Mostrando entradas con la etiqueta cibeles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cibeles. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de febrero de 2013

Madrid en Fashion Week


Clausurada la larga semana de 8 días repletos de desfiles que ha llevado a prensa, bloggers, fotógrafos, seguidores y compradores de un lado a otro me dispongo a hacer un resumen poco ortodoxo.

Las semanas de la moda por lo general suelen pillarme en meses llenos de compromisos laborales, en septiembre porque las empalmo con las vacaciones recién zanjadas y en febrero porque suelen ser los meses en los que más novedades y cambios acontecen, total, que mi modo de afrontarlas es un intento por acudir al máximo de desfiles siendo consciente de que me perderé la gran mayoría. 

Esta temporada la cosa comenzó fuerte con la pasarela Seagram´s Gin Madrid Fashion Show durante los días 6, 7 y 8. Posibilidad alternativa para aquellos que se han reunido en una organización paralela a la existente y que en apenas unas ediciones se han consolidado como la mejor apuesta para los que no buscan algo diferente, sobre todo a la hora de ubicarse en una localización especial.
Esta año el Museo del Traje, la flagship store de Telefónica y el centro Conde Duque fueron los espacios habilitados.

Yo con mi agenda solo pude escaparme la primera jornada a ver Jorge Acuña en el Museo del Traje pero prometo y prometeré que la próxima temporada intentaré no perderme Antonio García, The 2nd Skin, Jorge Vazquez o Lemoniez.




Finiquitada la pasarela externa comenzaba la del encierro de 5 días en el recinto ferial: Mercedes-Benz Fashion Week, donde esta temporada ni por asomo iba a tener una función parecida a la de otras temporadas.

He asistido a poquísimos desfiles, y no porque no estuviese en las inmediaciones sino porque mi trabajo como Espía para L´Oreal acaba de hacerse oficial con la cobertura de manera diaria a todo lo que acontece dentro y fuera para crear unos vídeos resumen de cada jornada que han quedado de lo más animados y que reflejan muy bien la locura que es estar por allí de un lado para otro entre desfiles, talleres, visitas a vestuarios, conocer los trucos de maquillaje y peluquería....

Por si les queréis echar un ojo os dejo el link del primer día, en el que Bárbara García casi se deja los cuernos enganchados en la puerta, segundo capítulo, donde aprenderéis a colaros con mucho estilo, tercera jornada, el cual comienza con un front row imponente con Alaska, Mario Vaquerizo, Topacio Fresh, Mar Flores..., y el último, dedicado a la entrega del premio L´Oreal y donde Rappel nos da su pronóstico de ganadores. Casi acierta tanto como yo. :D

De lo poco que puede ver:


 Teresa Helbig.
Con su innovadora manera de coser mediante remaches de metacrilato y unas piezas en piel maravillosas.


Y Miguel Palacio para Hoss Intropia.
Del que me quedaría todos los complementos y los vestidos smoking con obi.




Después han estado los desfiles del OFF, que ya no son OFF sino Free, termino que le pongo yo a los que se lo montan por libre, no porque no exista la posibilidad de estar en el calendario de los externos sino porque esta temporada y a modo de castigo, me da a mi la sensación, al solaparse en horarios Alvarno, uno de los de fuera, con Maya Hansen y Juana Martín, de las de dentro, a los primeros se les sacó del calendario oficial emitido.

En fin, que tuvimos que escoger entre unos u otros al no poder poner en marcha nuestro don en desdoblamiento.

Yo opté por acercarme a ver la colección que nos iban a ofrecer Álvaro Castejón y Arnaud Maillard, en parte por la gran expectación que había sobre el espacio escogido en la planta 49 de la Torre de Cristal donde al iniciarse el desfile se descorrieron las cortinas dejando como fondo unas espectaculares vistas nocturnas de la ciudad desde las alturas.





De vuelta al pabellón, uno de mis predilectos y para el que no soy nada imparcial aunque sí crítica y por supuesto hay colecciones que me gustan más y otras no tanto, aunque yo me las enfundaría todas, Ailanto.

Por un momento creí se llevarían el premio a mejor colección por lo trabajado en cuanto a estampados, patrones y estilismo, pero no.
Yo aún así quiero todas las prendas para el próximo O/I.




Otro de los desfiles al que puede acudir en plan fan total ya que había visto la colección de principio a fin mientras va se va creando al trabajar como modelo de fitting fue Angel Schlesser.  
Me escapé 30 minutos de mis acompañantes de Wash & Wear, cámara y redactor, para sentarme a verlo en movimiento.




Cosas que me motivaron: las puestas en escena las cuales se agradecen para transportarnos ficticiamente a otro ambiente y escoltar la presentación.
El horno ni la cartera están para ir quemando billetes pero eso no significa que no se puedan crear escenografías de presupuesto acotado pero efectivistas que acompañen la colección.
De las pocas que pudimos disfrutar me quedo con la de David Delfín con ese cortinaje movido por ventiladores durante el comienzo de la pieza musical previa al desfile y que después hacía las veces de velo fantasmagórico durante la salida y entrada de los modelos junto al suelo de damero.



Llega el turno de entregar los premios que otorga L´Oreal a "Mejor Colección" y "Mejor Modelo" los cuales ponen el colofón final a la pasarela. Este año nos dejaron boquiabiertos los miembros del jurado, no por el de la colección que recayó en Duyos, sino por el de modelo ya que por primera vez en 28 ediciones ha ido a las manos de un modelo masculino, Antonio Navas.

Imagínate, ¡¡revolución en la sala!!

Luego leí algunas declaraciones del tipo "me lo han dado porque Jon Kortajarena no ha venido" y de verdad pensé, que falta de amor propio, pues anda que no lo han tenido veces aquí como para premiarlo. ¿No será que si te lo llevas será porque te lo mereces? Como dice L´Oreal: ¡Porque tú lo vales!



Con nocturnidad y alevosía cada noche desde el miércoles 6 hasta el viernes 15 se han celebrado fiestas para conmemorar lo que vienen siendo los éxitos de cada jornada. Fiestas oficiales de las revistas, de los patrocinadores, de marcas aprovechando que la ciudad está hasta los botes, de clausura, improvisadas,  otras secretas de aforo limitado y localización descubierta a horas de comenzar, y las mejores, las privadas ofrecidas por los diseñadores para un grupo de amigos, sin prensa, ni dj (allí que me planté con un iphone prestado para ejercer un rato hasta que alguien me suplantó con un ipad y lista de reproducción cañí), ni dresscode, y a partir de ciertas horas ni camareros.

Angel Schlesser, lo de hacer colecciones se te da genial, pero lo de organizar fiesta, ni te cuento.



Con el viernes llegamos al Ego, la pasarela para los talentos más jóvenes en la que pudimos ver de todo, desde presentaciones de las que no entendí nada como el desfile de Herida de Gato, a gente más consagrada, es decir con una trayectoria, clientes, bagaje en el sector, que hace ha hecho de esta oportunidad y plataforma una buena estrategia para dar a conocer su trabajo como es el caso de Eugenio Loarce.


Para los que os habéis quedado con ganas de más, tranquilos, nos vamos hasta Milán y a París, así que en breve muchas más actualizaciones sobre lo que va a acontecer estas semanas de la moda.

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Mercedes-Benz Fashion Week Madrid 013


Finiquitada esta edición de la Mercedes-Benz fashion Week Madrid, tras la clausura con la jornada y media de EGO, repasemos como hemos vivido estos 6 días de moda en estado puro.

Hace unos meses, todavía incrédulos, leíais vía twitter las fechas que se barajaban para esta temporada y pese a que mucho nos temíamos lo peor al comenzar un 30 de agosto ha resultado ser una semana como cualquier otra (eso sí, con cierta calma chicha de trasfondo).

No se si fue el hecho de que el evento viniese precedido por la presentación de DelPozo, dentro de calendario pero con invitación directa, el desfile que más apetencias suscitaba según se iban revelando detalles: Nuevo nombre, recién llegado director creativo, ubicación única..... lo que nos hizo estar al pie del cañón aunque tuviésemos que cambiar los planes vacacionales, el caso es que todavía luciendo bronceado nos hemos vuelto a reunir en torno a la pasarela para ver las propuestas de los diseñadores patrios de la próxima primavera/verano 2013.

Hablemos de los más destacado.


Si algo ha marcado esta edición han sido las redes sociales y la difusión on line por diversas vías.
Atrás queda el "enfrentamiento" entre medios off y on. Los unos y los otros han apostado por comunicar, en la medida de lo posible porque la cobertura fue una hachazo a todas nuestras pretensiones, casi en directo aquello que vivíamos.

Muchos se apuntaron a la aplicación creada por DelPozo para seguir lo que acontecía por diversos frentes para continuar con el desfile en streaming, otros se engancharon a las retransmisiones de terra.es o Mercedes-Benz Fashion Week TV, en la mayoría de páginas.com de la revistas de moda crónicas e imágenes del desfile al completo subidas de manera inminente habéis podido disfrutar, L´Oreal a través de sus canales ha informado sobre peluquería y maquillaje....
Y si a todo ello le sumamos bloggers, redactores, firmas, modelos e invitados conectados de manera rabiosa a twitter, da como resultado la edición 3.0 con más vías de comunicación abiertas nunca antes vista.

Ojalá el año próximo piensen en la relevancia de no actualizar horas más tarde por la escasez de cobertura.
¿Qué tal una línea expresa para los allí congregados?


Las colecciones.

Como aquí ya nos conocemos todos, menos los que tienen la obligación de cubrir las jornadas al completo, hacemos criba por apetencias, interés, sugestión, o bien, disposición.
Ni todo el mundo había puesto un pie en Madrid el jueves 30, ni tampoco estábamos dispuestos a cumplir con una "vuelta al cole" rigurosa.

Determinados desfiles sufrieron overbooking teniendo que habilitar las escalera a modo de asientos mientras otros había que hacer bajar a la gente situada en la parte más alta para dar sensación de lleno.
Es la difícil tarea de escoger horario, y sobre todo, obtener respuesta afirmativa por parte de los invitados.

Algo similar ha ocurrido con los desfiles, algunos de ellos inesperadamente han gustado más de lo habitual, en cambio, grandes favoritos han dejado al público en un ni frío ni calor.

Puede que la crisis haya menguado las ganas de transgresión, hecho poner los pies en el suelo y reflejar una preocupación por el mercado real y comercial por encima del espectáculo, pero aun así no nos hemos quedado sin desfile de esos que dejan sin palabras como el de Duyos, Juan Vidal, Alvarno, Etxeberria o DelPozo.

Eso sí, las colecciones han brillado por ser escuetas y concisas hacia determinados sectores por donde cada marca se mueve mejor.
Si en Miguel Palacio y Ailanto echábamos de menos las salidas de vestidos de fiesta largos, comunes en el cierre del desfile, Juanjo Oliva se focalizaba en vestidos de noche.
 

Front Row.

Para qué negar que la privilegiada situación en primera línea da unas fotos increíbles además de no perder detalle de la propia colección, aunque si se desea cotillear de manera desmesurada en el graderío de enfrente es preferible situarse unas filas por detrás, donde no alcance la luz de la pasarela.

Pero lo que nos interesa de esta fila es quien ha venido a ver y a quien ha aplaudido.
Cantantes, modelos, celebridades de ahora y de siempre, deportistas, apellidos andantes, cocineros, actores/actrices, bloggers.... han pasado por el lugar preferencial reservado.
Aunque en alguno de ellos también se haya sufrido el temido overbooking o vacío en el espacio sideral.


Los desfiles dentro del recinto de IFEMA nos ponen los pelos como escarpias (y los ojos irritados por la falta de luz, la espalda baldada de los asientos sin respaldo, congelados o achicharrados por la temperatura que los aires acondicionados se antojan en ofrecernos.....), quisiéramos movernos de localización en localización disfrutando de un espacio adaptado a cada colección (por pedir..... Pocos se imaginan el coste económico que tendría cada desfile de ser así) aún así sigue habiendo puestas en escena que nos sorprenden.

Como esta de Duyos, donde las modelos comenzaban posando en el interior de una caja abierta por el propio Juan, o el corto "Run a Way" proyectado antes del desfile de David Delfín y que hizo brotar carcajadas.
¿Os lo habéis perdido? Anda ya.... a esto hay que echarle un vistazo de inmediato.
Os vais a olvidar de que todavía es miércoles.


Cotilleemos el backstage y conozcamos que nos depara en cuanto a tendencias en maquillaje el próximo verano.

Los productos clásicos de la estación se afianzan. No van a faltar los polvos bronceadores, utilizados de una manera más sutil e incluso como sombra de ojos, los labios se van a resaltar con rojos, fresas y corales de una manera muy natural y si se opta por ojos con un smokey eyes intenso o eye liner, la boca tiende a desaparecer aplicando un poco de base de maquillaje.

Nada nuevo... porque en verano nos sentimos tan favorecidas con tan poco.


¿Qué tal se os da haceros el moño que tantas veces me habéis visto?
A la que no se le de con maña, que comience a practicar, porque ha sido el peinado escogido por DelPozo, Angel Schlesser, Ailanto, Juan Vidal para presentar sus colecciones.

Vamos a ser una tribu de Maytes.
:D

Como nota a tener en cuenta. En en desfile de Duyos las modelos morenas se convirtieron en rubias momentáneamente gracias al spray dorado aplicado tras recogerles el pelo en una coleta. El efecto es increíble y se retira con un simple cepillado. 
Quiero probarlo.


Las polémicas de turno.

Este año la encabeza la confrontación de opiniones entre si Ana Locking ha copiado o no a Andrés Gallardo en la realización de estos maxi collares con animales, una seña de identidad del segundo.
Ante la confusión inicial pronto ambas firmas han lanzado comunicados y por supuesto, los artículos se han disparado.
Cotillead y opinad por vosotros mismos.

Otra, ha sido el hecho de que marcas como Dolores Cortés, socia de ACME, no presente su colección dentro de los días reservados a las firmas que componen dicha asociación.
Por lo visto el baño y la corsetería en este país no se considera un producto de moda como tal, aunque las cifras hablen por si solas, se creen pasarelas específicas y sea de las industrias que más ventas generan a nivel nacional e internacional.


El casting de modelos de este año ha dado que hablar y no por delgadez que viene siendo el tema recurrente.

Las chicas han venido guerreras. Así que han habido cancelaciones a algunas de ellas en determinados desfiles por ponerse fieras en no querer llevar según que looks o piezas.
Algunos pelos, como el rizado y crepado con volumen de Teresa Helbig levanto ampollas y comentarios no comprensibles (en ruso) entre ellas.
Otras se resistieron a enfundarse los zapatos hasta el último minuto durante los propios desfiles.
Y alguna que otra olvidó que tenía desfiles confirmados apareciendo en el último minuto. Por suerte los equipos están preparados para todo.

En cambio, también las ha habido muy profesionales. En concreto me ha sorprendido el caso de una de ellas (no revelaré su nombre por respeto) quien pese a una tragedia familiar decidió cumplir con el trabajo.
Hay que tener mucha fuerza para afrontar una semana así en una situación personal tan peliaguda.


IN/ON/OFF

Desde luego los desfiles del OFF han conseguido alegrarnos las jornadas de desfiles cambiando de ubicación pasando por palacios, jardines, almacenes, museos.... donde han exhibido sus colecciones.

Me quedo con la conversación que mantuve con Juan Vidal en los premios Who´s On Next? de Vogue: "Tras estos desfiles (Febrero y septiembre 2012 en Madrid), ya no puedo dar pasos atrás, he de seguir el camino que me he marcado presentando las colecciones en los lugares que considero óptimos, hasta que encuentre mi sede".
Preparaos para tener el primer "Armani" (la firma posee su propio espacio donde celebra todos los desfiles de las distintas líneas) en estilo de desfiles. 

Por si nos ha quedado gusanillo en moda y desfiles en encuadres únicos, hoy comienza Madrid Fashion Show, la pasarela que acoge otra hornada de talentos nacionales y de la que también habrá una crónica en breve.


Por último, una anotación sobre el street style.
Para los que soñaban la decandencia del boom sobre tendencias en la calle, anunciaros que esta edición ha estado exenta de la maraña de gente que asistía con más o menos gracia en el estilismo a la caza del fotógrafo reputado en captar chicos y chicas estilosos y aparecer en los medios para los que trabajan.

Ha predominado la sobriedad, los looks de quien va a trabajar y pasar muchas horas en el mismo recinto saltando de las gradas a la sala de prensa, pasando por el backstage y de nuevo a las gradas.
Se han terminado los paseos por la moqueta, los tacones imposibles y los looks de feria. 
Fácil no lo han tenido aquellos que han estado fotografiando a los asistentes.
Veremos si se trata de algo puntual (mucha gente seguía de vacaciones) o de algo inicial que va a más.

La próxima temporada lo desveleramos.
Eso, y mucho más.

lunes, 18 de octubre de 2010

Cibeles en tres instantáneas

¿Cómo se vive Cibeles? ¿Que se hace? ¿Porqué tantísima intensidad?
Pura existencialidad.
Ese transcurrir de las horas en los que hay días que no sabes si sigue acompañando la luz solar o ya ha anochecido.
Absortos por las colecciones, la moqueta. Lacados sin pretenderlo, porque es cierto que es un aroma que flota en el ambiente. Deambular constante de los que nada tienen que hacer más que gozar del espacio y los entretenimientos que ofrece, al vaivén de los que están trabajando y recorren cientos de ocasiones la misma ruta en un no parar de tareas que realizar.....

La revista AR en su número de noviembre, recién llegado a los kioskos, saca a la luz como se vive una de estas jornadas desde tres puntos de vista completamente opuestos.

Junto a Álvaro Fernandez Espina, redactor de moda y la fotógrafa María de Miguel, siendo mi sombra, captaron hasta el último segundo de todo lo acontecido.

No perdieron un momento reflejandolo en las imágenes que acompañan el artículo.

Una mezcla entre conocer de cerca las colecciones, ahora que mi nueva carrera como estilista comienza, es primordial por eso me gusta entrar en los camerinos a hablar con los diseñadores con los que además tengo muy buen feeling tras tantos años trabajando como modelo. A ello se suma ver los desfiles para poder contar en el blog todo lo que transcurre, felicitar a los diseñadores y sus equipos por la presentación, reunirse con amigos, colegas de profesión, aprovechar para tener cortas reuniones para futuras producciones, facilitar recados de último minuto del tipo rescátame a quien se yo que está atascado en el entrada y no consigue acceder al backstage.....
Vamos, un no parar al cual hago frente con los zapatos más cómodos que encuentro por casa.
Me sentí espiada, seguida e incluso sorprendida al verme tan yo en las instantáneas, resultando una experiencia de lo más curiosa. Y es que he de reconocer que no es fácil advertir una presencia que no detectas fácilmente pero sabes que ahí está.

¿Como debe ser sentirse así día tras día?
También acompañaron al diseñador Juan Duyos.
María, la fotógrafa, papparazzi por un día, campeona en pasar desapercibida, consiguió colarse incluso en el túnel que conduce a la pasarela y conecta esos dos mundos adherida al propio diseñador viviendo más de cerca imposible lo que allí se cuece y ninguna cámara tiene acceso.

Además la revista también ha querido dar protagonismo a ese tipo de personajes que son tan parte de Cibeles como la propia pasarela y que por sus funciones y trabajo no tienen una faceta tan pública como otros pero sin los que sería imposible gestionar todo aquello.

Es el caso de Nuria de Miguel, jefa de prensa de Ifema y coordinadora de las relaciones públicas para medios y periodistas.

Como os podéis imaginar una agenda apretada durante la fase previa al evento y desenfrenada cuando da el pistoletazo de salida.

Por eso, os invito a que conozcáis de cerca y mejor estas tres jornada a la "cibelina" en la propia revista.
¡¡Espero os guste!!

Siento la calidad de las imágenes pero estoy en el extranjero y con problemillas en la cámara de fotos. Hoy en realidad tocaba otro post.
Os lo guardo para dentro de nada.
Bs

sábado, 19 de septiembre de 2009

Aniversario con Glamour

Esta temporada de Pasarela Cibeles celebra su 25 aniversario. Eso significa, 50 ocasiones en las que la moda nacional y sus diseñadores han mostrado sus colecciones amparados por la ciudad de Madrid.

No serán pocos los homenajes y celebraciones que girarán en torno a ello.
Por eso la revista Glamour se ha querido unir mediante la puesta en escena de una mega fiesta protagonizada por los rostros habituales que estos últimos años han recorrido la moqueta cibelina.



















Pleno julio en Madrid. Faltan 2 meses exactos para la fecha. La revista desea publicar el artículo haciéndolo coincidir con el mes que acogerá la pasarela. No hay tiempo que perder.
Durante tres intensos días se lleva a cabo la producción.
Modelos, diseñadores, maquilladores, peluqueros, relaciones publicas de distintas marcas, actores, dj´s, fotógrafos, directores .....
Ni somos todos los que estamos ni estamos todos los que son.
Aun así la revista con un gran esfuerzo consiguió convocar un buen número de protagonistas.









El amplio reportaje consta de 10 páginas, todas ellas repletas de un gran elenco, con lo cual, ardua tarea para el equipo de estilismo vistiendo a tantísimos caracteres.
En el piso franco donde se llevaba a cabo la labor de estilismo, peluquería y maquillaje (también desayuno, paliqueo, descanso....) aguardaban prendas y complementos provinentes de las colecciones de diseñadores nacionales para esta temporada distribuidos en diversos percheros, además de una montaña de zapatos y joyería, listos para vestir, y porque no, dar una alegría al vecindario que vio desfilar las tendencias en vivo y en directo cuando nos dirigíamos a la propia localización.
Hacer fotos en grupo es costoso, e incluso a veces aburrido, porque se ha de esperar a tener a todos los personajes listos para comenzar con la sesión. Mientras tanto, contestando a las preguntas de Sara, redactora de la revista, hablábamos sobre lo que había supuesto la Pasarela para nosotros y como la habíamos vivido, pero eso no lo desvelaré en este post. Todavía quedan muchos días para poner el punto y final a esta semana que ha comenzado en viernes.
De camino a la localización. El Bar Cock, donde el equipo de fotografía de Pedro Walter había dispuesto el set de fotografía.
Últimos retoques por parte del equipo de "pelu y maqui" (Teresa Alamillo, David Bello y Miguel Álvarez que nos dejaron estupendos), ubicación, redistribución en el sofa que nos habían adjudicado, Pedro explica que espera de nosotros, la actitud a reflejar en las fotos y listos para comenzar.
Rodeada por Chus Antón, fotógrafo, y el diseñador Juan Duyos, aferrados a nuestras copas, unas risas entre colegas y habíamos terminado.
¡¡Ay!! Si todo fuera igual de fácil.
El reportaje al completo ha estado en la calle en el número de septiembre de la revista Glamour.
Espero que os haya gustado.