Mostrando entradas con la etiqueta lafayette. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lafayette. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de abril de 2015

"ARLEQUINE" la exposición de Galeries Lafayette


Como cada año, entorno a estos meses, suelo viajar a París con los alumnos del Máster de Marketing y  Comunicación de Moda del IED. Son tres días cargados de visitas y experiencias para poner en práctica y visualizar de un modo real lo que los meses anteriores se ha estudiado en las distintas materias.

La asignatura "Industria de la Moda", en su apartado la historia de la creación del espacio de venta, desde el inicio hasta la actualidad y cómo ello ha influido en la modificación del paisaje urbano, nos lleva a recorrer lugares como las Galeries Lafayette, un gran almacén que mantiene su esencia en torno a su fantástica cúpula que recientemente cumplió 100 años, pero que al mismo tiempo ha evolucionado dependiendo de las necesidades del mercado. Ahí, precisamente, es donde estudiamos sus tácticas de marketing y comunicación para ver lo que a día de hoy nos parece pionero y original, pero que resulta no serlo tanto al comprobar que hace un siglo ya se llevaban actividades similares, como las del mecenazgo o la cesión de espacios a modo de galería de arte que hagan fluir las colaboraciones entre artistas, el lugar, y la moda o la belleza, como hilo conductor. 

Esta temporada, La Galerie des Galeries (que es el nombre del espacio expositor), ha invitado a la pintora Karina Bisch a empapelar el espacio con su obra en un lienzo de papel de 70 metros de largo que se convierten en el fondo idóneo para acoger otras obras de la pintora, integrándonos a los visitantes como parte de la misma. Una especie de Matrix artístico.

Sigue leyendo y descubre este espacio efímero (hasta el 9 de mayo 2015)
dejándote seducir por su obra.

sábado, 15 de diciembre de 2012

París en Navidad

Por José Luis Maseda.

Cuando llega la temporada navideña, además de recibir al frío (polar), esta ciudad desde la que te escribo se pone todavía más bonita si cabe. Y es que este es el momento en el que su apodo de “Ciudad de la Luz”alcanza su apogeo.
Luces, luces y más luces (LEDs y energías ecológicas cada vez más) y un éxtasis visual por descontado deslumbrante que adorna cualquier calle, desde la más pequeña hasta ese tremendo paseo de la fama que son los Campos Elíseos, cuya tradicional iluminación este año inauguró la modelo y actriz Diane Krueger.



Y además del gigantesco árbol de Navidad instalado en plena Place de la Concorde (el más alto de Europa con 35m de altura, y que en la foto ves todavía sin terminar de vestir), lo que también indica que llegan las fiestas de fin de año a la capital francesa son los escaparates. Esas trampas atrapa-turistas para aquellos que por calendario, llegan en plan tsunami por miles.
Y si tenemos que hablar de escaparates casi mitológicos, no podemos olvidar los “Magasins”, los grandes almacenes de la ciudad. Si por un lado tenemos al BHV (del que te hablé la semana pasada) y al Bon Marché, las dos estrellas de la temporada son siempre Printemps y las Galeries Lafayette.


Almacenes vecinos y situados detrás de la Opera Garnier, rivalizan siempre en creatividad, lujo y gancho comercial. Si cuentas el infinito número de personas que pasan por sus aceras (y entran para comprar) durante estas fechas, podrías imaginarte un poco el beneficio en ventas. Incluso podrías contribuir tú también. Eso sí, si consigues sobrevivir a semejante marea humana. Aprovecho para decir que a pesar de haber visitado los escaparates por la mañana y no en hora punta, casi perezco en el intento siendo arrastrado por la multitud. No quiero ni pensar lo que debe ser intentar estar ahí un sábado por la tarde. La vida del pirata es apasionante, pero no hay que ser tampoco inconsciente. En fin.

El caso es que si para la decoración de sus escaparates navideños del año pasado los almacenes Printemps y las Galeries Lafayette echaron mano de la colaboración de firmas como Chanel y Lanvin, este año han elegido volver a colaborar con dos “monstruos” de la moda francesa: Dior y Louis Vuitton respectivamente.


Junto a una fantástica campaña fotográfica obra de los no menos fantásticos Mario Testino y las modelos Sui He y Carolyn Murphy, los almacenes Printemps presentan sus navidades bajo el lema “Noël, inspirations parisiennes by Dior” (Navidades inspiradas en París, por Dior). Y en sus escaparates, diferentes escenas temáticas (los jardines en invierno, la ópera, los tejados de París, la Avenue Montaigne…) recreadas por un conjunto de productos de la lujosa firma que hacen que se te caigan los ojos: relojería, joyas, perfumes, bolsos, zapatos y majestuosos vestidos de alta costura que llevan maniquíes sin rostro, y que también han producido en miniatura para vestir a las decenas de muñecas de trapo que dan vida a dichas escenas.




Curioso resulta ver un breve resumen de algunas de sus colecciones estrella y ver modelos perfectamente identificables creados por los diferentes directores creativos (menos Gianfranco Ferré), desde el propio Monsieur Christian Dior, hasta John Galliano, Bill Gayten y el recién llegado Raf Simons. Simbología total y absoluta.





Por su parte, las Galeries Lafayette han tirado la casa por la ventana, y jugando a las Olimpiadas del lujo se han llevado las medallas de bronce, plata y oro directamente. Como te lo digo, verás.
Celebrando el 90° aniversario de su famosa cúpula y el recién renovado espacio creado por el arquitecto Bruno Moinard, el indispensable y gigantesco árbol de navidad de 21 metros que se sitúa bajo ella se ha cubierto en todo su esplendor este año de más de cinco mil estrellas de cristales Swarovski, centelleando más que nunca y pidiendo prácticamente que lleves gafas de sol dentro del recinto. Brutal.



Pero aún hay más, colaborando con Disney y siguiendo el proyecto que esta mega empresa americana ha realizado con los más famosos grandes almacenes del mundo (Harrods en Londres y Barneys en Nueva York), han dedicado parte de sus escaparates a las Princesas Disney, recreando el ambiente onírico de estas protagonistas de cuento, contando incluso con la presencia de una de ellas, la misma Cenicienta.


Y por si esto fuese poco, y bajo el lema “Le Noël du Siècle” (las Navidades del siglo), las Lafayette se cogen de la mano con la firma Louis Vuitton que, reinterpretando ese lema, imagina una gran verbena circense e invade los escaparates con maniquíes y múltiples animales (a tamaño natural) quienes llevan prendas y accesorios de la firma, mientras se rodean de un interminable número de mini animadoras y majorettes (vestidas de Louis Vuitton, claro).


Si te digo que el día de la inauguración de estos escaparates, durante los primeros días de noviembre, la estrella invitada junto a la modelo Loulou Robert fue un elefante real “vestido” de Vuitton, imaginarás hasta qué punto llega el nivel de importancia de la decoración navideña en esta ciudad glamour… oh, là, là… Paris.
Y si aguantas bien el frío y la muchedumbre, lo que no entiendo es como no te vienes ya.