Mostrando entradas con la etiqueta maquillaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maquillaje. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de octubre de 2015

(She's Got) The Look at MBFWMadrid


Martyna Budna, 1'80cm, 82/60/90 cm, rubia, ojos verdes y talla de zapato 40,
polaca, 25 años, agencia Uno Models y una de las habituales sobre la pasarela MBFWMadrid a quien le hemos dado seguimiento a lo largo de su calendario de desfiles durante la semana de la moda de Madrid para descubrir por el proceso cambiante al que se someten las modelos a través del maquillaje y la peluquería a lo largo de 4 jornadas.

Descubre los looks de @MartynaBudna.

miércoles, 7 de octubre de 2015

Sombra Aquí, Sombra Allá


Inspirados en esta camiseta de Urbani-Art decidimos que grabaríamos un vídeo a cerca de cómo es el proceso de maquillaje cada jornada de la semana de la moda de Madrid. Por suerte, y trabajando para L´Oréal Paris, siempre cuento con las manos y técnicas de los mejores expertos para estar lista desde primera hora de la mañana y así desarrollar mi jornada de trabajo.

¿Quieres ver el proceso de maquillaje paso a paso? Entonces, sigue leyendo.
(No dejéis de alucinar con la mala cara con la que llego...jajajja)

martes, 7 de julio de 2015

Premios Yo Dona. X Aniversario.


Como cada año, desde hace diez, la revista YoDona entrega sus premios solidarios a distintas mujeres que abordan diferentes problemáticas y que han hecho de su labor una lucha contra la desigualdad, las injusticias, la violencia o la emprendeduría. Este año, una vez más la revista les otorga ese premio que valora todos sus esfuerzos y que da a conocer causas que a veces nos quedan lejanas y deconocemos.

Yo, desde que acudo a estos premios desde hace muchas ediciones (aquí os dejo algunas que seguro os apetece ver: 2010, 2011, 2013) no recuerdo momento más emotivo que el de los discursos de las premiadas. Este año, Marta Sánchez hizo que se nos saltasen las lágrimas a todos.

Si no te quieres perder, de pe a pa cómo fue la edición de este año, sigue leyendo.

sábado, 9 de mayo de 2015

Serge Lutens, el perfume exquisito.

Por José Luis Maseda
 
 

Sin duda sabes lo importante que ha sido siempre en Francia la cultura del perfume, y conocidos son los grandes nombres que este país ha dado a tal artesanía del olor, pero quiero que conozcas hoy a uno de los más sofisticados.
¿Me acompañas ?

lunes, 9 de febrero de 2015

SPRING MAKE UP

Por Pablo Paniagua
La semana pasada tuvo lugar una nueva edición de Madrid Fashion Show Women. El Palacio de Cibeles fue la espectacular localización elegida por la organización para celebrar los desfiles otoño invierno 2015-2016. Fotografiar con luz natural este tipo de eventos es un verdadero disfrute. Entre todos los desfiles programados había uno que me llamaba bastante la atención, el organizado por Maybelline. Una vez que entré en el backstage lo comprendí todo. La marca de cosmética había organizado un desfile en el que veríamos las tendencias de maquillaje para esta primavera verano 2015 en dos versiones: una apta para la calle y otra versión más show, pero, ¿por qué no lucir alguno de estos maquillajes en alguna fiesta de verano? 

Si quieres ver backstage y las fotos del desfile sigue leyendo.

miércoles, 4 de febrero de 2015

The Brush Contest


¿Eres de los que para ti el maquillaje es una devoción? ¿Tienes maña con los pinceles? ¿Eres la amiga a la que recurren tus amistades para que le de unos brochazos cuando hay una ocasión especial? ¿Aprendiste a maquillarte mirando los vídeo tutoriales de L´ Oréal Paris? ¿Tienes un blog de belleza? ¿Eres de las que abres el cajón del baño y tienes un millón de productos de maquillaje y le das uso a todos? ¿Has estudiado en una academia para maquilladores o esteticienes? ¿Eres maquillador pero todavía no has hecho de tu título tu profesión? ¿Maquillas en el ámbito de la televisión pero te gustaría pasarte a la moda? Y lo más importante, ¿te gustaría ser el maquillador oficial de L´Oréal Paris?

Pues entonces no puedes perderte este oportunidad.

domingo, 12 de enero de 2014

Fin de semana de Workshop


¿Para qué son los fines de semana?
Para aprovecharlos de taller, pero si quieres que suene más cool,
 di que te has apuntado a un "workshop"

 
(Vestido Cristina Piña, bañador Dolores Cortés, Botas Pura López)

Los talleres que se organizan, por ejemplo en The Workshop Experience, vienen a dar a estudiantes de fotografía y fotógrafos amateurs la perspectiva más auténtica y cercana sobre lo que consiste el trabajo del fotógrafo de moda a través de clases magistrales de un sólo día impartidas por fotógrafos muy top del panorama nacional e internacional.

En este caso fue Felix Valiente el encargado de acercarles su trayectoria, perspectiva profesional y enfoque a la hora de realizar una sesión. Pero otros días estuvo Nico Bustos o Rafa Gallar, de ese modo pueden ver distintos ejemplos y estilos de trabajo.

(Abajo: vestido Eugenio Loarce y botas Stuart Weitzman)

Comencemos a trabajar.

Mientras llegan los alumnos y desayunan, el equipo de "backstage" nos ponemos las pilas con la fase previa de trabajo, es decir, con la modelo hacemos fitting de los estilismos y la maquilladora, Marina Alejandre, comienza a ejecutar maquillaje y peluquería.

Luego los alumnos se acercan a ver nuestro trabajo, conocer de cerca la metódica, por ejemplo saber de qué va el tema de las cesiones de prendas por los showrooms, o qué cambios se están produciendo según avanzamos en nuestro trabajo.

Y de ahí, directos al plató, desde donde los alumnos siguen la sesión de fotos y las indicaciones del fotógrafo a su equipo de asistentes y a la modelo para conseguir la foto que lleva en mente.
 

Cuando termina la sesión de fotos, se hace un parón para comer y retomar fuerzas, porque por la tarde continúa el trabajo de postproducción de imágenes, o lo que todo el mundo entendería como "clase de photoshop".

Al final de la jornada, los asistentes han podido ver y resolver sus dudas a cerca de como se ejecuta una sesión de fotos de moda de principio a fin.

Un "finde" productivo y realista que los acerca 
al epicentro de las producciones.

viernes, 17 de mayo de 2013

"NARS-CÓTICO" por José Miró


Cual vicio adictivo me tiene enganchado Nars, no me puede gustar más. Y si lo rematamos acudiendo a Barneys en Madison con la 59th street, me vuelvo loco. Menos mal que no me maquillo porque si lo hiciera seguro iría como una puerta.  En fin, me dejo de tonterías y os cuento el porque me encantan estos productos.



Si vais, os encontraréis seguramente con Sasha, encargada de Nars, pero también con su equipo de maquilladores, siempre encantadores y dispuestos a aconsejaros de la mejor manera. 
Personalmente me encantan los productos de ¨skin care¨. Son de alta gama, pero sin tener el precio desorbitado de otras marcas, funcionan muy, muy bien, de hecho al cabo de dos o tres días puedes ver la piel mucho más iluminada y lisa, desde el contorno de ojos, sobretodo utilizando uno que se llama ¨crema regeneración total para los ojos¨, la bomba, y el exfoliante también me apasiona, sobretodo si lo dejas unos minutos antes de aclarar, ¡súper!.


A parte de la estética de Nars, que he de decir me ha gustado toda la vida, me encantan las nimicolecciones que lanza. Como la de este año con Pierre Hardy inspirada en su colección de zapatos primavera verano 2013.  Sombras y laca de uñas son los fuertes de la colección en una gama de color muy relacionada con los tonos piel, muy apropiada para cuando estas morena, dando un toque  sofisticado.



Para esta temporada tiene tambien una mini colección con colores más agresivos que se llama ¨fashion rebel¨ donde el violeta y el amarillo, colores complementarios, son los fuertes.  También quiero destacar las últimas mini-colecciones como la del invierno pasado con Andy Warhol y la del verano anterior en colaboración con Thakoon basada en laca de uñas de colores vivos muy bien escogidos.



Me parece muy acertado los tandem de marcas de cosmética con diseñadores, al fin y al cabo estos mixes no son más que mezclas creativas que estimulan al consumidor de manera más positiva y menos monótona, que es en lo suele suceder con los cosmeticos al cabo de unas temporadas. Lo compras porque te gusta la imagen o te sientes identificado con la marca.  

Os recuerdo que los desfiles de Marc Jacobs los hace Nars, refiriéndome también al post del susodicho.


Como punto final presentaros a Marco Castro, el maquillador internacional de Nars, de quien os he hablado en algún otro post a quien conozco através de Carlos Diez, y con quien descubro tenemos unos cuantos cuantos amigos en común. Vamos, que el mundo no es que sea pequeño, sino lo de después.  

En esta ocasión os vuelvo a hablar de él puesto que es quien se dedica a darse esas palizas de viajes a Tokyo, Sao Paulo, Manila, Sidney.... bla bla bla, los cuales suenan divertidos pero no dejan de ser viajes de trabajo donde acabas agotado, entre el propio trabajo y los viajes.  Él es quien traza las líneas generales a todos los representantes de Nars alrededor del mundo. Así que imaginad su labor.


Me despido con la canción de Mecano en la cabeza, ¨no me mires hasta que no me haya puesto el maquillaje¨ jajaja que petardo que soy. ¡Ah! se me olvidaba, la mini cole de ¨Nars loves NY¨ imprescindible para dejarte ver, o mejor ¡para que te miren! 



miércoles, 30 de enero de 2013

Pon Color



¡¡Color, alegría y desparpajo!!
Eso es lo que se me antoja al descubrir la nueva paleta de colores de CK Color para este 2013.


Colores vibrantes que de la mano del maquillador internacional Hung Vanngo aprenderemos cómo aplicarlos para no parecer un loro.
Porque perderle el miedo al azul o al verde metalizado es genial, pero dejar de tenerle respeto es una lección que no hay que olvidar.

Palabrita de alguien quien ha visto últimamente a una guapa de las guapas pasarse tres rayas con un eyeliner azul y pensar: "Definitivamente no".


El ritual para un buen maquillaje general comienza por la aplicación de una base que Hung Vanngo recomienda extender con pinceles, dedos o esponja según nos guste más trabajar la aplicación.

Escoge 3-IN-1 FACE MAKEUP SPF8 ya que por su fórmula hace la acción de un sérum, la prebase y por supuesto cubre como un maquillaje.

Por supuesto, hace hincapié en aquello que a veces se nos olvida: unificar rostro con cuello y pasa a corregir rojeces, manchas y ojeras con MOUSSE CONCEALER

He de decir que la piel de la modelo estaba un tanto castiga tras una larga jornada de presentación y presentaba típicos signos de irritación, algunos de ellos muy concretos en las aletas de la nariz, como si estuviese resfriada, y tras trabajarle la piel Hung no vemos traza alguna.


Como lo que están buscando es un look de verano fresco donde lo ideal es una piel sana y radiante, un toque de color en labios y pómulos pero con color, Hung Vangoo, apuesta por aplicar POWDER EYESHADOW QUAD tono dorado en la línea inferior del ojo, ampliando bastante el grosor al tiempo que atenúa la intensidad.


Para constrastarlo en la superior con la sombra en crema de color verde lima metalizada. Y decide no aplicar máscara de pestañas.
¡Oh! Esto en mi lo veo impensable. Una buena dosis de pasta negra sobre las pestañas es lo que reaviva la mirada, pero ya veréis como el resultado en ella es totalmente factible.


Para los labios escoge CK ONE SHINE LIPSTICK, caracterizado por una textura glossy, su efecto hidratante y por lo intenso del colorido.

El envase original no cuenta con estas pegatinas pero Hung los clasifica de este modo por comodidad, para no tener que girarlos constantemente para comprobar el color que utiliza.
Trucos de profesional.


Lo aplica con pincel para definir a la perfección el contorno de los labios, pero como veis a pesar del tono ciruela no es tan cubriente como hubiésemos imaginado al ver la barra de labios.


El resultado, un maquillaje inquietante, muy natural, el cual puede potenciar nuestros rasgos sin caer en convencionalismos.

Desde luego, yo para probarlo tendré que esperar a estar bronceada.


Como novedad, esta temporada y siguiendo el hilo grafitero de anteriores ediciones llega la versión Shock Street Edition para el packaging tanto en la línea de maquillaje como en la perfumería, en versión masculina y femenina.

La frangancia para ella, como le gusta designar a la firma, es dulce al tiempo que refrescante, al igual que la de hombre, en la que sobresalen las notas frescas del agua de pepino o los cítricos.

Como sé que muchos estáis pensando en regalos para las próximas fechas de San Valentín os lo  chivo ya: 55'55€ el frasco.

Y con esto podemos decir:
Me visto, me pinto, me perfumo y ¡¡PUMBA, ya estoy!!
En versión CK, por supuesto.

miércoles, 16 de enero de 2013

El documental: "Editoras de Vogue"


El pasado viernes se emitía el documental "Editoras de Vogue", en palabras de la propia Anna Wintour, el mejor homenaje para una revista que en este 2012 cumplía 120 años ensalzando aquellas personas que hacen el trabajo para que sea posible cada número más que suma a su longeva historia.

La revista durante este tiempo se ha cuidado de no hacer muchos movimientos relacionados con el aniversario, preferían concentrarlo en un número explosivo, protagonizado en la portada por Lady Gaga, un gran evento y por supuesto este fantástico archivo en el que se hace una rápida mirada al pasado para seguir con la vista hacia el futuro.


Desde aquí da partida la cinta, desde cuando era de tema social con ilustraciones, pasando por 1909, cuando Conde Nast decide introducir la fotografía...


...Hasta hoy, con el 120 aniversario.
Y entre medias, sus protagonistas: LAS EDITORAS.




El documental está narrado por ellas mismas, Babs Simpson, Grace Coddington, Tonne Goodman, Phyllis Posnick, Jade Hobson, Carlyne Cerf, Polly Mellen y Camilla Nickerson, quienes cada una de ellas encarna un momento clave para la publicación intrínsecamente relacionada con los movimientos sociales que en la moda quedan tan patentes.

Fotografiadas por Annie Leibovitz para el número de septiembre, en la cinta cuentan momentos extraordinarios de su carrera.

Comencemos por el principio.


*Babs Simpson quien ejerce desde 1949 hasta 1972 habla en especial de este de reportaje de Marilyn Monroe, a cargo del fotógrafo Bert Stern, el cual estaba ya en imprenta cuando falleció.




En el 63 llega Diana Vreeland y comienza una nueva etapa en la que acontece la revolución de acudir a escenarios increíbles para llegar a cabo las producciones. El primer viaje fue a India, el segundo a Estambul, viajes que duraban semanas, uno de los más espectaculares a Japón, y a ese fue enviada Polli Mellen que en el 66 ascendería al puesto de editora.
Uno de los momentos más graciosos es cuando Vera Wang, quien fue asistente de esta desde el 71, cuenta sus experiencias.

Por lo que veo no hay una sola editora de ninguna generación que se libre de tener ese carácter intempestivo del que tanto se habla y caracteriza.




Con la llegada de Grace Mirabella como directora de la revista la revista recoge el ambiente del 71 y la nueva visión de la sociedad en pleno movimiento feminista con Jade Hobson como editora de moda hasta el 88.




Mayo del 75 resulta especialmente polémico por un reportaje muy sexual sobre perfumes u otro realizado en unos baños públicos con una actitud por parte de las modelos incomprensible para los lectores.

Pero también se habla de la que será la niña predilecta de la revista por aquel entonces, la modelo Patty Hansen, quien encarna la americana deportista perfecta.

O como en 1981 consiguen este reportaje con Natasha Kinski y las serpientes. La estilista cuenta arrepentirse de haberle puesto la pulsera que lucía porque restaba veracidad a la imagen, interponiéndose como un elemento distractor.



En el 88 llega Anna Wintour al puesto de directora (quien por cierto se muestra muy relajada en el documental. Eso debe ser que lo tenía todo bien atado y bajo control) y con ella una nueva tanda de editoras de moda. 


La primera Carlyne Cerf, quien osa mezclar lo caro con lo barato llevándose a cabo esta portada en la que la modelo luce una parte de arriba de Lacroix, Alta Costura, junto a unos pantalones vaqueros. Algo que en estos momentos tenemos totalmente normalizado pero que en aquel entonces fue la comidilla.


Aliñado por el momento que vive la industria con las top models.


En el 92 llega Grace Coddington. Se lleva el grunge, el estilo suburbano, el vintage y hasta el pijama.


A esta se une Camilla Nickerson quien habla de su trabajo a través de estas dos producciones: la primera para explicar una sociedad extremadamente vigilada, protagonizada por Kate Moss, y la segunda sobre la imposibilidad de caminar con tacones tan altos como los que se comenzaban a ver sobre las pasarelas pero con un bello lenguaje creado con las imágenes de Helmut Newton.


Phyllis Posnik llega en el 98 y se adueña de la capacidad de crear imágenes impactantes que atraigan a la lectura.


Tonne Goodman aparece en el 99 e introduce el concepto de la facilidad al vestir, la practicidad de la moda, lo que se denomina estilo americano, y sus imágenes predilectas están dotadas de esa chispa que consiste en congelar el tiempo, captar instantes.


Por supuesto la presencia de Grace Coddington, auténtica alma del actual Vogue USA con su hilo narrativo mágico a través de instantáneas, no se limita a una mención sobre el período en el que llega a la redacción, pero para saber más y sobre todo conocer las anécdotas que todas cuentan, tendréis que ver el documental.

Sin duda un gran homenaje, no solo para ellas como protagonistas que han sido y son, sino para todos aquellos que desempeñan este cargo quienes seguramente se verán reflejados.

Un brindis por los 120 años y esta artística, aunque dura, profesión.