Mostrando entradas con la etiqueta editorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta editorial. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de diciembre de 2015

Mía -Especial Navidad-

Por Mayte de la Iglesia.

La revista Mía lanza hoy a los kioscos su especial Navidad y 
¿a que no sabéis, ni adivináis, no os podéis hacer a la idea de quién está en portada? :D

Pues sí, vestida con un maravilloso vestido de Asos, maquillaje y peluquería a cargo de L´Oréal Paris y compartiendo con Oliver, también modelo de Uno Models. Pero además, en el interior, os aguarda un genial reportaje de moda y belleza, donde podréis disfrutar de las propuesta de la revista de cara a las próximas fiestas. Así que a por ella al kiosco, o si quieres disfrutar del making of de esta genial producción, sigue leyendo.

lunes, 23 de noviembre de 2015

Fashion Editorial: Shake It Out


Sacúdelo y mueve con ritmo el estilo que hay en ti luciendo la tendencia de los flecos 
y pelos extralarge que aporta movimiento a tus looks.  

Visita la editorial de moda del mes para no perder el ritmo.
¡Jump, jump around!

lunes, 19 de octubre de 2015

Fashion Editorial: Otoño Floral


Flores, flores por doquier para presentar la moda de este otoño con mayor influencia de la primavera a través de estilismos donde los estampados florales o los complementos en forma de flor se convierten en los protagonistas.

Sigue leyendo y haz que este otoño parezca una primavera.

martes, 8 de septiembre de 2015

Editorial: VFNO 2015 Vogue Fashion Night Out


El próximo jueves 10 de septiembre llega como cada año la Vogue Fashion Night. Una noche en la que ninguna fashionista se puede quedar en casa. Eso sería traicionar a la tribu de la moda. Y tampoco una puede permitirse vestir de cualquier manera. Las calles estarán llenas de fervientes seguidoras de las tendencias y además muchos fotógrafos como locos por captar estilismos interesantes.

Por eso, hoy os hacemos una propuesta de looks muy sencillos de copiar, adaptados a diversos estilos en los que tan solo hace falta una prenda imprescindible, vuestra camiseta favorita de URBANIK-ART, disponible en varios colores y patrones, y rebuscar por el armario con qué complementar. Ya veréis qué versátil y diversas las opciones para inspiraros.

Saca a la reina del street style que hay en ti y no te pierdas esta editorial dedicada a la VFNO
y los mejores planes para disfrutarla.

domingo, 19 de julio de 2015

De Blanco va la Novia


Una editorial de moda para novias que buscan vestidos con esencia, sin necesidad de artificios.
Novias sexys, románticas, en pantalones, de inspiración helénica o con vestidos cortos.
La mejor manera de clausurar esta semana de novias en el blog.

martes, 23 de junio de 2015

Los Angeles de Schlesser


¡Vaya sorpresa! Acaba de salir el número de julio de la revista Vogue España y allí estamos.

El diseñador Ángel Schlesser y sus chicas. No todas ni mucho menos, pero sí algunas de las que por circunstancias no solo somos amigas del protagonista del reportaje sino que también estamos relacionadas en el aspecto laboral, y además, según el propio Ángel, algo de musas (a mi esta palabra me suena a algo superior, palabras mayores, demasié) tenemos para encarnar la personalidad de su último perfume "Pour Elle", nos reuníamos para realizar este reportaje.

Si quieres descubrir cuales son esas notas aromáticas y de personalidad, sigue leyendo.

lunes, 1 de junio de 2015

Fashion Editorial: MARGO




El blanco como total protagonista de las tendencias para esta temporada,
en su versión más minimalista y con cierta reminiscencia a la moda de los años 90.

Top ANA LOCKING.

jueves, 28 de febrero de 2013

Fashion Insiders: FELIX VALIENTE


Nombre: Félix Valiente 
Profesión: Fotógrafo



1-¿En qué consiste tu trabajo?
Capturar a través de la cámara mi punto de vista de la vida cotidiana, la moda, las personas.

2-¿Cómo aterrizas en el mundo la moda?
Al finalizar mis estudios de fotografía, comiencé a trabajar en uno de los mejores estudios de Madrid. Allí pasaron ante mis ojos todo tipo de equipos y me dieron la posibilidad de colaborar en diversos perfiles de producciones fotográficas, modelos, revistas, campañas...., comenzando como asistente de fotógrafos.  A lo largo de los años, estas experiencias y las ganas de plasmar mi punto de vista, hicieron que me decidiera a dar el salto que supone comenzar profesionalmente mi labor como fotógrafo.




3-¿Cuánto tiempo llevas dedicado a ella?
13 años

4-Cosas qué has descubierto a través de tu trabajo y no esperabas encontrar.
Gente maravillosa

5-Lo mejor de la labor que desempeñas es....
La satisfacción de ver como el retratado se despoja de su timidez para entregarse de lleno a un nuevo amigo que descubre en el objetivo.



6-Lo más duro....
Luchar para hacer realmente lo que quieres y no lo que intentan imponerte que hagas.

7-¿Cómo se gestiona una producción, por ejemplo, para una editorial de moda para una revista?
Todas las revistas cuentan con un equipo de estilistas, que con  ellos y tras la elección del fotógrafo con el que desean colaborar, juntos desarrollan la idea o concepto que van a tratar en la editorial.
Una vez acordado esto, se contacta con las agencias de modelos, se les solicita casting para la selección de l@/s elegid@/s. 

No nos quedamos ahí, pues necesitaremos contar con mas profesionales, maquillador, peluquero, manicurista, la también importante labor de el o los asistentes de fotógrafo.

Una vez tenemos cerrado el equipo humano, y la decisión tomada de lo que vamos a llevar a cabo, ya sean fotos en estudio, en una localización (calle, casa, playa, etc), tan sólo nos queda añadir el equipo material que necesitaremos para ello: tipo de iluminación (material normalmente alquilado, ya que cada shooting es distinto y las necesidades también), medios locomotores par la ejecución, ya sea un motor, una caravana/vestuario, si es exteriores donde vamos a llevar a cabo la sesión, etc.

Tras este jaleo, solo nos queda hacer una cosa: "click".




8-¿A qué tipo de presión estáis sometidos los fotógrafos?
Realmente, en estos tiempos con la era digital, todo el mundo quiere un resultado inmediato, las fotos finales con muchísima urgencia.
Antes una urgencia se sabía que era aproximadamente una semana, había que revelar los rollos, hacer contactos, seleccionar las fotos con lupa (lupa de verdad), supervisar el trabajo de laboratorio... todo llevaba otro ritmo.
Ahora una urgencia supone entregar las fotos casi de inmediato, lo que en estas ocasiones resta ese sentido de hacer las cosas bien, para lo que siempre es necesario TIEMPO.

9-¿Cuáles tu mayor reto como fotógrafo?
Retratar a aquella persona que la gente considera inaccesible y conseguir que abra su mente y corazón entregandose a mi objetivo.




10-¿Nos explicarías como es una jornada laboral en tu día a día? 
Sesión de fotos, selección de fotos, supervisar el retoque digital llevado a cabo por un profesional, reunión, otra reunión, casting de modelos... y muchas horas frente a la pantalla del ordenador.

11-¿Algún proyecto entre manos con el que nos vayas a sorprender?
Sorpresa

12-¿En la actualidad en que está inmerso Felix Valiente?
En cuidar de lo más importante que tengo en mi vida: mi mujer y mis tres hijos.

miércoles, 16 de enero de 2013

El documental: "Editoras de Vogue"


El pasado viernes se emitía el documental "Editoras de Vogue", en palabras de la propia Anna Wintour, el mejor homenaje para una revista que en este 2012 cumplía 120 años ensalzando aquellas personas que hacen el trabajo para que sea posible cada número más que suma a su longeva historia.

La revista durante este tiempo se ha cuidado de no hacer muchos movimientos relacionados con el aniversario, preferían concentrarlo en un número explosivo, protagonizado en la portada por Lady Gaga, un gran evento y por supuesto este fantástico archivo en el que se hace una rápida mirada al pasado para seguir con la vista hacia el futuro.


Desde aquí da partida la cinta, desde cuando era de tema social con ilustraciones, pasando por 1909, cuando Conde Nast decide introducir la fotografía...


...Hasta hoy, con el 120 aniversario.
Y entre medias, sus protagonistas: LAS EDITORAS.




El documental está narrado por ellas mismas, Babs Simpson, Grace Coddington, Tonne Goodman, Phyllis Posnick, Jade Hobson, Carlyne Cerf, Polly Mellen y Camilla Nickerson, quienes cada una de ellas encarna un momento clave para la publicación intrínsecamente relacionada con los movimientos sociales que en la moda quedan tan patentes.

Fotografiadas por Annie Leibovitz para el número de septiembre, en la cinta cuentan momentos extraordinarios de su carrera.

Comencemos por el principio.


*Babs Simpson quien ejerce desde 1949 hasta 1972 habla en especial de este de reportaje de Marilyn Monroe, a cargo del fotógrafo Bert Stern, el cual estaba ya en imprenta cuando falleció.




En el 63 llega Diana Vreeland y comienza una nueva etapa en la que acontece la revolución de acudir a escenarios increíbles para llegar a cabo las producciones. El primer viaje fue a India, el segundo a Estambul, viajes que duraban semanas, uno de los más espectaculares a Japón, y a ese fue enviada Polli Mellen que en el 66 ascendería al puesto de editora.
Uno de los momentos más graciosos es cuando Vera Wang, quien fue asistente de esta desde el 71, cuenta sus experiencias.

Por lo que veo no hay una sola editora de ninguna generación que se libre de tener ese carácter intempestivo del que tanto se habla y caracteriza.




Con la llegada de Grace Mirabella como directora de la revista la revista recoge el ambiente del 71 y la nueva visión de la sociedad en pleno movimiento feminista con Jade Hobson como editora de moda hasta el 88.




Mayo del 75 resulta especialmente polémico por un reportaje muy sexual sobre perfumes u otro realizado en unos baños públicos con una actitud por parte de las modelos incomprensible para los lectores.

Pero también se habla de la que será la niña predilecta de la revista por aquel entonces, la modelo Patty Hansen, quien encarna la americana deportista perfecta.

O como en 1981 consiguen este reportaje con Natasha Kinski y las serpientes. La estilista cuenta arrepentirse de haberle puesto la pulsera que lucía porque restaba veracidad a la imagen, interponiéndose como un elemento distractor.



En el 88 llega Anna Wintour al puesto de directora (quien por cierto se muestra muy relajada en el documental. Eso debe ser que lo tenía todo bien atado y bajo control) y con ella una nueva tanda de editoras de moda. 


La primera Carlyne Cerf, quien osa mezclar lo caro con lo barato llevándose a cabo esta portada en la que la modelo luce una parte de arriba de Lacroix, Alta Costura, junto a unos pantalones vaqueros. Algo que en estos momentos tenemos totalmente normalizado pero que en aquel entonces fue la comidilla.


Aliñado por el momento que vive la industria con las top models.


En el 92 llega Grace Coddington. Se lleva el grunge, el estilo suburbano, el vintage y hasta el pijama.


A esta se une Camilla Nickerson quien habla de su trabajo a través de estas dos producciones: la primera para explicar una sociedad extremadamente vigilada, protagonizada por Kate Moss, y la segunda sobre la imposibilidad de caminar con tacones tan altos como los que se comenzaban a ver sobre las pasarelas pero con un bello lenguaje creado con las imágenes de Helmut Newton.


Phyllis Posnik llega en el 98 y se adueña de la capacidad de crear imágenes impactantes que atraigan a la lectura.


Tonne Goodman aparece en el 99 e introduce el concepto de la facilidad al vestir, la practicidad de la moda, lo que se denomina estilo americano, y sus imágenes predilectas están dotadas de esa chispa que consiste en congelar el tiempo, captar instantes.


Por supuesto la presencia de Grace Coddington, auténtica alma del actual Vogue USA con su hilo narrativo mágico a través de instantáneas, no se limita a una mención sobre el período en el que llega a la redacción, pero para saber más y sobre todo conocer las anécdotas que todas cuentan, tendréis que ver el documental.

Sin duda un gran homenaje, no solo para ellas como protagonistas que han sido y son, sino para todos aquellos que desempeñan este cargo quienes seguramente se verán reflejados.

Un brindis por los 120 años y esta artística, aunque dura, profesión.

miércoles, 31 de octubre de 2012

Manual de Seducción


Con miraditas o sin ellas, con barba de dos, tres días o una semana, con o sin cremas..... sin duda, estos chicos seducen.

Alex García, Jaime Alguersuari, David Otero "El Pescao", David Amor y David Guilló sedujeron por completo al equipo de producción de esta editorial de belleza masculina, esmaltes y joyas para XL Semanal de ABC de la que soy responsable a nivel estilismo.
Y no pongáis caras extrañas al verlos descamisados que luego os explico.

En un principio la idea era sacar planos más abiertos, con looks que realzasen la parte más cercana al rostro mediante pajaritas, fulars, corbatas, camisas con apliques en los hombros.... cada uno de los estilismos lo más relacionado con la personalidad del protagonista.
Pero repentinamente, Antonio Terrón, fotógrafo de la producción, decidió que el protagonista debían ser ellos mismos, sin atrezzo, sin ningún disfraz, solo su gesto, mirada y piel, tratada con productos Men Expert, junto con las manos de la modelo quien presentaba las novedades en esmaltes para Le Vernis (L´Oreal), acompañadas de algunas joyas (Tous, Swarovski, Helena Rohner, Uno de 50 o Malesse).

Y este, es el fantástico resultado.
¿Qué os parecido? Pues si queréis saber que nos cuentan a cerca de la seducción estos cinco guapos, aquí os dejo el link a la entrevista y reportaje de Raquel Peláez.

Pero si os apetece disfrutar del making of, sigan leyendo.


Lo primero, en cada foto maquillar uñas, y esta vez, la manos de Paloma Sagún, a cargo de Helena Liébanas, mientras ellos pasaban por Soledad Rebollar para un toque de maquillaje y peluquería, y de ahí directamente a plató.


David Amor, nos hizo reír con su gesticulación extrema.


Jaime Alguesari, la máxima concentración.


David Guilló, la seducción a través de la mirada.


Y Alex García, amor en estado puro.
Lo sé, me falta David Otero, pero tuve que ausentarme unos minutos de la sesión y para cuando regresé habían terminado. ¡¡Equipoooooooo!! ¡¡Si es que no se puede trabajar tan bien!! 

¿Para cuando una segunda parte?
Tenemos una larga lista de hombre con los que queremos hablar de seducción.

miércoles, 14 de marzo de 2012

Divas de Cine





Cada temporada y en honor a los premios cinematográficos la revista Ragazza lanza una editorial de belleza dedicada al mundo del cine.
Si el año pasado la actriz Ana Rujas encarnaba diversos carteles de cine nacional, éste, Silvia Alonso y Dáfne Fernández se convierten en los iconos de siempre de la gran pantalla.


Citación: Mañana del 23 de diciembre en las oficinas centrales de L´Oreal.

Allí nos espera el equipo de maquillaje y peluquería para comenzar con los progresivos cambios de cada una de ellas.

Mientras tanto, yo me dedico a desempaquetar los estilismos y joyas que lucirán en las fotos.

Para representar a cada actriz he escogido dos opciones de look que además nos servirán para no repetir en la imagen que aparecen ambas juntas.

La revista me ha enviado previamente algunas imágenes y les gustaría que fuese lo más fiel posible.
Por suerte esta temporada se evocan todas las épocas en patrones, estampados o colores y encontrar prendas que asemejen lo que lucían las actrices sin caer en el disfraz no ha sido tan complejo como cabría esperar.


El primer look es para Silvia Alonso reencarnando a Brigitte Bardot.

Dudo entre dos look que se me antojan perfectos.
1-Camisa con cuello en color verde fluo, Bimba & Lola, y falda con estampados de pajaros, H&M.
2-Camisa en vichy azul de la firma Magüen y pantalones capri estampados, Bimba & Lola, junto a unas Victoria.

Opinión unánime, dispararemos el segundo look.


Continuamos con Dáfne Fernández como Audrey Hepburn.

Si hay un icono copiado hasta el infinito ese es el de Holly Golightly en Breakfast at Tiffany´s.

Un sencillo vestido negro de Jesus del Pozo con joyas de Tous y Swarovsky y el peinado característico obran el milagro.

Por cierto, fijaos bien en un pequeño detalle de la imagen. Un pie que asoma....
El glamour de un primer plano no tiene porque estar reñido con las zapatillas de deporte para moverse cómodamente.


La siguiente referencia es Rita Hayworth.

Buscando un vestido con glamour pero que además entrase en la franja de precios que se ofrecen a las lectoras de la revista hallé este de Penélope Almendros. Unido a una combinación de dos collares y ¡lista!


Silvia Alonso en esta ocasión será Marylin Monroe.

Su pelo es mucho más oscuro que el de la actriz americana, así que el estilo del peinado y el vestido han de ser lo más explícitos posibles para asemejarse.

Por suerte, durante el proceso de búsqueda encuentro este de Aurelia Gil en un tono rosa palo que le queda perfecto con una caja de cuerpo muy trabajada, escote en pico y una falda con extra de volumen.

Nos falta un ventilador y lo tenemos.


Por último y antes de la foto que ambas comparten, una imagen a lo Tippi Hedren compuesto por un vestido de encaje de la marca Forever 21 y un abrigo estampado de Bimba & Lola (éste lo quiero para mí), por supuesto, perlas. Y ya tenemos ese look 50´s.

¿Qué os ha parecido la propuesta para emular a los iconos de todos los tiempos?