Mostrando entradas con la etiqueta fiesta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fiesta. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de octubre de 2015

Street Style: Chanel (isse)

Por Mayte de la Iglesia.

Chanel tiene nueva tienda en Madrid y lo celebra con un evento como hacía mucho no se veía por estos lares. Súper (y selecta) convocatoria, increíble localización (la casa de Velázquez), looks de infarto con chaneles de todas la temporadas por allí rondando y muchas ganas de pasarlo bien.

Sigue leyendo que te cuento más secretos de la que ha sido la fiesta del año.

martes, 16 de junio de 2015

Furla Party

Por Mayte de la Iglesia.

Furla, la firma italiana que hace unos años hizo que todo el mundo (especialmente las fashionistas recolectoras del "it bag" del momento) desease tener un "candy bag" (sí, haced memoria que ahora igual por el nombre no os viene a la mente, pero si visualizas un bolso con pinta de caramelito, ahí lo tienes), pues puestos en situación os cuento, acaban de inaugurar tienda en Madrid, en la calle Serrano 56 y para celebrarlo organizaron una fiesta en la Embajada de Italia.

Sigue leyendo y disfruta de la fiesta de la primavera bajo el eslogan #furlafeeling.

domingo, 3 de mayo de 2015

Festa, que fantástica, fantástica esta Festa


Bienvenidos a la nueva tienda FESTA en pleno centro de Madrid.
La firma, en pleno proceso de relanzamiento con nuevo look y nuevos puntos de venta, esta semana celebró la llegada de su primera tienda al Barrio de Salamanca tras el eventazo celebrado en Valencia.

¿Nos acompañas en esta divertida festa la cual contó con diversas protagonistas?

martes, 24 de marzo de 2015

Balenciaga: La fiesta


Segundas partes, a veces (solo a veces) son más que buenas.
Si te gustó el post de la inauguración de la nueva tienda de Balenciaga en Madrid, seguro te va a encantar este recorrido visual por la fiesta que posteriormente se celebró en un exclusivo palacio.

Sigue leyendo y echa un vistazo a lo que muy poco tuvieron acceso.

viernes, 2 de enero de 2015

Bebiéndonos el 2004 con Dom Perignon


Y no, no me he equivocado de año, ni me ha faltado un 1. Luego entenderéis. 

Cuando Dom Perignon se pone a organizar la fiesta más original del año, no hay quien le pare. Hace unos años nos invitaba al concepto Dom Perignon House, una fiesta que duró un mes en un edificio rehabilitado para la ocasión, o bien al evento que trajo como madrina a Eva Herzigova hasta Madrid, y este año invitándonos al Palacio Pinto Duarte, una localización poco conocida hasta ahora y que os presentaba hace unos meses en este otro evento, convertido en una secuela de Eyes Wide Shut, a simple vista, pero en realidad inspirado en la publicidad de esta temporada.


Seguidme en esta noche misteriosa.

domingo, 28 de diciembre de 2014

La llaves de Tiffany


Tiffany and Co, la firma de joyería estadounidense de la que un día tuvimos una clase magistral a cerca de su historia y productos más representativos, cada año celebra una cena navideña solidaria a favor de una fundación. Este año, siguiendo la tradición, la cena se celebró en uno de los enclaves más fantásticos de Madrid, el Palacio de Linares o Casa de América, y la recaudación fue destinada a la Fundación Atiende que ayuda a través de un programa novedoso a niños con autismo.


"The key for Cause" es el lema de la invitación. Una llave por una causa. La llave es uno de los símbolos de la joyería Tiffany, como pieza emblemática en sus colecciones, y a través de la adquisición de esas llaves los invitados optábamos a poder abrir urnas que contenían regalos sorpresa de la firma.

 ¿Os imagináis qué ansiedad y emoción por dar con las llaves que abrían las cajas de cristal?
Sigue leyendo y descubre la magia de este evento.

domingo, 2 de noviembre de 2014

Semana de Premios


Si os parecido que estas dos últimas semanas habéis tenido aluvión de artículos por la red hablando sobre mejor y peor vestidas, rostros famosos internacionales poco habituales por estas latitudes y famosos entregados a las causas solidarias, es normal, han sido dos semanas de eventos, premios y celebraciones como hacía años no se daban.

La agenda nocturna estaba repleta de compromisos a tal nivel que muchas invitadas incluso hacían doblete para no perderse ninguna jarana, photocall o compromiso con marca patrocinadora.

Hubo inauguraciones de exposiciones (la de Givenchy, ineludible), estrenos de cine y los premios que otorgan las revistas cada año. Tres nada más y nada menos coincidiendo en fechas: Cosmopolitan, Elle y Mía, y además, la revista InStyle celebrando décimo aniversario.

Así estaba la ciudad, que no quedaba un vestido de fiesta disponible en ningún showroom.

De eso y muchas otras cosas más, si sigues leyendo.
No te pierdas lo que nadie te contó de la fiesta de In Style, Elle y Mía.

domingo, 4 de mayo de 2014

Pull&Bear y Open Madrid


Como cada año ya está aquí el esperado Open de tenis Madrid. Bueno, esperado al menos para los que somos seguidores y no nos perdemos ni un año el torneo

También como cada año, y tras aquel golpe liftado que nadie esperaba por parte de Hugo Boss, pioneros en que su equipación de recogepelotas la vistiesen modelos, llega el momento de conocer quien será la firma encargada de vestir a los chicos y chicas que estarán en pista junto a los jueces para atender a los jugadores. 


Esta edición es Pull&Bear quien se ha alzado con con el trofeo de ser la firma que diseñe y vista a los recogepelotas con una uniformación muy en la línea del universo más clásico dentro del tenis. 

Blancos y azules, polos y gorritas, shorts y falditas.


Para comunicarlo.... ¡¡MACROFESTIVAL!!

Si os invitan a cualquier movida en el Palacio de Cibeles tened por seguro que aquello será apoteósico.
La verdad, hacía tiempo que no acudía a una fiesta que pintase tan bien incluso antes de comenzar. Buena música, catering riquísimo y mucha cara conocida a quien saludar.

Porque de hacer deporte y de que suden los que pisarán la pista ya tendremos tiempo.


La fiesta.. para qué mentir,
en realidad fue fiestón.

Aunque, muchos de los invitados ni tan siquiera pudieran acceder al recinto por las restricciones que marca la Comunidad de Madrid en cuanto a aforos. Eso sí, lo que quedó demostrado es que Pull&Bear llama y la masa acude (acudimos). Si echáis un vistazo íntegro al photocall que ronda por las redes teníais desde las actrices más top, las cantantes del momento, a los bloggers nacionales e internacionales que no se mueven sin un acusado importe de por medio, y a media parrilla televisiva.

¿Había alguien en casa ese día?
Y lo más importante, ¿Fue alguien a trabajar la mañana siguiente?


El evento, aunque destinado a comunicar las nuevas uniformaciones del Open Madrid 2014 resultó ser una fiesta entre californiana y tropical:
Dress code de flores, caravanas convertidas en servicio de bebidas, carritos de helados, juegos retro, toques de flúor, mucho modernix, palmeras, sillas de playa y Eliot Sumner como embajadora, más en el rollo de esta temporada.


Sin duda, juego y set para Pull&Bear.

martes, 25 de marzo de 2014

Street Style: Vamp Magazine + Dior


La crisis del papel es mentira.

O eso me anima a pensar el hecho de que no dejen de surgir proyectos editoriales, además de gran calidad. El último es Vamp Magazine, creada por Francesco Sourigues y David Vivirido, los mismos editores que están al frente de la revista masculina Hércules. Llegan con un formato de buena calidad  en el papel, imágenes contundentes, bianual y con artículos que apetece leer, que como ellos definen van sobre "women on top", o lo que es lo mismo, las mujeres que están arriba gracias a su labor en el universo laboral. Eso sí, todo desde una perspectiva muy sexy y chic.

Como no, un proyecto de este calibre necesitaba de un padrino que le augurase la entrada por la puerta grande. En esta ocasión ha sido la maison Dior quien hizo posible la puesta en escena en un marco incomparable.

Pasen y vean
Compren (10€) y lean.


Vestido HOSS INTROPIA
Bolso DIOR
Zapatos DIOR
Maquillaje L´ORÉAL PARIS


domingo, 19 de enero de 2014

El Arte del Photocall


Llegan los invitados y 3, 2, 1, 
preparen sus cámaras, disparen.

No hay mejor temporada que esta, en la que se concentran citas variopintas en torno a premios y relevantes alfombras rojas, para abordar el tema de los photocalls.

¿De qué van? ¿Cómo se organizan?
 y lo más importante ¿Qué hacer para que sean todo un éxito?

Un photocall es ese murete donde uno se expone para que lo inmortalicen antes de entrar a cualquier evento. Unos instantes que por fáciles que puedan parecer, sobre todo apoltronados en el sofá de casa mientras rajamos a cerca de la vestimenta de las invitadas, tienen su aquel, tanto para que el que se expone (aquí os cuento largo y tendido sobre experiencias "photocolianas") como para el que organiza el tinglado.

Por eso he querido preguntar a auténticos especialistas en la convocatoria y desarrollo de photocalls para que nos iluminen, no con focos ni flashes, sino con su experiencia.


A contarnos sus experiencias al frente de tan relevante momento se han prestado despachos de comunicación como Finally, DYP o Cien Volando, presentes en fiestas de revistas, estrenos de cine, festivales, lanzamientos de producto, aperturas de tiendas o entregas de premios.

¡¡Comencemos con el tercer grado de preguntas11

¿Qué es lo más importante a la hora de confeccionar un buen photocall?
"Lo primero, la prensa y tener una buena convocatoria de medios". "Lo más importante son los fotógrafos, que ellos trabajen a gusto es fundamental para que la repercusión del evento sea la deseada" me explica María Fitz-James de Cien Volando.
Upss.... Ahí les habéis dado bien a los egos de los invitados que suelen pensar que son lo más importante.
"Evidentemente, también los asistentes, ellos son quienes hacen posible la visibilidad en los medios de comunicación". 
"Y por último el espacio de trabajo. Es decir, que tanto los que se sitúan a un lado como al otro puedan trabajar de manera correcta." Aunque aquí, ya os digo yo que se dan las situaciones más diversas e inimaginables: por falta de espacio, cambios de última hora, lluvias repentinas cuando el evento estaba diseñado para ser en el exterior, apagones eléctricos..... Así y es la vida, que no respeta ni los photocalls más relevantes del año. 

¿Algo necesario para que transcurra con normalidad  y fluidez el pase frente a los fotógrafos?
"En cualquier caso, grande o pequeño el evento, requiere de mucha organización previa, importante la coordinación de coches que recogen a los invitados, horarios etc e idem a la salida,  y de un equipo de al menos tres personas: una para recibir al invitado/a, otra para acompañarle durante el posado y sujetar si es preciso el bolso, abrigo... etc, y otra para acompañar al invitado/a al interior de la fiesta. Eso es lo deseable, pero creo que todos nos hemos enfrentado a photocalls solos" Comenta Jesús Ferrín de Finally. 

Parece coser y cantar, pero no es tan fácil. Porque llega el momento real de enfrentarse a la avalancha de invitados.



A mucha gente que sigue los eventos les gustaría asistir pero eso es inviable ¿Cómo acceder a ser parte de ese listado de invitados? 
"Un buen photocall es cuando está lleno de prensa nacional y posan el mayor número de invitados relevantes seleccionados previamente por el cliente.
Cada cliente es un mundo. Si el evento es de moda quieren a Martina Klein, Ariadne Artiles..., si es de cine esperan a Blanca Suarez, Adriana Ugarte..., si es para niños quieren a sus mamas posando... etc.." me explica David Sánchez de DYP.
Entiendo, para asistir hay que ser una personalidad pero además que su perfil se adecue al tipo de evento.

Y la temida crítica sobre si siempre se invita a los mismos ¿Hay mucho amiguismo a la hora de convocar?
María opina que es "inevitable, pero aún así intentamos sobre todo ser profesionales".
Así que ya sabéis, tenéis que haceros colegas de María... jejejej....
Ahora en serio, yo pienso que esta es una de la tareas más complejas para las agencias de comunicación. No caer en la repetición de invitados demasiado habituales a todos los saraos, que no te critiquen por echar mano de aquellos que acuden con gratitud por ser del entorno de amigos y que además en ese momento tengan filón generando interés a la prensa.

Bueno, ya que aquello en cierto modo se puede decir que es una reunión de egos ¿Qué tipo de invitados son los más complicados?
Todos coinciden al contestar que la dificultad no se debe a una cuestión de egos sino dependiendo de sus circunstancias. Para David, sin dudarlo, "Casa Real y Políticos".
¡Oh! Es cierto, no había caído en el hecho de que a determinados eventos de moda o cine acuden figuras políticas o alguien de la familia real. Y si no, que nos cuenten los presentes cómo fue la visita de Doña Letizia a MBFWMadrid.

Y ¿tenéis imposiciones por parte de los invitados estrella?
Reconocen que alguna que otra suele caer...... ¡Qué majos sois con las estrellas no queriendo entrar en detalles!

Oye, y a esos que de pronto se saltan las colas de orden de entrada al photocall ¿qué me decís?
David me contesta muy gracioso y serio al tiempo, ya que me consta que no le gusta dar prioridades ridículas y prefiere que vayan pasando los invitado según han ido llegando: "rara vez pasa esto, pero imagínate que aparece Isabel Preysler....". Puntos suspensivos. 
Creo que su explicación es simple y concisa.


Entiendo, por un lado hay invitados que merecen una cierta prioridad a la hora de pasar, pero hay otros invitados que ni tan siquiera deberían hacer photocall porque no son relevantes para los medios, pero de pronto os encontráis que están posando frente a los fotógrafos ¿os ha pasado esto en alguna ocasión?

Al primero a quien le pregunto es a Jesús de Finally por ser la agencia de comunicación de la firma de calzado Stuart Weitzman y me muero por saber si lo que ocurrió en el evento de Milán, donde la popular blogger Chiara Ferragni da la sensación que se cuela en la foto del anfitrión de la fiesta junto a la musa y protagonista de la campaña, Kate Moss, estaba acordado o de verdad se metió con todo el morro. La firma, parece que no quiere hacer ningún tipo de declaración, así que ni se pronuncian con respecto al tema. Y sinceramente, para mi, eso dice mucho......

David de DYP, que lleva 20 años en la profesión, reconoce que "sí ha ocurrido, hace tiempo, pero son contadas las ocasiones".


¡Venga! Vayamos a lo jugoso.... ¿Anécdotas?
Tienen que haber muchas con tantos eventos que se dan cada semana.

María recuerda una con claridad "el primer evento que hice en mi vida, fue el 15 Aniversario de la revista Vogue. Los fotógrafos se enfadaron y nos dieron plantón. Fue una de las fiestas más bonitas que ha habido, pero no salió en ninguna parte. De ahí aprendí muchísimo."

A Jesús también le viene a la mente "sobre anécdotas de photocall. Yo creo que el que peor lo he pasado fue uno en el que la actriz Milla Jovovich vino a Madrid a presentar un bolso benéfico diseñado por Tommy Hilfiger a beneficio de Breast Health International. La presentación tuvo lugar en unos grandes almacenes y comenzó con mucho retraso porque la entrevista previa que se realizaba al otro lado de la ciudad entretuvo a la actriz mucho más rato del previsto. El caso es que los compañeros gráficos trataron de lincharme con cierta razón, les estuve contestando que en diez minutos ya estaría allí durante por lo menos tres cuartos de hora y claro, a esas alturas mi credibilidad estaba por los suelos. No nos plantaron pero ¡estuvieron a punto!. Cuando finalmente llegó la actriz no estaban de muy buen humor pero ella supo darle la vuelta a la situación y acalló todos los murmullos con un inició de discurso contundente: "Lo siento, pero estamos aquí para compartir una iniciativa muy importante. Todos tenéis madre o hermanas o amigas que podrían padecer o han padecido esta enfermedad...” Cuando Milla se pone sería no hay quien le tosa (...jajaja). Al final salió estupendo pero yo perdí varios kilos…"
La de cosas que sabrán y no nos cuentan.... jejejej

Por último, el formato actual de photocall con variaciones por el tipo de decoración y demás ¿creéis que cambiará o evolucionará a algo distinto?
Para María, "un buen photocall es que no haya photocall de la manera tradicional en la que pensamos en él. Me parece un concepto antiguo y me gustaría poder innovar, porque creo que hay maneras más efectivas de comunicar los valores de una marca, pero es muy difícil convencer a los clientes de esto."

No os preocupéis, si el photocall acaba por evolucionar, nos enteraremos, 
porque para eso sirven, para no se nos pase nada de largo.

domingo, 8 de septiembre de 2013

Atardecer Premium


Domingo productivo al tiempo que de relax. Ojalá consiguiese seguir esta premisa lo que queda de año.
¡Ojalá! 

Por la mañana he tenido los últimos fittings para las colecciones que se presentarán esta semana en MFShow y MBFWMadrid, y por la tarde regreso al mejor hallazgo de los últimos meses en mi propio barrio: La Terraza de Poniente del Mercado de Moncloa.
Hoy es el día previo al pistoletazo de salida de las semanas de la moda nacionales, con todos los compromisos que ello conlleva, así que repetiré plan en la espectacular terraza donde el pasado jueves Seagram´s Premium Tonic, nos invitó a precisamente brindar por la rentrée con un reencuentro inmejorable, y antes de que se nos eche la vorágine encima, para contarnos las aventurillas del verano.


Con unas vistas de las que quitan el hipo el espacio promete convertirse en la terraza más codiciada de la ciudad. Esto de que me pille cerca de casa... a ver si me hago con un reservado :D

¡¡Alcemos nuestras copas para brindar 
por el regreso a la ciudad y la nueva temporada!!


domingo, 16 de junio de 2013

Palabra de "maker"


Con motivo de la celebración de la noche de San Jorge Juan, un concepto creado gracias a la mezcla entre la calle Jorge Juan (y adyacentes) y la proximidad a la fiesta de San Juan, desde hace unos años todas las tiendas de la zona abren sus puertas hasta la media noche, se corta el tráfico, habilitan barras de bebida y cada espacio monta su propia parafernalia para atraer a cantidad de visitantes y posibles compradores.

Habitual, semana sí, semana también, no falla mi visita a IOU Story Store. Es el espacio en Madrid donde tengo a la venta mi colección My/TE, pero además es una tienda donde acontecen cantidad de cosas: exposiciones, maridajes fusión entre moda y gastronomía, presentaciones de colección, conciertos, talleres.... a cargo de las distintas firmas que pasan por el lugar. Algunas se quedan más tiempo, otras simplemente están de manera efímera. Así que si te gustan las piezas especiales, bien sean de ropa, calzado, complementos, bisutería, porcelana, decoración... has de pasarte por allí, mejor si es de manera regular, o bien seguir su facebook donde suben todo lo que organizan, para no perderte las novedades.

Con esta visión tan singular está claro que su noche de San Jorge Juan no iba a ser corriente. Optaron por hacer un llamamiento a gente que con sus manitas elaboran cosas singulares, recuperando oficios dispuestos a desaparecer de no ser por estos emprendedores, los llamados en versión súper guay "makers" quienes de nuevo tienen especial buena acogida entre un público que valora lo fabricado con mimo y dedicación, síntoma de buen diseño y calidad.

¿Quiénes estuvieron?

The Concrete Company, en la imagen de arriba, donde manejan el tejido vaquero a su antojo para piezas a medida, reparaciones, modificaciones.... Tienes que visitar su taller, te encantará.


Raúl Gonzalez Camisas a Medida de profesión camisero y María experta bordadora con 85 años 
presentaron su saber hacer exquisito.


Oficio, especializados en piel mediante bolsos y también colaboraciones con Dale Pedales.


Dale Pedales. Las bicis ya no son sólo para el verano.
Inundan las ciudades y si son echas a petición mejor que mejor.


Silent Ventures y The IOU Project, las marcas de la casa unidas en un proyecto común.


PLP HandCraft, accesorios fabricados con materiales naturales 
y producción artesanal.


García Madrid y su fantástica selección de prendas para caballeros con rollo.
Como ellos dicen: ¡Muchas Garcias!


Steve Mono Office, bolsos para hombre que nos flipan a las mujeres.


Ciszak Dalmas, diseñadores de.... ¿muebles?
Bueno, piezas de interiorismo con diversas utilidades.
Cada uno que le de las suyas.


Muro.Exe, como ellos mismos proclaman: "A la búsqueda de la mejor
zapatilla híbrida para humanoides"


Toma Café, la compañía itinerante de cafés más ricos del mundo 
y sin pagar el fortunón de algunas cadenas.

domingo, 9 de junio de 2013

La tercera de MY/TE


Dicen que a la tercera va la vencida. Yo no sé si es así o simplemente es un número que comienza a darle peso y consistencia a cualquier proyecto. Es decir, cuando hablas de haberte embarcado en tu propia firma con la primera colección cápsula queda poco tangible al tratarse tan solo de 6 prendas, con la segunda, dos meses después, el proyecto al menos tiene una continuidad, y con la tercera es cuando comienzas a ver como hay unas seguidoras que se lanzan a buscar las nuevas prendas una vez llegadas a tienda, tienen curiosidad por saber con quien colaborarás o simplemente en qué va consistir la fiesta de presentación.


Para esta TERCERA colección tenía bastante claro qué es lo que me apetecía: flores, muchas flores.
En su momento había visto los estampados de MONIQUILLA, uno en concreto que me enamoró por diversos motivos: la combinación de colores me parecía amplía, contrastada al tiempo que engamada pudiendo funcionar fenomenal con un montón de piezas de vestir diferentes a combinar, con liliums, mi flor favorita, y que me recordaba a los papeles pintados clásicos.

Nos reunimos por primera ocasión, ya que Mónica y yo no nos conocíamos hasta entonces, me enseñó multitud de estampados que había creado para confeccionar libretas o sus propias colecciones de moda, vimos muestras de los estampados llevados a tejido pero lo mío con el que veis en las prendas fue flechazo. 

Así que nos pusimos a trabajar en la estampación del tejido escogido para la colección de MY/TE
Cuantas cosas he aprendido en este proceso. La estampación digital de tejido resulta laboriosa, costosa en cuanto a tiempo y sí, también cara, pero el resultado es espectacular.

Una vez realizada, con ella camino a Valencia para comenzar el proceso de patronaje, corte y confección. Unas semanas más tarde llegaba de regreso a Madrid, ya como colección, lista para ser fotografiada y puesta en circulación justo coincidiendo con los que parecían los primeros días del verano.


Y al fin, llegó el día de la presentación en IOU Story Store, esta vez no en el interior de la tienda sino en el propio callejón, acicalado para la ocasión por VerdePimienta que lo llenó de flores y plantas convirtiéndolo en un jardín, la barra de cócteles exquisitos de RonBrugal con sus espectaculares daiquiris de fresa o bien los clásicos mojitos, más la música en directo de Sala & the Strange Sounds que puso su toque internacional a la tarde con sus temazos cantados en inglés.
Imposible mejorar una presentación de estas características.


Bueno, sí, con muchos amigos que se acercaron a celebrar la presentación con nosotras luciendo como no el dress code exigido con muchas flores. 
No flowers, no cocktails.


¡¡Que vivan las tardes de verano!!
Esas que no sabes cómo pero se te hace de noche liándola un poco.