Mostrando entradas con la etiqueta Del pozo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Del pozo. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de diciembre de 2015

Street Style: DELPOZO


Para todo hay una primera vez. También para incluir en tu armario algunas piezas magistrales como las que diseña Josep Font (aquí podéis adentraros en su universo creativo a través de la entrevista que le hicimos) para DELPOZO, la firma de la que es director creativo.

Siempre quise tener una de estas joyas, y al fin, me he hecho con varias piezas fundamentales de diversas colecciones (como la presentada por primera vez en NY) o de cuando abrió tienda en Madrid que no he podido esperar a estrenar y las he incluido en este look para una celebración familiar (el bautizo de uno de los primeros pequeños de la casa).

Espero os guste el look.

sábado, 11 de octubre de 2014

Blanca Padilla, modelo.

Por José Luis Maseda.

A lo largo de todos estos años he tenido la suerte de conocer a y poder trabajar con muchas modelos exquisitas, y la satisfacción es todavía más grande cuando son igual de españolas que uno mismo, se convierten en amistades y me siento feliz por el éxito profesional que cosechan. Si se dice que cuando la española besa, besa de verdad… pues cuando la española pisa la pasarela… que sepas que tiembla el fashion suelo.
Y el último terremoto que se ha exportado es un fenómeno de persona que vamos a dejar que conozcas un poco más a partir de ahora: Blanca Padilla.


Madrileña de diecinueve años, fue precisamente saliendo del metro de la capital cuando el actual director de su agencia madre descubrió, sin margen de error alguno, el potencial de esta estudiante de publicidad y marketing (que inteligentemente no ha dejado de estudiar, sino que ahora lo hace por correspondencia).
Y ese mismo marketing de su propio carisma, acompañado de un, a la vista está, espectacular físico (1,79m de altura y unas medidas de 85-60-90), junto al entusiasmo y profesionalidad de quien lleva solamente unos meses en la profesión tomándoselo en serio, han hecho de ella una de las new faces más seguidas por el ojo moda internacional en esta temporada que acaba de las fashion weeks del mundo.

Después de haber recibido el premio a la mejor modelo en la 59ª edición de la pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, y de haber abierto, cerrado y formado parte del casting de múltiples desfiles en New York, Milán y París, hemos conseguido un hueco en su agitada agenda para hacerle unas cuantas preguntas.


Haz click y encontrarás la entrevista.

domingo, 15 de diciembre de 2013

Catering, y no precisamente Hepburn

 

Por lo visto a Katherine Hepburn se le daba de maravilla preparar brownies de chocolate pero en este post no he venido a alabar las artes culinarias de la actriz hollywoodiense, sino a hablar de los caterings que nos sirven en las presentaciones de colecciones de firmas de moda y donde nos dejamos caer para picotear reponiendo fuerzas durante la ruta de visitas y citas que suelen aguardar a lo largo de una misma jornada los días que se celebran los pressday.

Veamos con qué deleitan nuestro paladar al tiempo que conocemos las novedades 
de cara a la próxima temporada.
 
Detox 
 
Las tendencias en los caterings no escapan a las tendencias de lo que acontece en general y de las nuevas apetencias. Por ejemplo, hace un tiempo nos atiborraban a cupcakes multicolores adornados hasta el extremo, ahora, en cambio, el público busca tomar productos más saludables y ligeros. Tanta presentación, comidas de trabajo y eventos nocturnos acaban por pasar factura al estómago y por supuesto a la báscula. Así que las tendencias están cambiando hacia algo más saludable compuesto por caterings en los que se prefieren zumos naturales, vegetales poco procesados, pastelería casera con harinas sin gluten, nada de refrescos, frutas troceadas....
Delicias que ayudan a reponer fuerzas comiendo saludablemente, como en el último press day de la agencia de prensa Nota Bene.


Tradicionales

Nada mejor que los sabores de siempre... y si son italianos mejor que mejor. Me encanta la cocina italiana y no hay mesa que pueda satifacerme más que una compuesta de antipasti traidos desde Italia. Es fácil de copiar en casa para cualquier cena con amigos. Tan solo hay que disponer de una buena cantidad de quesos, el parmesano y la mozzarella ahumada son perfectos, unos entremeses, mortadella di bologna y panceta toscana, y algunas verduras como alcachofas confitadas y tomates al natural troceados es más que suficiente. Complementar con pan, vino y unas aceitunas ricas, y listo.
Le copio la idea a The Gallery y el festín a la italiana que sirvieron en su despacho.


Del mar a la mesa

Las delicias del mar no son un habitual en los servicios de catering. Por un lado porque no a todo el mundo le gusta una mesa únicamente inspirada en platos de pescado y marisco y por otro lado por el coste. Resulta caro. Pero Cortefiel decidió echar la casa por la ventana en su última presentación p/v 2014 y nos deleitó con un servicio de erizos de mar, ceviches, ahumados, mariscos y caviar que nos dejó prendados por los sabores, y por supuesto, por la decoración. 
¡¡Tomo nota!!

 

Opción vegi

Los que no toman ni carne ni pescado, inclusive decartan lácteos y huevos, a veces se las ven y se las desean para llevarse algo a la boca cuando salen de casa. Menos mal que en algunas ocasiones es la opción requerida por los clientes a su proveedor de catering. Para la última presentación de DELPOZO el restaurante Olivia te Cuida fue el encargado de deleitarnos con minibocadillos de calabaza asada con mezclum, pasta de berenjena con tofu o tomates deshidratados con hummus.
¡¡Riquísimo!!


Presentaciones originales

Para hacer una presentación única y original no es necesario transtornarnos y andar horas indagando, además de invertir un pastizal para que quede mona la mesa o el montaje. Podemos recurrir a elementos cotidianos y con cierto espítitu de reciclaje utilizarlos como recimiente para el servicio como pueden ser unas hueveras o una caja de fresas con una capa de pintura por encima y una sencilla servilleta.
Estas dos fotos las tomé en el pressday de las gafas Mr.Boho y la idea me encantó para servir los postres las próximas fiestas.


A tope de color

Los caterings tematizados en base al color molan mucho. Puede que haya que recurrir a colorantes o gominolas para darle el toque que se busca a la mesa pero por lo general resultan de lo más llamativos y además se puede hacer referencia directa a la cromatología de una marca. Es el caso de Mascaró y su rosa fucsia tan identificativo del logo, cajas de zapatos o bolsas, pero también de Pretty Ballerinas quien en el rosa pastel tiene su tono de referencia. Así que mesa plagada de tonos rosas para el día en que se presentaban las novedades de ambas firmas.
Una mesa a la que ninguna chica amante del rosa podría resistirse.


Atracón de dulces

¿A quién no le gusta un dulce? Infalible. Una buena mesa de postres es ganarse a base de píldoras azucaradas al personal. Muchas veces el catering de salados se sirve mediante bandejas, poco a poco, mientras que los postres están expuestos desde el inicio, así para a quien solo le apetezca únicamente algo dulzón pueden ir directamente al postre. 
Con este aparador recibía Loewe a sus invitados para presentar p/v 2014. Y nosotros, nos dejamos querer.

Comer de catering sí, aunque no sea hecho por la Hepburn.
 

miércoles, 16 de octubre de 2013

Top 10 de Probadores


¿Cuantas veces vas de compras, escoges unas cuantas piezas, 
te metes a probar y chasco o triunfo total?

Para mi, la clave del éxito de una prenda y pasar por caja va proporcionalmente relacionado con la confección de la prenda, la calidad y cómo me sienta, pero también con el ambiente de la propia tienda, el trato que dispensan los dependientes y lo cómoda (y favorecida) que me veo en sus probadores.

A veces los probadores son incómodos, laberínticos, mal iluminados, con poca privacidad, están sucios, o no tienes ni donde apoyar el bolso junto con la ropa que te vas a quitar, con lo cual mal comienza la experimentación de todas esas cositas que tantas ganas tenías de ensayar sobre tu propio cuerpo.

En otras tiendas, la cosa en vez de por defecto y en versión negativa va por exceso, como en esos probadores donde por arte de magia has perdido tres tallas y crecido 10 cm gracias a los espejos trucados, ni rastro de celulitis o mal tono de piel por obra de la iluminación escogida o la placentera sensación de caminar con tacones de 12cm sobre mullidas moquetas de increíble espesor creyendo hacerlo sobre algodonadas nubes. Ahora prueba el supuesto pantalón ideal frente al espejo de tu casa, enfúndate el bikini en los vestuarios de la piscina o camina con los mismos zapatos sobre el asfalto, que verás, adiós a la magia.

Por eso, un probador en su justa medida mentiroso y cómodo se agradece, pero no nos tomen el pelo.

Dicho esto, he aquí mi lista Top 10 de Probadores que rozan la perfección tras una tarde compras por el Barrio de Salamanca. 


IOU Story Store 

Tienda multimarca con un concepto de prendas, complementos y diseñadores muy especial, nada que ver con súper firmas internacionales, sino con marcas que tienen una historia detrás como pueden ser La Casita de Wendy, Alegría Industries, Julieta Alvarez, Planet Palmer o MY/TE.
Además la tienda siempre está en constante movimiento en temas de decoración y producto con lo cual nunca sabes qué encontrarás.

Sus probadores molan porque son espaciosos, tienen un toque de decoración rústica al tiempo que muy chic gracias al mobiliario antiguo, como un perchero de madera moldeada o un diván forrado en seda, que te permite dejar las perchas o sentarte cómodamente, tú o tus acompañantes en una tarde de compras.


DELPOZO

Qué bien lo está haciendo la firma antes conocida como Jesús del Pozo desde que viró a DELPOZO, con su actual director creativo, Josep Font, al frente. No sé cuanto hay de la faceta de arquitecto de Josep vertido en el espacio pionero que promete expandirse por el mundo (next destination Miami) pero desde luego la tienda es una cucada donde las prendas/joya brillan incluso colgadas.

Sus probadores son simplemente perfectos. Buena iluminación, con incluso un toque de luz natural durante el día, tonos suaves en cortinas, suelo y paredes, que relajan y dan todo el protagonismo a las piezas que vamos a probar, ambiente cálido y sobre todo prendas que son un sueño.


MAX & CO

La tienda abrió en Madrid tan solo hace un añito y sin duda ya cuenta con auténticas forofas de la marca. 
Normal, las prendas tienen una calidad excelente, se salen de la tendencia que arrasa y cansa de tanto ver en escaparates, blogs y la calle, no va a un perfil de público definido, igual se lo podría comprar mi hermana pequeña que mi madre sin estar ridículas y...... ¡¡sí!! tiene unos probadores estupendos. Muy bien estudiados.

Pero tienen algo más en tienda todavía mejor que eso todavía. Tiene un grupo de dependientes excepcionales. Hacía muuucho tiempo que en una tienda no me daban un servicio tan impecable desde el principio hasta el fin de la visita.
Te ayudan, pero no te acosan, te aconsejan, pero no se entrometen ni te mienten, y encima, te colocan las prendas con estilo haciendo una pequeña labor de estilismo. Yo fui a buscar un abrigo y me quedé alucinada cuando la dependienta me abrochó el cinturón, recolocó el cuello y le dio un toque a las mangas. Me vi un millón de veces mejor.

Me olvidé de si la luz del probador me hacía más o menos ojeras y decidí llevarme el abrigo.


Hoss Intropia

Desde que se mudaron al local anexo en la calle Serrano toda han sido ventajas. La colección está mejor distribuida, los tonos del espacio van en consonancia al espíritu de la firma, tienen corners donde acoger colecciones cápsula como la de Miguel Palacio para Hoss Intropia y una zona dedicada en especial para la colección más festiva.

Y por supuesto, los probadores son más confortables, no como aquellos del antiguo local en los que te sentías perdida y olvidada al estar arrinconados en una zona de poco paso. Además, ahora para quien te acompañe puede esperar sentado en el precioso sofá Chester que decora la entrada. Por si esto fuera poco, encima tienes en los colgadores todo lo necesario para ponerte y quitarte tantas veces como quieras tu selección sin destrozarte el maquillaje gracias a los pañuelos de seda, o si quieres verte con zapatos te acercan unos para que te hagas a la idea de como te quedará el look final.

Yo es que sin impaciencias del que espera
y con tacones... me veo mucho mejor.


Cortana

Otra firma que también se ha mudado, en el mismo callejón de Jorge Juan donde estaban, pero al local de enfrente, es Cortana.

Siguiendo la línea de la firma se ha creado un concepto en el que el espacio de tienda, el escaparate y casi, casi los probadores son un único ente.
Me gusta porque hace que tengas a la dependienta a mano, puedas fácilmente darte una segunda vuelta a la hora de escoger alguna otra prenda que probar o bien tomar distancia con tu propio reflejo en el espejo. A mi siempre me gusta verme con espacio.

Eso sí, para encargos y novias tienen habilitado un espacio especial un tanto más privado. No os preocupéis, el secreto no se desvelará hasta el día D.


Angel Schlesser

Parece que la cosa va de traslados. Angel Schlesser también se ha mudado dentro del barrio, adiós zona alta, hola callejón, y aprovechando que cambiaba de espacio ha cambiado el look de sus tiendas por uno mucho más actual, desde el sistema para colgar la ropa, hasta la iluminación o la distribución.

Además, ahora con la cantidad de espejos que adornan la trasera de la tienda, al tiempo que camufla los probadores, invita a salir del cubículo y campar a tus anchas. 
No me puede gustar más poder hacer eso sin ningún peligro al dejar el probador totalmente cerrado  e incluso seleccionar más piezas que introducir al look escogido.


MAJE

La semana pasada la firma francesa celebraba en Madrid la llegada de la nueva colección de otoño con una fistecilla que acabo siendo un fiestón gracias a los invitados y la buena música.
Los probadores, fueron el telón de fondo para la música en directo de The Bright, así que se acaban de llevar el premio a los probadores más fiesteros.


Oysho

Ya era hora de que el grupo Inditex pusiese un poco de cariño especial a determinadas marcas como Oysho que comercializa corsetería (bragas y sujetadores), pijamas, baño y ropa de deporte, los cuatro ejes en vestimenta con los que siempre nos vamos a ver peor a la de probar las piezas.

Bueno, pues ya se han dado cuenta y han decidido que sus tiendas, en especial la situada en la calle Hermosilla y que antiguamente era un Zara Home, pero ahora el Zara Home está donde estuvo Habitat.... ¡¡qué lío!!... en fin, tengan un nuevo ambiente y por ende unos magníficos probadores con más intimidad, mejor luz, más espacio o colgadores de donde no se te caen las perchas, no sé, esas cosas buenas que necesitamos para estar a gusto y comprar mucho más.

Así que nada, gracias por los cambios, y ahora a ver si se extiende el nuevo modelo de tienda. Seguro va a gustar tanto en otras ciudad como a las clientas que han pasado por el de Madrid. 


Wolford

El producto estrella de la casa son las medias, al menos es lo primero que nos viene a la mente cuando nos hablan de Wolford, pero también son especialistas en bodies, corsetería moldeadora y tienen su propia colección de prendas de vestir, eso sí, todas bastantes ajustadas, ya que el concepto silueta marcada sigue predominando en su estilo.

Con las prendas que van al cuerpo, lo que ves es lo que es. Así que podrían haber jugado a engañarnos con espejos adelgazantes o luces ultrafavorecedoras, pero en cambio han creado unos probadores majos, pero sin mentirnos. La luz está muy bien, pero para aquellas que enfrentarse a tanta nitidez les asusta hay un opción más tenue, genial. El suelo está enmoquetado con lo cual es agradable pisar descalza sin congelarnos los pies, perfecto. Y además tienes una repisa donde apoyar las cosas que quieras tener a mano o que te acabes de quitar, y no olvidarlas: el teléfono, reloj, joyas, las gafas de vista o de sol...
Aunque sospecho la estantería tenía otro uso en origen al que yo le he dado el probador lo tienes que sentir como tuyo mientras lo tengas colonizado. Ese es el lema.


Agent Provocateur

La tienda más sexy del planeta para comprar lencería y corsetería tiene su sede en España en la calle Claudio Coello.

Desde fuera ya se puede apreciar la estética tan cuidada que tiene en cuanto a materiales y decoración, pero no es hasta que te adentras en sus probadores cuando descubres otro universo del buen gusto aplicado a estos rinconcitos de las tiendas, llamados probadores, que a algunas marcas se les olvida son la parte casi más relevante de todo el espacio.

Los de Agent Provocateur tienen una personalidad única, con detalles tan bonitos como la borla que sujeta unas pesadas cortinas (carísimas) en terciopelo y seda, el papel pintado de flores que es exquisito, los taburetes decó o los batines que ponen a tu disposición por si te los quieres enfundar para llamar a la dependienta o esperar tranquila a que te traigan lo que sea.

Además, son más que bienvenidas las visitas en pareja, por eso la firma preocupada por tu acompañante y la posibilidad de que se aburra esperando fuera sin poder participar con su opinión en la elección de la compra definitiva, han habilitado un espacio privado en especial para este tipo de fittings. Nunca más podrá comentar tu chico (o chica) que no le gusta el conjunto escogido.

 

Mención especial fuera de concurso:
El "fitting room" de Juanjo Oliva.

Al no ser un probador de tienda exactamente queda fuera de las nominaciones pero es que es taaaaannnn ideal. 
Plataforma para que Juanjo trabaje sobre el cuerpo de sus clientas, espejos por doquier, luz natural y mucho espacio. En fin, que me gusta para mi casa un cuartito así. :D

Otros probadores han quedado fuera de toda nominación, quien sabe si en breve un "Los 10 Probadores Pesadilla".......

 Stay fashion
Stay tuned

miércoles, 21 de agosto de 2013

Hacer las Américas


"Bye, bye, nos vamos".

Ningún inmigrante de antaño cuando decidía abrirse camino hacia las Américas lo debía hacer con la alegría que anuncian cada vez más marcas nacionales su decisión de cruzar el charco en busca de mejores horizontes comerciales.

La semana de la moda de Nueva York les espera.

Uno de los pioneros fue Custo Barcelona, quien en el 97 hizo las maletas y se fue a la Semana de la Moda de Nueva York a presentar su propuesta de camisetas coloristas con estampados un tanto psicodélicos en medio del ambiente minimalista que por entonces reinaba.
Su moda nos podrá gustar o no, seremos de los fanáticos que persiguen su estilo o no, pero lo cierto es que desde entonces no ha fallado a ninguna de las citas de la moda neoyorquina, siempre bien arropado por los medios nacionales, y su negocio ha seguido un continuo crecimiento, tanto en los EE.UU como en otros países desde aquel primer desfile.

Después vendrían otras incursiones más o menos fructíferas. Que si David Delfín, Joaquín Trías, Toni Francesc, Manu Fernandez.....  
De estos casos poco o nada hemos sabido en cuanto a resultados. Bueno sí, que nada mercantil se sacó de todo aquello más que buen contenido para prensa.
Lo que viene a confirmar que aquí no se regala nada y el hecho de subirse a la pasarela neoyorquina no viene con éxito comercial garantizado bajo el brazo. Entre otros motivos por el propio sistema del país. Difícil, complejo, con ciertas trabas administrativas, además de ser necesario para el diseñador o empresa del apoyo y contratación de servicios locales (showrooms de venta, relaciones públicas, showroom de prensa...)  para encontrar un óptima línea de distribución. Sobre todo si se desea acceder a los grandes templos del consumo americano, léase: Bergdorf Goodman, Macy´s, Sacks, Barneys.... 

Todo eso lo tuvo muy claro Dolores Cortés, cuando hace tres años decidió abrirse hueco en la homóloga pasarela de baño que se celebra en Miami. Conocedora de lo complicado que es estar en el calendario oficial cumplió requisitos presentando sobre todo informes de fabricación y facturación, que es lo que más les importa a los americanos, reclutó un equipo de trabajo óptimo con sede en los EE.UU y tras pasar varias cribas, finalmente fue aceptada. Tres años de trabajo e inversión en la pasarela MBFW Swim Miami el empeño de la empresa está dando sus frutos pudiéndose adquirir piezas de baño de la firma en 5 estados norteamericanos a través de tiendas multimarca. 
 

Quien esta temporada de septiembre también repetirá en la semana de la moda neoyorkina será DELPOZO, con el que será el tercer desfile de la firma desde que Josep Font tomase las rienda del proyecto como director creativo, y el cual podría suponer un momento decisivo para tras los éxitos cosechados en la edición de febrero afianzarse al otro lado del charco, más ahora que tienen prevista la apertura de tienda propia en Miami, en la zona Design District, para el mes de noviembre.

El plan de internacionalizar la marca está dando sus frutos, y a pasos agigantados. Me muero por seguir en directo en septiembre su próxima presentación.
Si te perdiste el primer y segundo desfile, o la apertura de su tienda en Madrid, aquí tenéis unos links para echarle un vistazo. 


La novedad que se incorpora al calendario de la MBFW-New York, siendo sorpresa absoluta cuando se lanzó la noticia, es la firma Pedro del Hierro, ahora bajo la batuta de Carmen March, antes diseñadora de su propia firma y pionera en los últimos tiempos en mostrarnos cómo se crea una concept store de absoluto lujo sin necesidad de viajar a Londres o París, simplemente en el callejón de Puigcerdá en Madrid.
Aquella tienda y su firma desaparecieron, pero aquí está de nuevo y tras presentar colección O/I 2013-14 para la firma, lista para el desembarco a la americana el 7 de septiembre.
¿Tendrá intenciones de expandirse Pedro del Hierro hacia los "States" tras su presencia en 30 países? Habrá que esperar para saberlo.

viernes, 15 de febrero de 2013

En N.Y presenciando DELPOZO

Cómo escribir sobre una colección, siendo tú, en este caso yo, de la misma profesión.  Pues bien este ejercicio de reflexión, he decidido hacerlo del mismo modo como veo la vida, no hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a ti, o lo que es lo mismo, escribiré como me hubiera gustado que hubieran escrito sobre mi.



A mi Josep, actual director creativo de DELPOZO, en particular me encanta y me enamora. De siempre.  Es lo que para mi debe de ser un diseñador, o mejor dicho un creador.  Alguien que sabe encontrar el equilibrio en lo que los demás ni se plantean en buscarlo y su uso final.  Primero hallar la silueta, el volumen, aquello que hace distribuir las piezas que componen la colección en su posición correcta, ni más arriba, ni más abajo, simplemente ahí, donde deben estar.  Le sigue la certeza de elección en los tejidos, organzas, mohair, muselina, de materias nobles como sedas y organzas, etc... todas ellas piden ser tocadas, degustadas, seguro son agradables a la piel y te sientes tan agusto dentro, que la pieza se hace parte de ti.



Sin duda Josep sabe como cortar, patronar y confeccionar todos estos ingredientes de manera natural,  para que cada pieza,  con el componente gráfico que una paleta de color intensa y fresca, con corales, amarillos, verdes y nudes más otra parte de jacquar de estampados florales distribuidos de manera dinámica,  se convierta en única.



El remate sublime, son unos bordados muy estudiados tanto en la materia, el diseño, como en la composición del bordado en la propia prenda, por supuesto en el color y su relación con el acabado de la pieza.  Todos estos detalles, todo esta concepción de hacer moda sin duda pone en el lugar de alta costura la colección otoño invierno 2014 de DELPOZO.



Aunque tengo una serie de interrogantes u objeciones. La primera y la que más me choca es por qué presentar una colección de alta costura, en la semanan de la moda de NY donde lo que más se valora es una relación directa entre diseño-funcionalidad-venta, fuera de eso, nadie tiene curiosidad por la extravagancia de algo que no van a utilizar, son colecciones comerciales con el mayor caracter posible.
¿Por qué no París entonces? 



El propio Josep Font, nos cuenta tras el desfile y responde a todas nuestras dudas.


-¿Qué tipo de retos supone acceder a un desfile dentro de la Mercedes-Benz Fashion Week New York?  Cuando se trabaja "en casa" para el equipo puede ser más fácil a la hora de realizar los cambios, hacer los castings, los fittings, etc. Además, hay que contar con las diferencias que existen, a la hora de organizar un desfile en Nueva York.
Así es; cuando estás en “casa” todo es más fácil logísticamente y es verdad que se echa de menos no poder estar más cerca de todos los que nos apoyan también aquí. 
Sin embargo, puedo decir que estábamos preparados y que nos hemos adaptado muy bien al cambio. Tan sólo hemos tenido los contratiempos naturales de cualquier otro desfile. 




-¿Cómo es organizar un desfile al otro lado del charco?
Exactamente igual. La clave fue encontrar un equipo de profesionales en Nueva York con los que nos entendiéramos a la perfección. Una vez comprendido lo que queríamos, tan sólo fue cuestión de coordinarse bien. Sin embargo, lo que si se nota es que las jornadas de trabajo se alargan un poco más de lo habitual por la diferencia horaria. 

-¿Desde cuándo estáis instalados en Nueva York?
Durante estos meses, hemos tenido que viajar en varias ocasiones... Algunas personas del equipo y yo llegamos dos semanas antes para empezar los castings, el resto se incorporaron a lo largo de la semana. 



-¿Cómo te sientes tras el desfile?
Es una sensación extraña en la que se entremezclan muchos sentimientos por culpa de la presión…En esta ocasión no he tenido tiempo ni de reflexionar porque después de Nueva York, al día siguiente, volamos a París para seleccionar los tejidos de la próxima colección. Es una auténtica locura.



-¿Primera impresión sobre la acogida?
Es pronto para hacer valoraciones pero, tras del buen recibimiento que tuvimos en tiendas multi-marca de Nueva York y tiendas online como, Moda Operandi y NET-A-PORTER con al colección de primavera-verano, creemos que esta nueva colección será muy bien acogida también.

-¿Tras el desfile tenéis organizado un showroom de ventas?
Sí, llevamos ya dos temporadas trabajando con un showroom comercial en Nueva York. 



-Puede parecer obvia la pregunta, pero ¿es una prioridad buscar mercados internacionales?
Desde luego, desde el principio entendimos que, en esta nueva etapa, la internacionalización era una de las prioridades de la firma. El reposicionamiento de DELPOZO se planteaba como objetivo principal de la nueva estrategia empresarial y, para ello, se necesitaba introducir la marca en mercados internacionales.



-¿Repetiréis experiencia en septiembre 2013?
Nuestros objetivos están en Nueva York, porque es una pasarela que nos ofrece una mayor cobertura internacional a nivel mediático y comercial.

-En que te has inspirado para esta colección.
Esta colección está inspirada en dos temas muy diferentes entre sí; nos fijamos en las formas más orgánicas de la arquitectura contemporánea y en la delicada feminidad de la Era Victoriana; siguiendo un equilibrado juego de contrastes basado en la investigación de colores y formas.  



-Alguna prenda a destacar por lo laborioso o innovador? No puedo decantarme por ninguna porque todas son especiales. Descubriréis que todas las prendas están cuidadas hasta el último detalle, bordados a mano, aplicaciones, fruncidos… Hasta los accesorios han requerido de muchísimas horas de trabajo. Hay prendas que hemos tardado hasta cuatro meses en hacerlas. 


Entonces, solo podemos añadir una cosa, queremos estar el próximo septiembre en Nueva York para ver en directo todo lo que acontecerá.

jueves, 7 de febrero de 2013

Fashion Insiders: JOSEP FONT


Con motivo del debut este próximo domingo 10 de febrero de la firma DELPOZO en la semana de la moda neoyorquina os acerco esta esperada entrevista al director creativo de la firma, Josep Font.


1-¿En qué consiste tu trabajo?
Mi trabajo como Director Creativo de DELPOZO consiste en coordinar y dirigir todos los valores estéticos y creativos de la firma con el objetivo de mantenernos siempre coherentes con la esencia y los objetivos de la firma.
2-¿Cómo aterrizas en el mundo de la moda?
Desde pequeño, siempre quise dedicarme a la moda. Estudié Arquitectura pero en cuanto termine, decidí hacer diseño de Moda y Patronaje en Barcelona. Rápidamente, una cosa llevó a la otra… Luego, en el 84, recibí el premio nacional del concurso “Air France”, celebrado en París. Entonces, pude exponer en el Museo de la Indumentaria de París y ahí, empezó un poco todo…



3-¿Cuánto tiempo llevas dedicado a ella?
Creo que realmente toda mi vida pero, de forma profesional, más de veinte años.

4-Cosas qué has descubierto a través de tu trabajo y no esperabas encontrar.
Siempre descubro cosas nuevas, nunca dejo de sorprenderme… En este trabajo, el aprendizaje es constante. 



5-Lo mejor de la labor que desempeñas es...Crear.

6-Lo más duro....La autocrítica.



7-¿Cómo se crea o en qué te inspiras cada temporada para llevar a cabo una nueva colección?
Cada colección parte de dos temas, aparentemente antagónicos o sin conexión. El objetivo es profundizar hasta encontrar nexos en común. En realidad es un proceso de investigación muy intuitivo que, muchas veces, no sabes a dónde te va a llevar.

8-¿A qué tipo de presión estáis sometidas las firmas de moda?
El calendario comercial plantea unos tiempos muy estrictos y cuando ofreces colecciones tan cuidadas como las de DELPOZO, con detalles de tan alta calidad, muchas veces se convierte en auténtico desafío. 



9-¿Cuál es tu mayor reto como diseñador?
Cada colección es un reto porque te planteas que sea una evolución de la anterior. Siempre piensas que lo mejor está por venir.

10-¿Nos explicarías cómo es una jornada laboral en tu día a día? 
Soy muy madrugador y metódico. Por tanto, suelo ser el primero en llegar. Me gusta organizar el día cuando todavía estoy solo en el estudio, aún así, siempre surge algún imprevisto.
A la hora de desarrollar la colección me gusta tenerlo todo controlado. Primero, tenemos reuniones con el equipo, dónde espero que cada uno aporte su criterio y saque lo mejor de sí mismo. Luego, empezamos la labor de investigación, modelaje, pruebas... Al final del día, realizo los bocetos de lo que hemos ido probando y, a solas, analizo el trabajo en conjunto. De ese modo, compruebo que todo va construyendo una historia.



11-¿Algún proyecto entre manos con el que nos vayas a sorprender?
Muchos… Pero si os los contase ahora nos os sorprendería… (Risas). Sólo os puedo adelantar que estamos desarrollando la primera fragancia de DELPOZO. 



12-¿En la actualidad en qué está inmerso Josep Font?

Ahora mismo, estamos totalmente inmersos en nuestro primer desfile de NY. A la vez que respondo esta entrevista se ultiman los detalles, eligiendo el casting, seleccionando las canciones, etc… Después, vendrá la inauguración de nuestra nueva tienda en Madrid, en la que también he estado, totalmente, implicado en todos los aspectos: arquitectura, materiales, colores, interiorismo, etc.

Como ves no paro… Esta es una inmersión total en el proyecto de DELPOZO (Risas)…



Como seguramente os habéis quedado con ganas de más os dejo con algunas imágenes de la actual temporada primavera/verano 2013 al tiempo os anuncio la retransmisión del desfile vía streaming a través de su web oficial, así como perfil de facebook.

Recordad, será el domingo día 10 de febrero a las 11h si lo seguís en horario americano, 17h si os encontráis a este lado del charco.