Mostrando entradas con la etiqueta zapatos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta zapatos. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de octubre de 2015

Miu Miu O/I 15-16 -*- OW 15-16

Por Mayte de la Iglesia.

Vivir la moda como la vivimos los que trabajamos dentro del sector descoloca.

Acaba de terminar la rueda oficial de desfiles por el planeta tierra presentando las colecciones del verano 2016 y yo todavía no he tenido tiempo ni para cambiar el armario y actualizarme con lo que voy a llevar este otoño. (Calla, espera, que el último fin de semana que estuviste en tu casa con algo más de tiempo que para cambiar las maletas fue en el mes de agosto. Por cierto, este "finde" estoy en Oporto, para no perder la costumbre. ¡¡Hola desde Portugal vía Instagram (@maytedlaiglesia) retransmitiendo la Porto Fashion Week!!). 

Porque además, las presentaciones de esta temporada ya habían quedado un tanto olvidadas, por la distancia en el tiempo. Echad la vista atrás y pensad en febrero/marzo de este año. ¿A que os suena a chino mandarín? Y por conveniencia, porque cuando llegaron las colecciones a sus días de pressday hacía un calor tan infernal en Madrid, que las ganas de afrontar la temporada eran las justas.

Por eso, hoy, con el tiempo suficiente avanzado para que haya comenzado oficialmente el otoño y tengamos ganas (y necesidad) de enfundarnos abrigos, sombreros y demás artilugios de la temporada, os traigo hasta el blog la colección de Miu Miu para este otoño/invierno 2015-16, y las claves más importantes para ser una de sus chicas.

 Sigue leyendo y conviértete al club Miu Miu.


miércoles, 30 de septiembre de 2015

El zapato bicolor de Chanel para Marie Claire

Por Mayte de la Iglesia.

El zapato bicolor de Chanel nació antes que todas nosotras. Y desde entonces ha permanecido como uno de los referentes de la casa, temporada tras temporada, reinventado en distintas formas y materiales, para este invierno regresar a sus orígenes como único calzado del desfile de presentación de la colección O/I 2015-16 (recuerda, el que acontecía en una Brasserie).  

Si te gustaban las bailarinas de la casa, sí, esas que tienes en tu lista de los deseos, fuiste de las que no pudiste evitar romper la hucha para hacerte con las alpargatas más chic de los dos últimos veranos, seguro, segurísimo, vas a desear el zapato más clásico y afín a la filosofía de la casa al que hacerle hueco porque promete ser la estrella del zapatero.

En este reportaje que protagonicé junto a Marina, La Condesa, y Mónica, del blog Monimoleskine, para la revista Marie Claire, os contamos ese amor confeso que nosotras también sentimos por la maison Chanel y su zapato más famoso, el bicolor.

martes, 15 de septiembre de 2015

La Condesa para Neon Boots

Por Mayte de la Iglesia.

¿El sueño de cualquier marca de moda?
Reproducirse, expandirse y así crear todo tipo de productos bajo su etiqueta.

¿Y qué sería lo primero y más natural para dar ese paso? Pues, sin duda, sumergirse en el universo del calzado que es irremediablemente el complemento necesario para finalizar un look.

Básicamente por necesidad. Como por necesidad se hace necesario tener zapatos para vestir los looks del desfile, y os puedo asegurar que este tema suele llevar de cabeza a las marcas. Pero a algunas, de pronto, se les abre el cielo y les llegan colaboraciones tan guays como esta. Y así es como este año podremos contar con las botas de Neon Boots en una edición especial diseñadas y firmadas por
  La Condesa, y su artífice, Marina Conde.

Pasa y echa un vistazo a los zapatos que vas a necesitar calzar este otoño/invierno.
   

sábado, 6 de junio de 2015

Aquazzura SS15, caramelos para caminar.

Por José Luis Maseda


Porque no hay nada más irresistible que unos zapatos bonitos, esos sobre los que deseas subirte, esos que hacen que te deseen los demás, esos que necesitas que sean tuyos y que hacen que te sientas como una niña con una bolsa llena de caramelos. Y Aquazzura va a hacer que los quieras todos.

¿Caminas con nosotros?

domingo, 22 de marzo de 2015

Balenciaga: La tienda


Balenciaga, una de las insignes firmas de moda con origen español regresa a Madrid tras casi 80 años desde su último punto de venta en la ciudad el cual tuvo que cerrar con la llegada de la Guerra Civil en el año 1937. 

Ahora, el nuevo Balenciaga, bajo la batuta de Alexander Wang aterriza en la calle Claudio Coello, 75 y sorprende con un espacio en el que el minimalismo "barroco" de ambiente unisex, donde los blancos y la líneas rotundas se combinan con mármol verde, metal y una gigante pecera de frondosa selva verde matizada por cristales oscuros, creación del diseñador de interiores Ryan Korban, se llena de colores electrizantes protagonistas en la línea de bolsos, prendas de exquisita factura y calzado que sorprende.

Si quieres darte una vuelta por la nueva tienda de Balenciaga
sigue leyendo.

sábado, 16 de agosto de 2014

Maléficamente Louboutin

Por Jose Luís Maseda

No tengo que presentarlo más. El artesano zapatero Christian Louboutin (al que puedes ver en las fotos) la ha vuelto a montar. Y se lo ha montado, una vez más, pero que muy bien.
Para celebrar el reciente estreno de Maléfica, la película de la factoría Disney que protagoniza Angelina Jolie, se le ocurrió solicitar directamente a la espectacular actriz para realizar una colaboración creativa con ella como socia e invitada.

¡¡Pasen y vean!!


domingo, 27 de abril de 2014

Hispanitas SS 2014


 La primavera... los pies alegra. 

Con el cambio de estación una de las primeras cosas que deseamos hacer es desembarazarnos del calzado cerrado y sobrio para lucir tonos vibrantes y sandalias que nos acompañen a lo largo de los meses más calurosos.


Hispanitas, una de las marcas españolas con mayor tradición en calzado y conocida por sus hormas extraconfortables, nos presenta su colección primavera/verano 2014 en formato fashion film. Si en temporadas anteriores nos dejaron disfrutar de historias mágicas de sirenas o un romántico paseo por el pasado, este año han preferido trasladar la acción hasta la ciudad. Para ello estuvimos grabando una ficción, casi real, a cerca de cómo sería una jornada en mi vida: Trabajo, amigas, compras, cafeterías, fiesta.....

¿Me acompañáis por el making of de la producción?


Grabar verano en pleno invierno tiene un inconveniente.... ¡¡el frío!!
Pero nada como hacer el mismo ejercicio mental que deben hacer las londinenses y neoyorquinas cuando salen de fiesta a -10ºC y luciendo vestido de tirantes, para sobrevivir con la mejor cara.


Las tomas matutinas grabadas a medio día.

¿Creéis que alguien consiguió sacarme de la cama? 
Ni de suerte. Con el madrugón que nos habíamos pegado y el frío que hacía en la calle.


Por la tarde, visita a Bárcena, el palacio de las joyas vintage.
Si algún día me pierdo, buscadme allí.  

 

 No me puedo olvidar del gran descubrimiento del día, el bistrot Ganz en el barrio de las Letras. El sitio perfecto que combina buen ambiente y una decoración cuidada con buena comida y un servicio excelente. Amor a primera vista. Amor a esas sillas, a las baldosas damero, a la barra de madera, a los espejos envejecidos. Lo dicho, si no lo conocéis tenéis que daros un volteo cuando estéis por el barrio.

 Después de un paseo por el making of os dejo con el resultado de la producción en la que os mostramos la colección de Hispanitas para esta primavera/verano 2014.

¡¡Dale al play!!

             

sábado, 29 de marzo de 2014

"Salvajemente Aquazzura" por José Luis Maseda


Aviso, este post está dedicado a todas aquellas personas adictas a los zapatos, en particular a las mujeres (y sabiendo que yo también sufro de esta adicción, mi tarjeta de crédito no puede estar más contenta de que yo no sea una de ellas). Y aviso porque este post alimentará tu adicción de una manera salvaje.


Bajo el nombre de “Wild Things” (cosas salvajes), el diseñador Edgardo Osorio presenta para su firma de calzado de lujo Aquazzura una exquisita colección que podremos ver desde ya en las tiendas y calles de los 26 países en los que se comercializa.


Nacido en Colombia y después de haber vivido entre Miami y Londres, Osorio pasa por esa cantera del diseño que es el London College of Fashion and Central Saint Martins, para comenzar con posterioridad sus prácticas como zapatero prodigioso en casas de prestigio reconocido tales como Salvatore Ferragamo, Sigerson Morrison, René Caovilla o Roberto Cavalli.

Después de haber trabajado durante diez años en la industria, en 2011 toma la decisión de crear su propia marca y lanza Aquazzura. Oigo gritos de Aleluya.



En un perfecto equilibrio entre diseño contemporáneo e impecable artesanía, el estilo de Aquazzura se ha impuesto como referente para el calzado de estilo de una mujer de cualquier edad. Desde su estudio del Palazzo Malaspina Conti en Florencia, sus creaciones mezclan la estética tradicional europea, con la sensibilidad moderna americana y ese punto de atracción fatal que tiene el alma latina. Así, sus zapatos resultan perfectamente elegantes, sencillamente cómodos y tremendamente sexy.


Durante la fashion week parisina, tuve el privilegio de poder conocer los diseños de Aquazzura de la propia mano de Edgardo Osorio quien, además de ser encantador, demuestra y transmite la pasión que tiene por su trabajo.

Para ésta su colección primavera verano 2014, el exotismo y la profunda belleza de África han sido la base de inspiración que da como resultado “Wild Things”, en la que las texturas priman sobre las formas y en la que cada uno de los modelos, tentación mortal por si solos, dan vida a diversas líneas principales.



Las imágenes de reptiles del fotógrafo Guido Mocafico son las que motivaron la variada gama de coloes vivos, como el rojo fuego, el turquesa, el verde esmeralda, el tropical, el fucsia radiante o el amarillo.


El trabajo artesano inspirado en la cultura Masai produce botas y otros modelos en materiales como el cuero en blanco, negro y plateado, y que bautizados con nombres de deidades olímpicas resultan gráficos y orgánicos al mismo tiempo.


También la luz, la naturaleza y los pobladores del desierto del Sahara inspiran la creatividad de Edgardo en minimalistas modelos en blanco, junto con el dorado y el nude.


La piel de serpiente, el ante, el cuero metalizado y otros materiales nobles dan forma a sandalias planas, bailarinas, botines y diversas medidas del tacón (desde el kitten al stiletto), haciendo que el pie de la mujer sea un festival para los ojos del que mira y admira, y para el ego de quien los luce.


Considero que la original piña del logo de la marca representa perfectamente el deseo que sus zapatos provocan, esa mezcla entre lo dulce que sería poder ponérselos todos y el toque de acidez al no saber cuál de ellos elegir. Difícil elección, pero instinto salvaje por quererlos todos. Wild Things, lo dicho.

sábado, 8 de febrero de 2014

"Christian Louboutin y el amor" por Jose Luis Maseda


Es evidente que a pesar de este maravilloso e indulgente invierno parisino que estamos teniendo, queremos que lleguen ya los días oficialmente más largos y el buen tiempo.
Y es evidente también que ese aire de primavera lejana nos altera desde ya, con esa tan conocida fecha que llega en pocos días y que es el día de San Valentín. Amor, amor, amor.



Y todavía es si cabe más evidente si hablamos de amor por el calzado, que el nombre que no podemos obviar es el del zapatero prodigioso, el francés Christian Louboutin quien, listo él, le pone la guinda al pastel lanzando por San Valentín la reedición de algunos de sus modelos conocidos en tonos de pura pasión.


De este modo, en gamas diversas de un rojo intenso Corazón, en un color orquídea radiante tan de tendencia bautizado como Cyclamen o en colores empolvados o Poudre y en la exquisitez de las flores, podemos volver a ver sus top de ventas como son el famoso zapato Pigalle, el Fifi o el Toboggan, acompañados de varios de sus tentadores bolsos.

Aprovechando la ocasión, la maison lanza también su campaña “Flowers” para la colección de calzado y accesorios de esta próxima temporada primavera-verano 2014, en la que contando con el increíble talento del fotógrafo Peter Lippmann recrean unas imágenes de bodegones florales inspirados en el arte de maestros como Monet, Cézanne, Brueghel o Van Gogh, entre otros.


En ellas podemos ver algunos de los diseños revisitados de la casa (como ciertas nuevas líneas en los acabados de los tacones, por ejemplo) y también varios de sus bolsos, ambos complementos en los que los diversos materiales como el ante, el cuero o el PVC se bañan de colores anunciando la estación que llega, pasteles, vivos, intensos… amor, ya lo he dicho antes.


Ya sabes que si quieres tener un fantástico detalle para LA fecha (tanto para ella como para él, que también hay calzado masculino) existe la canción aquella de All you need is love… pero unos zapatitos mágicos nunca hicieron daño a nadie.


jueves, 19 de diciembre de 2013

Maderas Preciosas


Las prendas se enriquecen y se convierten en piezas especiales gracias a detalles preciosistas que las hacen destacar entre muchas otras. Lo denominan diseño, delicadezas o esmero en los acabados.

Yo lo llamo la revolución del nuevo lujo: 
Las maderas preciosas.

Como es el caso de la firma UKE, de quien os he hablado en varias ocasiones ya que tuve el honor de ser imagen de campaña de su primera colección y porque también me habréis visto cantidad de looks luciendo sus prendas, quienes esta temporada se unen al valor en alza de la madera y utilizan la teka natural para enriquecer sus prendas mediante aplicaciones en cuellos y cinturillas, posicionadas con un plisado especial inspirado en el origami.

Un lujo, muy natural que da a las prendas otro ambiente.

La prendas están teniendo un éxito total, aunque todas nos preguntemos qué tal va a resultar este tipo de incrustaciones tras el lavado (¡¡Prohibido lavadora!! Sólo limpieza en seco). Tanto es así, que el estilo delicado y natural de estos materiales ha traspasado desde el textil hasta el calzado y ha hecho que UKE lance la que es su primera colección de zapatos en colaboración con la firma My Blüchers especializada en los zapatos de corte masculino con cordón.

Para el calzado, en vez de teka, ha sido el corcho el que se ha convertido en el material estrella para dar continuidad a la estética.

¿Qué os parece la fusión de ambos estilos?


Otra firma que también se ha adentrado en el universo de las maderas para confeccionar sus afamados complementos, por el nivel de calidad y detalles realizados a mano, han sido los chicos de CUCARELIQUIA, con su colección P/V 2014, donde las pieles esta vez se combinan con maderas de caoba. La misma madera que se utiliza para realizar las lanchas retro que surcan los canales de Venecia o Capri. 

¿Son, o no, un auténtico lujo estos bolsos?

Sin duda, la madera el nuevo material precioso.


miércoles, 27 de noviembre de 2013

Cuida tu armario


 Cuidar de nuestra ropa es también cuidar del plantea.

Al menos eso comentaban el otro día en una charla a la que acudí y donde nos daban alguna premisas para prolongar el uso de nuestras prendas.
Porque ya se sabe como es esto, cuando algo nos gusta mucho o tiene el don de combinar con todo, lo utilizamos hasta hacerlo trizas.
Bueno, si es así, pues buena inversión ha sido. Hemos prolongado la vida de esa pieza hasta el final.

Pero veamos como cuidar muchas otras para también cuidar del planeta y nuestros bolsillos al mismo tiempo. 


CUIDADOS PARA LAS PRENDAS

-Deja de pronunciar la frase "por lo que cuesta me lo pongo dos veces y me deshago". Primero porque por pequeña que sea la cantidad, estás comprando ya con fecha de caducidad impuesta, lo cual significa "tirar" el dinero. Lo segundo porque cada prenda que tiramos, aunque sea a un contenedor textil, engrosa las toneladas depositadas en vertederos por no ser hábiles para segundos usos.

-Los jerseys guárdalos doblados. Es el mejor método para que no se deformen por su propio peso al estar colgados.

-Lo que crían jerseys y abrigos: BOLITAS
Dan un aspecto envejecido aunque te lo hayas puesta tan sólo dos ocasiones. Hay quien recomienda "afeitarlos" con una cuchilla o con las maquinitas creadas para tal, pero eso ejerce un efecto de reducción de material que debilita la prenda. Os explico, las bolas no surgen de la nada, son la propia lana que por el roce o los lavados desprenden fibras que se convierten en bolitas y que como material de la propia prenda a ésta siguen unidas. Si las cortamos estamos restando todo ese material. Lo bueno, es que el jersey lucirá como nuevo. ¡Pero aviso! por poco tiempo porque si la tendencia del tejido es que haga bolas las seguirá haciendo siempre y cada vez que las rasuremos perderá grosor la prenda.

-Repasa los botones. Haz como nuestras abuelas, enhebra aguja e hilo, y repasa el cosido cuando sospeches que están débilmente prendidos. Queda destartalado cuando te quedas manca de un botón menos por aquí o por allá, en camisas o abrigos.

-Cambia de botones. Esto también se lo vi hacer a mi abuela. Cuando una prenda no le gustaba del todo  o consideraba que necesitaba un nuevo look le cambiaba los botones y prenda de apariencia nueva. Ahora que muchas de las que se comercializan utilizan unos botones de pésima calidad aprovecha para rescatar la costumbre y enriquecer la prenda.

-Las arrugas. Típico vestido que te encanta pero en cuanto te lo pones, arrugas por todos los lados. ¡¡Ainsss!! Eso ya no tiene vuelta atrás. Un truco para en tienda saber si una prenda, de seda o algodón, resiste bien a las arrugas es coger una esquina y apretarla entre nuestras manos fuerte unos instantes. Si cuando la soltamos no recupera el estado liso, ya sabes, tendrá una tendencia muy fuerte a arrugarse, si en cambio se queda levemente marcada, podremos decir que tiene un arrugado convencional, y si no se arruga nada, amiga, estás comprado fibras sintéticas al 100%. 

-La lavadora: A veces no nos hemos parada ni a ver qué tipo de programas tiene la máquina, ni su duración, ni cuanta agua o jabón son necesarios para el lavado. Lo ponemos todo a tope y vengaaaaa, que dé vueltas.
Comentar que los lavados de corta duración con pequeñas cantidades de jabón y suavizante, o sustituyendo estos por una bola de lavado, son más que suficientes para lavar prendas sucias por uso, con roces, pequeñas manchas o sudor.

-La secadora. Ni hablar de ella. Prohibida. A no ser que nos queramos cargar la prendas en un santiamén. 

-Aleja las prendas del sol. Con la tendencia de tener burros de ropa, o bien vestidores, muchas veces no nos damos cuenta que hay una zona donde incide el sol todos los días. El sol quema el tejido produciendo un cambio de color que es irrecuperable. Así que mira bien donde cuelgas tus prendas.


LOS BOLSOS

Al igual que los zapatos, nunca son suficientes. Es más, por muchos que tengas siempre habrá una ocasión en la que digas "si tuviese un tal que.... sería perfecto". Viendo que el bolso salvador no existe , por el momento, vamos a ver qué debemos hacer para que los que ya tenemos nos duren más y mejor.

-Guardarlos en condiciones. ¿Qué significa esto? Pues que deben estar con relleno interior para evitar que se deformen, creen pliegues que agrietan la piel o el tejido y meterlos en fundas protectoras.
Y me diréis, para eso hay que tener un expositor de bolsos. Pues sí, y como la mayoría no disponemos de ese espacio, podéis hacer como una amiga que en vez de rellenarlos de papel, los utiliza para guardar camisetas o jerseys de la temporada inversa. Yo, en cambio, si son grandes y resistentes lo que hago es guardar en su interior los pequeños de fiesta, de ese modo los tengo todos controlados para cuando necesito uno.
Por supuesto fundas en todos aquello que tienen una determinada calidad y por consiguiente un precio, aunque los guarde plegados.
Y dedicarles un día de mimos de tanto en tanto: Limpiándolos (los que son de tejido cambian una barbaridad), nutrir con grasa para pieles aquellos que tienen tendencia a desgastarse por las esquinas o se rayan fácilmente (eso es porque en el curtido de la piel se ha quedado demasiado seca), llevar al zapatero si vemos que se nos está descosiendo alguna zona..... 

-Bolsos de raso. Los de estilo fiesta. Son lo que más sufren por ser los que van a condiciones más arriesgadas pero además porque se suelen elegir en tonos como los de la prenda que vestimos: grises perla, lilas, nudes....
Al manipularlos directamente con la mano es fácil que acaben con algunas marcas. Lo mejor para hacerlas desaparecer es llevarlos a la tintorería y como nuevos. Ni se os ocurra darle agua y jabón porque si la seda es de calidad podéis quemar el color provocando un manchurrón. Palabrita de quien lo ha hecho. 

-Modificar aquello que no nos convenza. Cuantas veces has dicho "este bolso sería el ideal si...", pues nada, cámbialo. Cuando una hebilla me es incómoda, un cierre no funciona a la perfección, cuando necesito recortar el asa..... lo llevo al zapatero y obra el milagro. Es muy fácil.


EL CAJÓN (DESASTRE) DE LA BISUTA

Pasa constantemente, te quitas los pendientes y los lanzas a la bandejita, te pones anillos y revuelves la bandejita, cambias de opinión y no llevas esa gargantilla y a la bandejita.
La bandejita puede ser, como es mi caso una caja de considerables dimensiones. ¿Qué ocurre? Que muchas veces acabo con piezas enmarañadas, no encontrando lo que me apetece para ese día o revolviendo todas las cajitas. Así que unos trucos para que esto nos nos pase... al menos, no tan a menudo.

-Los collares. Lo ideal sería poder colgarlos. Un colgador de corbatas en el interior del armario es perfecto. Pero pon atención la primera pieza con la que estará en contacto, no se vayan a enganchar. Otra opción es tenerlos en una caja, y para evitar que se enreden guardarlos de manera individual en bolsitas de tela transparente. Así podrás ver fácilmente qué tienes por allí.  

-Anillos. Venden unos tubo tejido, de unos 10cm, rellenos de espumillón, con cierre a ambos lados que son geniales para tenerlos organizados o llevarlos de viaje. No ocupan nada y así los tenemos todos ordenados.

-Pendientes. Inspírate en los muestrarios que suelen llevar los joyeros y guarda del mismo modo tus pendientes. Son tablas rectangulares, no muy gruesas, del tamaño de la caja donde van apiladas en su interior y cada una de ellas tiene agujeros a pares distribuidos con cierta separación, ahí podrás poner todos tus pendientes de presión o gancho, los de clip tendrás que poner una goma de un punto a otro para poder engancharlos. A su vez puedes organizar cada altura de tablas por temáticas: pendientes dorados, plata, colgantes.....


ZAPATITOS DE MIS AMORES

¿Comprar zapatos es una pasión, una debilidad o una enfermedad? Eso os lo puedo contar mejor en este post del documental "God Save my Shoes", pero lo que está claro es que nos encanta comprar calzado. También es de las piezas del armario que más se deterioran, el uso es intenso, soportan nuestro peso y ritmo al caminar y están expuestos a todo tipo de hostilidades. Aún así, algo podremos hacer por ellos.

-Limpieza. Exterior, dándoles con un cepillo y crema, si son de piel. E incluso un toque de color que mitigará cualquier rasguño.
E interior, funcionan fenomenal las toallitas que venden en los supermercados para limpieza de superficies de piel. Yo en cuanto tengo un día les doy un repaso a las bailarinas que se suelen poner bastante cochinas por dentro entre el sudor y el contacto directo con la suela del pie.

-Las tapetas. Nada de apurar hasta el final o dejarlos sin las mismas. Lo único que conseguiremos es poner enfermos al personal con el "tiquitac" al caminar y destrozar el metal del tacón.

-Las suelas de goma. Qué gran invento, nos ayudan a que las suelas al borde del agujero, sobre todo las de cuero, vuelvan a lucir como nuevas, pero además también impermeabilizan y dan un mejor agarre evitando que resbalemos en según que suelos.

-Reparación Louboutin. Si eres de las de la suela roja ya estarás al corriente, pero por si las moscas te comento, cuentan con su propio servio de reparación para restaurar el rojo brillante inicial. En España todavía no está disponible pero si pasáis por Londres o Paris no dudéis en acercaros y pedir cita.

Y estos han sido hoy los consejos de la Srta.De la Iglesia.
Hasta pronto.


sábado, 16 de noviembre de 2013

"Christian Louboutin.... Nudes" por Jose Luis Maseda


Creo que empieza a ser conocida mi pasión por el calzado, que me hace de alguna manera agradecer el hecho de ser un hombre, porque en el caso de haber nacido mujer, no habría palacio de Versailles suficiente para que guardase yo mi colección de zapatos. Y eso que como hombre ni te cuento ya los que voy acumulando como tesoros. En fin.


El caso es que te traigo aquí otra maravilla de uno de los zapateros prodigiosos que ha dado la moda francesa, y quien además resulta ser encantador, Christian Louboutin (leído lubután, por favor).
Seguro que en alguna ocasión has soñado con poder arrastrar por tu ciudad esas divinas suelas rojas, o has tenido pesadillas pensando en cómo harías para no destrozarlas. Pues nada, aquí te presento otra oportunidad para que conviertas tus sueños en realidad, y para ser más concreto, tus sueños un poco húmedos, porque te quiero dar a conocer el lanzamiento de la colección “The Nudes”, desnudos.


Aunque solamente podrás realizar tus sueños visitando las tres tiendas parisinas o las dos de Suiza, también podrás darte el capricho en su tienda online, pero aun así tendrás que esperar hasta la primavera que viene. Ya se sabe, la primavera, la sangre altera y echas mano a tu cartera. Bien.


En esta colección cápsula, Christian Louboutin ha querido alcanzar el máximo exponente de un exquisito fondo de armario al escoger los colores de sus diseños dentro de la gama de los colores de piel humana, en cinco tonalidades, con lo que se asegura que así siempre pegarán y quedarán ideales con lo que la clienta lleva puesto, que es ella misma.

Declinados en forma de algunos de los diferentes modelos mejor vendidos de la firma, los podremos encontrar bajo los ya tan conocidos nombres de BatignollesFifiVendôme o el peep-toe Flo, entre otros. El único posible inconveniente es elegir cuál, pero… ¿por qué elegir? 


Al desaparecer en un efecto óptico de lo más sutil, la pierna y la silueta de la mujer que los viste toma proporciones de diosa, calzando ese objeto que se hace discreto salvo por el navajazo de color rojo en la espalda, deliciosamente sexy.
Que llegue la primavera ya, y que nos lo altere todo.


domingo, 27 de octubre de 2013

El Garito de Converse + Maison Martin Margiela


Estamos en constante movimiento.

Cambiamos de destino, cambian nuestras ciudades, cambiamos de look, de gustos y de lugares.

Y por ello los conceptos de apertura de pop-up stores, locales efímeros y el lanzamiento de colecciones cápsula, con colaboración incluida, funcionan tan bien. Son parte de nuestro nuevo modo de vida donde la novedad nos embriaga. 

Esta temporada de otoño ese estado de mutación viene de la mano de la firma de bambas Converse, gracias al garito pasajero abierto en el barrio de Malasaña (Calle Barceló, 9) y la colección firmada por Maison Martin Margiela, la cual no podría venir mejor al tema debido al concepto que la caracteriza.


Son blancas.... en principio.

Modelo clásico de Converse donde los haya, están mejoradas en su interior gracias a una plantilla estampada con la colaboración y por el exterior recubiertas de pintura. Sí, como si hubieses pasado un rodillo bien impregnado tras terminar con las paredes de casa.

Con el tiempo y el uso, entran en proceso de mutación. Se cuartea la capa exterior y comienza a desprenderse dejando a la vista la lona original en 4 colores a descubrir cual fue tu elección. Una especie de rasga y gana que prometen no se diluye con agua. Así que nada que temer a los días de lluvia.

¿De capullo a crisálida?
No lo sé, habrá que ver cómo evolucionan 
para conocer cual es su color real.


Para el día de la fiesta por el lanzamiento de las zapatillas firmadas por Maison Martin Margiela el espacio se adecuó al máximo a las premisas de la firma con desde carteles que recuerdan por grafías y diseño a los indicadores de sus tiendas, a la vestimenta compuesta por unas batas blancas típicas de laboratorio, que en este caso en vez de lucirlas dependientes las vestían los camareros portando una especie de bandejas.

Todo muy en el estilo Margiela, donde nada es lo que parece.


Desde entonces han pasado por allí las exposiciones de posters de conciertos y la de salas de conciertos ya desaparecidas, tardes de musicón con dj´s invitados, está a la venta la colección "Chuck Taylor All Star" y desde el pasado 22 al 31 de octubre, de lunes a sábado, de 16h a 21h, puedes pedir cita con el diseñador Gori de Palma para costumizar tu prenda favorita.

Anímate a pasar pronto,
el chiringo está a punto de expirar.