Mostrando entradas con la etiqueta presentacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta presentacion. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de octubre de 2015

Street Style: Chanel (isse)

Por Mayte de la Iglesia.

Chanel tiene nueva tienda en Madrid y lo celebra con un evento como hacía mucho no se veía por estos lares. Súper (y selecta) convocatoria, increíble localización (la casa de Velázquez), looks de infarto con chaneles de todas la temporadas por allí rondando y muchas ganas de pasarlo bien.

Sigue leyendo que te cuento más secretos de la que ha sido la fiesta del año.

martes, 16 de junio de 2015

Furla Party

Por Mayte de la Iglesia.

Furla, la firma italiana que hace unos años hizo que todo el mundo (especialmente las fashionistas recolectoras del "it bag" del momento) desease tener un "candy bag" (sí, haced memoria que ahora igual por el nombre no os viene a la mente, pero si visualizas un bolso con pinta de caramelito, ahí lo tienes), pues puestos en situación os cuento, acaban de inaugurar tienda en Madrid, en la calle Serrano 56 y para celebrarlo organizaron una fiesta en la Embajada de Italia.

Sigue leyendo y disfruta de la fiesta de la primavera bajo el eslogan #furlafeeling.

domingo, 19 de abril de 2015

#TOPSHOPxZALANDO


Si te gustan las colecciones de TopShop, tengo una gran noticia que darte, a partir de ahora encontrarás parte de su colección en la página Zalando, la tienda de moda online alemana que tiene todo lo que buscas con más de 1.500 marcas a tu disposición.

Para presentar la incorporación de la marca, la modelo Cara Delevigne ha grabado un vídeo de la mano de Gordon von Steiner  y algunos invitados pudieron disfrutar del lanzamiento en primicia en este evento de moda creado por la plataforma.

Haz click y descubre en qué consistió.

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Imante de Suárez


La firma de joyería Suárez acaba de lanzar su primer reloj para la muñeca femenina. Se llama Imante, y desde luego tiene un poder de atracción único.

Clásico en las formas pero renovado en estilo, viene a ser el "Zeraus", el primer reloj masculino diseñado y fabricado por Suárez para los hombres, que en 1950 lanzó la joyería de origen bilbaino pero para mujeres.

Yo que de relojes no entiendo ni mucho ni poco, simplemente no son lo mío, para comprender un poco más me empapo de la información que nos ofrecen en la presentación.

Si sigues leyendo encontrarás toda información

martes, 7 de octubre de 2014

Pressday MAJE O/I 14-15


Durante la Fashion Week de París, uno, a parte de mostrarse con sus mejores trapos por si te pilla por "casualidad" (Uuhhhh, qué casualidad que me he puesto como un circo andante y me estoy paseando por la concentración máxima de fotógrafos mundiales de street style) un importante cazador de tendencias, asistir (o hacer como que asistes) a los desfiles, matar por estar invitada a alguna de las maxi parties de las grandes firmas, a parte, a parte de todo eso, también hay que aprovechar para asistir a las presentaciones de prensa, o pressday, que suelen organizar muchas marcas en su showroom, tanto si han desfilado como si no, ya que ni lo que se ve sobre la pasarela es todo lo que tienen que mostrar y también porque muchas colecciones donde ganan puntos es apreciándolas de cerca, viendo en qué materiales están confeccionadas o qué tacto tienen y por último, porque tienen el showroom de ventas organizado para recibir a los compradores de la firma.

Por todo eso, y porque es el momento de entablar un contacto más personal con el director de comunicación de la firma, tanto si te da la agenda, los tacones y el cansancio, como si no, hay que hacer el esfuerzo de acercarse.

Además, nunca sabes qué sorpresas y descubrimientos en cuanto al montaje te aguardan.


Uno de los más llamativos para las colecciones O/I de este año fue el organizado por la firma MAJE en el restaurante Maxim´s, cerrado en exclusiva para ellos desde la planta baja hasta la superior. Jamás había tenido la oportunidad de verlo así. Un ambiente oscuro que realzaba las prendas y que nos hipnotizó al son de las velas mientras recorríamos la exposición de la primera planta.

Sigue leyendo y echa un vistazo a los dos ambientes del pressday de MAJE.

domingo, 24 de agosto de 2014

Recorrido por el mundo con Venca


Realizar una presentación de prensa de moda o belleza cada temporada se convierte en un gran reto de mayor complejidad para los departamentos de comunicación, buscando con qué sorprender, cómo encauzar del mejor modo la exposición del producto, dar con espacios no utilizados anteriormente, evitando repetirse con su competencia y diferenciarse al máximo, y en ese periplo al que se someten las marcas cada seis meses fuimos a parar a este recorrido por el mundo.

Venca, que nunca deja de alucinarnos, este año y para presentar su colección P/V 2014 nos invitó a un viaje por el mundo. Bueno, ya hubiésemos querido de verdad hacer la ruta que os voy a presentar, no nos hubiese importado lo más mínimo billete de avión, pasaporte y maleta en mano pasar por Japón, Marruecos, las costas mediterráneas más exclusivas y la Riviera Maya, a cambio, en un galería de arte de Barcelona se las ingenió para transportarnos mentalmente hasta todos estos rincones del mundo maridando moda y experiencias gastronónicas.

¿Te unes a este paseo por el globo terráqueo?

martes, 12 de agosto de 2014

Las bicicletas son para el verano


Más allá de los tópicos que nos vienen impuestos por las ya incontambles reposiciones de "Verano Azul", la bicicletas son para el verano, y por eso, Las Rozas Village, el espacio de compras de  relevantes firmas a los mejores precios, ha decidido este año homenajearla a través de su nuevo embajador Lorenzo Martone, quien trajo hasta el village mucha simpatía y sus diseños exquisitos en bicis.

Móntate en la tuya y venta a conocer de la mano de su protagonista
 todo a cerca de la moda sobre dos ruedas.

sábado, 25 de enero de 2014

"Rubin Singer y el faraónica verano 2014" por Jose Luis Maseda



Si existe una cultura y periodo histórico que nos fascina, ha fascinado y seguirá haciéndolo durante años, ese es el del Antiguo Egipto.
Y esa es la impactante fuente de inspiración de la colección que desde New York presenta para este verano 2014 el diseñador americano Rubin Singer.


Y para ser exactos, sus musas creativas han sido las poderosas mujeres que reinaron aquel antiguo mundo y cuyo carisma sigue en activo hoy en día, faraonas como Maatkara Hatsehpsut Jenemetamón (un aplauso si has conseguido leer su nombre de un tirón), quien fue la primera que ocupó el trono gobernante como verdadero Faraón; y otras como Nefertiti y Cleopatra, sobre las que sin duda no tengo que darte explicaciones.


Según la situación, el patronaje de la colección es relajado para el día y mucho más sofisticado para las prendas de noche, manteniendo el refinamiento de las líneas en su globalidad.



Las siluetas pasan de la fluidez y el movimiento al envoltorio del cuerpo femenino, ceñido, que se adorna con múltiples drapeados.



Los diversos materiales utilizados comprenden tejidos realizados artesanalmente y a la mano, reflejos metálicos y tornasolados, y otros con cuerpo y texturas suficientes para recrear la estructura de la exquisita sastrería.


La mujer que Rubin viste es una seductora peligrosa, que como una serpiente seduce con su misterio y su belleza cautivadora. Lo que evidentemente funciona, porque no hay más que verla colección, para caer rendido. Tú me dirás.



miércoles, 15 de enero de 2014

El Tiempo entre... Baúles, Bolsos y Carteras.

(Maletas Alzer en diversos tamaños)

El pasado mes tuve la oportunidad de compartir diversas experiencias junto a una de esas grandes firmas que son icono, gracias a su legado, y referencia en tendencias, por su innovación actual, en un tour que nos llevó por Lisboa, Madrid y Casablanca.

Unos destinos que precisamente están muy presentes para todos, justo ahora, debido al éxito de la serie de televisión "El Tiempo entre Costuras". Y aunque mis viajes nada tuvieron que ver con el espionaje, un poquito, sí me sentí Sira Quiroga por las similitudes de la ruta pero sobre todo gracias al salto en el tiempo que di junto a Louis Vuitton.


Rodeada de mobiliario original art decó, en el Hotel Le Doge, una joya que ha sobrevivido al paso del tiempo tal cual se construyó como palacete en los años 30, e iconos como son las pieles y estampaciones características del anagrama de la firma, mientras sonaba jazz en directo, es fácil transportarse hasta otro tiempo.

Os invito a que hagáis este salto conmigo
 por sus estancias y colecciones.


La versión en pieles exóticas y tamaño BB (léase bebé) del bolso SC (Sofía Coppola).
Un nuevo clásico, tras 4 años de colaboración, entre la firma y la cineasta.


La gran chimenea del salón coronada por los bolsos Pallas, a la izquierda, 
y bandolera Metis, a la derecha.


Carteras Metis y gafas Petit Soupçon entre colecciones de libros antiguos.


Libro de la colecciones P-A-P junto a Pochette Element Damier Couleur


Capucines, la pieza más deseada de la temporada, en el gran salón.
¿Todavía no has visto la campaña donde Michelle Williams lo luce?


La "Biblioteque".
Así dan muchas ganas de leer.


Sedas, shawls, gafas y cinturones, las pequeñas estrellas de la firma.


Nueva edición del ya clásico Never Full,
esta vez en colores y piel "Epi", bajo la atenta mirada de una reproducción de Tamara Lempicka.


Publicidades de antaño anunciando sus cómodas maletas 
y puntos de venta de la época:
1, Rue Scribe (Paris)
149, New Bond Street (Londres)


Coffret Trésor (el cofre del tesoro, sólo por el nombre ya es sugerente)
en la clásica lona Monogram, custodiado por las City Guide en su última edición.


De la colección crucero Icons,
el bolso en colaboración con Charlotte Perriand.

Un paseo por el tiempo que comenzó con la historia de la firma, pasando por los años 30 del enclave y que finalmente nos acercó hasta nuestros días gracias a sus últimos lanzamientos
en una máquina del tiempo muy sofisticada:
La calidad y estética de Louis Vuitton.

domingo, 5 de enero de 2014

Calendario 2014


Feliz entrada en el 2014.

Seguramente todos tenéis en mente cómo será (más o menos) y organizaréis el calendario a lo largo de los 12 meses que se avecinan. Pero hay un colectivo, el de los modelos, que los sucesivos 360 días para nada se van a basar en las fechas consideradas oficiales y al uso en un calendario convencional. 

Si un modelo quiera exprimir al máximo el 2014 va a tener que marcarse otras pautas:


Enero

El año laboral para cualquier modelo debería comenzar el día 2 de enero. Como a los españoles nos cuesta hacer frente al año que estrenamos hasta que no se dan por finiquitadas las vacaciones navideñas tras el día de Reyes, aunque lo cierto es que el resto de ciudades, a nivel internacional, están en activo para la fecha, la mayoría de las modelos no suelen faltar a la cita familiar y hasta el día 7 se niegan a tomar un avión destino a ningún lugar.

Aunque alguno, rara excepción, como la Navidad no les gusta, ni interesa lo más mínimo, huyen de ella refugiándose en Asia para seguir trabajando como si nada.

En enero, las ciudades que en estos momentos reclaman a un buen elenco de modelos suelen ser París y Milán porque ambas han comenzado con los showrooms y desfiles privados destinados a vender, y en breve llegan dos relevantes semanas de la moda: En París los desfiles de Alta Costura, y en Milán y París la semana de la moda masculina con las presentaciones O/I del siguiente año.
Así que las agencias están a reventar de rostros y cuerpos dispuestos a acudir a los castings que organizan las firmas necesitadas de al menos escoger 20 modelos para su desfile.

Por cierto, y a modo de recomendación para aquellas modelos que se animen a hacer los castings para los desfiles de Alta Costura:
1- Ni se os ocurra excederos con las comilonas navideñas.
2- Hay que llegar sílfides total. La Alta Costura es muy exigente con las medidas.
3- No desmoralizaros si no os escoge Elie Saab, el actual Dios de la Alta Costura, o ninguna de las firmas de renombre.... 
4- Hay muchas otras firmas también presentes en la semana de la Haute Couture parisina. Y aunque tú no tengas ni idea de quienes son con el tiempo comprenderás su fundamental papel dentro de la industria.
5- Y a una mala, y ya que te has puesto fantástica para los desfiles, en nada comenzarán los fittings para las colecciones de prêt-a-porter. Pide a tu agencia que quieres hacer los castings para ser modelo de pruebas.


Febrero y Marzo

Da comienzo dos de los meses más potentes del año, junto con septiembre y octubre. Es tiempo de Fashion Weeks y si te atreves, y tienes agencias en las ciudades más relevantes, puedes hacerte el tour al completo. No importan los méritos conseguidos sino la experiencia adquirida. Bueno, sí importa, ya que si al principio se te da bien, probablemente será un suma y sigue de desfiles. Para una agencia siempre es más fácil darte a conocer a nuevos clientes cuando ya has hecho algún trabajo interesante.

Esto va así:
1- Hay que comenzar la rueda en Nueva York. Presentarse una semana antes de que comiencen los shows, bien abrigada y con una botas en condiciones para hacer frente cada día a los castings de los desfiles bajo la nieve. Allí podrás presentarte al personal que selecciona a las modelos para los desfiles de Dona Karan, Calvin Klein, Ralph Lauren  o Carolina Herrera.
En los desfiles americanos las tarifas no son muy altas (por no decir que en muchos de ellos ni pagan), pero si consigues que te fichen en alguno de los grandes puede resultar un giro 360 grados en tu carrera como le ocurrió en su momento a Marina Pérez.

2- Destino intermedio: Madrid.
Tras Nueva York, si eres española y te han elegido en el casting que se realiza de manera previa de MBFWMadrid date una semana de "relax" en tu propio país. Además, aquí si están muy bien remunerados los desfiles. De ese modo recuperarás la "inversión" de la aventura americana.

3- Siguiente parada: Milán.
Si has sido parte del casting madrileño puede que llegues un tanto apurada para presentarte a todas las firmas italianas. Eso sí, acudirás como una reina a los castings, chófer incluido, ya que el transporte público de la ciudad es pésimo. Además, el tiempo es oro. Como desventaja has de saber que las firmas más grandes trabajan con casting request, es decir, tienen un listado de chicas preseleccionadas con las que probablemente trabajarán sí o sí y quedarán pocos huecos a cubrir. Aún así hay firmas conocidas, como Giorgio Armani, por estar abiertas a ver a casi todas las modelos que esos días se congregan en Milán. Probablemente unas 1.000, de donde seleccionan a las modelos que participarán en los desfiles de las dos líneas de la casa.

4- Ánimo, queda París.
En cuanto termines tu último desfile en Milán has de salir volando hacia "la ciudad de la luz" porque los castings llevan en marcha unos 15 días. A estas alturas tendrás los pies destrozados tanto si has tenido cantidad de desfiles confirmados como por ir dando tumbos de casting en casting. Una media de 15 citas diarias no hay quien lo soporte. Sólo las más tops o aquellas que tienen una agenda inabarcacle porque están teniendo una temporada muy buena disponen de driver o chófer. La última tendencia es que las lleven de un lado a otro con moto para evitar los atascos. 


Abril

Marzo terminará con las presentaciones de showroom para ventas, y la verdad es que está fenomenal entrar en ese círculo ya que te aseguras dos semanas de trabajo continuo con el mismo equipo antes de hacer presencia, en la ciudad de todo el circuito que hayas escogido como base, a otro tipo de castings para catálogos, producciones y editoriales de moda de las revistas. Un mes en el que si te escogen habrán muchos viajes a países exóticos en busca de las localizaciones perfectas para las producciones.


Mayo

Es tiempo para viajar.... aparte de todo lo que llevas recorrido.

Mayo suele ser un mes tranquilo sin grandes aventuras laborales así que es el momento idóneo para ir a la caza de estas. Ya has estado en todas las grandes capitales de la moda, y si te quedas a lo largo de este mes en una de ellas seguro que algo interesante de trabajo irá surgiendo, pero, casi es mejor lanzarse a mercados exóticos: Turquía, Grecia, Portugal, Japón, Sudáfrica.... donde abarcar otro perfil de clientes, poder optar a otras revistas, otro tipo de catálogos....
Además de conocer estos países y culturas. Es el momento idóneo para además conocer a mucha gente, combinar el trabajo con turismo y regresar con el book renovado en cuanto a material fotográfico.


Junio

¡¡Hay que regresar!! Junio es conocido por el mes de las Bridal Weeks, o semanas de desfiles de vestidos de novia, y los desfiles de Alta Costura. ¡¡Sí!! Ya han llegado de nuevo. Si no estás en talla es mejor evitar París, porque será una pérdida de tiempo. Mejor estudiar qué desfiles de novia hay a la vista. 
Es momento de vestirse de novia y pasearse vestida de blanco arriba y abajo. Evidentemente el perfil de modelo que buscan es más dulce, las rubias tienen más probabilidades de ser escogidas, pero necesitan un amplio perfil de chicas y hay muchas ferias de vestidos de novias en todos los países, solo hay que conseguir hacer el casting de preselección.


Julio

Con el calor y la vista puesta en las vacaciones muchas ciudades relevantes del mundo de la moda decaen en cuanto a actividad, así que es el momento idóneo para que tu agencia te presente en los castings para ser modelo de pruebas. Si tus medidas coinciden con lo que buscan las firmas lo tienes hecho. Otra opción, si tienes el cuerpo moldeado a golpe de gimnasio, es arreglar los papeles para pedir traslado a Miami, donde para entonces se estará celebrando la semana de la moda de baño más relevante donde acuden marcas de todo el mundo para presentar sus colecciones. Además la ciudad está en plena eclosión veraniega, así que te lo vas a pasar fenomenal.


Agosto

¡¡Al fin vacaciones!! O eso puedes creer. Desde luego nadie te dirá que no son más que merecidas después de siete meses trotando por el planeta, presentándote de manera continua a ese tipo de entrevistas de trabajo que vienen a ser los castings, para tras el proceso de selección, conocer si eres o no la elegida y ser imagen de la firma.
Aun así, las más currelas (y quieren hacer bote) suelen tomarse una semana larga para descansar y luego se lanzan a mercados donde ni en agosto se cierra: Suecia, Alemania, Finlandia....
El buen tiempo de este mes propicia  que muchas empresas de moda y revistas aprovechen para disparar catálogos y editoriales o celebrar sus semanas de moda.
Next destination..... ¡¡el norte de Europa!!

 

Septiembre

Como en el ciclo de la vida, todo regresa.... haciendo de septiembre un déjà vu de febrero. 

Copio, pego e introduzco algunas novedades:

1- Hay que comenzar la rueda en Nueva York y presentarse a finales de agosto para hacer frente a los castings de los desfiles bajo los 40ºC que marca el termómetro. Allí podrás presentarte al personal que selecciona a las modelos para los desfiles de Dona KaranCalvin KleinRalph Lauren  o Carolina Herrera.
En los desfiles americanos las tarifas no son muy altas, pero sigue siendo, como dice el eslogan, la tierra de los sueños. Un buen comienzo aquí puede cambiar tu vida profesional.

2- Destino intermedio: Madrid.
Tras Nueva York, si eres española y te han elegido en el casting de MBFWMadrid date una semana de desfiles en tu propio país. Cuanto más haya mejorado tu presencia en desfiles internacionales, en más desfiles nacionales te van a requerir. Así que prepárate para hacerlos todos. Y por la noche.... olvídate de fiestas, lo mejor es contratar a un masajista que de mimitos a tus pies.  

3- Siguiente parada: Milán.
Si has sido parte del casting madrileño llegarás apurada para presentarte a todas la firmas italianas, pero tal vez este año, ya que te conocen de otras temporadas estés en el listado de chicas preseleccionadas con las que probablemente trabajarán sí o sí. Y si no... siempre quedará la ilusión de que te escojan en Giorgio Armani, esa especie de desfile que a muchas modelos se les antoja como una ONG.

4- Ánimo, queda París.
En cuanto termines tu último desfile en Milán has de salir volando hacia "la ciudad de la luz" porque los castings llevan en marcha unos 15 días. A estas alturas tendrás los pies destrozados tanto por si has tenido cantidad de desfiles confirmados como por ir dando tumbos de casting en casting, pero la ilusión que hace poder terminar la temporada por todo lo alto hace que se saquen fuerzas de donde no las hay.
Había olvidado comentar que París, a parte de condensar los mejores desfiles, desde mi punto de vista, también es la ciudad donde más oportunidades se brinda a las "new faces" en las que se ve un gran futuro. Así que igual no te has comido un colín tras todo el periplo pero llegas aquí y la Maison Dior te convierte en su musa. Con lo cual..... un último esfuerzo. ¡¡Tú puedes!! Y nunca se sabe.

Como veis poco varía febrero de septiembre, solo que todo el mundo está más bronceado (cuidado con las marcas del sol, chicas) y puede que mejore o empeore tu curriculum con respecto a la temporada anterior, pero hay que seguir ahí para saberlo.


Octubre

Terminan las semanas de la moda como a mediados de mes, más o menos, y de nuevo se retoma el período de ventas. Otras vez presentaciones, desfiles de showrooms, shootings de look books....
Podríamos decir que hemos dado un salto en el tiempo hasta abril.


Noviembre

Es tiempo para hacer otra vez las maletas y largarse a algún destino exótico. En Europa y NY el pescado ya está vendido así que Asía, China o Japón, son los mercados perfectos para terminar un año de experiencias y mucho, mucho, mucho trabajo, porque como dice el dicho: "allí se trabaja como chinos". El ritmo es fuerte pero también son muy suculentos los contratos de trabajo. 

Para quienes prefieran huir del frío, el caos y el estrés, recomendar Sudáfrica. Hace buen tiempo y además es el período en el que cantidad de firmas del norte de Europa se desplazan hasta allí para disparar sus catálogos y producciones, ya que en sus países de origen no pueden ejecutarlos por la climatología, dejando todo el material listo para el verano del año siguiente.


Diciembre

Este mes suele pasar volando. A la que te descuidas en 15 días ha terminado, así que muchas modelos lo utilizan para regresar a sus países de origen y organizar con sus agencias la agenda de cara al 2015.

Pero eso no significa que comiencen ya tus vacaciones, a no ser que tú lo decidas. Donde esté tu agencia madre, seguro que también habrá trabajo y por supuesto cantidad de profesionales ansiosos por trabajar con alguien que en un año ha acumulado tantísima experiencia profesional. Así que prepárate para esa quincena final.

Y al fin.... ¡¡las fiestas!! Merecido descanso y desconexión. 

Pero bueno, chicas, no penséis ahora mucho en eso, porque siento recordaros que estamos en enero y en realidad esto no ha hecho más que comenzar. Por lo tanto, desearos suerte y mucha energía. 

El 2014 es vuestro.

domingo, 15 de diciembre de 2013

Catering, y no precisamente Hepburn

 

Por lo visto a Katherine Hepburn se le daba de maravilla preparar brownies de chocolate pero en este post no he venido a alabar las artes culinarias de la actriz hollywoodiense, sino a hablar de los caterings que nos sirven en las presentaciones de colecciones de firmas de moda y donde nos dejamos caer para picotear reponiendo fuerzas durante la ruta de visitas y citas que suelen aguardar a lo largo de una misma jornada los días que se celebran los pressday.

Veamos con qué deleitan nuestro paladar al tiempo que conocemos las novedades 
de cara a la próxima temporada.
 
Detox 
 
Las tendencias en los caterings no escapan a las tendencias de lo que acontece en general y de las nuevas apetencias. Por ejemplo, hace un tiempo nos atiborraban a cupcakes multicolores adornados hasta el extremo, ahora, en cambio, el público busca tomar productos más saludables y ligeros. Tanta presentación, comidas de trabajo y eventos nocturnos acaban por pasar factura al estómago y por supuesto a la báscula. Así que las tendencias están cambiando hacia algo más saludable compuesto por caterings en los que se prefieren zumos naturales, vegetales poco procesados, pastelería casera con harinas sin gluten, nada de refrescos, frutas troceadas....
Delicias que ayudan a reponer fuerzas comiendo saludablemente, como en el último press day de la agencia de prensa Nota Bene.


Tradicionales

Nada mejor que los sabores de siempre... y si son italianos mejor que mejor. Me encanta la cocina italiana y no hay mesa que pueda satifacerme más que una compuesta de antipasti traidos desde Italia. Es fácil de copiar en casa para cualquier cena con amigos. Tan solo hay que disponer de una buena cantidad de quesos, el parmesano y la mozzarella ahumada son perfectos, unos entremeses, mortadella di bologna y panceta toscana, y algunas verduras como alcachofas confitadas y tomates al natural troceados es más que suficiente. Complementar con pan, vino y unas aceitunas ricas, y listo.
Le copio la idea a The Gallery y el festín a la italiana que sirvieron en su despacho.


Del mar a la mesa

Las delicias del mar no son un habitual en los servicios de catering. Por un lado porque no a todo el mundo le gusta una mesa únicamente inspirada en platos de pescado y marisco y por otro lado por el coste. Resulta caro. Pero Cortefiel decidió echar la casa por la ventana en su última presentación p/v 2014 y nos deleitó con un servicio de erizos de mar, ceviches, ahumados, mariscos y caviar que nos dejó prendados por los sabores, y por supuesto, por la decoración. 
¡¡Tomo nota!!

 

Opción vegi

Los que no toman ni carne ni pescado, inclusive decartan lácteos y huevos, a veces se las ven y se las desean para llevarse algo a la boca cuando salen de casa. Menos mal que en algunas ocasiones es la opción requerida por los clientes a su proveedor de catering. Para la última presentación de DELPOZO el restaurante Olivia te Cuida fue el encargado de deleitarnos con minibocadillos de calabaza asada con mezclum, pasta de berenjena con tofu o tomates deshidratados con hummus.
¡¡Riquísimo!!


Presentaciones originales

Para hacer una presentación única y original no es necesario transtornarnos y andar horas indagando, además de invertir un pastizal para que quede mona la mesa o el montaje. Podemos recurrir a elementos cotidianos y con cierto espítitu de reciclaje utilizarlos como recimiente para el servicio como pueden ser unas hueveras o una caja de fresas con una capa de pintura por encima y una sencilla servilleta.
Estas dos fotos las tomé en el pressday de las gafas Mr.Boho y la idea me encantó para servir los postres las próximas fiestas.


A tope de color

Los caterings tematizados en base al color molan mucho. Puede que haya que recurrir a colorantes o gominolas para darle el toque que se busca a la mesa pero por lo general resultan de lo más llamativos y además se puede hacer referencia directa a la cromatología de una marca. Es el caso de Mascaró y su rosa fucsia tan identificativo del logo, cajas de zapatos o bolsas, pero también de Pretty Ballerinas quien en el rosa pastel tiene su tono de referencia. Así que mesa plagada de tonos rosas para el día en que se presentaban las novedades de ambas firmas.
Una mesa a la que ninguna chica amante del rosa podría resistirse.


Atracón de dulces

¿A quién no le gusta un dulce? Infalible. Una buena mesa de postres es ganarse a base de píldoras azucaradas al personal. Muchas veces el catering de salados se sirve mediante bandejas, poco a poco, mientras que los postres están expuestos desde el inicio, así para a quien solo le apetezca únicamente algo dulzón pueden ir directamente al postre. 
Con este aparador recibía Loewe a sus invitados para presentar p/v 2014. Y nosotros, nos dejamos querer.

Comer de catering sí, aunque no sea hecho por la Hepburn.