Mostrando entradas con la etiqueta jose miró. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jose miró. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de julio de 2014

"Charlie Le Mindu", costura por los pelos.

Por Jose Luis Maseda.


Durante la recién terminada semana de la Haute Couture de París, no solamente se ha visto costura, sino también accesorios, maquillaje y peluquería que la acompañaban.
Y el peluquero más conocido y extremo, ha tenido el privilegio de realizar su propio desfile de Haute Coiffure (alta peluquería), así que a continuación vas a poder ver lo que presentó Charlie Le Mindu.

Obsesionado con el pelo, y creador del concepto de Haute Coiffure que acabo de nombrar, este francés de 28 años es lo más transgresor que cualquier peluca del mundo se pueda autoregalar.






viernes, 28 de junio de 2013

Desde Nueva York: "Greene Street", por José Miró


Sigo trazando el mapa del Soho neoyorkino, hoy Greene St, entre Wooster St (post de la semana pasada) y Mercer St (post de la anterior), y entre Grand St hasta W. Houston St.  

Aunque debería haber hecho Greene antes que Wooster preferí esperar por ciertos acontecimientos que sucederán los próximos días y así os voy contando a tiempo casi real lo que va pasando en el barrio de Soho.


De hecho, en Greene St está mi nueva casa, Seize sur Vingt, la firma de moda con la que tengo nuevos proyectos, de ahí que Soho sea ahora por donde invierta la mayor parte de mi tiempo.  


En esta calle el potencial pluscuanmarquista aumenta en records. Podéis encontrar mayoritariamente marcas como Dior, la nueva tienda Saint Lauren, que es la siguiente a Seize sur Vingt, Stella McCartney, Chloé, Ralph Lauren, Louis Vuitton, Hugo Boss, y un gran etc... casi todas de alta gama, y eso va a concordancia con las tiendas de decoración, la mayoria especializadas en lámparas como Artemide, con lámparas origami de Issey Miyake, otra sería Luce Plan con lámparas de diseño italiano como Alberto Meda del que tengo una lámpara, regalo de boda de Madelaine y su marido Francesco ;))) o la súper conocida Alessi, donde tenéis de todo y más, mucho más.


.... A parte de este tipo de tiendas que son las que abundan en Soho, podréis encontrar Taschen o Jack Spade con sus librerías para sentarte y leer a tus anchas un libro mientras te tomas un café o comes, traído de casa o lo compras en Dean and Deluca, como todo hijo de vecino del Soho. 


Tiendas singulares son las de accesorios de música como Bang and Olufsen o Beats, que solo vende auriculares, o una que me vuelve loco: las maquinas de deporte sofisticadas que venden en Technogym

Como no, en esta calle también hay tiendas de diseñadores españoles como Camper o Tous.


Todo rodeado de un amiente distendido y enrollado con personajes de todo tipo como podéis ver en las fotos. ¡¡Vaya dos chicos más monos charlando en mitad de la calle como si de otro espacio en el tiempo se tratara!! ¡Y el camión de yogurt! Monísimo al lado del Appel Store para todos los frikis de los Appel, ¡¡¡Me encantaaaaaa este constraste!!!!


Por cierto, Seize sur Vingt group, marca destinada mayoritariamente a la ropa de hombre, accesorios incluidos, tienen una pequeña colección de mujer que con el tiempo irá creciendo, pero la imagen, el concepto y la ropa está fuertemente marcada por una línea de hombre joven, business man y amante del arte.  Hice un post hace unos meses de esta marca.  Bueno, pues ahora formo parte de ella y os puedo decir que el martes de la semana que viene se prepara una buena. Cierran la calle al tráfico y habra 16 coches de carreras de los ultimos 40 años, simuladores incluidos y un largo etc... de cosas no solo sorprendentes sino además divertidas, por si os quereis acercar de 6 a 10 p.m el dia 2 de julio y sino tranquilos, lo leereis en el post de la semana que viene que comprende el 4 de julio fiesta nacional y en la que nadie trabaja. 
Con esto y todo el trabajo del mundo ¡¡os espero en 78 de Greene St!! 
¡Besos!


viernes, 21 de junio de 2013

"Wooster ST" por José Miró


Siguiendo al post de la semana pasada, en el de hoy os cuento cómo está estructurada Wooster St, desde Grand St hasta Houston St, tres bloques (manzanas, al final te acostumbras a la terminología americana y lo de bloques te acaba sonando más correcto, imagino que por la estructura tan cuadrada de los edificios) a lo que iba, tres bloques llenos de tiendas de ropa, espacios típicos de ésta ciudad y tiendas de interiorismo.


Sería la calle mas "arty" de la zona, donde predominan las tiendas de decoración y objetos de diseño, como Cassina, Blue Dot o  Cappellini con lo más mono en muebles, lámparas y otros objetos de diseño.


Luego, hay otro tipo de tiendas de interiorismo como Dwell Studio, Room and Board o The Rug Company que son más para el día a día. Aquí lo llaman "cozy", acogedor y hogareno.  


No hay tanto bar o restaurante, a pesar de que las tiendas, no todas, si que tienen alguna zona donde te puedes acomodar a comer al medio día o tomarte un refresco, dicha zona está marcada por el edificio pero otras lo disponen las tiendas.  
Como os comentaba en el anterior post el barrio está lleno de personajes, súper "cool" todos.  


En cuanto a ropa, lo más signicativo es el mega mix general del barrio, sin ir más lejos Crocs esta delante de Chanel, más dispar que esto no lo encuentras.  Osea, que puedes comprar un Balenciaga, pasar por Tiffany's o también cualquier tiendas especializada en cachemir o merino, como Pack Merino o Christopher Pischer.


En esta calle también te puedes encontrar con Camper, siempre resulta acogedor algo familiar.


Los graffitis sin duda son lo que más llama la atención entre tanta boutique.

Por cierto, recordaros que estamos en plena explosión de rebajas y que acercaros es disfrutar al maximo de la ciudad.


viernes, 14 de junio de 2013

Desde Nueva York: "Mercer St" por José Miró.


A falta de tiempo para faranduleo en fiestas y presentaciones, he pensado en haceros un pequeño trazado del que es mi nuevo barrio, el Soho.    

Como la zona no tiene desperdicio ni tan si quiera en dos metros cuadrados, creo lo mejor es ir describiendo lo que os podreis encontrar en cuanto a tiendas, bares y gente estilosa, así tendréis una idea clara para cuando vengais a NY y paséis por aquí, para poder disfrutarlo al máximo.


La calle de hoy la he cogido al azar, Mercer St. Delimitada por tres bloques, o lo que es lo mismo, tres manzanas, porque si hiciera la explicación de zona más larga nos iba a dar para unos cuantos posts.... ¡¡y blogs!! jajaja. 
En fin, he escogido desde Broome St. hasta Houston St. Con Spring St. y Prince St. que cortan la calle.  


En cuanto a tiendas teneis desde las más populares a nivel general como UGG y A.P.C. a las de diseño y pret-a-porter como Helmut Lang o Marc Jacobs, hasta las de lujo como Marni o Versace.  
Un barrio donde todo tipo de marcas y estilos se comunican y entrelazan perfectamente, parecen casar con armonía y energía sin en realidad ninguna separación de distintos niveles de clientes, haciendo que sea más enrollado todavía el ambiente.


Además de tiendas propias teneis multimarcas como Curve que vende Balmain, Isabel Marant, Victor and Rolf, etc... otras de lencería sofisticada y sexy como Agent Provocateur o una especializada en gorras de todo tipo, colores y estampados llena, pero llenísima de japoneses, el Hat Club.


La gente de la calle, no cuento a los turistas que abundan, sino la gente que vive y trabaja en el barrio, sin duda alguna son de lo más pintoresco y variado. Todos se esfuerzan en ir lo más tendencia posible y con la mayor caracterización dentro de una personalidad aunque la moda tienda a crearnos a su imagen y semejanza,  en cambio aquí dan la sensación de tener mas carácter y menos miedo a disfrutar divertiendose con la moda, que es para lo que está.  Uno de estos días subiré un post sólo de la gente que camina y vive el soho neoyorquino.


En esta misma calle tenéis unos bares y restaurantes, a cada cual mas apetecible, desde el que me he quedado muerto al verlo como es el "Swarovski Crystallized Cafe", o el Fanelli Cafe para sopas riquísimas o más hacia Houston St. el Cafe Duke y en frente uno que no tiene nombre pero que por la gente que hay y el ambiente es mucho. Me encanta y con un día soleado ni os cuento.


Os aconsejaría una visita durante estos meses que son los mejores para venir a NY, hasta Octubre, aunque todo el año sea la pera. Aunque.... ya veréis lo que hacéis. yo deciros que acaban de empezar las rebajas y no hay nada como un tour por Soho para perder la cabeza.