Mostrando entradas con la etiqueta Fitting. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fitting. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de septiembre de 2013

MFShow Diaries por Opel Adam


Los que asististeis a los desfiles de MFShow esta temporada pudisteis ver al inicio de cada una de las presentaciones los vídeos creados por Opel Adam, el coche estrella de este edición, hilvanando tres mini historias que vienen a resumir el trabajo de gran parte del equipo. Todos los personajes e historias son reales y verídicos. Desde luego, yo toooodos los días voy así de ideal montando en bicicleta por la ciudad con este precioso vestido de David Cristian (jejejjej).

A este vídeo que os presento le preceden las historias del diseñador Lemoniez y la coordinadora de prensa y RR.PP Blanca Zurita, cada uno hablando sobre su ámbito de trabajo.
Están muy bien, porque reflejan de una manera muy natural qué es lo que a cada uno le motiva, busca o tiene como referente, por no hablar de la sensibilidad del equipo de producción al tomar imágenes. Me encanta lo cinematográfico que ha quedado. ¡¡Tan cuidado!! Bravo por el trabajo bien hecho.


Algunas imágenes de making of

Domingo de buena mañana, tercer día de grabación, esta vez en mi casa. Desde allí salimos hacia las localizaciones escogidas, circulando por Madrid arriba y abajo, paramos a almorzar en Café Murillo donde David Caballeiro, otro de los protagonistas de los vídeos, y yo nos tomamos una necesaria tarta de zanahoria con una "relaxing cup of café con leche" para continuar la jornada que terminaba a las 23h entre mucha energía y risotadas.


Unos días más tarde daba comienzo la pasarela MFShow 
en el Museo del Traje.

Citación en maquillaje y peluquería a las 16h para el desfile de Cristina Piña y más tarde el de Ulises Mérida, ganador a mejor colección en la edición anterior. Con lo que no contaba es que los vídeos que habíamos grabado se estaban emitiendo previamente a cada show, así que twitter se disparó con multitud de menciones sobre la colaboración.
Me reí mucho leyendo vuestras nominaciones a "Mejor Conductor", "Mejor Vestuario" o "Actriz de Reparto"
 
Segunda jornada de MFShow.
Del Museo del Traje a Conde Duque montadas en Opel Adam.

El día salió lluvioso y triste, pero las colecciones de The 2nd Skin Co, Yono Taola y Antonio García pusieron color y alegría a la pasarela.


Detalle de la colección "Sparkling" 
firmada por The 2nd Skin Co.

Moños altos despeinados, eyeliner y boca borrada, tejidos exquisitos, líneas 50´s transparencias, bordados y mucho brillos. Me sentía identificada de principio a fin con la propuesta.


Mucha autofoto también.
Habrá que cotillear los Instagrams de las protagonistas 
del shooting para ver el resultado.


La tarde la inauguraba Yono Taola 
con muchos amigos convertidos en modelos por unos instantes.


A ver qué tal se me da el autofoting.


Y como cierre, Antonio García, que nos traía una representación del sur convertida en colección  e interpretada por los hermanos Antonio y Fernando que puso de pie a más de uno e hizo aplaudir como locos a los asistentes al cerrar con un tema de Rocío Jurado.

Aquí no termina esta edición de MFShow, pero dejadme que 
os cuente en próximos posts porque con el Opel Adam nos trasladamos hasta otra localización.

Más en Twitter, Facebook y Pinterest.

miércoles, 20 de febrero de 2013

Vocabulario de Moda


Cuando en París las agencias nos proponían para ser la chica de fitting de las firmas de moda de un modo un tanto reticente aceptábamos al menos ir hasta el casting, básicamente porque si te fichan la cantidad de horas a abonar por tu trabajo se convierte en un suculento salario fijo con además el aliciente de ser una de las chicas que hará el desfile sí o sí ya que hay un cierto "compromiso" con respecto a esa modelo quien ya forma parte de la familia del equipo de diseño y porque si todo está hecho sobre tu cuerpo tú serás la solución para cualquier look que genere algún tipo de problema durante el fitting con las modelos definitivas.

Para mi, además contaba como aprendizaje, y así sigue siendo ya que cada temporada acompaño al equipo que forma Angel Schlesser, por poder asistir a una clase magistral a cerca de cómo se montan, se perfección las prendas o simplemente adquiero mayor vocabulario a cerca del sector.

Estás son algunas de las aprendidas esta temporada y que tal vez os resulten útiles a la hora de describir lo que estamos viendo sobre la pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid.


CERILLERA: Ese pequeño bolsillo situado en el lado derecho de las chaquetas, generalmente masculinas, a modo de distintivo como prenda de determinada calidad, que no sirve para mucho ya que suele ser falso.


TWILL DE SEDA: Tejido en seda más denso donde el entramado de las fibras se realiza en diagonal. Es conocido por ser la base en el que se estampan los pañuelos de Hermés, por ejemplo. 


DESLUSTRAR: o vaporizar. Cuando a determinado tipo de tejidos, sobre todo paños de lana, se le somete al proceso de calor y vapor todavía en pieza continua para ver qué tal reacciona de manera previa a cortar las distintas piezas del patrón y así evitar encogimientos posteriores cuando se plancha para dar por finalizada la prenda.


AFINAR SOLAPA: Rectificar la línea exterior de la solapa para darle un acabado determinado a la esquina, en este caso en punta, evitando cualquier tipo de curva imperfecta.

En próximas ediciones, más.

miércoles, 8 de febrero de 2012

Diccionario de la Moda II


Las semanas previas a los desfiles, en esta ocasión de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, invierto determinadas horas junto al equipo de Ángel Schlesser como modelo de pruebas.

Cada prototipo lo prueban, modifican y dan el visto bueno sobre mi, aunque en el fitting final se acabe adaptando a la modelo que lo lucirá en el desfile.

No es que posea un canon perfecto, pero al menos coincide con las medidas estándares de las modelos: Piernas y brazos muy largos, torso proporcionalmente pequeño, ínfimo contorno de pecho, caja de cadera intermedia y espalda recta, que si no lo está siempre, ya se pone cuando ha de desfilar. Con lo cual, suelen tener menor recorrido.
Deformidades que a simple vista quedan muy bien.

Reconozco que este trabajo en concreto, el cual he realizado con diversas firmas, en alguna ocasión me ha aburrido, por no decir estaba que me caía al suelo tras largas, hasta 15, horas sobre taconazos y sin intervenir.
Por tu cabeza pasa de todo pero, a veces, también abres bien los oídos aprovechando para entender y aprender muchas cosas.


Sobre todo a cerca del léxico que se utiliza en los talleres y al que poco o nada estamos habituados.

Palabras que para mi suenan convencionales: sardineta, trabillas, vértice de pinza, entretelado, vivo, piquete... tal vez no sean familiares para todos los públicos.

Por ello, he hecho una pequeña selección de aquellas que también han sido novedosas para mi  esta temporada y que además han sido características de la colección de Ángel Schlesser para el próximo O/I 2012-13.

¡¡Comencemos!!


Con la T: Tapeta de Cruce.

El cruce de una prenda de abrigo es el tramo que se solapa un lado sobre el otro.
En este caso, el diseñador quiso jugar con un contraste de color y materiales que fuese sobre todo visible en el centro de la pieza y los puños.

Una tapeta vertical en charol craquelado rompe con el restante volumen del abrigo al tiempo que sirve de cierre.


C de Chaboleta.

Anda que no había escuchado palabras raras estos años para toparme con una completamente novedosa.

La chaboleta sería la tira que recorre el bajo manga de una abrigo o gabardina a modo de pulsera.

Ésta, en su versión definitiva, se realizó en piel creando un mayor perfil y dibujo de la misma.


P de Puño Tulipán.

Infinidad de puños y terminaciones existen para las mangas.
La tendencia esta última temporada, sobre todo con el furor del punto, ha sido la del elástico de unos 5 centímetros o bien con un sencillo remate pespunteado en blusas y tops.

Ángel ha escogido para el próximo invierno el puño tulipán con vivo.

El vivo es ese remate que veis al final. Puede tener ésta apariencia de cordón que fija el volumen y pliegues de la cantidad mayor de tejido sacada mediante patrón.

Y que, evidentemente, recuerda un tulipán.


L de Lágrima.

Que nadie derrame una sola porque precisamente las lágrimas, este corte en vertical con un cierre mediante un corchete o botón junto a su presilla, sirven para facilitar la vestibilidad de una prenda.

Así no sufren pelos y maquillaje, ni cuellos que acaban manchados o rotos al no poder pasar la cabeza.

Es una de las soluciones más elegantes la cual ha quedado un tanto relegada desde que la vistosa y cómoda cremallera la destronase.


F de Frunce

De acuerdo, frunce es una palabra muy normal, pero hay un tipo de frunce que me encanta; los que se besan.

Es decir aquellos que doblan hacia el interior enfrentándose uno al otro y quedando unidos en la parte más alta para luego hacer un juego en forma de pirámide mediante su separación.

Justo lo contrario a la imagen, pero la falda pasó por distintos estados de unión y separación de pliegues no consiguiendo captar cuando se besaban.


Podría continuar con cientos de palabras más, tantas como prendas, pero creo que por esta semana vamos bien.

Por cierto, si os parecido interesante os dejo este otro post sobre léxico fashionil a cargo del maestro Christian Dior.

miércoles, 24 de agosto de 2011

De vuelta al origen

La moda por si misma es cambiante, innovadora, evolutiva.
Pero de otro modo, también, retrospectiva, cíclica e incluso un poco día de la marmota.

Una vez dentro del círculo los calendarios se repiten, las fechas casi coinciden y una tras otra siempre hay un punto de partida al que se regresa de manera constante.

Se llama comienzo de la colección y coincide con estas fechas.

Mientras agosto suele ser un mes en el que la gran mayoría disfruta de sus vacaciones en el universo de la moda, a partir de la segunda quincena, todo el mundo regresa a sus puestos para iniciar la cuenta atrás hacia el mes de septiembre que siempre viene cargadito, repleto de compromisos y novedades.

Las revistas ultiman el cierre de la edición que saldrá publicada en octubre, los gabinetes de prensa reanudan los servicios con la organización del desfile y las firmas se afanan en sacar adelante la colección que en unas semanas veremos sobre las pasarelas.

También comienzan los fittings y ahí es cuando entro yo.
El equipo lleva una semana de ventaja al tajo así que cuando llego al despacho de Angel Schlesser me esperan una retahíla de 20 prendas. No son todas, esto solo es el comienzo, ni serán las definitivas, ni tampoco el fitting será como el que se celebra previo al desfile con la modelo que lo lucirá, aquí es donde comienza la valoración de la prenda.
Correciones, vestibilidad, variaciones, modificaciones de patrón generadas sobre el cuerpo....

Vamos, que hasta la mejor de las prendas no se queda sin crítica.
Pero, todo sea por la causa. Conseguir piezas que sienten como un guante.

El equipo que trabaja junto al diseñador se compone de modistas, patronistas, asistentes....
Cada uno con su función. Unos miden, otros modifican, aquellos anotan los cambios para que las costureras no pasen por alto un solo detalle, al tiempo, se comprueba las cantidades de tejido, botones, forro del que se dispone, preparan los siguiente cambios, descuelgan, cuelgan.....

Puntualmente nos visita también la jefa de prensa y los directores de venta, para ir asimilando la nueva colección que tendrán que exponer y defender ante medios y compradores.
Por supuesto, aquí también entran críticas y valoraciones. Por suerte, para las prendas, los gustos son muy diversos y no siempre lo que apasiona al equipo de diseño es lo que gusta en la calle o a la inversa, por eso se mantienen dando cabida a diferentes perfiles de público y prensa especializada.

Todavía quedan 23 días en esta cuenta atrás frenética.
Tal vez parece bastante tiempo pero cada año escucho la misma frase "vamos por los pelos". Menos mal que al final todo transcurre como debe ser y para la tarde del del 15 de septiembre, día D, la colección aguardará perfectamente colgada y distribuida.

*Todas las fotografías pertenecen al fitting de la colección de Angel Schlesser de septiembre 2010 para respetar la presentación del próximo viernes 16 de septiembre a las 19'30h.