Mostrando entradas con la etiqueta smoda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta smoda. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de marzo de 2015

Moda en ARCO de la mano de SMODA


A una "outsider" del mundo del arte es preferible no llevarla a lugares como ARCO. Bueno, a no ser que encuentre alguna exposición, corner o colaboración entre facetas más afines a mis intereses, como es la moda. Después de deambular sin dar con nada que captase en exceso mi atención, encontré el espacio de la revista SModa donde puede ver la fusión entre la artista Barbara Cardozo y la diseñadora Olga Piedrahita en un proyecto de esculturas inspiradas en prendas de vestir y una investigación histórica y teórica sobre el traje en el S. XVIII y S.XIX en Colombia, precisamente el país invitado a esta edición de la feria de arte en Madrid.

Para ver en detalle los "trajes de luces", complementos como casquetes, el trabajo del pan de oro 
y aplicaciones con alfileres, sigue leyendo.

viernes, 4 de noviembre de 2011

Dar el Do de Pecho

Siempre por una buena causa.

Una foto dispuesta a sacar un pecho a la luz ha de estar justificado.
Pero aquí no hay motivos ni más explicaciones que dar que las evidentes. El pasado día 19 de octubre se celebraba el Día Internacional del Cáncer de Mama, una fecha significativa para todas aquellas mujeres afectadas (en España la cifra oficial es de 22.000), los que trabajan en la investigación (4o hospitales nacionales evalúan una nueva combinación terapéutica) y todos aquellos, personas anónimas, firmas y empresas que apoyan la causa con donaciones que hacen posible continuar la investigación sobre detección y tratamiento.

La revista SModa quiso unirse con un reportaje en el que mujeres vinculadas al sector de la moda aportaban un granito poniendo rostro a la campaña y letra con sus propias experiencias recogidas por Noelia Sastre.























Mi motivo personal para participar no es otro que haber vivido de cerca la enfermedad junto a quien para mi fue como una madre durante los seis años que residí en París.

Como el artículo resume había perdido el contacto con Françoise tras su segunda recaída hace a penas un año, ya que se había trasladado a vivir al campo cancelando las vías de comunicación que utilizábamos: mail y teléfono móvil de empresa, dejar el piso de París así que el número de la casa también dejó de existir, y el día de mi cumpleaños en el que solíamos hablar no recibí ninguna llamada. Temía lo peor.

Pero casualmente, recibí una llamada suya el mismo día en el que me proponían participar en este reportaje.
No me pude negar. Fue una esperanza comprobar como mi amiga seguía adelante, con tratamiento y controles rutinarios pero sin tener que ser sometida de nuevo a quimioterapia o una mastectomia, procesos que conoce bien.

Así que el día 18 cada una con sus razones y par de tetas nos plantábamos en los estudios Milk dispuestas a apoyar la causa.

La diseñadora María Escoté, Elena Hernández directora de su propio showroom de prensa en Barcelona, Magali Yus relaciones públicas de El Corte Inglés, Beatriz Fernández de Fashionistas, la blogger internacional Gala González, Pilar Martínez del gabinete We Know How y yo, todas relacionadas con la moda y cada una de nosotras representando una franja de edad.
Como suele ser normal en las sesiones de fotos con un gran elenco de personajes reunidos el jaleo y revuelo es imparable. Algunas de nosotras nos conocíamos de antemano y solemos tener una relación frecuente pero con algunas otras o no nos conocíamos o no habíamos tenido de el placer de coincidir, así que mucho palique entre la sala de maquillaje y peluquería o reunidas entorno a la mesa para el almuerzo mientras ultimaban los detalles del escenario.
Richard Ramos es el autor de las fotos junto al estilista Oscar Visitación quienes se encargaron de ir dibujando la disposición de nuestros cuerpos para entrar en el juego del mostrar pero de una manera elegante y nada obvia, haciéndonos sentir a todas cómodas por igual, ya que no todas las protagonistas están habituadas en el mismo grado a enfrentarse no solo a un objetivo profesional sino a todo el equipo que gira entorno.

Os aseguro que no es fácil cuando se presienten unos cuantos ojos escrutando cada responsabilidad: maquillaje y peluquería, en esta ocasión a cargo de Miguel Álvarez y Piti Pastor, iluminación, asistente digital, vídeo.....

Tras cada batería de fotografías directas al ordenador del fotógrafo a comprobar que tal estaba resultando la sesión.

No lo podemos evitar, las mujeres somos presumidas y MUY críticas, si no, mirad como nos autoobservamos en el vídeo making of creado por la revista una vez descargadas las imágenes.

Eso si, no nos podemos quejar con el resultado.
Richard Ramos supo captar nuestras personalidades y reflejarlo en unos sencillos retratos en blanco y negro que se publicaron el pasado sábado 22.

¿Qué os ha parecido el reportaje?