Mostrando entradas con la etiqueta fotografo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotografo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de octubre de 2015

ALBER ELBAZ/LANVIN "MANIFESTE"


En cada una de mis visitas a París, por larga o corta que sea la estancia, siempre me parece que no dispongo del tiempo suficiente como para abarcar como lo que me propongo. Comienzo por anotarme las obligaciones de trabajo que me han llevado hasta allí, luego apunto el hecho de tener que ver a mis amigos de siempre y de antemano aparezco con un lista de exposiciones, compras y lugares a los que sé no he de dejar de ir por mucho que me tenga que cruzar la ciudad de lado a lado, pero es que en ningún otro lugar se hace tan motivador el hecho de que te apasione la moda. Siempre hay algo que ver. Esta vez, la exposición ALBER ELBAZ/LANVIN "MANIFESTE", en la Maison Europeenne de la Photographie, que por cierto, termina este próximo 31 de octubre. Sí, no ha llegado a estar expuesta ni un mes, así que si os la vais a perder no os va a quedar otra que leer este post. :D


La exposición, orquestada por el propio Alber Elbaz con el apoyo de su equipo, sumerge al visitante  en los fittings de la maison Lanvin, en la locura previa a la presentación de cada nueva colección y en la belleza oculta de sus diseños a través de los patrones y pruebas previas al resultado final. Una visita al universo actual de la casa más antigua de la costura francesa, todavía en activo, que vendría a complementar la exposición con la que nos deleitaron a principio de año y que entonces se celebraba en el Musée Galliera.

Esta exposición no es un monólogo de una firma, 
sino un diálogo entre el universo de la fotografía y la moda.

Pasen y vean

viernes, 23 de enero de 2015

Joyas de Portada


¿Qué ocurriría si fusionásemos algunos de nuestros libros de moda predilectos 
con las piezas vintage más exquisitas a la venta en la joyería Bárcena?

Pues que daríamos con un tema en el que disfrutar poniendo bajo el objetivo de la cámara de Pablo Paniagua las imágenes que han hecho historia en el mundo de la moda junto a piezas de orfebrería que van desde el S.XVIII hasta los años 50 cobrando una nueva vida y perspectiva.

Si no quieres que se te escapen estas joyas de portada, sigue leyendo.

sábado, 6 de diciembre de 2014

EXPOSICIÓN Peter Lindbergh en París

Por José Luis Maseda.

La reputada galería de arte Gagosian dedicó recientemente un pequeño homenaje a uno de los grandes de la fotografía de moda, el nacido en Polonia pero alemán Peter Lindbergh, en el que se presentaba una compilación de lo mejor de su obra de los últimos treinta años.

Disfruta de esta visita por la retrospectiva dedicada al "maestro"

domingo, 26 de octubre de 2014

Man In Progress


La exposición de moda masculina, actualmente en el Museo del Traje, comisariada por la revista GQ y bajo el título "Man in Progress" viene a recoger la evolución del menswear en nuestra sociedad y a celebrar el 20 aniversario de la revista por excelencia dedicada al hombre.

La recopilación de piezas de multitud de firmas que componen la exposición además van acompañadas con paredes vestidas mediante significativas editoriales publicadas en el medio obra de algunos de los grandes de la fotografía como Eugenio Recuenco, Paolo Roversi o Inez & Vinoodh Matadin, con lo cual la atracción visual es doble.

Piezas de desfile, colaboraciones confeccionadas para ser auténticas obras de arte, looks de película, fragancias ya míticas, complementos para coleccionistas y un amplio repertorio de fotografías os están esperando en el Museo del Traje o bien si sigues leyendo.


jueves, 18 de septiembre de 2014

COUTURES por Joséphine Douet


La mirada al backstage, según la perspectiva de quien y donde la tome, posee cientos de matices.

Saturados como vivimos de imágenes hermosas que nos regalan a través de las redes sociales y sus dispositivos móviles las modelos, maquilladores, el community manager de turno de cada una de las firmas... es como si el backstage hubiese perdido ese halo de intriga y que ya nada pudiese sorprendernos más que el rabioso momento del ahora y sus actualizaciones inmediatas, consumiendo información casi de manera enfermiza.

Pero la exposición de la fotógrafa Joséphine Douet, especializada en cubrir como prensa para diversas cabeceras femeninas los desfiles de Alta Costura de París durante 12 años, posee otro lenguaje, el de la sutileza, el de la magia de los instantes inesperados captados en analógico, con carrete, a través del ojo de quien busca una única imagen especial, sin los agobios de las competencias ya que tan solo estaban acreditados cinco fotógrafos y nos acerca el trabajo de las casa de moda más relevantes del mundo en su momento de máxima expresión, los desfiles en los que la palabra lujo alcanza todo su sentido.

La pregunto, quiero información privilegiada, quiero saber qué siente el espectador detrás de la cámara con todos sus sentidos puestos en guardia, qué desfile, diseñador, casa fue la más impactante para ella, y me cuenta.....

sábado, 14 de junio de 2014

Mario Testino, Extremes

Por Jose Luis Maseda.


Las puertas de los edificios parisinos esconden cosas. Esconden patios fantásticos que a su vez esconden muchas más cosas, y es que además de vecinos, puedes encontrarte con tiendas de tesoros secretos, bares o restaurantes más que íntimos y también galerías de arte.


Y una de esas galerías que no vas a encontrar si no sabes que están es la de Yvon Lambert, que siguiendo una brillante idea ha decidido desde el pasado 6 de junio y hasta el próximo 24 de julio, dedicarle un homenaje al fotógrafo estrella Mario Testino con la exposición Extremes. 


No creo que tenga que presentarte al artista peruano más VIP, y amiguísimo de incontables celebrities y es que Mario Testino, al que tuve ocasión de conocer hace unos años en una fiesta en Madrid, es igual de famoso que las personas que fotografía y uno de los que viven en el olimpo fotográfico del mundo de la moda.


Después de sus innumerables colaboraciones con medios como Vogue (y sus diversas ediciones), Vanity Fair, Allure, V Magazine, GQ, etc… Y la publicación de varios libros con sus obras (algunos dedicados a Lima, capital del color y de su país, o a su amiga Kate Moss), se reúnen en esta exposición dos series de trabajos del fotógrafo.

La primera, Extremes, que da nombre a la exposición y con la que Testino captiva la mirada del espectador por la extraordinaria diversidad de su obra. En cada una de las imágenes se presenta un instante detenido en el tiempo de un mundo de elegancia, belleza y estilo que se confronta voluntariamente a una asumida irreverencia contradictoria. Traducido, ¿a quién se le ocurriría meterse en la Tomatina de Buñol conociendo como es el tema, vestido de alta costura? Pues eso.


La segunda serie, Alta Moda, se presenta por primera vez en Europa y es una compilación de hombres y mujeres peruanos ataviados con sus tradicionales trajes folclóricos. De esta manera se crea un lenguaje entre estética de indumentaria y la historia que esos mismos atuendos cuentan. Para no perderse, el detalle de bordados artesanales de cada una de las prendas que aparecen.

Imágenes fuertes, de colores impactantes y en las que encontramos rostros de actores, artistas y modelos como Gisele Bündchen o Kate Moss, que sin duda, no puedes perderte. Ya lo sabes.


domingo, 19 de enero de 2014

El Arte del Photocall


Llegan los invitados y 3, 2, 1, 
preparen sus cámaras, disparen.

No hay mejor temporada que esta, en la que se concentran citas variopintas en torno a premios y relevantes alfombras rojas, para abordar el tema de los photocalls.

¿De qué van? ¿Cómo se organizan?
 y lo más importante ¿Qué hacer para que sean todo un éxito?

Un photocall es ese murete donde uno se expone para que lo inmortalicen antes de entrar a cualquier evento. Unos instantes que por fáciles que puedan parecer, sobre todo apoltronados en el sofá de casa mientras rajamos a cerca de la vestimenta de las invitadas, tienen su aquel, tanto para que el que se expone (aquí os cuento largo y tendido sobre experiencias "photocolianas") como para el que organiza el tinglado.

Por eso he querido preguntar a auténticos especialistas en la convocatoria y desarrollo de photocalls para que nos iluminen, no con focos ni flashes, sino con su experiencia.


A contarnos sus experiencias al frente de tan relevante momento se han prestado despachos de comunicación como Finally, DYP o Cien Volando, presentes en fiestas de revistas, estrenos de cine, festivales, lanzamientos de producto, aperturas de tiendas o entregas de premios.

¡¡Comencemos con el tercer grado de preguntas11

¿Qué es lo más importante a la hora de confeccionar un buen photocall?
"Lo primero, la prensa y tener una buena convocatoria de medios". "Lo más importante son los fotógrafos, que ellos trabajen a gusto es fundamental para que la repercusión del evento sea la deseada" me explica María Fitz-James de Cien Volando.
Upss.... Ahí les habéis dado bien a los egos de los invitados que suelen pensar que son lo más importante.
"Evidentemente, también los asistentes, ellos son quienes hacen posible la visibilidad en los medios de comunicación". 
"Y por último el espacio de trabajo. Es decir, que tanto los que se sitúan a un lado como al otro puedan trabajar de manera correcta." Aunque aquí, ya os digo yo que se dan las situaciones más diversas e inimaginables: por falta de espacio, cambios de última hora, lluvias repentinas cuando el evento estaba diseñado para ser en el exterior, apagones eléctricos..... Así y es la vida, que no respeta ni los photocalls más relevantes del año. 

¿Algo necesario para que transcurra con normalidad  y fluidez el pase frente a los fotógrafos?
"En cualquier caso, grande o pequeño el evento, requiere de mucha organización previa, importante la coordinación de coches que recogen a los invitados, horarios etc e idem a la salida,  y de un equipo de al menos tres personas: una para recibir al invitado/a, otra para acompañarle durante el posado y sujetar si es preciso el bolso, abrigo... etc, y otra para acompañar al invitado/a al interior de la fiesta. Eso es lo deseable, pero creo que todos nos hemos enfrentado a photocalls solos" Comenta Jesús Ferrín de Finally. 

Parece coser y cantar, pero no es tan fácil. Porque llega el momento real de enfrentarse a la avalancha de invitados.



A mucha gente que sigue los eventos les gustaría asistir pero eso es inviable ¿Cómo acceder a ser parte de ese listado de invitados? 
"Un buen photocall es cuando está lleno de prensa nacional y posan el mayor número de invitados relevantes seleccionados previamente por el cliente.
Cada cliente es un mundo. Si el evento es de moda quieren a Martina Klein, Ariadne Artiles..., si es de cine esperan a Blanca Suarez, Adriana Ugarte..., si es para niños quieren a sus mamas posando... etc.." me explica David Sánchez de DYP.
Entiendo, para asistir hay que ser una personalidad pero además que su perfil se adecue al tipo de evento.

Y la temida crítica sobre si siempre se invita a los mismos ¿Hay mucho amiguismo a la hora de convocar?
María opina que es "inevitable, pero aún así intentamos sobre todo ser profesionales".
Así que ya sabéis, tenéis que haceros colegas de María... jejejej....
Ahora en serio, yo pienso que esta es una de la tareas más complejas para las agencias de comunicación. No caer en la repetición de invitados demasiado habituales a todos los saraos, que no te critiquen por echar mano de aquellos que acuden con gratitud por ser del entorno de amigos y que además en ese momento tengan filón generando interés a la prensa.

Bueno, ya que aquello en cierto modo se puede decir que es una reunión de egos ¿Qué tipo de invitados son los más complicados?
Todos coinciden al contestar que la dificultad no se debe a una cuestión de egos sino dependiendo de sus circunstancias. Para David, sin dudarlo, "Casa Real y Políticos".
¡Oh! Es cierto, no había caído en el hecho de que a determinados eventos de moda o cine acuden figuras políticas o alguien de la familia real. Y si no, que nos cuenten los presentes cómo fue la visita de Doña Letizia a MBFWMadrid.

Y ¿tenéis imposiciones por parte de los invitados estrella?
Reconocen que alguna que otra suele caer...... ¡Qué majos sois con las estrellas no queriendo entrar en detalles!

Oye, y a esos que de pronto se saltan las colas de orden de entrada al photocall ¿qué me decís?
David me contesta muy gracioso y serio al tiempo, ya que me consta que no le gusta dar prioridades ridículas y prefiere que vayan pasando los invitado según han ido llegando: "rara vez pasa esto, pero imagínate que aparece Isabel Preysler....". Puntos suspensivos. 
Creo que su explicación es simple y concisa.


Entiendo, por un lado hay invitados que merecen una cierta prioridad a la hora de pasar, pero hay otros invitados que ni tan siquiera deberían hacer photocall porque no son relevantes para los medios, pero de pronto os encontráis que están posando frente a los fotógrafos ¿os ha pasado esto en alguna ocasión?

Al primero a quien le pregunto es a Jesús de Finally por ser la agencia de comunicación de la firma de calzado Stuart Weitzman y me muero por saber si lo que ocurrió en el evento de Milán, donde la popular blogger Chiara Ferragni da la sensación que se cuela en la foto del anfitrión de la fiesta junto a la musa y protagonista de la campaña, Kate Moss, estaba acordado o de verdad se metió con todo el morro. La firma, parece que no quiere hacer ningún tipo de declaración, así que ni se pronuncian con respecto al tema. Y sinceramente, para mi, eso dice mucho......

David de DYP, que lleva 20 años en la profesión, reconoce que "sí ha ocurrido, hace tiempo, pero son contadas las ocasiones".


¡Venga! Vayamos a lo jugoso.... ¿Anécdotas?
Tienen que haber muchas con tantos eventos que se dan cada semana.

María recuerda una con claridad "el primer evento que hice en mi vida, fue el 15 Aniversario de la revista Vogue. Los fotógrafos se enfadaron y nos dieron plantón. Fue una de las fiestas más bonitas que ha habido, pero no salió en ninguna parte. De ahí aprendí muchísimo."

A Jesús también le viene a la mente "sobre anécdotas de photocall. Yo creo que el que peor lo he pasado fue uno en el que la actriz Milla Jovovich vino a Madrid a presentar un bolso benéfico diseñado por Tommy Hilfiger a beneficio de Breast Health International. La presentación tuvo lugar en unos grandes almacenes y comenzó con mucho retraso porque la entrevista previa que se realizaba al otro lado de la ciudad entretuvo a la actriz mucho más rato del previsto. El caso es que los compañeros gráficos trataron de lincharme con cierta razón, les estuve contestando que en diez minutos ya estaría allí durante por lo menos tres cuartos de hora y claro, a esas alturas mi credibilidad estaba por los suelos. No nos plantaron pero ¡estuvieron a punto!. Cuando finalmente llegó la actriz no estaban de muy buen humor pero ella supo darle la vuelta a la situación y acalló todos los murmullos con un inició de discurso contundente: "Lo siento, pero estamos aquí para compartir una iniciativa muy importante. Todos tenéis madre o hermanas o amigas que podrían padecer o han padecido esta enfermedad...” Cuando Milla se pone sería no hay quien le tosa (...jajaja). Al final salió estupendo pero yo perdí varios kilos…"
La de cosas que sabrán y no nos cuentan.... jejejej

Por último, el formato actual de photocall con variaciones por el tipo de decoración y demás ¿creéis que cambiará o evolucionará a algo distinto?
Para María, "un buen photocall es que no haya photocall de la manera tradicional en la que pensamos en él. Me parece un concepto antiguo y me gustaría poder innovar, porque creo que hay maneras más efectivas de comunicar los valores de una marca, pero es muy difícil convencer a los clientes de esto."

No os preocupéis, si el photocall acaba por evolucionar, nos enteraremos, 
porque para eso sirven, para no se nos pase nada de largo.

domingo, 12 de enero de 2014

Fin de semana de Workshop


¿Para qué son los fines de semana?
Para aprovecharlos de taller, pero si quieres que suene más cool,
 di que te has apuntado a un "workshop"

 
(Vestido Cristina Piña, bañador Dolores Cortés, Botas Pura López)

Los talleres que se organizan, por ejemplo en The Workshop Experience, vienen a dar a estudiantes de fotografía y fotógrafos amateurs la perspectiva más auténtica y cercana sobre lo que consiste el trabajo del fotógrafo de moda a través de clases magistrales de un sólo día impartidas por fotógrafos muy top del panorama nacional e internacional.

En este caso fue Felix Valiente el encargado de acercarles su trayectoria, perspectiva profesional y enfoque a la hora de realizar una sesión. Pero otros días estuvo Nico Bustos o Rafa Gallar, de ese modo pueden ver distintos ejemplos y estilos de trabajo.

(Abajo: vestido Eugenio Loarce y botas Stuart Weitzman)

Comencemos a trabajar.

Mientras llegan los alumnos y desayunan, el equipo de "backstage" nos ponemos las pilas con la fase previa de trabajo, es decir, con la modelo hacemos fitting de los estilismos y la maquilladora, Marina Alejandre, comienza a ejecutar maquillaje y peluquería.

Luego los alumnos se acercan a ver nuestro trabajo, conocer de cerca la metódica, por ejemplo saber de qué va el tema de las cesiones de prendas por los showrooms, o qué cambios se están produciendo según avanzamos en nuestro trabajo.

Y de ahí, directos al plató, desde donde los alumnos siguen la sesión de fotos y las indicaciones del fotógrafo a su equipo de asistentes y a la modelo para conseguir la foto que lleva en mente.
 

Cuando termina la sesión de fotos, se hace un parón para comer y retomar fuerzas, porque por la tarde continúa el trabajo de postproducción de imágenes, o lo que todo el mundo entendería como "clase de photoshop".

Al final de la jornada, los asistentes han podido ver y resolver sus dudas a cerca de como se ejecuta una sesión de fotos de moda de principio a fin.

Un "finde" productivo y realista que los acerca 
al epicentro de las producciones.

domingo, 5 de enero de 2014

Calendario 2014


Feliz entrada en el 2014.

Seguramente todos tenéis en mente cómo será (más o menos) y organizaréis el calendario a lo largo de los 12 meses que se avecinan. Pero hay un colectivo, el de los modelos, que los sucesivos 360 días para nada se van a basar en las fechas consideradas oficiales y al uso en un calendario convencional. 

Si un modelo quiera exprimir al máximo el 2014 va a tener que marcarse otras pautas:


Enero

El año laboral para cualquier modelo debería comenzar el día 2 de enero. Como a los españoles nos cuesta hacer frente al año que estrenamos hasta que no se dan por finiquitadas las vacaciones navideñas tras el día de Reyes, aunque lo cierto es que el resto de ciudades, a nivel internacional, están en activo para la fecha, la mayoría de las modelos no suelen faltar a la cita familiar y hasta el día 7 se niegan a tomar un avión destino a ningún lugar.

Aunque alguno, rara excepción, como la Navidad no les gusta, ni interesa lo más mínimo, huyen de ella refugiándose en Asia para seguir trabajando como si nada.

En enero, las ciudades que en estos momentos reclaman a un buen elenco de modelos suelen ser París y Milán porque ambas han comenzado con los showrooms y desfiles privados destinados a vender, y en breve llegan dos relevantes semanas de la moda: En París los desfiles de Alta Costura, y en Milán y París la semana de la moda masculina con las presentaciones O/I del siguiente año.
Así que las agencias están a reventar de rostros y cuerpos dispuestos a acudir a los castings que organizan las firmas necesitadas de al menos escoger 20 modelos para su desfile.

Por cierto, y a modo de recomendación para aquellas modelos que se animen a hacer los castings para los desfiles de Alta Costura:
1- Ni se os ocurra excederos con las comilonas navideñas.
2- Hay que llegar sílfides total. La Alta Costura es muy exigente con las medidas.
3- No desmoralizaros si no os escoge Elie Saab, el actual Dios de la Alta Costura, o ninguna de las firmas de renombre.... 
4- Hay muchas otras firmas también presentes en la semana de la Haute Couture parisina. Y aunque tú no tengas ni idea de quienes son con el tiempo comprenderás su fundamental papel dentro de la industria.
5- Y a una mala, y ya que te has puesto fantástica para los desfiles, en nada comenzarán los fittings para las colecciones de prêt-a-porter. Pide a tu agencia que quieres hacer los castings para ser modelo de pruebas.


Febrero y Marzo

Da comienzo dos de los meses más potentes del año, junto con septiembre y octubre. Es tiempo de Fashion Weeks y si te atreves, y tienes agencias en las ciudades más relevantes, puedes hacerte el tour al completo. No importan los méritos conseguidos sino la experiencia adquirida. Bueno, sí importa, ya que si al principio se te da bien, probablemente será un suma y sigue de desfiles. Para una agencia siempre es más fácil darte a conocer a nuevos clientes cuando ya has hecho algún trabajo interesante.

Esto va así:
1- Hay que comenzar la rueda en Nueva York. Presentarse una semana antes de que comiencen los shows, bien abrigada y con una botas en condiciones para hacer frente cada día a los castings de los desfiles bajo la nieve. Allí podrás presentarte al personal que selecciona a las modelos para los desfiles de Dona Karan, Calvin Klein, Ralph Lauren  o Carolina Herrera.
En los desfiles americanos las tarifas no son muy altas (por no decir que en muchos de ellos ni pagan), pero si consigues que te fichen en alguno de los grandes puede resultar un giro 360 grados en tu carrera como le ocurrió en su momento a Marina Pérez.

2- Destino intermedio: Madrid.
Tras Nueva York, si eres española y te han elegido en el casting que se realiza de manera previa de MBFWMadrid date una semana de "relax" en tu propio país. Además, aquí si están muy bien remunerados los desfiles. De ese modo recuperarás la "inversión" de la aventura americana.

3- Siguiente parada: Milán.
Si has sido parte del casting madrileño puede que llegues un tanto apurada para presentarte a todas las firmas italianas. Eso sí, acudirás como una reina a los castings, chófer incluido, ya que el transporte público de la ciudad es pésimo. Además, el tiempo es oro. Como desventaja has de saber que las firmas más grandes trabajan con casting request, es decir, tienen un listado de chicas preseleccionadas con las que probablemente trabajarán sí o sí y quedarán pocos huecos a cubrir. Aún así hay firmas conocidas, como Giorgio Armani, por estar abiertas a ver a casi todas las modelos que esos días se congregan en Milán. Probablemente unas 1.000, de donde seleccionan a las modelos que participarán en los desfiles de las dos líneas de la casa.

4- Ánimo, queda París.
En cuanto termines tu último desfile en Milán has de salir volando hacia "la ciudad de la luz" porque los castings llevan en marcha unos 15 días. A estas alturas tendrás los pies destrozados tanto si has tenido cantidad de desfiles confirmados como por ir dando tumbos de casting en casting. Una media de 15 citas diarias no hay quien lo soporte. Sólo las más tops o aquellas que tienen una agenda inabarcacle porque están teniendo una temporada muy buena disponen de driver o chófer. La última tendencia es que las lleven de un lado a otro con moto para evitar los atascos. 


Abril

Marzo terminará con las presentaciones de showroom para ventas, y la verdad es que está fenomenal entrar en ese círculo ya que te aseguras dos semanas de trabajo continuo con el mismo equipo antes de hacer presencia, en la ciudad de todo el circuito que hayas escogido como base, a otro tipo de castings para catálogos, producciones y editoriales de moda de las revistas. Un mes en el que si te escogen habrán muchos viajes a países exóticos en busca de las localizaciones perfectas para las producciones.


Mayo

Es tiempo para viajar.... aparte de todo lo que llevas recorrido.

Mayo suele ser un mes tranquilo sin grandes aventuras laborales así que es el momento idóneo para ir a la caza de estas. Ya has estado en todas las grandes capitales de la moda, y si te quedas a lo largo de este mes en una de ellas seguro que algo interesante de trabajo irá surgiendo, pero, casi es mejor lanzarse a mercados exóticos: Turquía, Grecia, Portugal, Japón, Sudáfrica.... donde abarcar otro perfil de clientes, poder optar a otras revistas, otro tipo de catálogos....
Además de conocer estos países y culturas. Es el momento idóneo para además conocer a mucha gente, combinar el trabajo con turismo y regresar con el book renovado en cuanto a material fotográfico.


Junio

¡¡Hay que regresar!! Junio es conocido por el mes de las Bridal Weeks, o semanas de desfiles de vestidos de novia, y los desfiles de Alta Costura. ¡¡Sí!! Ya han llegado de nuevo. Si no estás en talla es mejor evitar París, porque será una pérdida de tiempo. Mejor estudiar qué desfiles de novia hay a la vista. 
Es momento de vestirse de novia y pasearse vestida de blanco arriba y abajo. Evidentemente el perfil de modelo que buscan es más dulce, las rubias tienen más probabilidades de ser escogidas, pero necesitan un amplio perfil de chicas y hay muchas ferias de vestidos de novias en todos los países, solo hay que conseguir hacer el casting de preselección.


Julio

Con el calor y la vista puesta en las vacaciones muchas ciudades relevantes del mundo de la moda decaen en cuanto a actividad, así que es el momento idóneo para que tu agencia te presente en los castings para ser modelo de pruebas. Si tus medidas coinciden con lo que buscan las firmas lo tienes hecho. Otra opción, si tienes el cuerpo moldeado a golpe de gimnasio, es arreglar los papeles para pedir traslado a Miami, donde para entonces se estará celebrando la semana de la moda de baño más relevante donde acuden marcas de todo el mundo para presentar sus colecciones. Además la ciudad está en plena eclosión veraniega, así que te lo vas a pasar fenomenal.


Agosto

¡¡Al fin vacaciones!! O eso puedes creer. Desde luego nadie te dirá que no son más que merecidas después de siete meses trotando por el planeta, presentándote de manera continua a ese tipo de entrevistas de trabajo que vienen a ser los castings, para tras el proceso de selección, conocer si eres o no la elegida y ser imagen de la firma.
Aun así, las más currelas (y quieren hacer bote) suelen tomarse una semana larga para descansar y luego se lanzan a mercados donde ni en agosto se cierra: Suecia, Alemania, Finlandia....
El buen tiempo de este mes propicia  que muchas empresas de moda y revistas aprovechen para disparar catálogos y editoriales o celebrar sus semanas de moda.
Next destination..... ¡¡el norte de Europa!!

 

Septiembre

Como en el ciclo de la vida, todo regresa.... haciendo de septiembre un déjà vu de febrero. 

Copio, pego e introduzco algunas novedades:

1- Hay que comenzar la rueda en Nueva York y presentarse a finales de agosto para hacer frente a los castings de los desfiles bajo los 40ºC que marca el termómetro. Allí podrás presentarte al personal que selecciona a las modelos para los desfiles de Dona KaranCalvin KleinRalph Lauren  o Carolina Herrera.
En los desfiles americanos las tarifas no son muy altas, pero sigue siendo, como dice el eslogan, la tierra de los sueños. Un buen comienzo aquí puede cambiar tu vida profesional.

2- Destino intermedio: Madrid.
Tras Nueva York, si eres española y te han elegido en el casting de MBFWMadrid date una semana de desfiles en tu propio país. Cuanto más haya mejorado tu presencia en desfiles internacionales, en más desfiles nacionales te van a requerir. Así que prepárate para hacerlos todos. Y por la noche.... olvídate de fiestas, lo mejor es contratar a un masajista que de mimitos a tus pies.  

3- Siguiente parada: Milán.
Si has sido parte del casting madrileño llegarás apurada para presentarte a todas la firmas italianas, pero tal vez este año, ya que te conocen de otras temporadas estés en el listado de chicas preseleccionadas con las que probablemente trabajarán sí o sí. Y si no... siempre quedará la ilusión de que te escojan en Giorgio Armani, esa especie de desfile que a muchas modelos se les antoja como una ONG.

4- Ánimo, queda París.
En cuanto termines tu último desfile en Milán has de salir volando hacia "la ciudad de la luz" porque los castings llevan en marcha unos 15 días. A estas alturas tendrás los pies destrozados tanto por si has tenido cantidad de desfiles confirmados como por ir dando tumbos de casting en casting, pero la ilusión que hace poder terminar la temporada por todo lo alto hace que se saquen fuerzas de donde no las hay.
Había olvidado comentar que París, a parte de condensar los mejores desfiles, desde mi punto de vista, también es la ciudad donde más oportunidades se brinda a las "new faces" en las que se ve un gran futuro. Así que igual no te has comido un colín tras todo el periplo pero llegas aquí y la Maison Dior te convierte en su musa. Con lo cual..... un último esfuerzo. ¡¡Tú puedes!! Y nunca se sabe.

Como veis poco varía febrero de septiembre, solo que todo el mundo está más bronceado (cuidado con las marcas del sol, chicas) y puede que mejore o empeore tu curriculum con respecto a la temporada anterior, pero hay que seguir ahí para saberlo.


Octubre

Terminan las semanas de la moda como a mediados de mes, más o menos, y de nuevo se retoma el período de ventas. Otras vez presentaciones, desfiles de showrooms, shootings de look books....
Podríamos decir que hemos dado un salto en el tiempo hasta abril.


Noviembre

Es tiempo para hacer otra vez las maletas y largarse a algún destino exótico. En Europa y NY el pescado ya está vendido así que Asía, China o Japón, son los mercados perfectos para terminar un año de experiencias y mucho, mucho, mucho trabajo, porque como dice el dicho: "allí se trabaja como chinos". El ritmo es fuerte pero también son muy suculentos los contratos de trabajo. 

Para quienes prefieran huir del frío, el caos y el estrés, recomendar Sudáfrica. Hace buen tiempo y además es el período en el que cantidad de firmas del norte de Europa se desplazan hasta allí para disparar sus catálogos y producciones, ya que en sus países de origen no pueden ejecutarlos por la climatología, dejando todo el material listo para el verano del año siguiente.


Diciembre

Este mes suele pasar volando. A la que te descuidas en 15 días ha terminado, así que muchas modelos lo utilizan para regresar a sus países de origen y organizar con sus agencias la agenda de cara al 2015.

Pero eso no significa que comiencen ya tus vacaciones, a no ser que tú lo decidas. Donde esté tu agencia madre, seguro que también habrá trabajo y por supuesto cantidad de profesionales ansiosos por trabajar con alguien que en un año ha acumulado tantísima experiencia profesional. Así que prepárate para esa quincena final.

Y al fin.... ¡¡las fiestas!! Merecido descanso y desconexión. 

Pero bueno, chicas, no penséis ahora mucho en eso, porque siento recordaros que estamos en enero y en realidad esto no ha hecho más que comenzar. Por lo tanto, desearos suerte y mucha energía. 

El 2014 es vuestro.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Tengo un Clon


Tengo un clon sería el título perfecto para un post sobre Zara.

Aunque esta vez también se trata de clones, la cosa vas más allá. Estoy hablando de tener un clon de carne y hueso, alguien que es tan parecido a ti que te podría reemplazar, una persona con tu misma fisionomía y aspecto. ¿Os imagináis?

Pues en el mundo de la moda, el cine y la música existen.
Y viven entre nosotros.

Arriba y abajo las imágenes que confirma que yo también podría tener el mío. En la cabecera se trata del desfile de Armani, en Milán, en febrero del 2012, lo cual hizo sonar las alarmas de gente diciendo que me habían visto desfilar, pero no. Juro, y perjuro que no fui yo quien estuvo sobre la pasarela. La verdad es que la foto es cuanto menos confusa, hasta yo me vislumbro, me equivoca y me veo.
Abajo, con mi "hermanita" Mónica de Tomás de quien hace años mi madre recortaba fotos de desfiles de Elio Berhanyer en las que aparecía ella pensando que se trataba de mi. Entonces nos sonaba a las dos de lo más marciano, pero aquella anécdota vino a ser un presagio de lo que nos ocurre ahora en muchas ocasiones en eventos o cuando tienen que poner un pie de texto a alguna foto en la que más de una vez nos han cambiado los nombres.


Pero volvamos a donde íbamos. Todos hemos escuchado el mito de que Madonna, o cualquier otra, no canta, sino que son sus chicas, las del coro, quienes apechugan con la actuación debido a un tono similar mientras la prota de la gira se contorsiona por el escenario. En el cine, lo último que se ha comentado ha sido el beso final de la película Thor, protagonizada por Chris Hemsworth (en España añadiríamos un: marido de Elsa Pataky) y Natalie Portman el cual resulta en realidad está ejecutado por la propia Elsa Pataky, ya que la agenda de la protagonista femenina estaba hasta los botes.

¿Y en moda, ocurre lo mismo?


Por supuesto, hace unos meses se filtraban en internet imágenes del vídeo que acabas de ver de la firma de calzado Stuart Weitzman en el que Kate Moss tenía su doble para filmar los planos en los que no aparece el rostro de la súper top, sino simplemente los pies. Y el planeta se escandalizó, sacando teorías de lo más absurdas porque no entendían los motivos reales para que Kate no grabase el vídeo íntegro. 
Pues bien, hoy es el día que vais a conocer por qué en moda sí se necesitan sustitutos y a ellos se les debe estar agradecidos... aunque nunca den la cara.

1-TUS PROCREADORES NO TE HICIERON (tan) PERFECTO

Eres modelo, de eso no hay duda, pero no todas tus cualidades físicas están compensadas por igual. Puede que tengas un rostro precioso, pero tal vez unos pies abominables, o tengas el pelo estupendo pero unas zarpas que no se pueden llamar manos. ¡¡Pues sin problema!! Se llama a un doble especializado en estos temas y solucionado. Hay, por ejemplo, gente que es modelo de manos, sí, nos echéis por el suelo a reír, y cuidan tanto de ellas que hasta se protegen constantemente con guantes de algodón para evitar arañazos o manchas, jamás friegan platos y miman sus uñas con varias sesiones de manicura a la semana. Ell@s son quienes graban los detalles de la publicidad en los que vemos abrir un bote, atusarse el pelo a la famosa de turno, o desmaquillar un rostro.

2-CACHÉ

Todos tenemos un precio, perdón, quería decir una tarifa. Y claro, las horas que te puedes echar para llevar a cabo según qué fashion films, producciones de fotos o anuncios, pueden suponer la ruina de una empresa. Por eso el tiempo contratado con el protagonista, que suele ser alguien muy, muy, muy relevante, se aprovecha al máximo invirtiendo en los planos que se le requiere de cuerpo entero y plano frontal, porque una vez llegue el fin de su jornada laboral, estipulada mediante contrato, más vale no tener que poner en marcha el reloj de la horas extras si no se quiere hacer una agujero en las finanzas de la firma.
En esta ocasión hemos tenido el placer de conocer a la doble de Kate Moss para el vídeo de Stuart Weitzman pero os aseguro no es la única.

3-MODELO SÍ, SÚPER HÉROE NO 

Los modelos suelen ser versátiles, echados "palante" y sin problemas a la hora de intentar posar aquí y así, o allá y asá, pero no puedes pedir según qué cosas, sobre todo aquellas que entrañen un peligro, como saltar desde arriba del mástil de un barco de cabeza al mar o conducir una moto a 200km/hora luciendo calzoncillos.
Para eso están los especialistas, que son quienes cubren las facetas locas de lo que se necesita realizar.
Así que cuando alguien me cuenta que hizo todas las tomas, incluidas las de riesgo, pongo cara escéptica. Porque si no el que pondría cara, pero no sé si escéptica, sería el modelo pero de las tortas que se llevó en la grabación.

¡¡Ala!! Ahora a poner el ojo a ver si descubrís 
donde hay clones insertados.

lunes, 4 de noviembre de 2013

Agenda: Cursillo Oh Blog


Vente al Oh Blog y consigue que exclamen esto 
cuando visiten tu espacio.

Yo ya me he apuntado a este cursillo para el próximo sábado 9 de noviembre hacer algo productivo con respecto al blog y ponerme las pilas para mejorarlo en cuanto a diseño aprendiendo trucos de photoshop, practicar en el mini taller de fotografía, afianzar la estética en las redes sociales, estudiar tipografías.... Vamos, todo lo necesario para que el blog quede súper requetemono.

El taller tiene una duración de un único día, de 10 a 19h, el sábado 9 de noviembre, el precio es de 85€, la matrícula incluye desayuno, almuerzo y cóctel de despedida, seremos en total 25 alumnos y Dawanda Madrid nos acogerá en sus oficinas. No sé cuantas plazas quedan, pero si te interesa yo me pondría en contacto con la organización, YA. Aquí el link a su página.

¡¡Feliz semana!!