Mostrando entradas con la etiqueta peluquería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta peluquería. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de octubre de 2014

Hombres que se Cuidan


Hombres que se cuidan y que recuperan ese lugar de encuentro y belleza que desde siempre han sido las barberías. Espacios que entraron en declive y que la nuevas generaciones de barbudos, hipsters o no, jóvenes o mayores, y hombres necesitados de un buen corte de pelo (en Madrid o en el resto del mundo. Mirad la que visité en Milán) han recuperado y que ahora se pasan por Malayerba, la barbería más cool de Malasaña para que los acicalen.


Un lugar decorado al más puro estilo retro, con mobiliario seleccionado, sus propios productos de belleza para el hombre, traídos de la mano de Olivia Soaps, e infinidad de detalles entre los que cotillear y aprender de qué va el arte del rasurado.

Chicas, abstenerse.
Todavía no se dedican al afeitado de las piernas, pero todo se andará. ;D

Más fotos y el proceso de afeitado y corte en un ambiente tradicional si sigues leyendo.

domingo, 20 de julio de 2014

"Charlie Le Mindu", costura por los pelos.

Por Jose Luis Maseda.


Durante la recién terminada semana de la Haute Couture de París, no solamente se ha visto costura, sino también accesorios, maquillaje y peluquería que la acompañaban.
Y el peluquero más conocido y extremo, ha tenido el privilegio de realizar su propio desfile de Haute Coiffure (alta peluquería), así que a continuación vas a poder ver lo que presentó Charlie Le Mindu.

Obsesionado con el pelo, y creador del concepto de Haute Coiffure que acabo de nombrar, este francés de 28 años es lo más transgresor que cualquier peluca del mundo se pueda autoregalar.






miércoles, 27 de febrero de 2013

Californian Girl


La semana pasada mientras cubría la Mercedes-Benz Fashion Week para L´Oreal iba tomando nota de todas las tendencias en maquillaje y peluquería que hasta ahora no habían llamado en exceso mi atención ya que a través de #tucoachdebelleza ahondaré en el tema y no quiero dejar pasar ni media sobre lo que acontezca en este ámbito.

Una de las que más me llamó la atención es la conocida como "mechas californianas" y la cantidad de prensa, modelos, diseñadoras que la lucen, algunas, como Almudena Fernandez, por la suerte de estar practicando surf de manera habitual. ¡¡Envidia!!

En internet se producen cerca de 2 millones de búsquedas pero solo el 12% conocen de qué se trata. Os cuento, este tipo de mechas son aquellas en las que las puntas tienen un efecto más claro que la zona media-alta de la cabellera simulando el tono que toma el pelo cuando se nos aclara por el sol y que tantas y tantas celebrities lucen.

Pero no solo os voy a contar qué son, sino también como realizároslas vosotras mismas. 

L´Oreal ha lanzado el pack Mechas Californianas para ejecutar en casa, así que manos a la obra.


Por el momento vengo a aprender todo lo que nos tiene que contar el experto en color Christopher Robin. Tomad nota de sus consejo.

Lo primero y relevante a más no poder, leer las instrucciones. Son 2 minutos y os servirá para hacer perfectamente la mezcla en el bote. No olvidéis poneros antes que nada los guantes.
Una vez bien agitada la mezcla, peinamos el pelo a la perfección y dividimos en varias capas, 3 por ejemplo, de arriba a abajo.


Dividimos todo nuestro pelo que queda suelto en dos, hacia el frontal e ir aplicando el producto del bote sobre el peine específico que viene en la caja y arrastrar por mechas posicionando el peine de manera vertical desde una altura como por el hueso de la mandíbula hacia abajo.
Bien hasta la punta que es lo que nos interesa aclarar.


¡¡Así!! Fácil, ¿verdad?


Vamos repitiendo la misma operación una y otra vez hasta que hagamos mechas salteadas y un tanto irregulares en cuanto a la altura de partida para evitar el efecto raya en las tres capas.
En el frontal, para dar un toque de luminosidad extra al rostro, si quieres se puede subir el tramo de aplicación. Como en la imagen. 

Dejar actuar entre 20 y 45 minutos según se quiera conseguir un efecto más o menos claro.


Y de pronto tras lavar y secar, la modelo de la presentación aparecía con las puntas en un contraste sutil más claro que le daba un toque muy fresco, muy veranito.

Me ha gustado. Parece sencillo y.... tengo un kit en casa.
Ha llegado el momento de subirse al estilo californiano.... aunque nos quede un poco lejos el lugar o los meses para que se produzca este efecto al natural.

¡¡Quiero ser una Californian Girl!!

domingo, 30 de septiembre de 2012

Tendencia Schwarzkopf


Es tiempo para renovarse.

Tras el verano regresamos con el pelo deteriorado, estropeado, deslucido... así que llega el momento de dar un cambio, pasar por por corte y color.  


Y no de cualquier modo, sino con la tendencia.
La marca Schwarzkopf cada año presenta la pasarela de tendencias en el peinado y el color, un un evento internacional que acoge a los mejores peluqueros del mundo en una exhibición de tijeras y laca en mano basado en las tendencias de la pasarela para proponer diversos grupos de looks. 


El primero, dedicado a la tendencia oriental con peinados estructurados.
Como veis con una opción más arriesgada destinada a la pasarela y las revistas del sector profesional de la peluquería, y otra más sencilla adaptada a la calle.


La siguiente, tonos caoba, reflejos marronaceos y un estilo mucho más desenfadado extraído del universo campiña británica. 


Por último, el estilo 60's de nuevo en las dos opciones.
Desde luego, mi predilecta.

Eso si, aunque mi pelo pide urgentemente pasar por tinte y corte desde luego no creo que me atreva con esta expresión.


Todo ello expuesto en una muestra en directo con música, espectáculos de bailarines y amenizado por dos presentadores ingleses. Cada tanda de estilos subía al escenario el peluquero estrella de la propuesta, situado en el centro del cruce de pasarelas, y a su vez tres peluqueros invitados de cada país, ubicados en cada aspa, al tiempo que retransmitían por pantallas el ejercicio de cada uno.


Una pasarela de estilo para el cabello.... que a ver si nos atrevemos a bajar a la calle.
Yo, al menos, debería comenzar con un recorte de puntas de inmediato y luego, ya veremos si le damos un giro en color  y formas.

domingo, 22 de julio de 2012

Who´s On Next?


Este miércoles 18 se celebraba la fiesta con motivo de los premios Who´s on Next de la revista Vogue. Un galardón creado para potenciar las nuevas firmas de moda, no solo al contar con el respaldo de la revista, sino también a través del cuantioso premio (100.000€) que servirán precisamente para impulsar su infraestructura.

Pero, para llegar hasta esta noche, demos un salto en el tiempo.

Los lunes publico sin falta aquellas noticias que creo que pueden ser de vuestro interés, y como no, la semana del 21 de mayo la inauguraba comentándoos esta iniciativa al parecerme una de las mejores plataformas hasta el momento lanzadas tanto para darse a conocer en España como a nivel internacional, ya que se presupone, en breve, habrá una reunión de todos estos talentos representando a cada uno de sus países.

Luego, no digáis que no aviso.


Tras finalizado el periodo de inscripción, el día 30 de mayo, la redacción se ponía manos a la obra para escoger los 20 elegidos que darían a conocer a través de su web pasando a la siguiente fase.

Resultaron ser 15, sabia decisión por parte de la revista. Es decir, si dentro de los que atesoraban los requisitos no había material de calidad, qué necesidad de cumplir el cupo, verdad.

Los seleccionados fueron: Maya Hansen, María Escoté, Jorge Acuña, El Colmillo de la Morsa, Joaquín Trías, María Ke Fisherman, Juan Vidal, Torrubia&Torrubia, Cristina Zazo, Martinez Lierah, Moisés Nieto, María Barros, Marcela Mansergas, Impúribus y La Condesa.

Culpable esta última de que acabásemos metiendo las manos en la masa del proyecto por un sueño: ser Who´s on Next.

El siguiente paso para el grupo de electos era presentar un archivo o portfolio a evaluar por la redacción de la revista convertida en jurado.

Marina "La Condesa", coge el teléfono y a tres bandas simultáneamente nos informa: Necesito hacer unas fotos para este concurso, quiero contar con vosotras y nos tenemos que reunir ya. 
Joséphine Douet, fotógrafa (@jdouetphoto), Ángela Casbas, recién aterrizada tras 3 años en Marangoni y actual mano derecha en la producción de las chaquetas La Condesa (@AngCasbas) y yo, al frente del estilismo, nos plantamos de inmediato a hablar todo lo que estaba aconteciendo.

En una semana teníamos que estar listas: cerrar una fecha óptima para un gran equipo de gente que íbamos a ser, buscar las localizaciones, encontrar a las modelos idóneas, fabricar algunas piezas que ya estaban en la mente de Marina y qué mejor momento que este para desarrollarlas, preparar la producción del shooting....

Por el camino se nos unieron Leiva, incondicional de las chaquetas La Condesa, la maquilladora Paula Soroa (@PaulaSoroa), la modelo Marina Jameison, que entre destino y destino paró 24h para estar con nosotros,  Paula L de View Management, Jaime quien nos acompañó recopilando en vídeo la jornada de trabajo, el artista Manolo P. decorando a mano algunas de las chaquetas, Charly, que hizo de chofer, dj, jefe de catering....

¡¡Casi nada!!
Y allá que nos fuimos para realizar dos editoriales que compilasen las creaciones de La Condesa de estos cuatro años expuestas en dos temas independientes.
Uno más fresco con un punto de rock&roll y otro más señorial y clásico.
Este es el resultado.









Gracias a todas las firmas que colaboraron en la cesión de piezas para el estilismo: Dior, Pronovias, Angel Schlesser, Zara, Lodi, Paco Gil, Duyos, Bárcena, Bershka, Antonio García....


A una semana de la fiesta en la que se entregarían los premios conocimos el nombre de los tres finalistas definitivos: Joaquín Trías, Marcela Mansergas y María Escoté.

Nuestra querida Condesa no estaba entre ellos, pero, no por eso íbamos a dejar de festejar la noche.


Aprovechando que la agenda da un respiro al celebrarse la fiesta en pleno mes de julio (en invierno casi empalmo las responsabilidades del trabajo con el eventos, con un pit stop de 30 minutos para mutar) me di el gustazo de irme hasta el salón Blow Dry Bar a dejarme peinar y maquillar.


Y ya que estamos, una manicura exprés. 
En sus servicios de peluquería se adaptan a tus necesidades, además de ofrecerte servicio incluido de bebida, un pequeño desayuno o piscolabis según el momento del día, retoque de maquillaje y manicura, horario de 8 a 20h, todo pensado para aprovechar al máximo tu tiempo allí. Y por una tarifa fija.

Yo, por ejemplo, no quise que me lavasen el pelo, un trámite innecesario si se va a hacer un recogido de estas características, preferí pasar directa a peinar. En cualquier otro sitio me hubiesen mirado con una cara.
Lo que más me gusta es que entienden a la perfección lo que les propongo.
Odio los peinados aparatosos (debe ser un trauma después de tanta peluquería en mi época de modelo), no me gustan las peluquerías, te convierten en algo que no eres, me molestan esos cardados bestias que luego no sirven para nada o que le den forma al cabello para después lucir recogido. Necesito que vayan al grano y que no me monten una falla con un churrito en forma de caracol final y dos toneladas de laca, cuando comento que quiero algo natural y despeinado.

Allí solo tuve que preguntar: ¿Viste el último desfile de Alta Costura de Elie....? Ni terminé la frase.


Este es el resultado. Una trenza de raíz con raya al medio terminada con un moño, también trenzado, pese a la complejidad, no muy repeinado ni tirante, y un maquillaje de ojos destacados con perfil en negro, difuminado en el párpado, colorete melocotón y labios naturales.

Una versión más cuidada, profesional y sofisticada de como a mi me gusta arreglarme.


Pero aquí no terminaba la beauty party de la tarde.
De allí al salón La Condesa. No, no es que Marina haya abierto un espacio de belleza, pero me pidió si le podía echar un cable o una brochada de maquillaje y esmaltado de uñas.

No os imagináis la de cosas que pueden llegar a acontecer minutos previos a llegar a cualquier evento estando ya vestidas. Que si pintarte las uñas en el coche, llamar a casa de la vecina para que te ayude con un vestido que no llegas a abrochar, parar a comprar en el supermercado un encargo que te va camino, tener que cambiarte entre un compromiso y el siguiente.....
Malabarismos que seguro no les ocurren a aquellas previsoras que cancelan planes para dedicarse la tarde.

En fin ya de camino a la fiesta, en una de las noches más calurosas del verano.



Por cierto, mucha trenza en el evento.
Eso si, todas habíamos echado mano de alguna experta o mañosa.


Y llegó el momento de desvelar el nombre de la ganadora: MARCELA MANSERGAS.
Hasta ahora, e incluso para los círculos de la moda, un nombre desconocido.
¡¡Felicidades!!

Y poco más que contar, bueno sí, que lo pasamos genial pudiéndonos encontrar con muchos amigos a modo de despedida hasta el regreso de las vacaciones....
y chafardear de lo lindo.


Por cierto, en breve, en el post de Absolut Mode Society, muchas más imágenes de la fiesta.
Una noche en la que los hombres nos sorprendieron con estilismos únicos.


Y ya pensando en el próximo Who´s On Next, luciendo piezas de quienes pueden ser los próximos: vestido de Cristina Piña y bolso Zubi. ¿Quién sabe?
¡Ah! y el toque de  Bárcena.

¿Quién será el siguiente? ¿La nueva revelación de la moda?
Muero por ver próximos capítulos internacionales.