Mostrando entradas con la etiqueta prada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta prada. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de diciembre de 2015

Escaparates de Navidad 2015, segunda parte

Por Pablo Paniagua

¿Os habíais quedado con ganas de más escaparates de Navidad tras el post de la semana pasada? Pues aquí tenéis una segunda vuelta igual de brillante y navideña... ¡O más!

Sigue leyendo y disfruta de estos maravillosos escaparates.

jueves, 1 de octubre de 2015

Street Style: El Tiempo Vuela

Por Mayte de la Iglesia

Cada año que transcurre me da la sensación que el tiempo pasa más rápido. 
Que igual acaba de comenzar el año, como de pronto se vislumbra el finalizarlo. 

Una vez terminado el mes de septiembre, los que trabajamos en moda, vemos como se volatiliza lo que queda de temporada para dar por zanjado un año más. Por suerte, y aunque esta temporada se nos haga corta, demasiado corta en ocasiones, suelen ser meses repletos de nuevos proyectos con miras a presentar lo que vendrá el siguiente año, así que cualquier momento, cualquier instante es el idóneo para anotar ideas, creatividades o propuestas, sin dejar que el tiempo se nos esfume.


En el street style de la semana, dos grandes protagonistas, las combinaciones arriesgadas en colores con estampados que tanto me gustan y mi reloj MULCO, modelo Couture NYC, del que no me separo para no perder un segundo en mi ajetreada agenda. 

Sigue leyendo.

lunes, 31 de agosto de 2015

New Arrivals!

Por Pablo Paniagua

¿Estamos todos? Parece ser que sí. Terminado el descanso estival, habrás lanzado la maleta y salido corriendo a tus deberes y obligaciones. Seguro que aún no has tenido tiempo de ver  qué hay de nuevo en las tiendas de  la ciudad. Pues tranquilo, que en este momento de merecido relax y puesta al día del mundo 2.0 te he preparado un resumen de lo que son los nuevos escaparates de la temporada otoño - invierno 2015/2016.

Encantado de verte de nuevo y ya sabes, si quieres ver las novedades, tan fácil como seguir leyendo.

martes, 2 de junio de 2015

No sin mis gafas de sol


No te pierdas de qué van las tendencias en gafas para esta temporada y descubre las novedades que os presentan Dolce & Gabbana, Armani, Prada o Miu Miu, para que este verano tu mirada no pase desapercibida aunque sea tras unos cristales tintados.


Sigue leyendo.

jueves, 16 de abril de 2015

Street Style: Retro Jean


Una camisa vaquera de corte masculino tiene infinidad de posibilidades y así es cómo la combino yo, con una falda bastante "lady"y un sombrero de paja de esos que encuentro en mis viajes y que hacen que mi colección no pare de incrementar.

Para ver el look de hoy, sigue leyendo.

lunes, 13 de abril de 2015

Menos es Más

Por Pablo Paniagua
Hoss Intropia (diseñado por Ana Kras)
Si la semana pasada os invitaba a daros un viaje por escaparates con un toque tropical en este post hoy lo hago con una ruta de escaparates donde el protagonista es el escaparate. Decorados neutros donde maderas, granitos, paredes tapizadas y espejos enmarcan y realzan la calidad del producto. Porque ya se sabe que muchas veces menos es más. 
Para descubrirlos, tan fácil como seguir leyendo.

lunes, 12 de enero de 2015

¡Primavera 2015 en marcha!

Por Pablo Paniagua
Dolce & Gabbana

Hace 22 días que estrenamos el frío invierno y repasábamos los escaparates de Navidad más llamativos de Madrid . Aunque en este momento la mayoría de establecimientos tienen dedicados sus escaparates a las Rebajas, las marcas premium nos adelantan ya lo que será la colorida primavera 2015. 

¿Quieres ver más del momento "¡Viva España!" de Dolce & Gabbana? Si sigues leyendo podrás ver el escaparate al detalle y una selección de los mejores avance de temporada.

domingo, 26 de octubre de 2014

Man In Progress


La exposición de moda masculina, actualmente en el Museo del Traje, comisariada por la revista GQ y bajo el título "Man in Progress" viene a recoger la evolución del menswear en nuestra sociedad y a celebrar el 20 aniversario de la revista por excelencia dedicada al hombre.

La recopilación de piezas de multitud de firmas que componen la exposición además van acompañadas con paredes vestidas mediante significativas editoriales publicadas en el medio obra de algunos de los grandes de la fotografía como Eugenio Recuenco, Paolo Roversi o Inez & Vinoodh Matadin, con lo cual la atracción visual es doble.

Piezas de desfile, colaboraciones confeccionadas para ser auténticas obras de arte, looks de película, fragancias ya míticas, complementos para coleccionistas y un amplio repertorio de fotografías os están esperando en el Museo del Traje o bien si sigues leyendo.


viernes, 6 de septiembre de 2013

Street Style: The Way We Live


Para acudir a las ponencias del evento de moda The Way We Live celebrado a principios del verano en Gijón escogí un look de entretiempo. Ya se sabe lo traicionero que es el clima por el norte. Ahora hace calor, ahora hace frío.

He reservado la publicación hasta esta semana porque me parece la idónea para dar pistoletazo de salida a los estilismos que nos alejan del ambiente vacacional para hacernos aterrizar en el entorno laboral.

¿Preparada para la vuelta al "cole" más fashion?



Chaqueta DAVID DELFÍN
Polo MY/TE en colaboración con MONIQUILLA
Pantalón H&M
Gafas RAYBAN
Bolso KIPLING
Zapatos PRADA
Anillos:
-Negro en madera traído desde el Sahara
-Esmaltado azul rematado con dos cristales LULIBU
-Solitario diseñado por mi

Más en Twitter, Facebook y Pinterest.

viernes, 7 de junio de 2013

DESDE NUEVA YORK: "Luxury Made in Spain", POR JOSE MIRÓ.


Ayer por la tarde tuvo lugar en el Centro Juan Carlos I, situado en el céntrico Washington Square de NY, una mesa redonda compuesta por Enrique Loewe (Presidente honorífiico de Loewe), Scott Schramm (Vice Presidente de Fashion Merchandise de Henri Bendel), Mortimer Singer (Presidente y CEO de Traub Associates), Daniel Saynt (director creativo de Socialyte), Andres Rodriguez (fundador y editor de las versiones españolas de Harper’s Bazaar y Esquire), Carmen Malvar de Store Designer and Architect y William D’Arienzo (CEO de BrandMarketing Solutions) como moderador.


Se acaba de celebrar "LUXURY MADE IN SPAIN", una mesa redonda organizada por la cámara de comercio en USA y la colaboración de ACME (Asociacion de Creadores de Moda Española) junto a AirEuropa. Todo esto dentro de la Semana de la Moda Española llamada "Spanish Soho Mille" y que hoy tiene el último día de actos con un recorrido por las tiendas de los diseñadores españoles en Soho, desde Custo, pasando por Camper, Tous, etc....

Despues de esta introducción sumamente larga para poneros en situacion os dire que el tema a discutir y tratar era sobre las marcas de lujo en españa y su posicionamiento estratégico en el mercado americano, en su entrada y su posible éxito dentro del mismo.  


La charla la comenzó Enrique Loewe, nada mejor para situarse en el lujo que toda una vida dedicada a ello. Tierna y conmovedora experiencia de aquel que durante 40 años ha vivido en primera persona el auténtico lujo de quien se nutren y copian las actuales marcas que pretenden ser de lujo.  El resto de los contertulios hablaban exponiendo argumentos y ejemplos como si solo existiera un único tipo de adquiridor de lujo, habituado al consumo y metido en un sistema de compra donde el hecho de identificarse con el producto y sentirse hipnotizado por el mensaje del marketing bastara para adquirir esos productos.  

 

Sin duda alguna había dos lineas de diálogo en la mesa que estaban confundidas que al buen entendedor le parecerían un dialogo de besugos. Los del lujo global dando consejos, opiniones y estrategias a los del lujo local. 

Sin animo de señalar a ninguna marca quiero poner ejemplos como Prada, Ralph Lauren o Louboutin que marcan el lujo global frente a Loewe o Hermès que marcarían el lujo local.  Tan solo Carmen Malvar hacia incapié en que hay que separar y diferenciar el global del local.   Uno basado en el marketing y los grandes presupuestos y otro en la artesanía y la calidad de los productos.  



En mi opinión el concepto de lujo esta distorsionado por completo y la moda demasiado masificada, lo que da lugar a que haya gente con voz que olvida  que el lujo global existe porque imitan la auténtica personalidad e historia del lujo local creando marcas millonarias donde el producto caro es igual a un estatus y no a un lujo, algo que no necesariamente va relacionado. Con esto quiero decir que el estatus no siempre es lujo, y que el auténtico lujo implica una historia, y no me refiero al cuento “storyteller” o cuentacuentos que hay alrededor de la imagen, sino a la cultura, a las raices y a un savoir faire al cual el lujo global no puede llegar, precisamente porque es directamente opuesto al mismo concepto, es individual.

viernes, 12 de abril de 2013

Shoe Obsession por José Miró


Finalmente os hago el post que tanto he esperado. En realidad, y por el momento, del museo del Fashion Institute of Technology, el más conocido como FIT.   Para empezar y para los que no lo conocéis, comentar que el FIT es la universidad pública del estado de Nueva York que imparte moda. Unos 4.000 alumnos componen cada año la asistencia a la infinita variedad de titulaciones y cursos de especialización que imparten.  Aunque del FIT ya hablaremos más detenidamente en otro post, dada su importante presencia e influencia en la moda y en los diseñadores.



Para la temporada primaveral de "Fashion Culture", quien organiza el ¨The Museum at FIT¨, destacar su actual exposición "SHOE OBSESSION"

Sus comisarias, Valerie Steele, directora y comisaria, y Colleen Hill, asistente de la comisaria de accesorios del museo, junto con SAKS Fifth Avenue, hacen incapié en el cambio de actitud de la mujer frente al zapato, de su simbolismo sexual, que todavía tiene, a símbolo principal de feminidad.  



Está claro que el zapato es una extensión del cuerpo y un punto de información importante a cerca del individuo que lo lleva: sexualidad, posición social y cultural y además afecta directamente sobre el carácter y la actitud que produce cuando uno elige un zapato u otro.  



Todo esto ha hecho que el mercado cambie de manera significativa desde la ultima década. Ahora infinidad de diseñadores se expresan a través de multitud de formas, colores y texturas, creando líneas de calzado para todo tipo de mujeres y estilos.  Los nuevos como Nicolas Kirkwood o Charlotte Olympia se posicionan en el mismo lugar de Christian Louboutin o Manolo Blahnik.  La cantidad de zapatos que una mujer tenía como base en su armario a finales de los 90 era de 10 pares, ahora la media es de 20.  El calzado sin duda substituyó al bolso del momento, que en los 90 tenía la hegemonía como objeto del deseo.



Alrededor de 150 modelos de los estilos más increibles de este principio de siglo hacen de la exposición un análisis y reflexión del por qué nos gustan tanto los zapatos y de esos pequeños detalles que en los pies parecen como si formaran parte de uno mismo. Tom Ford, Roger Vivier, Azzedine Alaia, Christian Louboutin, Alexander McQueen, Giuseppe Zanotti, Nicolas Kirkwood, Charlotte Olympia, Lanvin, Manolo Blahnik, etc...... junto con una serie de diseñadores japoneses que realizan estudios sobre volumen y forma de los zapatos, increíbles a todo esto, forman un deleite para los sentidos y un expectáculo sin igual para la vista.



Esta exposición se enlaza con la de ¨BOOTS, THE HEIGHT OF FASHION¨, y la exposición permanente de moda donde hay un breve recorrido desde la indumentaria de principios del siglo pasado hasta los diseñadores contemporáneos, desde Prada, Gaultier, Alaia, Mugler o Miyake.



Esta exposición esta incluida dentro de un programa de actividades muy interesantes hasta mayo, desde lecturas y firma de libros, como la de Sharon Socol ¨Plus One: An Outsider's Photographic Jouney Into the World of Fashion", Evie Evangelou "F4D: Giving Back Is the New Luxury", Antonio y Mauricio Padilha "Antonio Lopez: Fashion, Art, Sex & Disco" o John Barlett "A Career in Fashion".  También este mes habrá conversaiones con Bruno Frisoni e Inés de la Fressange, y varias mesas redondas como "The Technology Trap: Fashion, Copying, and the Speed of Information" o "F4D: Preserving Asian Culture Through Fashion and Textiles".



Si os acercáis a N.Y y quereis saber más a cerca de todo lo que se prepara en el ¨The Museum at FIT¨o todo lo que el FIT puede hacer por ti, puedes visitar la pagina web www.fitnyc.edu/museum o www.fitnyc.edu.  También podéis contactarme y os hago una visita guiada *_*.
Sin duda vale la pena visitarlo, además la entrada es libre, así que sólo teneis que pensar en qué zapatos os vais a poner.



martes, 22 de enero de 2013

"In the Mood" Glenn Miller


  


Tema extraído de la lista de reproducciones "Humeur du Dimanche" que suena esas mañanas con ganas de alegría aunque llevemos una semana larga de cielos grises con los que me camuflo vistiendo precisamente en gris y negro.

Sin complicaciones, ni complementos.

Chaqueta MMM para H&M
Jersey PRADA
Falda irregular CACHAREL
Botas MMM para H&M
Bolso MAX & CO
Gafas BOB SDRUNK