
La revista Elle celebra su 25 aniversario de publicación en nuestro país.
¡¡25 años!! Suena a no tan lejos, pero si echamos la vista atrás estamos hablando del año 86, cuando profesiones como estilista, maquillador, modelo o fotógrafo de moda parecían una utopía.
Por cierto, modelo, en términos legales lo sigue siendo.
¿Por qué hay epígrafes para, por ejemplo, constructor de zanjas de riego y no para modelo? En fin...
¿Cómo debieron ser aquellos primeros años de andadura para una revista femenina con cabecera importada desde Francia, donde es una bíblia a consultar cada semana? ¿A qué retos se enfrentaría el equipo cada vez que emprendía un tema, viaje o debate?
Debió ser emocionante, como lo debe ser para su actual equipo tener el honor de celebrar 25 años de portadas e historias.
Y eso, se nota. El grupo editorial ha lanzado las oficinas por la ventana con esta fiesta que recoge un cuarto de siglo en el mercado, y si no, pasad conmigo a verla más de cerca.


El espacio escogido para celebrar tan importante momento fue el Matadero de Madrid, ese sitio polifacético donde los haya. De todas las exposiciones, fiestas, desfiles o representaciones a las que he acudido nunca he pensado estar en el mismo lugar. ¡¡Se transforma para cada ocasión!!
El acceso desde el edificio del reloj fue una alfombra roja salpicada de estrella doradas con el logo de la revista.
¡¡Parecía una entrega de premios de cine internacional!!
Ese paseillo en el paulatinamente te ibas encontrando con rostros conocidos, algunos familiares del gremio, otros televisivos, para desembocar en el photocall, también fue mi puesto de guardia para ir viendo a los invitados que se iba personando. Llegados a este punto he de hacer una confesión, se rumoreaba que acudiría Karl Lagerfeld y no podía dejar pasar ese momento, más con la luz tan bonita que había esa tarde. Al final fue solo un rumor pero también fue así como capte cantidad de estilismos interesantes.
Para semejante fiestón no se puede tolerar la informalidad (aunque si la tardanza en aparecer porque Madrid era un caos en tráfico), así que vestido largo y smoking para la mayoría de los asistentes.
Muchas de las asistentes escogieron vestidos al cuerpo o entubados en tonos monocolor clásicos. Todo al rojo o todo al azul, como es el caso de, a la izquierda, Eugenia Silva, que recogía premio vestida por Armani en su colección Privé, a la derecha, María, directora del showroom Algo Bonito, luciendo un vestido que esa noche definí como muy Kate Winslet, verdad?
Curiosamente y con la tendencia del color block en tonos fluo nadie se atrevió a lucir nada en naranja, amarillo o rosa fucsia.


Otras invitadas optaron por el estilo free style.
Son de mis favoritas ya que en las fiestas vinculadas al mundo de la moda es donde cada uno deja que surja su propio ingenio pasando de códigos de vestimenta o compromisos.
A la izquierda, María de Globally con un vestido chinesco en color marfil, cuello mao y complementos con toques rojos. Lo mejor, sus sandalias planas para bailar toda la noche y el nuevo corto en vestidos largos, a unos centímetros del suelo, incluso mostrando los tobillos.
A la derecha, la diseñadora Miriam Ocariz con el traje chaqueta de mis sueños: Corte masculino impecable en tejido dorado con efecto acolchado.
¡Se me corta la respiración!


La gran mayoría optamos por vestido con vuelo y caída.
A la izquierda, vestida por Ailanto con una pieza semitransparente (dispuesta a no pasar calor) de su última colección p/v 2011 en tonos arena que combiné con un cinturón joya del S.XVIII de Bárcena, pendientes y anillo de Tous y unos zapatos y bolso pitón de Lottusse.
A la derecha, una super exuberante Sara Carbonero vestida de Blumarine, a quién los fotógrafos parecían querer comerse.


En plano más corto, a la izquierda la top Diana Dondoe, protagonista del último fashion film de la revista en colaboración con Louis Vuitton.
Siempre me alucina lo desapercibidas que pasan determinadas chicas tan relevantes en el mundo de la moda y más en un entorno como una fiesta de estas características. Allí estaba ella, con su acompañante tranquilamente e incluso cuando la paré para hacerle una foto se sorprendió.
A la derecha, como siempre, una espectacular Carmen Lomana vestida con un Balenciaga de los años 50.
Debería haber subido una segunda foto que le hice en la que posaba de frente y se veía el vestido de manera integral pero sale con los ojos cerrados. Podría haberla subido pero me consta que pasa por el blog y mejor no darle el susto de encontrarse con los ojos medio traspuestos.
Pequeños detalles masculinos.
A la izquierda Jon Kortajarena con traje en terciopelo (¡¡Valiente!!) y una anécdota, el mismo se había planchado la camisa.
¡Es tan mono este chico!
A la derecha el mix en estampados, blusones y traje de Francis Montesinos.
Bajo el traje chaqueta, el cual tenía forro a lunares a juego con el color del traje, lucía una camisola larga hasta medio muslo en lino a rayas y pechera de camisa de smoking.
De los más originales.


¿Más detalles?
Los que lucieron Blanca Zurita y Eric Gallais integrando en su estilismo la pulsera diseñada por Tous con motivo del 25 aniversario y que acompañaba la invitación al evento.


Y dos fotos que no puedo dejar de publicar.
Al izquierda la espalda del espectacular vestido de Chus Mantecón, directora del showroom Prensa Babilonia, a quien siempre capto en todos los eventos que coincidimos por las piezas tan espectaculares que luce. A la derecha, momento bodegón improvisado en el baño: Bby+clutch Swarosvki+copa de vino+Balenciaga.
¡¡Kit modelo total!!


En el interior del recinto un decorado fantástico en luces y sombras con mesas, según guarda el protocolo, asignadas y con todo el set de vajilla, cubertería y cristalería, tildadas con unos centros florales alzados hasta las alturas mediante jarrones de cristal y las sillas Haute Couture, por excelencia.
La entrega de premios fue rodadísima con Belén Rueda y Toni Garrido conduciendo una gala con toques de humor como los arrojados en el discurso de Philippe Starck, emotiva con el de Pedro Almodovar o momentos que crean un abrupto silencio y después grandes aplausos al escuchar las palabras de Cayetana Fiz-James Stuart, Duquesa de Alba.
Lo que también tuvieron en cuenta, más en estos casos que no sabes cuan larga va a ser la presentación, fue dejar en la mesa un servicio de champagn, jamón y queso para ir entreteniendo el estómago.


Tras la cena, el pastel que toda celebración merece.
Un tarta compuesta por decenas de cajitas doradas las cuales contenían este exquisito suflé de chocolate.... ¿¿y azahar??
Me gustó tanto la idea que lo lanzo como propuesta para aquellas parejas que el día de su boda pasan del momento bochorno en el que han de cortar la tarta.
Te plantas, te haces la foto junto al torreón de cajas y que las sirvan.


A la izquierda, silencio, postre, café, bolso y actuación (derecha) de Estrella Morente en homenaje a la revista.
No tengo palabras para describir como canta esta mujer, es algo sobrenatural, incluso cuando se arrancó a hacerlo sin micro con Maria de la O. Lo recuerdo y se me eriza la piel.


Después bailoteo. Menudos meneos que dimos.
Nunca se sabe cuando una fiesta va a decaer y te vas a quedar sin invitados porque tratándose de celebraciones entre semana siempre se tiene la mañana siguiente responsabilidades, pero si están los hermanos Muñoz (Ailantos) que preparen la pista de baile porque arrastraran a las multitudes a una fiebre de sábado noche con coreografía masiva incluida.
¡¡Ya la hemos aprendido!! ¿Cuándo repetimos?
Mis imágenes favoritas: Teresa Baca aupada cual sirenita por los chicos Ailanto y la directora de la revista, Benedetta Poletti junto al fotógrafo Bernado Doral entregados al dancing.
Por cierto, Eric Gallais en su blog también da buena cuenta de todo ello, en una faceta menos explícita, de los mejores momentos de la fiesta.

Irnos a casa nos costó lo suyo... menos mal que todo está muy bien indicado.
¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS ELLE!! ¡¡DESEAR CUMPLAS MUCHOS MÁS!!