Mostrando entradas con la etiqueta evento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta evento. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de julio de 2015

Yes, I do // Sí, quiero

Por Mayte de la Iglesia


Darse el "sí, quiero" ha cambiado mucho en los últimos años.
Por suerte (y gracias a toda esa información vertida en Pinterest) las bodas han dejado de ser algo rancio y aburrido para ser todo un festín de creatividad en manos de las wedding planners o amigos y familiares que se lanzan con su lado más ingenioso para montar una boda digna de post.

Como la que organizó Tommy Hilfiger para su campaña de gafas y que en Madrid tuvimos la suerte de revivir para el lanzamiento de la colección.

Si quieres viendo imágenes del evento y la nueva colección de gafas, 
di "I do Hilfiger".

domingo, 17 de mayo de 2015

La Maison des Carrés, por Hermès.


Hermès es una firma que tiene un modo único de crear sus eventos, de darles otro concepto, de hacer de su mundo una experiencia y de acercarte al saber hacer de la histórica firma desde un punto de vista innovador y como siempre ligado al arte y a sus propios valores, esta vez dedicado de manera íntegra a uno de sus iconos: el pañuelo de seda estampado, más conocido como "carré", de 90cm x 90cm de perfección, del cual se vende una unidad cada 30 minutos.


Puede que no sea imparcial hablando sobre la firma después de haber vivido la noche de la metamorphose, pero todavía puede serlo aún menos después de esta visita a La Maison des Carrés que se celebra durante el mes de mayo en Barcelona.

Si no puedes pasarte por allí, te encantará esta ruta por las multiexperiencias que ofrece Hermès, y si vas, aquí todos los detalles de ubicación, horarios y talleres a los que apuntarse.

domingo, 29 de marzo de 2015

Festa en Valencia


La marca de ropa Festa, tras 25 años en el mercado se renueva con una nueva imagen y web

Conocida por ser la marca española que abandera el concepto "Cheap & Chic" con prendas Made in Spain llega con nuevos espacios coquetos en un tono rosa que hace que destaquen las prendas expuestas por familias de color, espejos de cuerpo entero, probadores bien iluminados y llamativos escaparates.

Seguramente ya conoces en tu ciudad el Festa más cercano, porque sus 40 puntos de venta distribuidos en Sevilla, Zaragoza, Bilbao, Barcelona, Palencia, Oviedo, Madrid o Valencia, son tiendas que nos resultan familiares por siempre haber estado ahí  pero tendrás que regresar 
a conocer el nuevo concepto y estilo de la firma, porque te sorprenderá.


Sigue leyendo y conoce cómo fue la reinauguración de la tienda 
de Valencia en la calle Colón 54.

domingo, 22 de marzo de 2015

Balenciaga: La tienda


Balenciaga, una de las insignes firmas de moda con origen español regresa a Madrid tras casi 80 años desde su último punto de venta en la ciudad el cual tuvo que cerrar con la llegada de la Guerra Civil en el año 1937. 

Ahora, el nuevo Balenciaga, bajo la batuta de Alexander Wang aterriza en la calle Claudio Coello, 75 y sorprende con un espacio en el que el minimalismo "barroco" de ambiente unisex, donde los blancos y la líneas rotundas se combinan con mármol verde, metal y una gigante pecera de frondosa selva verde matizada por cristales oscuros, creación del diseñador de interiores Ryan Korban, se llena de colores electrizantes protagonistas en la línea de bolsos, prendas de exquisita factura y calzado que sorprende.

Si quieres darte una vuelta por la nueva tienda de Balenciaga
sigue leyendo.

lunes, 21 de julio de 2014

Piaget Rose


El 5 de junio se celebra el "Piaget Rose Day".

O lo que es lo mismo, el día y celebración de la rosa que da logo y carácter a la firma de alta joyería Piaget. 

Paris, Ginebra, Doha, Tokio, Hong Kong, Munich.... Y en ese recorrido por el mundo no podía faltar Madrid.

El motivo, homenajear la rosa creada por Yves Piaget, una variedad única, delicada y extremadamente olorosa, que hace muy poquito celebraba su 30 aniversario, y la cual puede presumir de ser musa de inspiración para las colecciones más icónicas de la firma. 


Te invito a pasear por la fiesta de la rosa Piaget
 en el jardín efímero creado para la celebración en Madrid.

domingo, 19 de enero de 2014

El Arte del Photocall


Llegan los invitados y 3, 2, 1, 
preparen sus cámaras, disparen.

No hay mejor temporada que esta, en la que se concentran citas variopintas en torno a premios y relevantes alfombras rojas, para abordar el tema de los photocalls.

¿De qué van? ¿Cómo se organizan?
 y lo más importante ¿Qué hacer para que sean todo un éxito?

Un photocall es ese murete donde uno se expone para que lo inmortalicen antes de entrar a cualquier evento. Unos instantes que por fáciles que puedan parecer, sobre todo apoltronados en el sofá de casa mientras rajamos a cerca de la vestimenta de las invitadas, tienen su aquel, tanto para que el que se expone (aquí os cuento largo y tendido sobre experiencias "photocolianas") como para el que organiza el tinglado.

Por eso he querido preguntar a auténticos especialistas en la convocatoria y desarrollo de photocalls para que nos iluminen, no con focos ni flashes, sino con su experiencia.


A contarnos sus experiencias al frente de tan relevante momento se han prestado despachos de comunicación como Finally, DYP o Cien Volando, presentes en fiestas de revistas, estrenos de cine, festivales, lanzamientos de producto, aperturas de tiendas o entregas de premios.

¡¡Comencemos con el tercer grado de preguntas11

¿Qué es lo más importante a la hora de confeccionar un buen photocall?
"Lo primero, la prensa y tener una buena convocatoria de medios". "Lo más importante son los fotógrafos, que ellos trabajen a gusto es fundamental para que la repercusión del evento sea la deseada" me explica María Fitz-James de Cien Volando.
Upss.... Ahí les habéis dado bien a los egos de los invitados que suelen pensar que son lo más importante.
"Evidentemente, también los asistentes, ellos son quienes hacen posible la visibilidad en los medios de comunicación". 
"Y por último el espacio de trabajo. Es decir, que tanto los que se sitúan a un lado como al otro puedan trabajar de manera correcta." Aunque aquí, ya os digo yo que se dan las situaciones más diversas e inimaginables: por falta de espacio, cambios de última hora, lluvias repentinas cuando el evento estaba diseñado para ser en el exterior, apagones eléctricos..... Así y es la vida, que no respeta ni los photocalls más relevantes del año. 

¿Algo necesario para que transcurra con normalidad  y fluidez el pase frente a los fotógrafos?
"En cualquier caso, grande o pequeño el evento, requiere de mucha organización previa, importante la coordinación de coches que recogen a los invitados, horarios etc e idem a la salida,  y de un equipo de al menos tres personas: una para recibir al invitado/a, otra para acompañarle durante el posado y sujetar si es preciso el bolso, abrigo... etc, y otra para acompañar al invitado/a al interior de la fiesta. Eso es lo deseable, pero creo que todos nos hemos enfrentado a photocalls solos" Comenta Jesús Ferrín de Finally. 

Parece coser y cantar, pero no es tan fácil. Porque llega el momento real de enfrentarse a la avalancha de invitados.



A mucha gente que sigue los eventos les gustaría asistir pero eso es inviable ¿Cómo acceder a ser parte de ese listado de invitados? 
"Un buen photocall es cuando está lleno de prensa nacional y posan el mayor número de invitados relevantes seleccionados previamente por el cliente.
Cada cliente es un mundo. Si el evento es de moda quieren a Martina Klein, Ariadne Artiles..., si es de cine esperan a Blanca Suarez, Adriana Ugarte..., si es para niños quieren a sus mamas posando... etc.." me explica David Sánchez de DYP.
Entiendo, para asistir hay que ser una personalidad pero además que su perfil se adecue al tipo de evento.

Y la temida crítica sobre si siempre se invita a los mismos ¿Hay mucho amiguismo a la hora de convocar?
María opina que es "inevitable, pero aún así intentamos sobre todo ser profesionales".
Así que ya sabéis, tenéis que haceros colegas de María... jejejej....
Ahora en serio, yo pienso que esta es una de la tareas más complejas para las agencias de comunicación. No caer en la repetición de invitados demasiado habituales a todos los saraos, que no te critiquen por echar mano de aquellos que acuden con gratitud por ser del entorno de amigos y que además en ese momento tengan filón generando interés a la prensa.

Bueno, ya que aquello en cierto modo se puede decir que es una reunión de egos ¿Qué tipo de invitados son los más complicados?
Todos coinciden al contestar que la dificultad no se debe a una cuestión de egos sino dependiendo de sus circunstancias. Para David, sin dudarlo, "Casa Real y Políticos".
¡Oh! Es cierto, no había caído en el hecho de que a determinados eventos de moda o cine acuden figuras políticas o alguien de la familia real. Y si no, que nos cuenten los presentes cómo fue la visita de Doña Letizia a MBFWMadrid.

Y ¿tenéis imposiciones por parte de los invitados estrella?
Reconocen que alguna que otra suele caer...... ¡Qué majos sois con las estrellas no queriendo entrar en detalles!

Oye, y a esos que de pronto se saltan las colas de orden de entrada al photocall ¿qué me decís?
David me contesta muy gracioso y serio al tiempo, ya que me consta que no le gusta dar prioridades ridículas y prefiere que vayan pasando los invitado según han ido llegando: "rara vez pasa esto, pero imagínate que aparece Isabel Preysler....". Puntos suspensivos. 
Creo que su explicación es simple y concisa.


Entiendo, por un lado hay invitados que merecen una cierta prioridad a la hora de pasar, pero hay otros invitados que ni tan siquiera deberían hacer photocall porque no son relevantes para los medios, pero de pronto os encontráis que están posando frente a los fotógrafos ¿os ha pasado esto en alguna ocasión?

Al primero a quien le pregunto es a Jesús de Finally por ser la agencia de comunicación de la firma de calzado Stuart Weitzman y me muero por saber si lo que ocurrió en el evento de Milán, donde la popular blogger Chiara Ferragni da la sensación que se cuela en la foto del anfitrión de la fiesta junto a la musa y protagonista de la campaña, Kate Moss, estaba acordado o de verdad se metió con todo el morro. La firma, parece que no quiere hacer ningún tipo de declaración, así que ni se pronuncian con respecto al tema. Y sinceramente, para mi, eso dice mucho......

David de DYP, que lleva 20 años en la profesión, reconoce que "sí ha ocurrido, hace tiempo, pero son contadas las ocasiones".


¡Venga! Vayamos a lo jugoso.... ¿Anécdotas?
Tienen que haber muchas con tantos eventos que se dan cada semana.

María recuerda una con claridad "el primer evento que hice en mi vida, fue el 15 Aniversario de la revista Vogue. Los fotógrafos se enfadaron y nos dieron plantón. Fue una de las fiestas más bonitas que ha habido, pero no salió en ninguna parte. De ahí aprendí muchísimo."

A Jesús también le viene a la mente "sobre anécdotas de photocall. Yo creo que el que peor lo he pasado fue uno en el que la actriz Milla Jovovich vino a Madrid a presentar un bolso benéfico diseñado por Tommy Hilfiger a beneficio de Breast Health International. La presentación tuvo lugar en unos grandes almacenes y comenzó con mucho retraso porque la entrevista previa que se realizaba al otro lado de la ciudad entretuvo a la actriz mucho más rato del previsto. El caso es que los compañeros gráficos trataron de lincharme con cierta razón, les estuve contestando que en diez minutos ya estaría allí durante por lo menos tres cuartos de hora y claro, a esas alturas mi credibilidad estaba por los suelos. No nos plantaron pero ¡estuvieron a punto!. Cuando finalmente llegó la actriz no estaban de muy buen humor pero ella supo darle la vuelta a la situación y acalló todos los murmullos con un inició de discurso contundente: "Lo siento, pero estamos aquí para compartir una iniciativa muy importante. Todos tenéis madre o hermanas o amigas que podrían padecer o han padecido esta enfermedad...” Cuando Milla se pone sería no hay quien le tosa (...jajaja). Al final salió estupendo pero yo perdí varios kilos…"
La de cosas que sabrán y no nos cuentan.... jejejej

Por último, el formato actual de photocall con variaciones por el tipo de decoración y demás ¿creéis que cambiará o evolucionará a algo distinto?
Para María, "un buen photocall es que no haya photocall de la manera tradicional en la que pensamos en él. Me parece un concepto antiguo y me gustaría poder innovar, porque creo que hay maneras más efectivas de comunicar los valores de una marca, pero es muy difícil convencer a los clientes de esto."

No os preocupéis, si el photocall acaba por evolucionar, nos enteraremos, 
porque para eso sirven, para no se nos pase nada de largo.

miércoles, 20 de noviembre de 2013

The Wool Room


Durante la campaña de otoño de Las Rozas Village y La Roca Village la lana a sido una de sus protagonistas gracias a la visita de la diseñadora americana Lindsay Degen, una jovenzuela que en muy poco tiempo ha dado mucho que hablar dentro del sector de la moda.


Esta es ella, Linsay Degen.

Con pinta de duendecillo y un look nada visto por estos lares se presentaba ante los asistentes, la gran mayoría fanáticos de las técnicas y prácticas del tricot o estudiantes de moda, para contar cómo su amor por la lana comenzó a la edad de tres años, cuando su abuela la introdujo en este mundo y cómo más tarde se formo en la reputada escuela Central Saint Martins de Londres.

Nos contó también cómo se vio metiendo la cabeza dentro de la New York Fashion Week de manera repentina, sin pretenderlo, al ser invitada por parte de los comisarios que hacen la criba de nuevos diseñadores. Una invitación que le llegó con un tiempo tan límite que le obligó a tejer las piezas más menudas posibles, es decir, mucho bikini y lencería, por lo que le tocó contestar insistentemente que no, que ella no pensaba en la lana como el mejor material para este tipo de prendas, simplemente se había visto "obligada" a que así fuera por falta de tiempo.  Me encantan este tipo de anécdotas.


¿Qué dice ella sobre sus propios métodos creativos?

"Mi proceso de diseño proviene del fenómeno físico y de las circunstancias que se crean cuando hago punto. El punto me permite pintar con la lana. Veo mi trabajo fundamentalmente como arte"


Y ¿qué lleva una chica como ella en bolso?

Evidentemente a ti y a mi ni se nos pasa por la cabeza llevar una agujas de tejer o unos soportes por si nos da por hacer pompones de lana, pero a ella no le podría ir mejor el kit. Me hizo mucha gracia descubrir 


Aprovechando que Linsay es una eminencia en el mundo de la lana se acercaron hasta The Wool Room un montón de seguidores que también practican lo que los ingleses llaman "knitting", y que últimamente es el término que casi todos utilizan para hablar del mundo del punto.

Como se trataba de cosas técnicas desconecté un poco de la entrevista, pero si recuperé la atención cuando comenzó a hablar sobre como manipula los colores o como improvisa a medida que va avanzando una prenda, ya que los matices de color los introduce según cree lo puede necesitar aquello que está confeccionando.

Desde luego, una mañana muy interesante para todos aquellos que nos vamos acercando poco a poco al mundo de la lana.


No solo a los gatos, como demuestra esta escultura, les gusta jugar con la lana.
A las mentes más creativas también.

domingo, 17 de noviembre de 2013

Copy & Paste


Acudir a un evento (también puede ser una boda o celebración familiar) y escoger apropiadamente la vestimenta suele estar condicionado por las peticiones de los que convocan. 

En las fiestas vinculadas al mundo de la moda parece que de un tiempo para acá se impone el traje oscuro, para ellos, y los vestidos de cóctel, para nosotras, frente al estatus superior de vestimenta de esmoquin y vestido largo, que era lo más común hace unos años atrás y que ahora queda reservado para las galas de premios.

Una vez cumplido el protocolo demandado por los que invitan parece sencillo inspirarse en la búsqueda para vestirse "apropiadamente", pero hay otros retos y sorpresas que quedan fuera de nuestra jurisprudencia fashionil: No coincidir con nadie más luciendo el mismo look.


Los clones.

El fotógrafo Pepino Marino y el redactor Crawford son como un twin set. Nunca el uno sin el otro. Tanto es así que actualmente visten con look uniforme. No porque acudan siempre con lo mismo sino porque escogen piezas idénticas, a ser posibles, o similares que suele resultar menos complejo, seleccionadas de las firmas que más les motivan. Sus looks son tan inesperados como característicos de su estilo.


Las desconocidas unidas.

La directora del showroom We Know How lució un vestido negro largo con una chaqueta de lentejuelas. Curiosamente, otra invitada optó por la misma combinación.
Lo mejor, ambas pasaron la noche situadas en una zona lo suficientemente próxima como para poder ver y comparar sin problema ambos looks. Eso sí, ellas encantadas y súper divertidas no les importó en absoluto posar para mostrar su elección para una noche de premios.


Las amigas.

Laura Pons, creadora de la firma de bolsos Claudine, y la periodista Teresa Barrios son amigas, pero además lucen felices las piezas personalizadas con sus iniciales, diseñadas por la primera de ellas. 
Ya se sabe, en cuestión de bolsos a veces es fácil coincidir. ¿A quién no le ha pasado llevar el mismo que alguna amiga o compañera de trabajo?


Mellizas que no gemelas.

¡¡Oh!! ¿No van ahí dos rubias con lo mismo? De espaldas, al tratarse del mismo tejido parecía que sí pero al girarse descubrí que diferían. Aún así las amigas a simple vista y aun pudiendo hacer una modificación de último minuto, por ejemplo quitándose la chaqueta, decidieron pasar la noche como si de las coristas de antaño de Julio Iglesias se tratase, en binomio estilístico.

Y a ti ¿Te ha ocurrido en alguna ocasión coincidir en look?


miércoles, 6 de noviembre de 2013

Que Tenga un Buen Pressday


Buenos días y bienvenidos a la semana de los pressday.

Puede que los escaparates, los arboles y nuestro cambio de armario nos indiquen claramente que hemos cambiado de estación. El otoño ya está aquí, y a la velocidad que están aconteciendo los cambios climatológicos últimamente no me extrañaría nada que en unos días más nos adentremos de golpe en el invierno.

Pero en la moda, que vamos a un ritmo un tanto invertido, como si viviésemos en el hemisferio sur, esta semana... ¡¡Damos la bienvenida a la primavera y el verano del 2014!!. En sentido abstracto, al tiempo que figurativo, porque ya cuelgan de las perchas y están disponibles desde hoy mismo todas esas prendas que vimos en los desfiles en el mes de septiembre/octubre para que se puedan utilizar en las producciones de moda de tooooodas las revistas.

Bueno, en realidad y por el momento, nos adentraremos a través de las jornadas de pressday que ofrecen los despachos de comunicación o showroom de diversas firmas para ir conociendo en mayor profundidad la oferta de piezas disponibles de aquí a dentro de seis meses, pero de ahí a organizar las sesiones de fotos no queda nada.


Esta semana, del 4 al 10 de noviembre, se presenta con unas 30 citas, casi todas concentradas entre el martes, miércoles y en especial el jueves, que será la hecatombe para aquellas estilistas que se animen a hacer el recorrido al completo y no solo visitar a las marcas más molonas, las que meten publicidad en el medio o las de los colegas. Las próximas semanas seguirán animadas, pero sin duda, esta es la que queda como inauguración oficial para: TEMPORADA PRESSDAY.


Así que preparen sus zapatos más cómodos 
que nos vamos de pateo.

Los pressdays con cruciales para que antes de que comiencen a enviar los despachos de prensa, bajo petición, artículos a todas las revistas, los equipos de moda puedan ver íntegramente el producto con el que trabajarán la siguiente temporada y además conocer nuevas marcas o qué clientes representa cada gabinete de prensa.

Hay que saber dónde, a quién y qué pedir de ahora en adelante y estos días son perfectos para tomar este tipo de datos y restablecer el contacto cara a cara con alguna gente con la que muchas veces solo se trata a través del teléfono o el ordenador.

Dicho esto, el post en realidad va dedicado a aquellos que tienen en mente montar sus propios eventos de pressday para dar a conocer sus firmas de moda, complementos, calzado, bisutería o belleza.


Aquí y ahora, algunos consejos:

CONVOCATORIA.

-Save the date, o lo que es lo mismo, apúntate o resérvate la fecha en la agenda porque en unos 15 hacemos nuestro evento. Importante para que la gente os tenga en mente y se vaya organizando. Un e-mail bastará.

-Invitación: Hay gente muy cool, y con presupuesto, que todavía envía coquetas cartas postales con la invitación a su presentación, pero, por norma general se hace a través de mail.
Ha de quedar bien claro qué día se celebra, en qué horario y dónde.
Mejor hacerlos conocedores una semana antes del gran día, porque aquellos que envían invitaciones de un día para otro tiene complicado obtener muchas respuestas afirmativas. La gente tienes obligaciones, cosas que hacer, agendas cerradas.... no están esperando a que se celebre tu evento.
A no ser que seas...... "Brrrsrrsrsr". Ya me entendéis. 

-Confirmaciones: Si deseáis tener una confirmación por parte de vuestros invitados debéis incluir un S.R.C (se recomienda confirmar) con mail y teléfono de contacto. Además, a un día del evento hay quien llama al listado de invitados, uno por uno, para cerciorarse de si contarán con su presencia o no.

-Recordatorio: No está de más, que el propio día del evento, a primerísima hora de la mañana hagáis llegar un último mailing masivo para recordar que hoy es vuestro día y que tenéis las colecciones, el catering, los kit press y vuestra mejor sonrisa esperándoles.


MENUDENCIAS... MUY IMPORTANTES

-El día: Cada persona es libre de escoger el día que mejor le parezca. Allá cada uno con su elección. Pero ojito con solaparse con grandes eventos, estar en el día "I " (de lo IMPOSIBLE que va a tener la agenda todo el mundo) o simplemente estar fuera de calendario, es decir, presentar cuando a nadie la va a venir bien esa información.

-La hora: Los horarios suelen tener un rango como de 9 a 18h, sin interrupción.
Incluso, ahora con la invitación a los bloggers se está haciendo extensible hasta las 20h. La gente que trabaja en moda puede, y de hecho lo hace, acercarse en horario laboral, forma parte de sus obligaciones, pero muchos bloggers tienen otras ocupaciones, así que han de hacer la visita fuera de su horario de trabajo.
Recordad, nada de racanear en horas. Si total, el despliegue ya está montado.

-El lugar: Es comprensible que quieras preparar el evento en tu tienda, tus oficinas o en un local que te apasiona, pero resulta que está donde Wally perdió las chanclas, así que una de dos, o pones transfer de autobuses del centro a la puerta o pagas carreras de taxi como si no hubiese mañana para acercar al público asistente. Si no, perderás mucha convocatoria.
Hay un claro anillo de por donde se celebran en Madrid los pressday, los barrios de: Las Salesas, Chueca, Malasaña, Serrano... y algún muy buen showroom que queda fuera. Todo lo demás es LEJOS.
No digo nada, y con esto lo digo todo.

-Contenido de la invitación: Escueto pero educado, texto elaborado pero sin ser del tamaño del libro de Petete, diseño pero que la información sea legible, nada de "hola bloggers" (¿Ponéis "hola estilistas"?)....
¡¡Tampoco es tan difícil!!


CONTENIDO DEL EVENTO:

-A qué hemos venido: Está claro que lo que se desea es mostrar el producto. Pues bien, en base a eso debe girar la idea. En buscar cómo es el mejor modo de enseñarlo, que resulte comprensible y sobre todo apetecible. 

-Cuándo lo queremos ver: Ahora, no luego, ni más tarde, ni cuando terminen de atender a toda esta gente. Hay que moverse con rapidez a la hora de dar la bienvenida a los que van llegando, tener personal de apoyo que pueda contar de qué va lo que se está presentando y dar libertad para que cada uno vaya oteando. Sin más.

-Cómo lo queremos ver: Que se vea bonito (disposición en el espacio), cuidado (planchadas las prendas, por ejemplo), aderezado (atrezzo si se quiere), bien iluminado....


COSAS QUE MEJOR NO HACER:

-Atropellar con excesiva información o acaparar durante un tiempo desmesurado a los invitados, a no ser que os lo pidan.
Para ti puede ser muy importante hablar de tu marca, las directrices de la colección o la programación de lanzamientos que tenéis prevista para ese año, pero pensad que esa persona tiene más citas, va a ver muchísimas colecciones, escuchar muchos discursos y de no ser algo realmente relevante, diferente o significativo será difícil que se acuerde de todo. Mejor dejar esas cosas para las NdP (notas de prensa) que van con el catálogo y cd de imágenes.

-Atosigar con el tema RR.SS (Redes sociales).
Todos los medios (y casi todos los asistentes) actualmente tienen perfiles en distintas RR.SS, así que tranquilos, por voluntad propia los alimentarán con aquello que les pueda parecer interesante o del estilo de sus seguidores. 

-Buscar una opinión insistentemente o una promesa de publicación.
Si gusta o encaja en los temas que trabajarán, aparecerás. No por dar más la lata se van a acordar mejor de ti, igual más sí, pero mejor.....


ALGUNOS DETALLES:

-La decoración: Hay muchas firmas o despachos multimarca que en un día tan especial ofrecen algo diferente a través de la decoración efímera. Es aconsejable si se quiere sorprender a los visitantes, pero sobre todo hay que tener en cuenta que la función de ésta ha de ser que tu producto se vea ensalzado por encima de todas las cosas. Así que plantéate muy bien qué quieres hacer y cómo lo vas a enfocar para que no te pregunten (demasiado) por las guirnaldas ideales del techo sino por tu colección.

-El catering: De verdad, qué manía con querer que engordemos con esas cosas tan ricas que nos ofrecen. Esta gente de los showrooms ¡¡cómo son!!....jejje
Se agradece poder llegar a los sitios y tener para tomar un tentempié cuando se tiene una cita tras otra, pero no siempre hace falta ofrecer cosas de comer. 
Hay que tener bebida y si se desea algo de picoteo. A partir de ahí.... hágase la variedad, sofisticación o tematización, es decir, caterings que van a tono con su presentación.
Importante, si por cualquier motivo sufrís al pensar que vuestro producto padezca algún desperfecto, accidente, mancha... por el tema comida, se puede habilitar una zona de la presentación para la causa papeo e invitar a que los asistentes no pasen a otras llevando alimentos o bebidas. No es nada extraño y os ahorraréis la tensión de ver qué ocurre. 

-Los kits de prensa: Al final de cada presentación se suele entregar un kit que contiene el catálogo, NdP de la colección, información sobre la firmas, un cd con imágenes y si se desea un regalito. No es obligatorio entregar nada de esto. Las primeras son elementos de trabajo a los que están habituados los profesionales del sector y antes o después necesitarán, así que si para ese día no los tienes listos los puedes hacer llegar más tarde mediante envío postal, pero te saldrá más caro. A no ser que digitalices la información y la subas a una plataforma desde donde la puedan descargar cómodamente. Y en cuanto al detalle también es libre. Ninguna marca tiene obligación al respecto. De hecho las más grandes, del segmento lujo, no lo suelen hacer. 


A CONTROLAR:

-Especialistas en colarse: Los días que hay pressday hay revuelo en ciertos barrios y mucha gente deambulando con bolsas arriba y abajo, que entra y sale de edificios. Los especialistas en colarse en cualquier tipo de evento se percatan al momento de que algo ocurre, así que para allá que van. Siguen a alguien que parece está en la movida, preguntan como quien no quiere la cosa a ver de qué otros se enteran y así se van haciendo la ruta....
Pero eso con una persona responsable de puerta con listado en mano se soluciona.
Si no está incluida, ojo con quedar mal. No sea que se os presente la directora de Grazia y como no pone su nombre en la lista ni reconocéis su careto la dejéis en la calle. Lo mejor es tomar datos: Nombre y apellidos, mail, medio para el que trabaja y quien es su jefe de equipo. Seguro que ahí pilláis la mentira. Luego es decisión vuestra ver qué queréis hacer. Si la persona de puerta explica que es un evento privado y no puede entrar o si se le deja pasar. 
Pensad que solo van a "canapear" y conseguir la "bolsa del regalo" (A veces preguntan: ¿Qué se regala aquí? No señora, no se regala nada, esto es material de trabajo), así que son inofensivos, pero puede que estorben.

-Robos: Hay gente por ahí con la mano muy larga y no hay pressday que no se salde con alguna desaparición. En algunos casos se hace patente a las horas, cuando van a hablar de una pieza y no está por ninguno lado, o cuando al final de la jornada toca desmontar. Sea como sea, el disgusto como os podéis imaginar es tremendo así que bien atentos los sentidos,  pero sin ejercer de guarda jurado. 


Y eso es TODO.
¿Sencillo, verdad? 
Todo listo para montar tu propio circo de pressday.

P.D: Todas las imágenes pertenecen al último pressday de la firma de bisutería Bijou Brigitte, a quienes les salió a pedir de boca en esta temporada de O/I 2013-14. Como buenos alemanes, tras otros pressday en los que les falló la asistencia de los convocados, pese a los esfuerzos puestos en las invitaciones, la organización o el alquiler de un precioso (y alejado) espacio, decidieron hacer un sondeo directo hablando con los invitados no asistentes para ver en qué se habían equivocado.
La localización había sido sin duda el problema así que se trasladaron al centro y conquistaron. 


domingo, 3 de noviembre de 2013

En Color Mola Más



Habitantes de Madrid y visitantes a la ciudad.
¿Quién no conoce el Mercado de la Cebada?

Punto de cita y encuentro para los que "latinean", espacio de aprovisionamiento para los del barrio, y por supuesto, emblema castizo, pasa del blanco y negro de las imágenes de su inauguración en 1875 a la actual intervención artística del colectivo Boamistura a base de brochazo y toneladas de pintura, cambiando radicalmente de look gracias a una acción patrocina por J&B y que ayudará a reinventar una vez más la historia de este espacio.


Boamistura ha impregnado de optimismo (y con 2.000 kg de pintura) las bóvedas del mercado, y por supuesto, la fiesta de inauguración fue todo un canto al color: desde las bebidas, el catering servido, al vestuario de la cantante Soraya Arnelas, quien presentó el evento, las proyecciones en el espacio interior o la aplicación para teléfonos, ordenador o tablet que desde casa os (y nos, porque a las alturas nadie subió) permitirá echar un vistazo a las cúpulas.

Ponte las lupas de otro color
y mira la vida desde otra perspectiva.


Otros que también se apuntan a la sintonía "llena la vida de color", que es el lema que se lee en la fachada principal del mercado:


El bolso "pliage" de Longchamp
 en tecnicolor, por lo de las bandas televisivas,
 para la próxima p/v 2014.


Las tartas de La Pastisseria (Bcn) para endulzar
cualquier momento a todo color.


Los geniales (locos y estrafalarios) 
zapatos de la blogger Aminta.
Toda ella es color.


Los tonos de Infalible 24h (L´Oréal Paris) 
al que soy adicta.
El color que nunca falla.


Las escaleras de la tienda de Benetton en la Calle Goya (Madrid)
Quién pudiera tener unas así... ¡¡en casa!!


Los sueños son del color que tú quieras.
De éste es el del coche de los míos. 


El color ingenioso de "Textile Fields" en 
el Victoria &Albert Museum (Londres) 
hace que las pinturas de Rafael tengan otro punto de vista.

El diálogo entre el color y la función nos hace empaparnos de entusiasmo.
¿Listo para un otoño menos gris?