Mostrando entradas con la etiqueta joyas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta joyas. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de marzo de 2015

#ORGULLOSADESERMUJER



El próximo 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer y la firma Pandora lo va a conmemorar de dos modos muy especiales, con una gran fiesta organizada el sábado 7 en el que se darán cita cientos de amigas, madres, hijas, hermanas, abuelas, tías, suegras, vecinas... para celebrar su día y conocer en exclusiva la nueva colección de primavera en un gran evento en Madrid, y además, para todas aquellas que no hayan conseguido su invitación la firma quiere haceros partícipes de este día tan especial con un nuevo concurso en el que conseguir la pulsera I Love Me, creada en especial para celebrar este día en el que sentirse #orgullosadesermujer.

Si quieres ser una de las tres premiadas participa bien a través de Facebook o Twitter. 

En ambos casos es igual de fácil inscribirse. Para Facebook haz click aquí para seguir la página oficial de la firma, inscribe tus datos personales a través de esta aplicación y publica un comentario con el hashtag #orgullosadesermujer. Si lo haces a través de Twitter, sube tu tweet con el hashtag #orgullosadesermujer y no olvides etiquetar a @PANDORA_ES.  

Tienes de fecha para participar hasta el 8 de marzo y el día 9 de marzo conoceremos los nombres de la tres ganadoras. ¡¡Mucha suerte a todas!!


viernes, 23 de enero de 2015

Joyas de Portada


¿Qué ocurriría si fusionásemos algunos de nuestros libros de moda predilectos 
con las piezas vintage más exquisitas a la venta en la joyería Bárcena?

Pues que daríamos con un tema en el que disfrutar poniendo bajo el objetivo de la cámara de Pablo Paniagua las imágenes que han hecho historia en el mundo de la moda junto a piezas de orfebrería que van desde el S.XVIII hasta los años 50 cobrando una nueva vida y perspectiva.

Si no quieres que se te escapen estas joyas de portada, sigue leyendo.

lunes, 29 de diciembre de 2014

DESCUBRIENDO A HEUNIS

Por Pablo Paniagua


Siempre me he sentido atraído por el brillo de las joyas, quizás influenciado por un comentario que alguna vez que otra he escuchado decir a mi madre: "lo mejor que se le puede regalar a una mujer es una joya". Por este motivo cada vez que veo una pieza de joyería diferente y elegante caigo hipnotizado hasta el punto de no poder centrar mi atención en otra cosa que no sean los destellos de la pieza en cuestión. Desde hace unos años había visto en alguna ocasión que otra unos pendientes, atípicos y con personalidad propia que me encantaban, hasta el punto de llegar a plantearme el comprar algún par aunque fuera como mero objeto de decoración. Pero tanto ensimismamiento me llevaba a no preguntar quién era el creador de tan peculiares y atractivos diseños. Pero en abril de este año tuve la respuesta. Convocado a un evento en la Sala de las Alhajas (muy apropiado el lugar), resultaba ser la celebración del 10º aniversario de una marca de joyería Made in Spain, de la que Swarovski  es uno de sus elementos principales. En el momento que entré y ví las fotografías que había realizado Gorka Postigo con piezas de la marca ya supe el nombre y apellido del autor de los pendientes que tantas veces me habían hipnotizado: Anton Heunis

Sigue leyendo y descubre más sobre esta brillante marca.

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Imante de Suárez


La firma de joyería Suárez acaba de lanzar su primer reloj para la muñeca femenina. Se llama Imante, y desde luego tiene un poder de atracción único.

Clásico en las formas pero renovado en estilo, viene a ser el "Zeraus", el primer reloj masculino diseñado y fabricado por Suárez para los hombres, que en 1950 lanzó la joyería de origen bilbaino pero para mujeres.

Yo que de relojes no entiendo ni mucho ni poco, simplemente no son lo mío, para comprender un poco más me empapo de la información que nos ofrecen en la presentación.

Si sigues leyendo encontrarás toda información

sábado, 1 de noviembre de 2014

Pascuale Bruni y UNICEF

Por José Luis Maseda.

Invitada por UNICEF Francia, la firma de alta joyería italiana Pasquale Bruni participa por vez primera en la edición de este año de las exquisitas “Frimousses de Créateurs”.
Desde hace once ya, la internacionalmente conocida organización humanitaria reúne a los grandes nombres del lujo para apoyar la causa por la vacunación de los niños de Darfour, en Sudán, y de esta manera les incita a crear exclusivas muñecas personalizadas que serán subastadas con éxito posteriormente.
La directora artística de la firma de joyería invitada, Eugenia Bruni, entusiasmada con la benéfica iniciativa y aprovechando que el tema elegido para esta ocasión es la Ópera, ha dado vida a una muñeca pero que muy especial. ¿Quieres conocerla?

miércoles, 27 de agosto de 2014

Las Joyas de Playmobil


"Se hace saber, que Playmobil ya no sólo es un juguete, también es una joya.

Se hacen llamar LAF y han llegado para encandilar al público que desde los años 70 ha llenado con ellos sus horas de juego, esta vez, sin contraindicación de edad.

Sube pirata, que te voy a mostrar mis tesoros."

Parece decir el Playmobil tamaño XXL digno de coleccionista.

lunes, 21 de julio de 2014

Piaget Rose


El 5 de junio se celebra el "Piaget Rose Day".

O lo que es lo mismo, el día y celebración de la rosa que da logo y carácter a la firma de alta joyería Piaget. 

Paris, Ginebra, Doha, Tokio, Hong Kong, Munich.... Y en ese recorrido por el mundo no podía faltar Madrid.

El motivo, homenajear la rosa creada por Yves Piaget, una variedad única, delicada y extremadamente olorosa, que hace muy poquito celebraba su 30 aniversario, y la cual puede presumir de ser musa de inspiración para las colecciones más icónicas de la firma. 


Te invito a pasear por la fiesta de la rosa Piaget
 en el jardín efímero creado para la celebración en Madrid.

sábado, 5 de julio de 2014

Cartier, Estilo e Historia

Por Jose Luis Maseda


Cuando el exquisito recinto que es el Grand Palais parisino decide acoger una exposición, es porque el motivo de la misma es extraordinario. Y si resulta que además dicho homenaje está dedicado a uno de los grandiosos nombres de la joyería francesa, pues qué te cuento, un éxtasis.

Y este año quisieron hacerlo a lo grande, para provocar las ganas de visita cultural de cualquiera que se encuentre en París (como si eso hiciese falta), creando de manera lógica colas de espera aritméticamente proporcionales. Tres veces, tres; son las que me costó a mi conseguir ver la exposición. Las dos primeras veces, las horas de espera anunciadas y ver la cantidad de gente en las filas fuera del Salon d’Honneur, me echaron para atrás. Pero a la tercera, un día entre semana y casi al cierre de noche, llegué, ví y vencí. Allí me planté y tu expo me colé.


viernes, 13 de junio de 2014

Tous y la Fashion Bloggers Date


¡¡Bienvenidas a Tous!!

Así comenzaba la tarde de la Fashion Bloggers Date, con una cita personalizada en la tienda de Tous de la calle Serrano, 46, de la que pudimos disfrutar Silvia, de Bartabac, Claudia Albons, y Belén, de B a la Moda.

Nos recibían con un montón de gominolas pero también con lo que es más dulce todavía, con sus colecciones de joyas. 

¿Os apetece hacer un recorrido para conocerlas?


Las tonalidades pastel, tan en tendencia desde hace unas temporadas,
protagonistas de esta vitrina.


Unos pendientes muy cachondos con perlas naturales e incrustaciones
 que vienen a reversionar las típicas calaveras.


Las gemas verdes como protagonistas.
Ágatas, cuarzos, aventurinas....


¿Qué os parece la colección "bright"?
A mi me encantó el concepto y no pude resistirme a incluir esta pieza en mi joyero.  


La gama de los frambuesa protagoniza este display.


Los pendientes "garabato", montados sobre un fino aro en oro amarillo de 18k que parece un columpio de donde penden gemas en diversos colores.

¡¡Perfecto para cualquier look de playita!!


Esta combinación de gemas multicolor engarzadas sobre oro es perfecta
para animar cualquier estilismo.

¡Combinan con todo!


Las gafas de sol se han convertido en uno de los complementos que mayor fuerza están tomando
dentro de la firma.

Siempre a la búsqueda de la montura que más favorezca.


Y la colección de piezas extraordinarias.
Piezas únicas, excepcionales de las que es muy fácil (demasiado fácil) enamorarse.


De hecho fueron los pendientes que escogí para aderezar el look del día.
Un vestido, con estampado geométrico, que ya me habías visto lucir en invierno un tanto aderezado.

¿Qué os ha parecido este recorrido por la nuevas colecciones de Tous?

martes, 27 de mayo de 2014

Moda y Compras en Londres


Londres, paraíso de las compras incomparable con cualquier otra capital europea. Quizá por ese poder adquisitivo vinculado al abolengo del país, más la suma del hormiguero financiero de la "city", junto a todas esas fortunas de medio mundo que han encontrado en Londres su lugar de residencia y además el amplio perfil de marcas autóctonas con variedad de precios y mercadillos de todo tipo han hecho que aquí se pueda comprar desde unas chanclas de Primark por 1£ a lo más exclusivo de lo exclusivo en cuanto a moda se refiere.

Aunque al final, y en mi caso en concreto, no estemos buscando ni lo uno ni lo otro, sino simplemente encontrar todavía algo genuino, algo inspirador y que nos haga desenfundar la tarjeta con alegría.

¿Os venís de ruta por mis últimos descubrimientos londinenses?


-Love Brand & Co-

Las prendas de baño en Londres tienen un mercado que nada tiene que ver con nuestras típicas temporadas de primavera, como aperitivo, y de verano, para machacar hasta agotar luciendo bikini y bañador todo el día.

Aquí el baño, por utópico que parezca con ese tiempo gris del que disfrutan y con esas escasas playas, se convierte en una pieza de todo el año gracias a las escapadas que se prodigan bien entrado el invierno a donde mejor caliente el sol.

De ahí, de su calidad y llamativos estampados, el éxito de una marca masculina relativamente joven, como Love Brand & Co, la cual tuve el placer de descubrir en su inicio y que al fin puedo ver en su tienda insignia en el barrio de Chelsea, tras lanzarse también a la producción de bikinis y bañadores para mujer, colección para niños, polos y underwear. Además en su tienda encontramos los auténticos sombreros panamá, pareos confeccionados por artesanos e incluso tablas de surf hechas a mano.

¿Lo mejor? Las piezas con estampados edición limitada que presumen de eslogan. Por ejemplo: Two Peas in a Pod, que vendría a ser algo así como nuestro "tu media naranja".
Y el hecho de que parte de las ganancias van destinadas a un proyecto solidario de protección de elefantes tanto en África como en Asia.


-Celestine Eleven-

 El barrio de moda en estos momento es Shoreditch. Colindante con las gris y poco atractiva área de la "city", o lo que es lo mismo, el distrito financiero, aquí es donde ahora se mueve la modernidad, los nuevos proyectos de pop up stores, tiendas únicas, público genuino y restaurantes con estrellas y larga lista de espera. Si en tu próximo viaje a Londres, el típico amante de la arquitectura contemporánea te quiere llevar a patear por la "city", acepta, pero a cambio pídele que se deje guiar en una caminata hacia el norte, en el sentido más cartográfico.

Yo iba con un destino claro, conocer el nuevo punto de venta de la firma española de joyas Antonio Bayona, del cual me habían hablado maravillas. Y la verdad es que Celestine Eleven no defrauda.
Moda de Chalayan, J.W Anderson o Marios Schwab, para hombre y mujer, complementos bien seleccionados por lo extravagante, a veces de jóvenes diseñadores, joyería, productos de belleza, elementos de decoración, librería, y en breve, inaugura bar. ¡¡No hay excusa para no pasar por aquí!!


Si vas a Shoreditch y no pasas por aquí en ti recaerá la maldición....
de no ser nunca un avant-garde.
(por decir algo muuuyyy grave)


-Loockwood Umbrellas-

Pensad ¿Algo que ocurra de manera muy asidua en la ciudad de Londres? ¿Pistas? Pero si es muy fácil.
Llueve. Y llueve cuando lo esperas y cuando no, también. Así es el clima británico. Aunque he de decir que fue más que benévolo en mi visita de 5 días donde no nos regaló ni un triste chispeo. Es más, disfrutamos del primer día de calor del año y nos enfundamos todas las prendas de veranito que pillamos. Pero eso ya os lo enseño en el próximo street style.

Pues eso, que la lluvia (y el viento) es tan estrella de la ciudad como el Big Ben o Buckingham Palace, así que hacer frente a una visita o residir allí sin un paraguas en condiciones es como enfrentarse a un gigante titánico con un tirachinas.

Por eso el mercado del paraguas al estilo tradicional con calidad máxima está en pleno auge y ya no sólo lo venden las tiendas casposillas del centro sino que firmas jóvenes como Loockwood aterrizan en el mercado con un producto de alta gama donde la personalización es la clave pudiendo escoger desde las maderas de la empuñadura, el tono de la tela hasta el botón de cierre.

Eso sí, cuidadín con no dejarlo olvidado en ningún paragüero, porque la pieza ronda los 300£.




-Lock&Co Hatters-

Las fanáticas de los sombreros tenemos no uno, sino dos problemas. El primero, que nunca parecemos tener suficientes sombreros que ponernos a la cabeza. Y segundo, sombrero que vuela, a la cazuela.
No son pocas las veces que me ido de viaje y he vuelto con varios teniendo que apilarlos (¡oh! sí, horror) entre si para subirlos al avión sin llamar en exceso la atención.

Mi último descubrimiento, el anterior fue el de esta sombrerera afincada en Madrid, está en Londres y viene con pedigrí, ya que se trata de la tienda de sombreros más antigua del mundo, fundada en 1696 y la cual encontramos de casualidad al decidir tomar un atajo por 6 St. James´s Street.

La tienda está compuesta por 3 plantas. La de acceso destinada al universo masculino, la primera planta a los sombreros y tocados de mujer, o como ellos los llaman: Hat-a-porter, y finalmente, la buardilla, donde tienen el atelier para los encargos de mujer.


Platos, rafia, plumas.... sombreros y tocados de costura que 
se pueden hacer mediante encargo siendo teñidos al tono deseado para que 
la clienta luzca en el color deseado de pies a cabeza.


Los sombreros de hombre: formales, de tweed, de verano, para montar a caballo.....
¡Aquí encontrarás lo que necesitas! 


-Sister Jane-

Es sábado y nos cruzamos la ciudad para ir a donde autóctonos y guiris de toda procedencia se entrecuzan: Portobello Market, en el barrio de Notting Hill.
Y sí, mucho puestecito interesante que ver y mucha golosina vintage por la que pagar un pequeña fortuna, pero yo a lo que iba era a conocer la tienda de dos alturas de Sister Jane, situada en la primera planta de una antigua iglesia.

Aquí esas cosas, del co-working por ejemplo con la iglesia (con la iglesia hemos topado), se nos hacen extrañas pero por lo que me cuentan por lo visto hasta convivieron con el párroco por un tiempo, quien mantenía allí un pequeño despacho, y la verdad es que la arquitectura del lugar hace que la tienda sea excepcional. Ahora con la nueva pintura, el toque de modernidad a través de la iluminación, la recuperación de los suelos originales y la colección expuesta no puede haber lugar más molón en el barrio.

Y de la colección de Sister Jane qué decir. Una firma de origen español que ha conseguido enamorar a las británicas, contando entre sus filas de adeptas con Florence Welch de "The Florence& The Machine". ¡¡Yo me uno!! Ya tengo mi primera adquisición.


*Nota de la autora: Esta es una ruta poco lógica y de punta a punta de la ciudad.
Así que tómate tu tiempo en recorrerla y disfruta Londres.


domingo, 30 de marzo de 2014

Las Joyas de Chanel


El mismo día que estuvimos visitando la exposición de Dries Van Noten en el Musée des Arts Décoratifs había otras exposiciones en activo en el propio museo, una de ellas dedicada a la actual joyería francesa baja el título "Dans la ligne de mire, scènes du bijou contemporaine en France".

Tras el éxtasis de la visita al recorrido de Dries Van Noten podríamos habernos dado por satisfechos en cuanto a muestras de moda, al menos por esa mañana porque bien que nos dimos un atracón de museos los días previos y posteriores, pero no, fue leer que entre las piezas expuestas encontraríamos artilugios de Lanvin, Hermès o Chanel y allá que nos adentramos en un recorrido laberíntico donde las joyas de entremezclaban con las obras expuestas de manera habitual ocupando seis plantas de un museo que es descomunal. Ya os podéis imaginar como fue nuestra excursión de exploradores... pues como si fuésemos unos Indiana Jones modernos con el mapa del tesoro en una mano y en la otra la cámara de fotos para no perder un solo detalle de cada vitrina.


Yo hasta donde quería llegar, por mucho que nos perdiésemos pasillos para aquí, ascensores arriba, escaleras abajo, era hasta las salas donde estaban expuestas las piezas de Chanel. Sus exposiciones nunca te dejan indiferente, porque como siempre he dicho, puede que el desfile te parezca de pronto la mamarrachada máxima debida a los estilismos, el concepto de maquillaje y peluquería o lo incomprensible de determinadas siluetas que parecen fascinar a Karl Lagerfeld pero el caso es que las prendas de por si son joyas. Joyas que merecían estar en este recorrido.

La primera vitrina que nos topamos fue la inspirada en las obras de arte que poseía la propia Coco Chanel y que recordando su signo de horóscopo, Leo, dio título a la colección de alta costura otoño/invierno 2010-11 "Sous le signe du lion" la cual tuvo su propia colección de alta joyería.


Alta Costura y Alta Joyería a tan solo unos centímetros.
Los ojos no nos daban de si para recopilar tan belleza y exquisitez.


Las botas que asemejan una constelación.


Lanas, sedas bordadas, pieles, botas en piel... y la profusión de los metales, piedras, perlas...

Todo inspirado en el abigarrado apartamento de Coco Chanel en el número 31 de la Rue Cambon y ejecutado por los maestros del bordado Lesage, los artistas de las plumas Lemarié, los creadores de botas Massaro y los botones de la doble C de Desrues quien los fabrica para la casa desde 1965.





Como la exposición estaba integrada sobre las piezas habitualmente expuestas, al girar inesperadamente de una sala a otra nos encontramos este cabinet del Hôtel de Rochegude en Avignon, del año 1725, y por poco se nos saltan las lágrimas, para comenzar por la exquisita talla en madera pero sobre todo por las dos damas que esperaban a que alguien les hiciese una visita vestidas con Alta Costura de la firma. 


Fijaos en los bordados en lentejuelas salpicados de camelias.
Hubiese querido saltarme la catenaria y toquetear las prendas.


La perla, símbolo máximo de la maison, en tiras aplicado al vestido
y convertido en maya para cubrir los botines. 

¡¡Exquisito!! Para que luego digan que las perlas avejentan. Mañana mismo me las enfundaba en esta versión para recorrer hasta el último garito.


Chanel, cuando la joya transciende más allá de su palabra.