Mostrando entradas con la etiqueta barcelona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta barcelona. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de mayo de 2015

La Maison des Carrés, por Hermès.


Hermès es una firma que tiene un modo único de crear sus eventos, de darles otro concepto, de hacer de su mundo una experiencia y de acercarte al saber hacer de la histórica firma desde un punto de vista innovador y como siempre ligado al arte y a sus propios valores, esta vez dedicado de manera íntegra a uno de sus iconos: el pañuelo de seda estampado, más conocido como "carré", de 90cm x 90cm de perfección, del cual se vende una unidad cada 30 minutos.


Puede que no sea imparcial hablando sobre la firma después de haber vivido la noche de la metamorphose, pero todavía puede serlo aún menos después de esta visita a La Maison des Carrés que se celebra durante el mes de mayo en Barcelona.

Si no puedes pasarte por allí, te encantará esta ruta por las multiexperiencias que ofrece Hermès, y si vas, aquí todos los detalles de ubicación, horarios y talleres a los que apuntarse.

lunes, 11 de mayo de 2015

¡Sneakers para Tod@s!

Por Pablo Paniagua

¿Hace 10 años pensabais que las deportivas, perdón, sneakers iban a ser la sensación en el mundo del calzado hoy en día? No hace mucho tiempo, el zapato más deportivo estaba relegado únicamente a los momentos que dedicábamos al deporte y los looks más casuales, pero era impensable ver sneakers en una reunión de negocios,  clubs, bares, restaurantes y otros lugares donde las deportivas estaban más que vetadas. Gracias a Dior, que también ha sucumbido ante su encanto, esto todo ha cambiado y una imagen como la que viene a continuación es algo más que habitual en cualquier lugar del mundo hoy en día.


¿Sois unos apasionados de las sneakers? Sigue leyendo 
y descubre los tesoros que he localizado para vosotros. 

miércoles, 25 de diciembre de 2013

¡¡A la Mesa!!


Mesa de fiesta.

Durante las fiestas, cuando nos reunimos con familia y amigos, nos gusta ofrecer platos especiales en mesas montadas de modo exquisito. Si estáis buscando inspiración aquí os traigo algunos montajes.

Este primero de la fiesta de premios de una revista en la que sobre manteles clásicos se ha montado la mesa con toques de color a través de los centros florales. No cumple el protocolo al 100% pero es ideal.


Al estilo Real Portugués.

Visto en el Palacio Real da Pena (Sintra-Portugal) así se colocan las copas y la cubertería. Pese a lo  exquisito me encanta el toque rústico de los metales opacos y las copas de colores tan de moda a finales del S.XIX.

 

El protocolo...

Al estilo europeo. Nos lo mostraron en la presentación de la nueva tarta de Häagen-Dazs con trucos muy sencillos para por si nos animamos a poner la mesa del modo que ordena la etiqueta estas fiestas.
Esta foto es la referencia idónea para calcar la posición y distancias entre cubiertos, copas, el pan o la servilleta. Así nos podemos complicar, pero sin calentarnos la cabeza en exceso.


Y de postre.....

La nueva tarta helada The Häagen-Dazs Cloud diseñada por el equipo creativo escandinavo "The Front" quienes se han inspirado en las nubes de los países nórdicos para los tonos de estos postres súper exclusivos del que tan sólo habrán 50 unidades a la venta en la tienda de Pintor Rosales (Madrid) y Rambla de Catalunya (Barcelona).

Qué final tan dulce para tan exquisitas mesas.

domingo, 3 de noviembre de 2013

En Color Mola Más



Habitantes de Madrid y visitantes a la ciudad.
¿Quién no conoce el Mercado de la Cebada?

Punto de cita y encuentro para los que "latinean", espacio de aprovisionamiento para los del barrio, y por supuesto, emblema castizo, pasa del blanco y negro de las imágenes de su inauguración en 1875 a la actual intervención artística del colectivo Boamistura a base de brochazo y toneladas de pintura, cambiando radicalmente de look gracias a una acción patrocina por J&B y que ayudará a reinventar una vez más la historia de este espacio.


Boamistura ha impregnado de optimismo (y con 2.000 kg de pintura) las bóvedas del mercado, y por supuesto, la fiesta de inauguración fue todo un canto al color: desde las bebidas, el catering servido, al vestuario de la cantante Soraya Arnelas, quien presentó el evento, las proyecciones en el espacio interior o la aplicación para teléfonos, ordenador o tablet que desde casa os (y nos, porque a las alturas nadie subió) permitirá echar un vistazo a las cúpulas.

Ponte las lupas de otro color
y mira la vida desde otra perspectiva.


Otros que también se apuntan a la sintonía "llena la vida de color", que es el lema que se lee en la fachada principal del mercado:


El bolso "pliage" de Longchamp
 en tecnicolor, por lo de las bandas televisivas,
 para la próxima p/v 2014.


Las tartas de La Pastisseria (Bcn) para endulzar
cualquier momento a todo color.


Los geniales (locos y estrafalarios) 
zapatos de la blogger Aminta.
Toda ella es color.


Los tonos de Infalible 24h (L´Oréal Paris) 
al que soy adicta.
El color que nunca falla.


Las escaleras de la tienda de Benetton en la Calle Goya (Madrid)
Quién pudiera tener unas así... ¡¡en casa!!


Los sueños son del color que tú quieras.
De éste es el del coche de los míos. 


El color ingenioso de "Textile Fields" en 
el Victoria &Albert Museum (Londres) 
hace que las pinturas de Rafael tengan otro punto de vista.

El diálogo entre el color y la función nos hace empaparnos de entusiasmo.
¿Listo para un otoño menos gris?

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Part XIV por Juan Pedro López


Cuando no tienes oportunidad de acudir a ver un desfile, o incluso aquellos a los que has podido asistir, es conveniente acercarse hasta la presentación a posteriori ofrecida a prensa y clientes para poder ver en detalle todo aquello que el ojo no ha captado entre el movimiento, efectos del desfile (luces y música), despistes por fotografías, "twitteo", comentarios con el vecino de asiento y chismorreo variopinto por privados con la grada de enfrente.

No resulta ni parecido tocar las prendas, ver los acabados, tener todo el desarrollo de colección de manera individualizada por prendas en vez de por looks, para poder hacernos una idea más cercana a la realidad de esa presentación y que probablemente confiera a la colección de otra opinión. Mejor o peor, o simplemente diferente. Hay colecciones que sobre la pasarela resultan muy impactantes y en cambio al natural desmerecen, o viceversa.

No es el caso de Juan Pedro López.


Cuando son los desfiles de la pasarela Barcelona 080 no siempre puedo acudir a presenciarlos así que algunas de las colecciones que allí se presentan suelo verlas más tarde en los "pressday" que os comentaba.

En esta ocasión, en vez de ser en el taller del diseñador el espacio escogido para mostrar las piezas fue en la tienda de tejidos Gratacós, de Paseo de Gracia (Bcn). 

Para quienes no la conozcan, se podría decir que es una institución en cuanto a materiales tejidos desde 1940,  quienes además han decidido apoyar a las nuevas generaciones de la moda, por ejemplo, cediendo sus escaparates, organizando talleres y seminarios o, como en esta ocasión, con la presentación de la colección de Juan Pedro López quien además es el encargado de ir modificando a lo largo de la temporada los modelos de los maniquies de la propia tienda utilizando todos los tejidos allí disponibles. Eso sí, sin cortarlos ni patronarlos, solo con la ayuda de alfileres consiguiendo moldearlos a su antojo.

La colección está inspirada en el constructivismo ruso y los escultores Gabo y Pevsner, quienes no sabía quienes eran hasta que lo busqué, y se caracteriza sobre todo por una constante veladura de las prendas a través de grandes faldas semitransparentes que ahora no recuerdo qué significado tenía. El caso es que resulta muy efectivista ese contraste y matiz de unos materiales sobre otros.

Verla en la tienda me gustó por la calidad notoria de las prendas pero volverla a degustar en vídeo me fascinó doblemente al poder ver las transparencias en movimiento. Supongo que la banda sonora del desfile en versión sinfónica de los temas "Enjoy the Silence" de Depeche Mode, "Where is my Mind" de Placebo y cerrando con "Better Sweet Symphony" de The Verve también juega un factor relevante. Y es que a mi se me han puesto los pelos como escarpias.

Vosotros mismos.



viernes, 2 de agosto de 2013

Flagship Store de Quicksilver -Bcn-


Que Barcelona es el caldo de cultivo perfecto para la apertura de las tiendas insignia de muchas marca o su punto inicial de desembarco en el mercado nacional, no es una gran sorpresa. Por algún motivo la ciudad condal consigue llevarse el gato al agua cuando se habla de inauguraciones, remodelaciones estrella o nuevas firmas. 

La última en adherirse al movimiento: QUICKSILVER, con su espacio Boardriders de 400m2 donde se presentan todas sus marcas y gama de productos a pie de playa en plena Barceloneta.

¡¡Esto va a ser un éxito garantizado!!


La espacio tiene una distribución sencilla pero impactante. Edificio de planta cuadrada, con estructura al aire, recubierto en cristal, presidido en el centro por un ingenioso sistema giratorio de exposición de tablas y una terraza en la tercera planta llamada a ser el punto de encuentro de todos los amantes de los deportes sobre tabla.


Dj´s, exhibición en la rampa y un aforo hasta los topes concentrado en la última planta. 


A la fiesta acudieron algunos de los más relevantes "riders" internacionales que la casa tiene en plantilla.
Yo no conocía a nadie, pero por si sois unos "pro" del ámbito os los comento para que flipeis un poquito: Jérémy Florès, el campeón del mundo de surf Yuri Podladchikov, el top nacional entre los surfers mundiales Aritz Aranburu, y los patinadores Madars Apse y Javier Mendizabal.

 ¿Y Kelly Slater? Para uno que conozco (gracias a salir en una serie de tv y haber sido novio de Gisele Bündchen).... ya se lo podrían haber traído.
 

Por supuesto, no había dresscode exigido para asistir pero quedó bien claro qué tipo de prendas triunfaban entre los asistentes. Mucho bañador y short en colores vivos, camisetas, chanclas y por supuesto la indispensable tabla.

No voy a dejar de confesar que un poquito raro si se me hizo tanta informalidad. Pero allá donde fueras... jejejje ...Bueno, tampoco nos transtornemos todos.


Buena música, buen ambiente y un poco de postureo al estilo surfer para una noche de apertura que sin duda augura un gran futuro a este espacio en una inmejorable ubicación.

miércoles, 31 de julio de 2013

"Come and Get it" Selena Gomez

(por Pedro Zozaya)

Las noches de verano son perfectas para con muy poco estar lista para salir. Para acudir al desfile de Desigual en la pasada Pasarela 080 Barcelona un vestido trapecio, de inspiración 60´s y un efecto húmedo para el cabello, mi estilo predilecto para peinarme a lo largo del verano. 

Vestido DESIGUAL
Bolso STRADIVARIUS
Labial INFALIBLE de L´OREAL
Zapatos MANOLO BLAHNIK

domingo, 21 de julio de 2013

Efecto Desigual


Esta temporada tan solo pude acudir al desfile de DESIGUAL celebrado dentro del marco de la pasarela 080 Barcelona con cambio de localización con respecto a hace dos temporadas.

Este año se celebraba en DHUB, un edificio que será futura sede del Museo de Disseny de Barcelona, en la zona de "les Glories" la cual un tiempo atrás era considerada los confines de la ciudad y por lo único que era conocida era por su mercado de anticuarios, segunda mano y cachibaches diversos, "El Encantes". En cambio ahora ha mutado en zona álgida del diseño y la arquitectura en torno al edificio Torre Agbar. Sí, ese que es casi idéntico al Gherkin de Londres, pero de autores diferentes. El primero obra de Jean Nouvel y el segundo de Fosters and Partners.

Para mi sigue siendo la frontera más alejada de la ciudad, al menos desde mi punto de partida, así que imaginad, con mi estilo habitual de ir apurando todo al último minuto, cruzar de un lado al otro de la ciudad fue una locura motorizada para no perdernos el comienzo y tomar un buen puesto para hacer fotos, porque......


Abría el desfile una espectacular Adriana Lima al ritmo de samba, saludando, sonriendo y comiéndose la pasarela.


Como es lógico, después de la salida de la top vinieron muchas otras, evidentemente plagadas de estampados identidad de la marca, multitud de colores y mezclas, con modelos más o menos carismáticas, con más o menos rollo y marcha, pero lo que estaba claro es que no había forma de hacerle sombra a la brasileña quien desprende luz y consigue poner todos los teléfonos en alto por conseguir una instantánea óptima para darle al botón de compartir.


Lo más divertido del desfile llegó cuando entre bloque y bloque de salidas aquello se convertía por minutos en un playa con las típicas escenas de venta de bebidas: latas, botellas de agua, cocos con cócteles, el vendedor de pareos, collares, carritos con frutas....

Desde luego, no es el típico desfile al uso. Y es que Desigual desde siempre ha pretendido diferenciarse al resto de marcas en sus conceptos de comunicación, y claro, a la hora de disponer la puesta en escena del desfile no iban a ceñirse a lo que viene siendo habitual. 


Tras el desfile, la fiesta al aire libre en la zona trasera del edificio HUB donde continuaba el espíritu playero con bebidas servidas en cocos, pajitas adornadas con motivos tropicales, zona chill out
donde relajarse y muy buena música.

O tal vez no tan buena, quién sabe,pero lo cierto es que me encontré con dos amigas 
de esas que no sueles ver y nos lo pasamos como nunca.
Nos contagiaron el "La Vida es Chula".