Mostrando entradas con la etiqueta Press Kit. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Press Kit. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Que Tenga un Buen Pressday


Buenos días y bienvenidos a la semana de los pressday.

Puede que los escaparates, los arboles y nuestro cambio de armario nos indiquen claramente que hemos cambiado de estación. El otoño ya está aquí, y a la velocidad que están aconteciendo los cambios climatológicos últimamente no me extrañaría nada que en unos días más nos adentremos de golpe en el invierno.

Pero en la moda, que vamos a un ritmo un tanto invertido, como si viviésemos en el hemisferio sur, esta semana... ¡¡Damos la bienvenida a la primavera y el verano del 2014!!. En sentido abstracto, al tiempo que figurativo, porque ya cuelgan de las perchas y están disponibles desde hoy mismo todas esas prendas que vimos en los desfiles en el mes de septiembre/octubre para que se puedan utilizar en las producciones de moda de tooooodas las revistas.

Bueno, en realidad y por el momento, nos adentraremos a través de las jornadas de pressday que ofrecen los despachos de comunicación o showroom de diversas firmas para ir conociendo en mayor profundidad la oferta de piezas disponibles de aquí a dentro de seis meses, pero de ahí a organizar las sesiones de fotos no queda nada.


Esta semana, del 4 al 10 de noviembre, se presenta con unas 30 citas, casi todas concentradas entre el martes, miércoles y en especial el jueves, que será la hecatombe para aquellas estilistas que se animen a hacer el recorrido al completo y no solo visitar a las marcas más molonas, las que meten publicidad en el medio o las de los colegas. Las próximas semanas seguirán animadas, pero sin duda, esta es la que queda como inauguración oficial para: TEMPORADA PRESSDAY.


Así que preparen sus zapatos más cómodos 
que nos vamos de pateo.

Los pressdays con cruciales para que antes de que comiencen a enviar los despachos de prensa, bajo petición, artículos a todas las revistas, los equipos de moda puedan ver íntegramente el producto con el que trabajarán la siguiente temporada y además conocer nuevas marcas o qué clientes representa cada gabinete de prensa.

Hay que saber dónde, a quién y qué pedir de ahora en adelante y estos días son perfectos para tomar este tipo de datos y restablecer el contacto cara a cara con alguna gente con la que muchas veces solo se trata a través del teléfono o el ordenador.

Dicho esto, el post en realidad va dedicado a aquellos que tienen en mente montar sus propios eventos de pressday para dar a conocer sus firmas de moda, complementos, calzado, bisutería o belleza.


Aquí y ahora, algunos consejos:

CONVOCATORIA.

-Save the date, o lo que es lo mismo, apúntate o resérvate la fecha en la agenda porque en unos 15 hacemos nuestro evento. Importante para que la gente os tenga en mente y se vaya organizando. Un e-mail bastará.

-Invitación: Hay gente muy cool, y con presupuesto, que todavía envía coquetas cartas postales con la invitación a su presentación, pero, por norma general se hace a través de mail.
Ha de quedar bien claro qué día se celebra, en qué horario y dónde.
Mejor hacerlos conocedores una semana antes del gran día, porque aquellos que envían invitaciones de un día para otro tiene complicado obtener muchas respuestas afirmativas. La gente tienes obligaciones, cosas que hacer, agendas cerradas.... no están esperando a que se celebre tu evento.
A no ser que seas...... "Brrrsrrsrsr". Ya me entendéis. 

-Confirmaciones: Si deseáis tener una confirmación por parte de vuestros invitados debéis incluir un S.R.C (se recomienda confirmar) con mail y teléfono de contacto. Además, a un día del evento hay quien llama al listado de invitados, uno por uno, para cerciorarse de si contarán con su presencia o no.

-Recordatorio: No está de más, que el propio día del evento, a primerísima hora de la mañana hagáis llegar un último mailing masivo para recordar que hoy es vuestro día y que tenéis las colecciones, el catering, los kit press y vuestra mejor sonrisa esperándoles.


MENUDENCIAS... MUY IMPORTANTES

-El día: Cada persona es libre de escoger el día que mejor le parezca. Allá cada uno con su elección. Pero ojito con solaparse con grandes eventos, estar en el día "I " (de lo IMPOSIBLE que va a tener la agenda todo el mundo) o simplemente estar fuera de calendario, es decir, presentar cuando a nadie la va a venir bien esa información.

-La hora: Los horarios suelen tener un rango como de 9 a 18h, sin interrupción.
Incluso, ahora con la invitación a los bloggers se está haciendo extensible hasta las 20h. La gente que trabaja en moda puede, y de hecho lo hace, acercarse en horario laboral, forma parte de sus obligaciones, pero muchos bloggers tienen otras ocupaciones, así que han de hacer la visita fuera de su horario de trabajo.
Recordad, nada de racanear en horas. Si total, el despliegue ya está montado.

-El lugar: Es comprensible que quieras preparar el evento en tu tienda, tus oficinas o en un local que te apasiona, pero resulta que está donde Wally perdió las chanclas, así que una de dos, o pones transfer de autobuses del centro a la puerta o pagas carreras de taxi como si no hubiese mañana para acercar al público asistente. Si no, perderás mucha convocatoria.
Hay un claro anillo de por donde se celebran en Madrid los pressday, los barrios de: Las Salesas, Chueca, Malasaña, Serrano... y algún muy buen showroom que queda fuera. Todo lo demás es LEJOS.
No digo nada, y con esto lo digo todo.

-Contenido de la invitación: Escueto pero educado, texto elaborado pero sin ser del tamaño del libro de Petete, diseño pero que la información sea legible, nada de "hola bloggers" (¿Ponéis "hola estilistas"?)....
¡¡Tampoco es tan difícil!!


CONTENIDO DEL EVENTO:

-A qué hemos venido: Está claro que lo que se desea es mostrar el producto. Pues bien, en base a eso debe girar la idea. En buscar cómo es el mejor modo de enseñarlo, que resulte comprensible y sobre todo apetecible. 

-Cuándo lo queremos ver: Ahora, no luego, ni más tarde, ni cuando terminen de atender a toda esta gente. Hay que moverse con rapidez a la hora de dar la bienvenida a los que van llegando, tener personal de apoyo que pueda contar de qué va lo que se está presentando y dar libertad para que cada uno vaya oteando. Sin más.

-Cómo lo queremos ver: Que se vea bonito (disposición en el espacio), cuidado (planchadas las prendas, por ejemplo), aderezado (atrezzo si se quiere), bien iluminado....


COSAS QUE MEJOR NO HACER:

-Atropellar con excesiva información o acaparar durante un tiempo desmesurado a los invitados, a no ser que os lo pidan.
Para ti puede ser muy importante hablar de tu marca, las directrices de la colección o la programación de lanzamientos que tenéis prevista para ese año, pero pensad que esa persona tiene más citas, va a ver muchísimas colecciones, escuchar muchos discursos y de no ser algo realmente relevante, diferente o significativo será difícil que se acuerde de todo. Mejor dejar esas cosas para las NdP (notas de prensa) que van con el catálogo y cd de imágenes.

-Atosigar con el tema RR.SS (Redes sociales).
Todos los medios (y casi todos los asistentes) actualmente tienen perfiles en distintas RR.SS, así que tranquilos, por voluntad propia los alimentarán con aquello que les pueda parecer interesante o del estilo de sus seguidores. 

-Buscar una opinión insistentemente o una promesa de publicación.
Si gusta o encaja en los temas que trabajarán, aparecerás. No por dar más la lata se van a acordar mejor de ti, igual más sí, pero mejor.....


ALGUNOS DETALLES:

-La decoración: Hay muchas firmas o despachos multimarca que en un día tan especial ofrecen algo diferente a través de la decoración efímera. Es aconsejable si se quiere sorprender a los visitantes, pero sobre todo hay que tener en cuenta que la función de ésta ha de ser que tu producto se vea ensalzado por encima de todas las cosas. Así que plantéate muy bien qué quieres hacer y cómo lo vas a enfocar para que no te pregunten (demasiado) por las guirnaldas ideales del techo sino por tu colección.

-El catering: De verdad, qué manía con querer que engordemos con esas cosas tan ricas que nos ofrecen. Esta gente de los showrooms ¡¡cómo son!!....jejje
Se agradece poder llegar a los sitios y tener para tomar un tentempié cuando se tiene una cita tras otra, pero no siempre hace falta ofrecer cosas de comer. 
Hay que tener bebida y si se desea algo de picoteo. A partir de ahí.... hágase la variedad, sofisticación o tematización, es decir, caterings que van a tono con su presentación.
Importante, si por cualquier motivo sufrís al pensar que vuestro producto padezca algún desperfecto, accidente, mancha... por el tema comida, se puede habilitar una zona de la presentación para la causa papeo e invitar a que los asistentes no pasen a otras llevando alimentos o bebidas. No es nada extraño y os ahorraréis la tensión de ver qué ocurre. 

-Los kits de prensa: Al final de cada presentación se suele entregar un kit que contiene el catálogo, NdP de la colección, información sobre la firmas, un cd con imágenes y si se desea un regalito. No es obligatorio entregar nada de esto. Las primeras son elementos de trabajo a los que están habituados los profesionales del sector y antes o después necesitarán, así que si para ese día no los tienes listos los puedes hacer llegar más tarde mediante envío postal, pero te saldrá más caro. A no ser que digitalices la información y la subas a una plataforma desde donde la puedan descargar cómodamente. Y en cuanto al detalle también es libre. Ninguna marca tiene obligación al respecto. De hecho las más grandes, del segmento lujo, no lo suelen hacer. 


A CONTROLAR:

-Especialistas en colarse: Los días que hay pressday hay revuelo en ciertos barrios y mucha gente deambulando con bolsas arriba y abajo, que entra y sale de edificios. Los especialistas en colarse en cualquier tipo de evento se percatan al momento de que algo ocurre, así que para allá que van. Siguen a alguien que parece está en la movida, preguntan como quien no quiere la cosa a ver de qué otros se enteran y así se van haciendo la ruta....
Pero eso con una persona responsable de puerta con listado en mano se soluciona.
Si no está incluida, ojo con quedar mal. No sea que se os presente la directora de Grazia y como no pone su nombre en la lista ni reconocéis su careto la dejéis en la calle. Lo mejor es tomar datos: Nombre y apellidos, mail, medio para el que trabaja y quien es su jefe de equipo. Seguro que ahí pilláis la mentira. Luego es decisión vuestra ver qué queréis hacer. Si la persona de puerta explica que es un evento privado y no puede entrar o si se le deja pasar. 
Pensad que solo van a "canapear" y conseguir la "bolsa del regalo" (A veces preguntan: ¿Qué se regala aquí? No señora, no se regala nada, esto es material de trabajo), así que son inofensivos, pero puede que estorben.

-Robos: Hay gente por ahí con la mano muy larga y no hay pressday que no se salde con alguna desaparición. En algunos casos se hace patente a las horas, cuando van a hablar de una pieza y no está por ninguno lado, o cuando al final de la jornada toca desmontar. Sea como sea, el disgusto como os podéis imaginar es tremendo así que bien atentos los sentidos,  pero sin ejercer de guarda jurado. 


Y eso es TODO.
¿Sencillo, verdad? 
Todo listo para montar tu propio circo de pressday.

P.D: Todas las imágenes pertenecen al último pressday de la firma de bisutería Bijou Brigitte, a quienes les salió a pedir de boca en esta temporada de O/I 2013-14. Como buenos alemanes, tras otros pressday en los que les falló la asistencia de los convocados, pese a los esfuerzos puestos en las invitaciones, la organización o el alquiler de un precioso (y alejado) espacio, decidieron hacer un sondeo directo hablando con los invitados no asistentes para ver en qué se habían equivocado.
La localización había sido sin duda el problema así que se trasladaron al centro y conquistaron. 


domingo, 17 de marzo de 2013

¡¡A jugar!!

Es como si las firmas hubiesen decidido que necesitamos un toque de diversión en el momento de recibir los kits de prensa para desconectar un pelín de los temas de trabajo y abstraernos un rato con este material destinado a contener información a cerca de las colecciones que lanzan pero también juegos.


Así se presenta el último lanzamiento de SPRINGFIED en camisas masculinas las cuales se transforman cambiando los distintos cuellos que acompañan la pieza base a través de botones y ojales.


OYSHO además quiere que bailemos y nos ejercitemos escuchando muy buena música, aunque en realidad se trate de la presentación de la campaña de baño para este verano.


La campaña de San Valentín de TOUS para este año se llamaba #hechoconamor y requería de un pelín de talento y paciencia con un toque de arte culinario para confeccionar con todos los ingredientes las tartas más dulces hechas con todo el cariño del mundo para celebrar el día de los enamorados.


Abrir una caja siempre es una sorpresa, pero pocas consiguen llegar a hacerte gritar como me ocurrió con ésta de HAVAIANAS en el que las populares chancletas se exponían en una pasarela con música, luces y muchas celebrities en primera fila.

Mira, mira....


 

Lo dicho ¡¡A jugar!!

domingo, 3 de febrero de 2013

MY/TE


Había comentado que este año llegaba con multitud de cambios y nuevos planes, y el primero ya está aquí. Se trata del lanzamiento de MY/TE, mi propia firma de camisetas, sudaderas, tops, polos... siempre partes de arriba, con sello 100% nacional, en el que cada cápsula contará con la colaboración de gente con mucho arte: artesanos, ilustradores, serigrafistas.... junto a quienes crearemos pequeñas colecciones que os presentaremos cada dos meses aquí o aquí.


Este pasado viernes dábamos la bienvenida al proyecto en el espacio IOU Story Store del Callejón Jorge Juan, nº12, donde van a ocurrir muchas cosas los próximos meses.


Muchos me habéis felicitado vía twitter, facebook, mail (Perdón por no contestar. He decidido tomarme el finde para relax máximo)... ¡¡Gracias!! Pero también habéis señalado la locura de emprender un proyecto con la situación que nos rodea.


Yo en cambio lo veo como un "is now or never". Cuando te apetece llevar a cabo lo que sea has de hacerlo con decisión, también con cierta sensatez y con los oídos bien abiertos para recibir todo tipo de opiniones y consejos, pero lanzarte, no esperar a que llegue el momento oportuno sino ir a su búsqueda.


Y ha resultado ser ahora por coincidencias que se han ido uniendo.
Desde el nombre, MY/TE, que proviene de como escribían en Japón mi nombre en los composites, a encontrar un espacio tan en consonancia con la firma para situar su primer punto de venta.  


En esta PRIMERA colección veréis el trabajo de apliques creados a mano por María, diseñadora de la firma de bolsos y complementos MALICES


Casi es un imposible encontrar determinadas piezas que llevas en mente y más difícil todavía hallar un proveedor que te lo pueda confeccionar, ya que si en este país nos hemos convertido en especialistas es en destruir industria, por eso he decidido ir a la búsqueda de manos y mentes que puedan formar parte del proyecto.

¡¡Os estoy (estamos) buscando!! No dudéis en escribirme si os apetece formar parte.  
Porque en IOU Story Store tenemos pensado dar cabida a cantidad de gente interesante con la que nos encantará contar.


Para celebrar el lanzamiento y pressday de MY/TE, una edición de básicos que por lo que veo en twitter muchos os habéis lanzado a lucir.
¡¡Qué guap@s vais!!


Por cierto, no quiero dejar de dar las gracias a Solán de Cabras por habernos dado de beber mientras nos alimentábamos con las tartas de Baco Club.

Ahora, a disfrutar de lo que queda de domingo porque mañana llegan nuevas ideas para la próxima colección a la que os quiero invitar.
Os iré informando.


domingo, 21 de octubre de 2012

Press Kits

En tiempos de recortes los presskit, instrumentos de prensa con imágenes y cd´s, confeccionados de manera creativa, son un bien que corre peligro de desaparecer. Sobre todo por el alto coste que conllevan.
O al menos eso es lo que cabría esperar.
La realidad es bien distinta. 
Las marcas siguen apostando por esta cucada, este juego de hacernos descubrir sus productos en una experiencia que no solo encuadre lo profesional y necesario, como es tener un pdf con el catálogo de productos a la venta esa temporada, las imágenes de campaña y las siluetas de cada pieza en jpg y tiff, sino que además accedamos a ese producto de una manera especial.

Estos son los kits de prensa más geniales de la temporada.

TOUS y su libro de aventuras.
Encuadernado como de si un libro antiguo de tapas duras, relata un diario de viaje por África combinándolo con imágenes de las piezas a la venta en sus diferentes espacios.




PULL&BEAR reúne dentro de un mismo soporte en cartón reciclado bastante grueso y cuñado en bajo relieve azul los diferentes catálogos de la firmas tanto para hombre como para mujer.
Y de regalo, una libreta de notas.




Uno de los más esperados, el de H&M.
Dentro de una caja rígida de color blanco se encuentran los distintos catálogos con las prendas principales para esta temporada cada uno de ellos maquetado bajo unas tapas diferentes en monocolor.
Lo genial de la marca es que sigue la misma fórmula y formato desde hace unas cuantas temporadas y consigue que podamos apilar cada caja cada seis meses cada vez en diferentes colores y acabados.




PASSIONATA está dispuesta a hacernos viajar.
¿Cómo? Mediante su pasaporte-catálogo del que es protagonista Bar Rafaeli.




UTERQÜE pone el punto sobrio y al tiempo artístico con esta caja de frontal variable según utilicemos una u otra de las cartas interiores en la parte superior. Además incluye diversos posters que asemejan pañuelos de seda.
Tal vez enmarque uno.




CRISTINA PIÑA se decanta por una caja en la que no solo porta el catálogo con las imágenes de campaña sino que también incluye un lápiz serigrafiado con una nota muy especial.
A través del código bidi accedemos a una lista musical en total consonancia con la colección titulada "The Jazz Collection"




OYSHO lleva unas cuantas temporadas con el listón muy alto.
Tras las cajas de madera llenas de hojas, las ediciones limitadas de fotografías con número y firma,  llega este libro repleto de postales que dan ganas de enmarcarlas por la paz que transmiten.
Eso, o me pongo a enviarlas como una loca para ver si algunos se tranquilizan. :D




CORTEFIEL esta temporada opta por dos formatos.
Uno, huye de los modelos y busca personajes entre diversas profesiones con un perfil muy interesante. Dos, lo maqueta a modo de revista con no solo las imágenes de catálogo sino también con artículos que tratan temas de moda, belleza, viajes, recomendaciones de los protagonistas....
Una gozada de leer.
  



En breve comenzarán a llegar los de la próxima primavera.
Descuidad, que los guardo.