundo de la moda a la que te invitamos a diario, he querido en esta ocasión dejar al margen lo que sucede en el contexto moda parisino para cruzar el Canal de la Mancha y visitar en Londres la hiperactiva capital británica, una exposición con la que he soñado desde que hace unos años tuviese lugar en el museo Metropolitan de New York (que dicho sea de paso me pillaba un poco más lejos). Pero como los sueños no se cumplen solos, aquí me tienes, compartiendo contigo uno cumplido, porque de lo que sí estoy seguro es que al leer (y ver) lo que encontrarás a continuación, vamos a hacerte soñar. ¿Te vienes?

lunes, 6 de julio de 2015

Jaulas Doradas

Por Pablo Paniagua


El Museo del Traje nos trae hasta el próximo 20 de septiembre "Jaulas Doradas", una muestra donde podemos ver prendas de indumentaria femeninas en las que los armazones interiores, tanto de cintura como de busto, daban forma a la silueta en una de las épocas más singulares de la historia del vestir.



Para saber más y ver algunas de las joyas de la muestra, tan fácil como seguir leyendo

miércoles, 10 de junio de 2015

El periplo de un color, el AZUL

Por Mayte de la Iglesia.


En mi último viaje a París, pude visitar una de las exposiciones sobre moda que más me ha gustado de todas las que he visto últimamente. No va sobre iconos del mundillo, ni de ningún período concreto, tampoco es un diseñador, o una retrospectiva al uso. Sino se trata de conocer los orígenes y las curiosidades entorno al color azul, a los tintes utilizados durante miles de años para dotar a las prendas de una tonalidad distintiva y con grandes significados dentro de determinadas comunidades, pero también para entender la evolución de la tradiciones frente a estos tiempos modernos en los que se están perdiendo las técnicas originales y lo que ello supone.

La exposición me pareció apasionante. En cambio enfrentarme al post me ha costado lo suyo. Lo medio escribí, luego lo dejé madurar, después pensé que quizá era demasiado largo, y hoy, por fin hoy, lo he terminado para que seáis vosotros quienes escojáis si os apetece o no conocer el universo del color azul desde sus orígenes hasta la actualidad. 

¿Listos para el paseo?   


Muestras de los pigmentos del índigo en su estado original.


Entrada a la exposición, decorada con tejidos teñidos para apreciar los distintos acabados.


Pasad conmigo al extraordinario recorrido de la historia del color azul celebrado en el Hotel de Sens más conocido como la Biblioteque Fourney, uno de los raros vestigios de vivienda civil medieval que se conservan en París.

sábado, 30 de mayo de 2015

Fashion Mix, la riqueza está en la mezcla.

Por José Luis Maseda



No hay nada más enriquecedor que una mezcla o intercambio… de sabores, de culturas o de información; y la inmigración y movimiento de masas ha tenido mucho que ver siempre en ello.

Por eso, hoy te llevo de viaje y voy a hablarte un poco de este multicultural fashion mix. ¿Vienes?

domingo, 17 de mayo de 2015

La Maison des Carrés, por Hermès.


Hermès es una firma que tiene un modo único de crear sus eventos, de darles otro concepto, de hacer de su mundo una experiencia y de acercarte al saber hacer de la histórica firma desde un punto de vista innovador y como siempre ligado al arte y a sus propios valores, esta vez dedicado de manera íntegra a uno de sus iconos: el pañuelo de seda estampado, más conocido como "carré", de 90cm x 90cm de perfección, del cual se vende una unidad cada 30 minutos.


Puede que no sea imparcial hablando sobre la firma después de haber vivido la noche de la metamorphose, pero todavía puede serlo aún menos después de esta visita a La Maison des Carrés que se celebra durante el mes de mayo en Barcelona.

Si no puedes pasarte por allí, te encantará esta ruta por las multiexperiencias que ofrece Hermès, y si vas, aquí todos los detalles de ubicación, horarios y talleres a los que apuntarse.

martes, 14 de abril de 2015

"ARLEQUINE" la exposición de Galeries Lafayette


Como cada año, entorno a estos meses, suelo viajar a París con los alumnos del Máster de Marketing y  Comunicación de Moda del IED. Son tres días cargados de visitas y experiencias para poner en práctica y visualizar de un modo real lo que los meses anteriores se ha estudiado en las distintas materias.

La asignatura "Industria de la Moda", en su apartado la historia de la creación del espacio de venta, desde el inicio hasta la actualidad y cómo ello ha influido en la modificación del paisaje urbano, nos lleva a recorrer lugares como las Galeries Lafayette, un gran almacén que mantiene su esencia en torno a su fantástica cúpula que recientemente cumplió 100 años, pero que al mismo tiempo ha evolucionado dependiendo de las necesidades del mercado. Ahí, precisamente, es donde estudiamos sus tácticas de marketing y comunicación para ver lo que a día de hoy nos parece pionero y original, pero que resulta no serlo tanto al comprobar que hace un siglo ya se llevaban actividades similares, como las del mecenazgo o la cesión de espacios a modo de galería de arte que hagan fluir las colaboraciones entre artistas, el lugar, y la moda o la belleza, como hilo conductor. 

Esta temporada, La Galerie des Galeries (que es el nombre del espacio expositor), ha invitado a la pintora Karina Bisch a empapelar el espacio con su obra en un lienzo de papel de 70 metros de largo que se convierten en el fondo idóneo para acoger otras obras de la pintora, integrándonos a los visitantes como parte de la misma. Una especie de Matrix artístico.

Sigue leyendo y descubre este espacio efímero (hasta el 9 de mayo 2015)
dejándote seducir por su obra.

lunes, 30 de marzo de 2015

Las 7 exposiciones del 2015

Por Pablo Paniagua
Hace dos semanas os hablaba en este post de la exposición de McQueen en el V&A Museum de Londres, una excusa perfecta para visitar la capital británica. Pero no es la única muestra que vamos a desear ver con nuestros propios ojos en vivo y en directo. La moda ha llegado a los museos y parece que es para quedarse y reclamar el sitio que le corresponde. Así que si estáis planificando vuestros viajes para este año 2015, ¿por qué no hacer un circuito cuyo epicentro sean las exposiciones sobre moda y diseñadores?
A continuación destinos, exposiciones y fechas a tener en cuenta.

domingo, 8 de marzo de 2015

Moda en ARCO de la mano de SMODA


A una "outsider" del mundo del arte es preferible no llevarla a lugares como ARCO. Bueno, a no ser que encuentre alguna exposición, corner o colaboración entre facetas más afines a mis intereses, como es la moda. Después de deambular sin dar con nada que captase en exceso mi atención, encontré el espacio de la revista SModa donde puede ver la fusión entre la artista Barbara Cardozo y la diseñadora Olga Piedrahita en un proyecto de esculturas inspiradas en prendas de vestir y una investigación histórica y teórica sobre el traje en el S. XVIII y S.XIX en Colombia, precisamente el país invitado a esta edición de la feria de arte en Madrid.

Para ver en detalle los "trajes de luces", complementos como casquetes, el trabajo del pan de oro 
y aplicaciones con alfileres, sigue leyendo.

miércoles, 14 de enero de 2015

Moda en el Museo. Un recorrido por la historia de la vestimenta.


Si llevas un tiempo pasando por el blog, y puede que de eso haga mucho porque desde el 2008 aquí llevo dando guerra, seguramente te hayas percatado de un tema, que me encantan los museos textiles y de moda, las exposiciones y que de entre todos los que he visitado el Victoria&Albert Museum es uno de mis predilectos. Primero por las exposiciones temporales que organizan tan maravillosas, como la de The Wedding Dress, perfecta para todas aquellas que les interesa el universo del vestido de novia, o la primera retrospectiva a Yohji Yamamoto en un montaje nada convencional, también porque el edificio en si, de estética victoriana es una maravilla y que para poder recorrer todo lo que allí tienen expuesto (además, la entrada general es gratuita) necesitas de días enteros. Por suerte tienen una zona de cantina donde comer genial y reponer fuerzas tumbado en el patio central. Y por último me gusta por sus tiendas de libros y souvenirs, donde yo siempre caigo y vuelvo a caer con libros tan geniales como este de vocabulario firmado por Christian Dior.

En mi última visita, y tras ya estar habituada a dar tumbos por cientos de salas para disfrutar de las vitrinas dedicadas al textil las cuales no seguían ningún criterio en especial, excepto la temática de cada sala, descubrí que...