
Como anecdota comentar que las parisinas de la post-guerra, sin dinero para hacerse con medias, se pintaban con carboncillo la fina linea que antiguamente la costura de estas perfilaba en la parte trasera de las piernas.
La zona Faubourg Saint-Honoré y sus ejes, ampara todo tipo de comercios, pero sobre todo se nutre de las tiendas de las grandes firmas, en ropa, joyeria e incluso decoración, aunque sin duda la que se ha posicionado al frente es Colette, para un público del perfil prosumidor (termino con el que los sociólogos clasifican a la actual generacion joven) en busca de lo mismo pero diferente.
¿Contradictorio? ¡¡No!! Complementario.
A la izq, la esquina de Fbg St.Honoré con 29 de Juliet (¿Que se debe conmemorar ese dia? porque mira que tienen fiestas estos franceses en julio y ninguna cae en mi cumpleaños. Se podían haber retrasado un poco con lo de la toma de la Bastilla), este ángulo, punto de encuentro suele estar repleto de gente haciendo cola, existe un aforo máximo, y aunque los japoneses ocupen menos, el señor de la puerta no deja pasar a nadie, a no ser, que aparezca George Clooney y nos echen a todos a la calle, que también es una posibilidad a barajar.
Recientemente han remodelado el interior con un cubo de cristal el cual te topas nada más entrar y que han llenado de camisetas.....¿Que podrian ser del Pryca? Si, pero las venden en Colette y Colette bien vale una Visa.
A la izq, la sección de películas, evidentemente tienen todas las que esten relacionadas con el Fashion World. Dos de las que más éxito acaparan son una especie de documental en las jornadas previas a los desfiles en la piel de Marc Jacobs y Karl Lagerfeld.
De la primera, tengo opinión, está bastante bien, ya la emitió TVE2 en La Noche Temática, parece fidedigna a la realidad, pero de la segunda, solo de oidas, se que hay polémica.
¿Porque? Ni idea.
Desde las escaleras entre la planta baja y la superior, porque tambien hay otra que desciende al Bar de Aguas, se ve el rótulo luminoso que anuncia la venta de zapatillas y gorras.
Como de este mercado tampoco entiendo mucho....Es que me embarga una reflexión un poco especial y no quiero degüelle por determinado sector seguidor del "Street Urban"...me callo.
Los "colgantes de movil" (Que nadie me tache de anglicista, pero es que estos bichos no tienen traducción literal, y al final pones un nombre que describes el uso) con Hello Kitty vestida por Dior, precio 65€.
A la derecha los zapatos masculinos con caras del amigo de Doraemon. Como no tenía intención de hacerselos vestir a mi "mario", ni ahora ni nunca, no presté atención al creador.
He escogido el escaparate de hombre porque siempre parece que le damos prioridad, en esto de los trapos, a los destinados a las féminas, pero la moda masculina lleva unos años que me atrae bastante (si por las prendas, no por los maromos de estética piltrafilla).
Detalle del producto "guachisnow" (composición de Guay+Now) que nos propone la tienda: Bolsas de frutas y vegetales fritos al estilo patata, como: pera, mango, plátano, remolacha... de la casa británica Danielle.
Por 5 euritos de nada.
Evidentemente, no solo de chorradas subsiste el "magazine". En la primera planta tiene una selección maravillosa de ropa para hombre y mujer.
Uno cuantos párrafos dedicados a la visión empresarial y de marketing de la propietaria con el mismo nombre que la tienda han sido suficientes para rendirle pleitesia al igual que lo hace el resto del universo copiando su "MultiStore". No dejeis de visitar su web, tiene un diseño muy mono que cambia habitualmente: http://www.colette.fr/
Cambiemos y sigamos.
Para dar un renueve al armario sin quemar el plástico Mastercard, opto por un sombrero de Paul Smith, corte masculino, muy útil para la lluvia, que hace binomio con la ciudad y por supuesto unos zapatos, la mejor manera de empezar bien el otoño. De acuerdo, Roger Vivier es impresionantemente caro, pero si nos decantamos por las hebillas sencillas el precio disminuye considerablemente. Y la lluvia, en este caso, si es lo peor que te puede pasar.
Por cierto, la decoración de su tienda me tiene fascinada, con esa escalera de balustra inspirada en los años 50 americanos y el resto decorado en tonalidades empolvadas. Un acierto.
Laduree es el salon de te mítico por excelencia, sus macarons son deliciosos y los envoltorios donde los sirven, la mejor excusa para regalarlos a modo de "souvenir", porque lo de la torre...mmmm......esta un tanto trasnochado, claro, que si es fucsia y del tamaño de tu sobrino de 4 años, otra canción te cantaré. Te haces una lampara con ella y la gente cuando viene a casa, no lo dice, pero lo piensa: Es que ella ha visto mucho mundo. (jejejjeje)
La tienda esquinera de John Galliano, tremenda tienda (de bonita), tremenda ropa (de fea), no se si es que en desfile todo cuela mejor o yo tenía un mal dia, pero si es cierto que las prendas de hombre estaban bastante mejor quitando de una coleccion de camisetas, sudaderas y pantalones con la cara del Sr. Diseñador impresa en plan el sudario de Jesucristo.
A la izq, escaparate de Lanvin (Este homenaje a las Olimpiadas con medallas, banderas francesas, no se, un poco raro) y a la derecha, el momento Alber Elbaz subiendo al taxi que le recogía y yo tetraplégica perdida mientras le hacia una foto y él, una vez subido al taxi, me miraba con cara de: Esta tia esta pirada (además, lo pensó tal cual, en castellano).
Si queremos hacer una parada rápida pero gustosa, este es uno de mis sitios predilectos, se llama La Ferme (La Granja, 22 Rue Duphot) pero lo conocemos como "La Vaca Paca" entre la familia.
Es autoservicio, tienes ensaladas, sopas, verduras saltedas, germinados, sandwiches con pan no con chicle, leguminosas aderezadas, fruta con yogur casero, fruta troceada, zumos, vino... todo preparado con productos "bio" y cuidado con calidad a precios más que asequibles.
Mi predilecta es una ensalada de rúcola con higos y queso de cabra o bien la de quinoa (La de lentejas también esta muy rica..jajajjaja) y si no llueve el plan perfecto pasa por cruzar hasta el parque de Les Tuilleries, donde es graciosísimo darse una vuelta en plena semana de desfiles.
Una de las carpas más importantes se levanta temporada tras temporada en uno de sus laterales o junto a la Concorde, por allí pasaran los invitados ilustres del desfile X, las editoras de moda venidas de diversos paises, las modelos (evidentemente, porque si no, ni desfile ni nada de nada, por mucho poder que tenga la Wintour para que la esperen a que vuelva al hotel a cambiarse de ropita como aquel año en el que se le avalanzó un tipo con una tarta de merengue) y los "Busca Foto".
A- en la modalidad, hacer fotos de la gente con una imagen interesante,o bien, B-ir a la caza de ella, preparandote un estilismo, que ni la directora del Numero, para ver si el Sartorio cae a tus pies y después los de seguridad se creen que eres un invitado, y tu, bien altivo, te las maquillas para colarte. Cosa ardua difícil.
Mucha gente con la misma pretensión y los señores armarios de la puerta con las órdenes bastante claras, por eso hubo uno que fue el inventor de la última probabilidad: Hacerte amigo de las modelos. De esta manera, te vas a la puerta del backstage, y como dentro no se puede fumar siempre hay alguna/o por fuera, te saluda, y tu como no te acuerdas de la cara de nadie, y para que mentir, del nombre, todavia menos, le saludas afablemente, entonces no se que historia cuenta (es modificable, obvio, unos son estudiantes, otros son el novio de una compañera...) y te pide que le cueles con la excusa de que es tu representante y por eso no está acreditado, ya que no tenia previsto acudir. Aceptas. Y Señores, ¡¡¡Funciona!!!
Aunque con la psicosis actual: atentados, robos, mequetreces subiendose a la pasarela....el tema esta todavia más controlada.
Lo siento por los que iban dispuestos a intentarlo, otra inventiva habrá que preparar.
Os dejo con este maravilloso atardecer, de mi ciudad favorita, desde la Concorde.