Mostrando entradas con la etiqueta tailandia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tailandia. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de agosto de 2015

Street Style: Beig de Montaña


¿Quién dijo que los looks románticos no funcionaban durante las vacaciones de interior?

Aunque suene atípico para caminar por los campos de Castilla, de vuelta de la piscina a casa, cuando comienza a refrescar (si es que este verano podemos considerar que ha refrescado en algún lugar), un jersey calado, con un falda de vuelo sobre un bikini, y unas sandalias son mis imprescindibles para organizar una de esas cenas inolvidables bajo las estrellas y disfrutar de cada segundo 
antes del regreso al trajín.

Para ver el look en detalle, seguid leyendo.

martes, 17 de junio de 2014

Street Style: Menorca Étnico


En el armario mi filosofía es que hay que tener piezas que consigan realzar cualquier look sin mucho esfuerzo y a ser posible sin que las tenga todo dios. Suena complejo, porque con la maldita globalización cada vez nos separan menos diferencias entre el armario de Yokito, residente en Osaka, con el de cualquiera de nosotras.  Por eso aprovecho en viajes o a través de páginas web para dar con pequeñas inversiones que marquen la diferencia, las cuales no tienen porque ser especialmente caras, para dar con piezas artesanales únicas.

Dos de ellas a las que tengo un cariño especial os las muestro hoy en este look. Una chaqueta comprada en una tienda de una joven diseñadora de Chiang Mai (Tailandia) quien nos contó que compraba tejidos a tribus de la selva y luego con ellas confeccionaba piezas únicas, y luego, esta última incorporación, unas bailarinas realizadas en México de manera artesanal que han resultado ser súper cómodas. Sin duda, van a ser el calzado imprescindible para este verano. 

Un toque de étnico para ir de compras por Menorca.

domingo, 10 de marzo de 2013

Bienvenidos al vuelo destino con la moda


Tenía como plan de domingo tarde acercarme a ver "Los Amantes Pasajeros", última película de Almodovar, pero las críticas que estáis subiendo a twitter me están dejando sin ningún interés o apetencia.

De lo mejor que se está mencionando en redes sociales son el papel de alguno de los intérpretes y el vestuario de la tripulación a cargo de David Delfín.
David en esto de hacer uniformes es un experto, ya que casi todas sus colecciones tienen una cierta reseña a este perfil de atuendos, pero además hace un año diseñaba para la compañía hotelera Iberostar los que luciría el personal de toda su red de hoteles, desde el grupo de recepción hasta las camareras de habitación o el equipo de cocina.

Proyectar los uniformes de una compañía es el concurso al que toda empresa textil, de renombre en el mundo de la moda o simplemente proveedores de ropa laboral, desea acceder. Tan solo el volumen de chaquetas, camisas, pantalones, faldas, zapatos, bolsos, pañuelos y demás necesidades a fabricar ya lo hace un negocio rentable, pero si encima hay un canon por derechos de nombre, es decir, los firma fulanito o menganito, pues todavía es mayor. 

Precisamente en estos momentos no están las aerolíneas como para plantearse el coste de renovación de uniformes pero sí hubo un momento en el que algunos diseñadores fueron fichados para pretender hacer de aeropuertos y estaciones de tren una pasarela de moda.

Iberia por ejemplo ha contado con famosos diseñadores desde que integró la figura de la azafata en el año 1946 con su primer vuelo transatlántico en el que se decide uniformar a las asistentes que estarán disponibles para ayudar a los pasajeros, sobre todo mujeres y niños.
En 1954 se decide cambiar su uniforme con el fichaje de Pedro Rodríguez quien diseña un traje chaqueta en color azul marino con botones dorados acompañado de un abrigo/capa. 
Llega el 68 y el turno es para Manuel Pertegaz, rey de la costura, quien propone un vestido evasé a la rodilla con volantes en mangas y cuello.
Elio Berhanyer será el siguiente diseñador escogido y quien más años se mantendrá en la compañía. Comienza con el primer look que perdurará del 72 al 77 con un toque clásico y atemporal. En el 77 se renueva con el que conocerá como "look beig tostado" con una especie de vestido camisero acompañado de una gabardina impermeable. Del 83 al 89 se vuelve a optar por el cambio, esta vez con un vestido en jaspeado azul con remates en manga, cinturón a rayas y chaqueta marino, el cual será su último diseño para la compañía.
En el año 87 se le adjudica el diseño a Alfredo Caral con contratación de fabricación a Cortefiel y se animan a por primera vez cambiar los uniformes de los pilotos.
Los actuales son obra de Adolfo Dominguez y fueron lanzados en 2005 sin ánimo ni vistas de cambio.

Otras empresas que han contado con diseñadores de moda para sus informes han sido AirEuropa con José Miró, en cualquier vuelo que toméis con la compañía los podréis ver, o AirNostrum quien creó un concurso de jóvenes talentos y que fue otorgado a Alex Vidal Jr. no sin su pequeña polémica. 

Probablemente en muchos años no veremos cambiar uniformes por eso os traigo para refrescar la vista el estilo que se prodiga entre las compañías asiáticas a quienes abordé en mi último viaje a Bangkok.
Por cierto, al final os dejo con un vídeo con coreografía muy al estilo "amantes pasajeros" con el que nos deleitaron en diversos vuelos internos por Tailandia con la compañía BangKok Airways.