Mostrando entradas con la etiqueta video. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta video. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de febrero de 2015

The Brush Contest


¿Eres de los que para ti el maquillaje es una devoción? ¿Tienes maña con los pinceles? ¿Eres la amiga a la que recurren tus amistades para que le de unos brochazos cuando hay una ocasión especial? ¿Aprendiste a maquillarte mirando los vídeo tutoriales de L´ Oréal Paris? ¿Tienes un blog de belleza? ¿Eres de las que abres el cajón del baño y tienes un millón de productos de maquillaje y le das uso a todos? ¿Has estudiado en una academia para maquilladores o esteticienes? ¿Eres maquillador pero todavía no has hecho de tu título tu profesión? ¿Maquillas en el ámbito de la televisión pero te gustaría pasarte a la moda? Y lo más importante, ¿te gustaría ser el maquillador oficial de L´Oréal Paris?

Pues entonces no puedes perderte este oportunidad.

martes, 20 de enero de 2015

Turisteando en Madrid por Hispanitas

                                                                                                
                                          

Tanto para los que habitan la ciudad de Madrid como para los que vienen a descubrirla de vez en cuando, sin duda, este fashion film de la firma de calzado Hispanitas con la colección O/I 14-15, es la perfecta guía para conocer algunos de los rincones más característicos de la capital

Sigue el ritmo de mis pasos, y disfruta Madrid con nosotros

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Tengo un Clon


Tengo un clon sería el título perfecto para un post sobre Zara.

Aunque esta vez también se trata de clones, la cosa vas más allá. Estoy hablando de tener un clon de carne y hueso, alguien que es tan parecido a ti que te podría reemplazar, una persona con tu misma fisionomía y aspecto. ¿Os imagináis?

Pues en el mundo de la moda, el cine y la música existen.
Y viven entre nosotros.

Arriba y abajo las imágenes que confirma que yo también podría tener el mío. En la cabecera se trata del desfile de Armani, en Milán, en febrero del 2012, lo cual hizo sonar las alarmas de gente diciendo que me habían visto desfilar, pero no. Juro, y perjuro que no fui yo quien estuvo sobre la pasarela. La verdad es que la foto es cuanto menos confusa, hasta yo me vislumbro, me equivoca y me veo.
Abajo, con mi "hermanita" Mónica de Tomás de quien hace años mi madre recortaba fotos de desfiles de Elio Berhanyer en las que aparecía ella pensando que se trataba de mi. Entonces nos sonaba a las dos de lo más marciano, pero aquella anécdota vino a ser un presagio de lo que nos ocurre ahora en muchas ocasiones en eventos o cuando tienen que poner un pie de texto a alguna foto en la que más de una vez nos han cambiado los nombres.


Pero volvamos a donde íbamos. Todos hemos escuchado el mito de que Madonna, o cualquier otra, no canta, sino que son sus chicas, las del coro, quienes apechugan con la actuación debido a un tono similar mientras la prota de la gira se contorsiona por el escenario. En el cine, lo último que se ha comentado ha sido el beso final de la película Thor, protagonizada por Chris Hemsworth (en España añadiríamos un: marido de Elsa Pataky) y Natalie Portman el cual resulta en realidad está ejecutado por la propia Elsa Pataky, ya que la agenda de la protagonista femenina estaba hasta los botes.

¿Y en moda, ocurre lo mismo?


Por supuesto, hace unos meses se filtraban en internet imágenes del vídeo que acabas de ver de la firma de calzado Stuart Weitzman en el que Kate Moss tenía su doble para filmar los planos en los que no aparece el rostro de la súper top, sino simplemente los pies. Y el planeta se escandalizó, sacando teorías de lo más absurdas porque no entendían los motivos reales para que Kate no grabase el vídeo íntegro. 
Pues bien, hoy es el día que vais a conocer por qué en moda sí se necesitan sustitutos y a ellos se les debe estar agradecidos... aunque nunca den la cara.

1-TUS PROCREADORES NO TE HICIERON (tan) PERFECTO

Eres modelo, de eso no hay duda, pero no todas tus cualidades físicas están compensadas por igual. Puede que tengas un rostro precioso, pero tal vez unos pies abominables, o tengas el pelo estupendo pero unas zarpas que no se pueden llamar manos. ¡¡Pues sin problema!! Se llama a un doble especializado en estos temas y solucionado. Hay, por ejemplo, gente que es modelo de manos, sí, nos echéis por el suelo a reír, y cuidan tanto de ellas que hasta se protegen constantemente con guantes de algodón para evitar arañazos o manchas, jamás friegan platos y miman sus uñas con varias sesiones de manicura a la semana. Ell@s son quienes graban los detalles de la publicidad en los que vemos abrir un bote, atusarse el pelo a la famosa de turno, o desmaquillar un rostro.

2-CACHÉ

Todos tenemos un precio, perdón, quería decir una tarifa. Y claro, las horas que te puedes echar para llevar a cabo según qué fashion films, producciones de fotos o anuncios, pueden suponer la ruina de una empresa. Por eso el tiempo contratado con el protagonista, que suele ser alguien muy, muy, muy relevante, se aprovecha al máximo invirtiendo en los planos que se le requiere de cuerpo entero y plano frontal, porque una vez llegue el fin de su jornada laboral, estipulada mediante contrato, más vale no tener que poner en marcha el reloj de la horas extras si no se quiere hacer una agujero en las finanzas de la firma.
En esta ocasión hemos tenido el placer de conocer a la doble de Kate Moss para el vídeo de Stuart Weitzman pero os aseguro no es la única.

3-MODELO SÍ, SÚPER HÉROE NO 

Los modelos suelen ser versátiles, echados "palante" y sin problemas a la hora de intentar posar aquí y así, o allá y asá, pero no puedes pedir según qué cosas, sobre todo aquellas que entrañen un peligro, como saltar desde arriba del mástil de un barco de cabeza al mar o conducir una moto a 200km/hora luciendo calzoncillos.
Para eso están los especialistas, que son quienes cubren las facetas locas de lo que se necesita realizar.
Así que cuando alguien me cuenta que hizo todas las tomas, incluidas las de riesgo, pongo cara escéptica. Porque si no el que pondría cara, pero no sé si escéptica, sería el modelo pero de las tortas que se llevó en la grabación.

¡¡Ala!! Ahora a poner el ojo a ver si descubrís 
donde hay clones insertados.

miércoles, 30 de octubre de 2013

Profesiones On Line

Quien diga que cuando leía en las revistas hace 10 años frases del tipo "podrás trabajar desde tu casa" o "conciliar vida laboral con la personal" aquello no le parecía pura irrealidad al estilo Matrix, que hable ahora o calle pare siempre.

A mi todo aquello me parecían puras falacias solo llevaderas a cabo en países nórdicos donde parece que para el tema profesiones están hechos de otra pasta.

Ahora que han pasado esos 10 años, hay que darle la razón a los redactores del artículo, porque sí, porque no solo se puede trabajar desde casa, gracias a las comodidades del on line, sino porque han aparecido nuevas profesiones que entonces no se podían ni vislumbrar.  

Veamos qué hay de nuevo.


C.M.

El "Community Manager" o ese ente tras cualquier marca, producto, entidad o persona relevante que precise de la gestión de sus redes sociales.

La necesidad de este gestor ha creado puestos de trabajo hasta en empresas donde un ERE imposibilitaba la contratación de nuevo personal, pero claro, ¿a quien se le podía pasar por la cabeza que repentinamente iban a necesitar esa figura controlando las redes sociales cuando unos meses antes no sabían ni que era eso? 

Los principios del C.M. nadie ha dicho que fueran fáciles. Se solía colocar a la persona de la marca que por naturaleza ya tenía un vínculo con el habitat on line y se le dejaba que se adentrase en la administración del contenido y diseño de las plataformas a sus anchas. Con el tiempo, se ha profesionalizado, por un lado gracias a la formación y por otro debido a la demanda de personal cualificado en cualquier empresa de prensa y comunicación. Aún así, sigue sorprendiendo lo llamativo de gente que se erige como C.M. sin saber nada a cerca de técnicas de comunicación, y así, pasa lo que pasa: Crisis sobre la marca incontroladas, textos mal redactados o con faltas de ortografía, falta de experiencia a la hora de contactar con focos de interés, nula creatividad en contenidos..... 
Y es que parece sencillo ser el C.M. de cualquier empresa, sin medir calibre, pero estoy segura que esos C.M. ocultos tras una pantalla y un teclado deben tener mucho que decir.


Pica textos.

Conocido oficialmente como redactor/colaborador de textos, en calidad freelance, que nutren todo tipo de portales on line con sus artículos. Redactor cuando no están firmados, colaborador cuando la rúbrica vale más que el texto.

Actualmente, periodistas, escritores, guionistas, columnistas o simplemente autores que la escritura se les da muy bien redactar todo tipo de obras destinadas a satisfacer a lectores cada vez más ávidos de información, cuanto más actual e internacional, mejor.

Y sí, responden al paradigma de los que trabajan desde casa, y como bien dijo Anabel Vázquez "se puede hacer en pijama, pero mejor utilizar esas líneas de prendas catalogadas como "home wear" por no asustar a mensajeros o visitas inesperadas".


Bloggers.

El fenómeno blogger tiene material como para dedicarle un libro. Y me consta que hay quien está con una tesis relacionada para su carrera de sociología y por otro lado un libreto a modo de guía, repleto de información por muchos que nutren el sector desde las diversas partes que han ayudado a que el fenómeno se engrandeciese.

Pero yo a lo que venía a hablar es de cómo se ha convertido en un trabajo, en una profesión, en unos ingresos y un modo de ganarse la vida, y por lo tanto se ha de tributar y estar de alta en la Seguridad Social. Eso, que no se le olvide a nadie que pretenda hacer de su portal (blog) un negocio.

Los bloggers, y no solo de moda, se han convertido en un reclamo para cantidad de firmas y marcas a todos los niveles vistos como: marco publicitario, embajadores, prescriptores, estilistas, modelos, diseñadores, presentadores, relaciones públicas...
Y con ello ha aparecido la sinergia laboral.  

Así pues, lo que surgió como un fenómeno de gente que hablaba y mostraba lo que le interesaba, siendo una comunidad inicialmente pequeña, se ha convertido en un buen método para difundir información.

Por supuesto, no os vayáis a pensar que por tener un blog se tiene uno el parné ganado. La rentabilidad solo se consigue a base de posicionamiento y despertar interés en aquellos que desean invertir publicidad.
Hay quien abandona su carrera profesional para nutrir su blog de contenido convirtiéndolo en su nuevo modo de vida. ¡¡Y vaya si les ha salido rentable!!



Mi mamá (representante) me cuida.

El representante de bloggers también es una nueva profesión vinculada al on line.
Todos esos blogs que resultan atractivos y que sus protagonistas ostentan estatus entre ciber-celebridad y modelo, ya que vinculan su imagen a diversas firmas, necesitan de alguien que cuide y guíe sus carreras.

Algunos bloggers al principio, y al haber un vacío inicial de personal dedicado a la representación, buscaron en las agencias de modelos esa persona que estuviese al frente de determinadas negociaciones. La cosa, como era de esperar, no terminó muy bien. No es lo mismo el colectivo modelo, quien sabe perfectamente cual es la labor imprescindible para trabajar dentro de un sistema ya establecido, que el colectivo blogger, que, al menos hace unos años, eso de estar supeditado a la recomendaciones (y exclusividades) por parte de una agencia no se llegaba a aceptar. Son dos perfiles diferentes y por eso la figura del representante de bloggers ha aparecido para gestionar las agendas de tan demandadas personalidades del mundo on line.

Beatriz, de Okiko Talents, es una de ellas, siendo una de las agentes nacionales que más top bloggers maneja en su cartera de representados, tanto para España como para Portugal. A su vera, otras empresas han ido apareciendo, así que no os extrañe que dentro de nada todo se tenga que negociar a través de las agencias.
Se trata de una regularización como la que en su momento sufrió el mundo de los modelos, los actores o los cantantes. 
¡¡No sin representante!!


e-commerce al poder.

Ya está aquí, el comercio on line es una realidad, tanto por parte del producto puesto a la venta, que cada vez es mayor dentro del rango de posibilidades y oferta, como el hábito de consumirlo desde casa. Quien dice desde casa, dice en el bus, el trabajo o bajo un cocotero estando de vacaciones. 

Las marcas más punteras ya están ahí, creando esa naturalidad y confianza a la hora de adquirir a golpe de ratón y recibir en casa o en la tienda sin problema alguno. Tanto es así, que ni el segmento del lujo se ha querido perderse este gajo de ganancias. Aunque haya conocidísimas marcas todavía reticentes. Eso sí, cuando se lancen se va a colapsar su web, aunque sea solo por visitas de curiosos, como ya le ocurrió a otras en su momento que el servidor quedó inoperativo durante las primeras horas de servicio.

Pues bien, el engranaje que supone lanzar una e-commerce de volumen mundial genera muchísimos puestos de trabajo, y por supuesto beneficios, pero también hay otro comercio on line, un poco más pequeño que también da rentabilidad.

Hablo de esos pequeños emprendedores que crean portales de venta de los más diversos, a veces con grande resultados y otros sin mayor tráfico de visitas que las que va a recibir Vine desde que Instagram creó la opción microvídeo.

Para algunos se ha convertido en el perfecto negocio que manejar desde casa, bien siendo intermediario de producto, al tener una plataforma potente con interesantes piezas a la venta, o bien vendiendo directamente producto en stock, como si de una tienda tradicional se tratase.

Conozco proyectos que son todo un éxito, también algunos que funcionaban muy bien pero que la persona encargada tuvo que cesar la activad por no tener tiempo para dedicarle a la plataforma y otros que nunca levantaron el vuelo. Pero la red se mueve y todos los ejemplos son claros síntomas de que hay negocio y posibilidades. Así que habrá que comenzar por estar presentes.


Productoras de vídeo.

Se dedican a producir vídeos, largos o cortos, instructivos o por el placer visual, publicitarios o de divulgación, musicales o tutoriales, cobertura de eventos..... El caso es que el sector de la moda ha encontrado en este formato un nuevo modo de expresión y comunicación con los seguidores de cada firma, además de generar contenidos de carácter diferente que alimentan (mucho y muy bien) los canales de redes sociales y las páginas web.

En este aspecto, la productora que se lleva la palma (de oro) es Wash & Wear, un proyecto creado por Alejandro, Borja y Juan quienes venían de la televisión y decidieron lanzarse al on line.

Todavía me acuerdo, cuando nada más llegar a Madrid en el 2007, me reencontré con Alejandro a quien conocía en su faceta de presentador para Canal Estilo (un subcanal de Canal +) hacía largo y tendido, y me contó de la productora que habían montado y cómo estaban presentando las posibilidades que el vídeo ofrecía a las marcas. Por aquel entonces, las marcas, raramente pioneras en lanzarse a nada que no haya testado antes el vecino por aquello de si se piñan que sean ellos, me las imagino reticentes, miradas con los presupuestos, poco preparadas para entender lo que se les estaba planteando y con comentarios del tipo "dónde van estos con este proyecto".

Pues bien, el tiempo y el on line les ha dado la razón, y por ser pioneros (y grandes profesionales) se han ganado estar valorados como una de las mejores empresas de vídeo vinculadas a relevantes proyectos de moda y belleza.  

 La tecnología controla el mundo,
y de paso crea nuevas oportunidades de trabajo. 

sábado, 28 de septiembre de 2013

"Elie Saab, Estrictly Decorative" por Jose Luis Maseda


Ahora que estamos en pleno terremoto fashionista, y habiendo tenido el privilegio de poder asistir durante la locura fashion week parisina anterior al desfile del diseñador Elie Saab, me gustaría compartir contigo su idea de lo “estrictamente decorativo”, que fue como tituló la colección que presentó para este otoño-invierno.


Dando prioridad al poder de la elegancia, la sofisticada mujer que este creador libanés presenta se envuelve en siluetas muy gráficas, con una sastrería perfectamente estructurada. Cortes angulares, escotes en “V” profundos y enfatizadas cinturas (marcadas también con finos cinturones de piel) que se acompañan de accesorios de formas geométricas, ya sea en forma de pequeños clutches (bolsos de mano) o en otros sobredimensionados XXL.


La historia que narran los colores en los monocromáticos looks va del blanco al negro pasando por el azul marino, el azul petróleo y un “hipnotizado estoy” azul pato, que se salpican de un tono berenjena y de un amarillo cítrico.

Además, han tenido la deliciosa idea de acompañar ahora, como cada vez más firmas, su colección con un vídeo que grabaron en el backstage el día de la presentación en los jardines de las Tuileries. Aunque nos presenta la colección de invierno, la puedes disfrutar aquí acompañada por el Tercer Movimiento del Verano de Vivaldi. Porque claro… ya estamos deseando que el verano vuelva.



miércoles, 18 de septiembre de 2013

Una espía aterriza en MBFWMadrid

              
Desde hace dos temporadas, mi cometido dentro de la MBFWMadrid ha variado un tanto gracias a la misión encomendada desde L´Oréal Paris para cubrir como "Una Espía in the City", mi otro yo donde capto tendencias, busco lugares de ensueño y os muestro las novedades de la marca, lo que acontece en estos días dedicados a la moda nacional.

Cada jornada la hemos resumido en estos vídeos que os presento, aunque no son ni una tercera parte del material repleto de anécdotas que hemos grabado, sin duda hemos captado la esencia de la pasarela madrileña. Aquello es un hervidero de buenos momentos e inmejorables declaraciones, personajes muy cachondos y por supuesto grandes equipos de personal trabajando.

¡¡Os dejo con ellos!!

VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE
Pistoletazo de salida para la MBFWMadrid, en esta temporada, con un complemento en exclusiva: las gafas Google Glass, para dar un punto de vista único. ¿Qué ocurrió? Pues que todo el mundo las quería probar y vivir su propia experiencia del que será el gadget del futuro próximo.
3, 2, 1... ¡¡grabando!!

                                             

SÁBADO 14 DE SEPTIEMBRE
Segunda jornada y lista para recorrer de las bambalinas al Cibelespacio sin que se nos resista el front row. ¿Quién estuvo presenciando los desfile?

                                            

DOMINGO 15 DE SEPTIEMBRE
Tercer día y ejerciendo una labor novedosa.... ¿Colar celebrities en el desfile? jejejjejej
También estuvimos visitando la zona de planchado a cargo de Rowenta por donde pasan las colecciones al completo para ser planchadas y que luzcan perfectas sobre la pasarela o entrevistando al equipo de producción, pero al final parte de lo grabado se quedó fuera. Es una pena cuando tenemos que recortar... pero así nos quedarán más cosas que mostraros en próximas ediciones. ¡¡Play!!

                                           
          
LUNES 16 DE SEPTIEMBRE
El lunes, me dediqué en exclusiva a saber todo a cerca del premio L´Oréal Paris a Mejor Colección y Mejor Modelo, entrevistar a la presentadora de esta edición, Judit Mascó, y a conseguir información privilegiada de los medios que estuvieron presenciando los desfiles.
Una jornada muy emotiva. Por cierto, ¿ya sabéis quienes fueron los ganadores?

                                          

Próximas temporadas, más.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Master Dress de Solán de Cabras


La organolepsia de los vestidos de Ana Locking con hilos de pato y crujiente de queso, el tomate asado con barricas de bourbon que inspira a Martin Lamothe y la influencia de las sardinas en los estilismos de Juan Vidal son solo una parte del reto ante el que nos ha puesto MasterDress Solán de Cabras para escribir sobre lo que veremos estos próximos días en Mercedes-Benz fashion Week no solo apreciado a través de la vista y sobre la pasarela sino también a través del gusto con los platos creados de manera excepcional e inspirados en los diseños de estos tres creadores, además de Teresa Helbig, por el cocinero Ramón Freixa.

Si acudes a la cita madrileña con la moda, 
no te pierdas la presentación de cada uno de los platos.


Creación culinaria que representa la colección de Ana Locking.


Los vegetales crujientes con yogurt de rosas para el desfile compartido de 
Martin Lamothe y Juan Vidal.


Y un homenaje a la moda española.
¡¡Qué artista es este Ramón Freixa!!


P.D: Un poquito de making of, que sé que os gusta, junto al gran Josie y la simpatiquísima Ana Ureña, compañeros de grabación. Feliz (lluvioso) miércoles.





miércoles, 7 de noviembre de 2012

Ha llegado la Provenza a Madrid



Esta viene a ser la historia detrás, la no contada hasta el momento, de cómo Cristiña Piña decide hacer aterrizar un cachito de la Provenza francesa en Madrid a través de la presentación de su colección p/v 2013, "Très Provence", y yo acabo liada en el proceso, al punto de ser la protagonista del fashion film que acabáis de ver firmado por Angelica Dass y box923.

Unos meses atrás, cuando todavía ni no nos habíamos ido ni de vacaciones (yo me fui, Cristina no. Es lo que tienen las presentaciones en según que fechas como las de este año) y con un Madrid candente de esos a las 16h de la tarde a finales de julio, hablábamos de la que sería su tercera presentación mediante un desfile.

Para ésta tenía muy claro qué quería y cómo quería presentarlo. Cambios de último minuto (ya tras mis vacaciones. Cristina, todavía no), de esos que pueden sonar descorazonadores, hizo que se cancelase el plan y fechas iniciales para dar un giro de 360ºC la situación. Y ante lo que podría sonar como un contratiempo decidió darle una patada en vez de darle al pataleo y montar su primer desfile/presentación por cuenta y riesgo.

La idea no iba a girar en torno a un desfile convencional, más bien se iba a tratar de una exposición de la colección pero sobre modelos que encarnasen el prototipo de mujer para este tema, ubicadas sobre un montaje que definiese la zona pero que diese libertad de movimiento a quienes acudiesen a presenciarlo. Como además se quería reforzar la idea mediante un vídeo que condensase la colección al completo surgió la posibilidad de darle un toque más cinematográfico y artístico bajo la visión de Angelica Dass. Y ahí es donde entro yo.
Las cosas que me gustan y me apetecen no me las tengo que pensar en exceso, la verdad, así que cuando surgió el planteamiento fue un sí a todo.
Todo resulto ser un día frío, el primero que hacía presencia de verdad el invierno, con niebla, huelga de transportes y que comenzaba a las 6h de la mañana para terminar a las 2 de la madrugada del día siguiente. 20h de trabajo, duro, muy duro para el equipo al completo, llevadas a cabo en el espacio de Pimienta Verde (Las Rozas) y más tarde en plató, eso sí, vestida maravillosamente bien, que dan como resultado este onírico vídeo del que tan ORGULLOSOS podemos decir estamos.
¡¡Gracias chicos!! Fue un placer trabajar con vosotros.
Un poco más abajo os muestro algunas imágenes del making of.

Dos días más tarde, y sin haber recuperado el sueño, llegaba el día de presentación global: vídeo y colección iban a ver la luz. Muchos nervios, tensión acumulada, horas de descanso pendientes... pero con una apuesta firme que fue todo un éxito. 

No es fácil, no es barato, resulta agotador y estresante, pero su presentación en el nuevo espacio de Verde Pimienta (con una decoración maravillosa), las modelos de Heels Spain, la peluquería a cargo de Amado Rodriguez para Viler Imatge, el calzado de Fosco, maquillaje por el equipo de Art Lab, la música de Roberto Martín, las imágenes de Angélica Dass para el look book, el equipo de box923 en el tema audiovisual, la barra de Hendricks, los regalitos de L´Occitane, la comunicación y convocatoria de Carolina Barceló...... y muuuuchos más que estuvieron apoyando el evento, han dado como resultado una de las presentaciones de colección más comentadas de la temporada.

¡¡Cuidado!! Está Dior.... y apártense que viene Cristina. :D
¡¡Qué valiente!! Feliz por ver que el resultado ha sido inmejorable.

Y ahora, un poquito de trastienda. Así se hizo el vídeo:

Para mi es "primavera", para el resto del equipo INVIERNO.
Nuestros armarios viven en estaciones diferentes.
Atendiendo a las explicaciones sobre la acción a ejecutar.
¡¡Acción!!
Disposición y decoración para cada toma que iban mutando.
Esta toma es muy buena ¡¡Repetimos!!
Maravilloso detalle de espalda.
Atentos.....
Comienza la secuencia.
A por el siguiente plano.
Cuanto me quiero. O mejor dicho, así me abrigo.
Aquí estoy a punto de revelaros un gran secreto que ya se intuye....
Y aquí queda totalmente desvelado.
¡¡Calcetines negros para los pies!!
Caminar de manera etérea no tiene por qué estar reñido con no pillar un resfriado.
(El Glamour que encierra lo que nuca se ve :D)


jueves, 29 de septiembre de 2011

Mayte de la Iglesia en Santa Eulalia

La pasión por la nueva temporada, las prendas recién llegadas a tienda, buscar los its de la estación, revolver entre las piezas más exquisitas de la moda internacional y jugar a crear los looks afines a mi estilo invitada a recorrer los percheros de uno de los lugares con mayor encanto de Barcelona en compras de moda.

Todo ello en Santa Eulalia, la tienda multimarca más exclusiva con un pasado y un presente de referencia en estilo.







LOOK 1:

Vestido: Lanvin

Bolso: Christian Louboutin

Zapatos: Brian Atwood

LOOK 2:

Sombrero: Maison Michel

Abrigo: Carven

Top: Diane Von Furstenberg

Gafas de sol: Céline

Bolso: Roger Vivier

Zapatos: Charlotte Olympia


LOOK 3:

Sombrero: Maison Michel

Americana: Lanvin Homme

Camisa: Tom Ford

Pantalón: Céline

Bolso: Christian Louboutin

Salones: Tom Ford


LOOK 4:

Abrigo: Balenciaga

Vestido: Nina Ricci

Clutch: Christian Louboutin

Zapatos: Nicholas Kirkwood


¿Queréis conocer como se mueven estos estilismos?
El vídeo creado para dar vida a la increíble selección de piezas de ensueño en exclusiva para Santa Eulalia lo encontraréis en su blog, solo un click.

Esperamos lo disfrutéis.