Mostrando entradas con la etiqueta juanjo oliva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juanjo oliva. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de septiembre de 2015

STREET STYLE: Inspiración Sixties

Por Mayte de la Iglesia.

Esta semana la hemos pasado cubriendo la Fashion Week de Madrid, casi en directo a través de nuestras redes sociales y en breve a través de diversos posts que os traeremos hasta el blog para que no os perdáis cómo la hemos vivido Pablo, Jose Luis o yo. Así que hoy, como no podía ser de otra manera, os muestro uno de los looks que llevé por MBFWMadrid, transformando un look de pasarela de Juanjo Oliva, en una opción más sencilla, fresca y llevadera.

Para ver más detalles, sigue leyendo.

sábado, 25 de abril de 2015

Made in Spain, moda que traspasa fronteras de nuevo

Por José Luis Maseda



Sabido es que la moda puede hacerte viajar debido al exotismo de las materias, la exquisitez que resulta de una mente creativa inspirada por lugares lejanos o la artesanía venida de lejos y reflejada en algunas piezas. Pero en esta ocasión te voy a hablar no de moda que te hace viajar, sino de moda que viaja ella misma y que además llegará muy lejos. ¿Te apetece saber más?


lunes, 23 de febrero de 2015

RED CARPET MADE IN SPAIN

Por Pablo Paniagua
La pasada madrugada hemos visto un año más lo que es la Red Carpet por excelencia, la alfombra roja de los Oscars, donde nominadas e invitadas se dejan mimar y agasajar por las firmas del lujo a nivel mundial. El impacto en los medios de comunicación de algunos vestidos, dependiendo de quién sea la portadora del modelito en cuestión, puede ser superior a la emisión de un anuncio durante la famosa Superbowl. Previo a la temporada alta de BBC, Bodas, Bautizos y Comuniones, es un punto de referencia para muchas ciudadanas de a pie de qué se lleva en materia de eventos. Ya nos comentaba Mayte en este post algunos puntos a tener en cuenta a la hora de lucir palmito en un evento de esta magnitud, aquí tenéis una selección de moda Made in Spain, perfecta para photocalls, alfombras rojas y ceremonias varias. Porque MBFWM es el escaparate perfecto donde poder fichar el estilismo perfecto para el evento de la temporada. Aquí fotografías tomadas durante los desfiles de la edición de septiembre de la pasarela madrileña.

Sigue leyendo y no pierdas detalle.

martes, 13 de enero de 2015

EN TU ARMARIO ME COLÉ: Laura Pons


¡¡Año nuevo, sección nueva!!

Si te interesa la moda que visten los protagonistas y profesionales del fashion system, cotillear en detalle su estilo y encontrar en ellos inspiración para vuestros looks, no os perdáis la nueva sección del blog "En tu armario me colé".

La estrenamos con Laura Pons, en la actualidad diseñadora de bolsos de su propia firma, Claudine, un proyecto que le ha dado el impulso de pasar a ser cara visible dentro del mundo de la moda, así que preparaos a comenzar a ver su rostro aniñado y su estilo único en un montón de publicaciones, pero antes de esto los insiders ya la conocían(mos) por su labor en los equipos de dirección de producto para empresas y firmas tan diversas como Antonio Miró, Marypaz o Carmen March. Bueno, por eso y porque fue la primera persona que vi, mucho antes de que la tendencia del calzado deportivo combinado con prendas más sofisticadas arrasase, luciendo como nadie vestidos de estética retro con unas New Balance, calcetines de tricot hasta la rodilla y una pelliza.

Lo dicho, es única. Como su armario que hoy abrimos de par en par.

lunes, 5 de enero de 2015

Queridos Reyes Magos...

Por Pablo Paniagua

Ana Locking

Ya vienen los Reyes Magos y espero que hayas sido buena y te traigan muchas cosas. Si aún te queda algo por incluir en tu querida y estudiada carta a los de Oriente aquí van 10 ideas a tener en cuenta  de cara a la próxima temporada primavera verano 2015. Y qué mejor que hacerlo con diseñadores Made in Spain. Durante la MBFWM veo infinidad de propuestas y prendas, pero siempre hay algunas de ellas que llaman mi atención y se graban a fuego en mi memoria y estas son algunas de las que se quedaron en mi retentiva el pasado septiembre. 

¿Además del vestido new look de Ana Locking  quieres saber cuáles son los otros elegidos? 
Tan fácil como que sigas leyendo.

martes, 23 de septiembre de 2014

MBFW Madrid SS15


Otra temporada más de desfiles que se cumple en esta edición nueva de MBFW Madrid y un montón más de experiencias acumuladas (este año algo emotivas. Hemos llorado como bestias pardas, sin miedo a que se nos corriese la máscara de pestañas Mega Volume Waterproof gracias a algunos desfiles, fiestas de cumpleaños sorpresa y despedida de una gran amiga y profesional del maquillaje), tendencias visionadas y anotadas para saber qué llevaremos el verano del 2015, y un poco de jaleillo del bueno tan intrínseco a las semanas de la moda.  

Haz caso a lo que propone Alessandra Ambrosio y adéntrate en la crónica no oficial 
de la semana de la moda de Madrid.

Haz click y sigue leyendo.

sábado, 12 de abril de 2014

"París Made in Spain" por José Luis Maseda


La recién estrenada alcaldesa de París (primera mujer de la historia en estar al mando de la ciudad) es de origen español. El recientemente nombrado primer ministro, también. Españoles en la capital del Sena somos muchos. Y ante este desparrame de poder ibérico, la Embajada de España en París ha tenido la brillante idea de hacer un despliegue de moda, por supuesto también española.


De este modo, con la exposición Made in Spain: La Mode au-delà des frontières (Hecho en España: La moda más allá de las fronteras) se quiso mostrar las mejores creaciones de diseñadores españoles a la sociedad parisina, durante unos pocos días de la semana pasada.


De la mano de la comisaria de la exposición, la periodista Pepa Bueno, la muestra se compone de una selección de las piezas más representativas de las colecciones de otoño-invierno 2014/15 de 29 nombres del diseño español, desde los más consagrados a algunos que forman parte de las jóvenes promesas que vienen pisando fuerte.


El propio recinto de la Embajada de España en París, el exquisito hôtel particulier Berthier de Wagram adquirido por el Estado Español en 1920, es el que acoge esta exhibición exclusiva a la que no se podía tener acceso sin invitación nominal, y en la que las prendas expuestas se enmarcaron con notables obras de arte desde el siglo XVI hasta el XX como tapices o grabados y pinturas de Madrazo y Goya.


Este arte resalta precisamente la artesanía, la sastrería y el buen patronaje que son facetas que destacan en la industria de la moda española, y que representaron nombres como Adolfo Domínguez, Agatha Ruiz de la Prada, Ailanto, Amaya Arzuaga, Andrés Sardá, Angel Schlesser, Custo Barcelona, David Delfín, Devota & Lomba, Etxeberría, Francis Montesinos, Ion fiz, Juana Martín, Juanjo Oliva, Loewe, Manolo Blahnik, Maya Hansen, Miguel Palacio para Hoss Intropia, Rabaneda, Roberto Torretta o Roberto Verino entre otros.


Te dejo que disfrutes de las fotografías de Oleg Covian, que ilustran la buena idea que resultan iniciativas de este tipo en las que se da a conocer lo que se hace bien en nuestro país, y de sobra sabemos que en moda, talento nos sobra.



domingo, 8 de diciembre de 2013

XX.Fashion Film

                

Juanjo Oliva celebra sus 20 ediciones sobre la pasarela con un homenaje a sus colecciones de un modo un tanto diferente. Podría haber organizado una exposición y mostrarnos un "the best of" para refrescarnos la memoria y a los que no conocen toda su trayectoria mostrarle diseños de un pasado cercano, pero en cambio, ha optado por un formado más de los de ahora, más moderno y actual, un fashion film. Eso sí, nada de esas minipeliculitas sin transcendencia alguna, sin chicha ni limoná, donde solo ves lucirse prendas con una música aburrida que incita más a la meditación que a otra cosa. Aquí las prendas se lucen. Las luce Nieves Álvarez, y claro, así ya la cosa se torna de otro color. Si encima a la historia le pones un director como Fernando González Molina, pues el tema se pone interesante visualmente. Y si ya, para rematar, metes un guión truculento sentimental..... Pues gustar va a gustar.

                               

Os dejo que lo disfrutéis, y por supuesto, no os perdáis el making of.
Los artífices cuentan más y mejor de qué va todo.

miércoles, 16 de octubre de 2013

Top 10 de Probadores


¿Cuantas veces vas de compras, escoges unas cuantas piezas, 
te metes a probar y chasco o triunfo total?

Para mi, la clave del éxito de una prenda y pasar por caja va proporcionalmente relacionado con la confección de la prenda, la calidad y cómo me sienta, pero también con el ambiente de la propia tienda, el trato que dispensan los dependientes y lo cómoda (y favorecida) que me veo en sus probadores.

A veces los probadores son incómodos, laberínticos, mal iluminados, con poca privacidad, están sucios, o no tienes ni donde apoyar el bolso junto con la ropa que te vas a quitar, con lo cual mal comienza la experimentación de todas esas cositas que tantas ganas tenías de ensayar sobre tu propio cuerpo.

En otras tiendas, la cosa en vez de por defecto y en versión negativa va por exceso, como en esos probadores donde por arte de magia has perdido tres tallas y crecido 10 cm gracias a los espejos trucados, ni rastro de celulitis o mal tono de piel por obra de la iluminación escogida o la placentera sensación de caminar con tacones de 12cm sobre mullidas moquetas de increíble espesor creyendo hacerlo sobre algodonadas nubes. Ahora prueba el supuesto pantalón ideal frente al espejo de tu casa, enfúndate el bikini en los vestuarios de la piscina o camina con los mismos zapatos sobre el asfalto, que verás, adiós a la magia.

Por eso, un probador en su justa medida mentiroso y cómodo se agradece, pero no nos tomen el pelo.

Dicho esto, he aquí mi lista Top 10 de Probadores que rozan la perfección tras una tarde compras por el Barrio de Salamanca. 


IOU Story Store 

Tienda multimarca con un concepto de prendas, complementos y diseñadores muy especial, nada que ver con súper firmas internacionales, sino con marcas que tienen una historia detrás como pueden ser La Casita de Wendy, Alegría Industries, Julieta Alvarez, Planet Palmer o MY/TE.
Además la tienda siempre está en constante movimiento en temas de decoración y producto con lo cual nunca sabes qué encontrarás.

Sus probadores molan porque son espaciosos, tienen un toque de decoración rústica al tiempo que muy chic gracias al mobiliario antiguo, como un perchero de madera moldeada o un diván forrado en seda, que te permite dejar las perchas o sentarte cómodamente, tú o tus acompañantes en una tarde de compras.


DELPOZO

Qué bien lo está haciendo la firma antes conocida como Jesús del Pozo desde que viró a DELPOZO, con su actual director creativo, Josep Font, al frente. No sé cuanto hay de la faceta de arquitecto de Josep vertido en el espacio pionero que promete expandirse por el mundo (next destination Miami) pero desde luego la tienda es una cucada donde las prendas/joya brillan incluso colgadas.

Sus probadores son simplemente perfectos. Buena iluminación, con incluso un toque de luz natural durante el día, tonos suaves en cortinas, suelo y paredes, que relajan y dan todo el protagonismo a las piezas que vamos a probar, ambiente cálido y sobre todo prendas que son un sueño.


MAX & CO

La tienda abrió en Madrid tan solo hace un añito y sin duda ya cuenta con auténticas forofas de la marca. 
Normal, las prendas tienen una calidad excelente, se salen de la tendencia que arrasa y cansa de tanto ver en escaparates, blogs y la calle, no va a un perfil de público definido, igual se lo podría comprar mi hermana pequeña que mi madre sin estar ridículas y...... ¡¡sí!! tiene unos probadores estupendos. Muy bien estudiados.

Pero tienen algo más en tienda todavía mejor que eso todavía. Tiene un grupo de dependientes excepcionales. Hacía muuucho tiempo que en una tienda no me daban un servicio tan impecable desde el principio hasta el fin de la visita.
Te ayudan, pero no te acosan, te aconsejan, pero no se entrometen ni te mienten, y encima, te colocan las prendas con estilo haciendo una pequeña labor de estilismo. Yo fui a buscar un abrigo y me quedé alucinada cuando la dependienta me abrochó el cinturón, recolocó el cuello y le dio un toque a las mangas. Me vi un millón de veces mejor.

Me olvidé de si la luz del probador me hacía más o menos ojeras y decidí llevarme el abrigo.


Hoss Intropia

Desde que se mudaron al local anexo en la calle Serrano toda han sido ventajas. La colección está mejor distribuida, los tonos del espacio van en consonancia al espíritu de la firma, tienen corners donde acoger colecciones cápsula como la de Miguel Palacio para Hoss Intropia y una zona dedicada en especial para la colección más festiva.

Y por supuesto, los probadores son más confortables, no como aquellos del antiguo local en los que te sentías perdida y olvidada al estar arrinconados en una zona de poco paso. Además, ahora para quien te acompañe puede esperar sentado en el precioso sofá Chester que decora la entrada. Por si esto fuera poco, encima tienes en los colgadores todo lo necesario para ponerte y quitarte tantas veces como quieras tu selección sin destrozarte el maquillaje gracias a los pañuelos de seda, o si quieres verte con zapatos te acercan unos para que te hagas a la idea de como te quedará el look final.

Yo es que sin impaciencias del que espera
y con tacones... me veo mucho mejor.


Cortana

Otra firma que también se ha mudado, en el mismo callejón de Jorge Juan donde estaban, pero al local de enfrente, es Cortana.

Siguiendo la línea de la firma se ha creado un concepto en el que el espacio de tienda, el escaparate y casi, casi los probadores son un único ente.
Me gusta porque hace que tengas a la dependienta a mano, puedas fácilmente darte una segunda vuelta a la hora de escoger alguna otra prenda que probar o bien tomar distancia con tu propio reflejo en el espejo. A mi siempre me gusta verme con espacio.

Eso sí, para encargos y novias tienen habilitado un espacio especial un tanto más privado. No os preocupéis, el secreto no se desvelará hasta el día D.


Angel Schlesser

Parece que la cosa va de traslados. Angel Schlesser también se ha mudado dentro del barrio, adiós zona alta, hola callejón, y aprovechando que cambiaba de espacio ha cambiado el look de sus tiendas por uno mucho más actual, desde el sistema para colgar la ropa, hasta la iluminación o la distribución.

Además, ahora con la cantidad de espejos que adornan la trasera de la tienda, al tiempo que camufla los probadores, invita a salir del cubículo y campar a tus anchas. 
No me puede gustar más poder hacer eso sin ningún peligro al dejar el probador totalmente cerrado  e incluso seleccionar más piezas que introducir al look escogido.


MAJE

La semana pasada la firma francesa celebraba en Madrid la llegada de la nueva colección de otoño con una fistecilla que acabo siendo un fiestón gracias a los invitados y la buena música.
Los probadores, fueron el telón de fondo para la música en directo de The Bright, así que se acaban de llevar el premio a los probadores más fiesteros.


Oysho

Ya era hora de que el grupo Inditex pusiese un poco de cariño especial a determinadas marcas como Oysho que comercializa corsetería (bragas y sujetadores), pijamas, baño y ropa de deporte, los cuatro ejes en vestimenta con los que siempre nos vamos a ver peor a la de probar las piezas.

Bueno, pues ya se han dado cuenta y han decidido que sus tiendas, en especial la situada en la calle Hermosilla y que antiguamente era un Zara Home, pero ahora el Zara Home está donde estuvo Habitat.... ¡¡qué lío!!... en fin, tengan un nuevo ambiente y por ende unos magníficos probadores con más intimidad, mejor luz, más espacio o colgadores de donde no se te caen las perchas, no sé, esas cosas buenas que necesitamos para estar a gusto y comprar mucho más.

Así que nada, gracias por los cambios, y ahora a ver si se extiende el nuevo modelo de tienda. Seguro va a gustar tanto en otras ciudad como a las clientas que han pasado por el de Madrid. 


Wolford

El producto estrella de la casa son las medias, al menos es lo primero que nos viene a la mente cuando nos hablan de Wolford, pero también son especialistas en bodies, corsetería moldeadora y tienen su propia colección de prendas de vestir, eso sí, todas bastantes ajustadas, ya que el concepto silueta marcada sigue predominando en su estilo.

Con las prendas que van al cuerpo, lo que ves es lo que es. Así que podrían haber jugado a engañarnos con espejos adelgazantes o luces ultrafavorecedoras, pero en cambio han creado unos probadores majos, pero sin mentirnos. La luz está muy bien, pero para aquellas que enfrentarse a tanta nitidez les asusta hay un opción más tenue, genial. El suelo está enmoquetado con lo cual es agradable pisar descalza sin congelarnos los pies, perfecto. Y además tienes una repisa donde apoyar las cosas que quieras tener a mano o que te acabes de quitar, y no olvidarlas: el teléfono, reloj, joyas, las gafas de vista o de sol...
Aunque sospecho la estantería tenía otro uso en origen al que yo le he dado el probador lo tienes que sentir como tuyo mientras lo tengas colonizado. Ese es el lema.


Agent Provocateur

La tienda más sexy del planeta para comprar lencería y corsetería tiene su sede en España en la calle Claudio Coello.

Desde fuera ya se puede apreciar la estética tan cuidada que tiene en cuanto a materiales y decoración, pero no es hasta que te adentras en sus probadores cuando descubres otro universo del buen gusto aplicado a estos rinconcitos de las tiendas, llamados probadores, que a algunas marcas se les olvida son la parte casi más relevante de todo el espacio.

Los de Agent Provocateur tienen una personalidad única, con detalles tan bonitos como la borla que sujeta unas pesadas cortinas (carísimas) en terciopelo y seda, el papel pintado de flores que es exquisito, los taburetes decó o los batines que ponen a tu disposición por si te los quieres enfundar para llamar a la dependienta o esperar tranquila a que te traigan lo que sea.

Además, son más que bienvenidas las visitas en pareja, por eso la firma preocupada por tu acompañante y la posibilidad de que se aburra esperando fuera sin poder participar con su opinión en la elección de la compra definitiva, han habilitado un espacio privado en especial para este tipo de fittings. Nunca más podrá comentar tu chico (o chica) que no le gusta el conjunto escogido.

 

Mención especial fuera de concurso:
El "fitting room" de Juanjo Oliva.

Al no ser un probador de tienda exactamente queda fuera de las nominaciones pero es que es taaaaannnn ideal. 
Plataforma para que Juanjo trabaje sobre el cuerpo de sus clientas, espejos por doquier, luz natural y mucho espacio. En fin, que me gusta para mi casa un cuartito así. :D

Otros probadores han quedado fuera de toda nominación, quien sabe si en breve un "Los 10 Probadores Pesadilla".......

 Stay fashion
Stay tuned

sábado, 21 de septiembre de 2013

"Entre Bambalinas, Arte y Moda" por Jose Luís Maseda.


En esta longeva desconexión mediática que me he regalado este verano, por necesidad y ganas, no he podido desvincularme de la moda. Pero eso, por descontado sabes que no lo he querido.

Y en mi periplo vacacional, descubriendo y descubriéndome, he pasado unos días en la ciudad que más años me ha vivido a lo largo de mi vida, Valencia.

Entre reencuentros, familia y juergas, he tenido el privilegio de poder visitar la exposición que da título a esto que lees, y que forma parte del proyecto “Viva Valencia”, englobando otras áreas ya expuestas bajo nombres como “Arte y Espiritualidad” y “Arte y Gastronomía”.


En el marco del exquisito museo IVAM (Instituto Valenciano de Arte Moderno), y atendido perfectamente por las personas responsables del centro, pude apreciar al detalle la propuesta, permitiéndome además el lujo de tener las salas para mí solo, y poder realizar libremente las fotografías que comparto aquí contigo.

Por ello y ante todo quiero dar las gracias por su infinita cortesía al equipo de prensa del IVAM así como al personal de las salas y al de seguridad que me facilitaron, y mucho, el trabajo.


Bajo la supervisión de la consultora de moda y bloguera María León, quien se estrenaba como comisaria de una exposición (y quien visiblemente ha sabido afrontar el reto con la cabeza muy alta), esta muestra establece un diálogo entre las creaciones de diseñadores de moda españoles y artistas plásticos (escultores, pintores) cuyas obras forman parte de la colección del IVAM.


Ilustrando el pasado y el futuro que la confrontación entre el arte y la moda han vivido siempre (conocida es la fuente de inspiración en los grandes nombres del Arte como Mondrian o Velázquez de la que surgieron colecciones de Yves Saint Laurent, o Christian Dior entre muchos otros), en la exposición “Entre Bambalinas, Arte y Moda” podemos apreciar las selectas parejas formadas entre las obras y las prendas recorriendo en los emplazamientos un sutil pentagrama musical invisible, que casi con una igual de invisible melodía te invitan a desplazarte al ritmo para admirar de cerca la comparativa e inspiración querámosla recíproca entre arte y moda.


Exquisitas prendas de nombres como Ailanto, Dolores Cortés, Ángel Schlesser, Ana Locking, Devota & Lomba, Miguel Palacio, Duyos, Francis Montesinos, Teresa Helbig, Alvarno, Juanjo Oliva, Nicolás Vaudelet, Maya Hansen, Victorio & Lucchino, Juan Andrés Mompó, Álex Vidal, Jorge Vázquez, Lydia Delgado, Agatha Ruiz de la Prada, Amparo Chordá, Gilles Ricart, Valentín Herraiz, Hannibal Laguna, Elio Berhanyer y Pedro del Hierro, que comparten espacio y protagonismo con obras de artistas tales como Julio González, Antoni Tapies, Jordi Teixidor, Gerardo Rueda, Pablo Palazuelo, Sophie Taeuber-Arp, Andreu Alfaro, Natividad Navalón, Sigmar Polke, Esther Pizarro, Miquel Navarro, Elena del Rivero, Aurélie Nemours., Per Kirkeby, Anni Albers, Pic Adrian, Lucio Fontana, Esteban Vicente, Jean Arp, Soledad Sevilla, José Sanleón, Sean Scully, Dieter Roth, Tony Bevan, Bart Van der Lek, Linda Karshan, Yan Huang, Ralph Steiner, Carl Buchheister, Claude Cahun, Manuel Mompó, Pierre Soulages, Eduardo Sevilla, Caio Fonseca, Manolo Gil, James Rosenquist, Ximo Lizana, Ana Peters, Ángeles Marco, Manolo Valdés, Gilles Aillaud, Carmen Calvo, Ad Reinhardt, László Moholy-Nagy o Eusebio Sempere.


La moda y el arte mantienen una larga e intensa relación en la que comparten referencias y sensibilidades, y para que tu propia sensibilidad artística y estética pueda compartir esa sensación también, disfruta de las fotos… y no te pierdas esta exposición que te espera hasta el próximo domingo 27 de octubre.

Por mi parte, volver al gris de París es menos grave cuando se trae uno consigo la luz de Valencia, y más si refleja arte y moda. Hasta la próxima.

martes, 30 de abril de 2013

"La moto" Los Bravos





Es lo que tiene ser de carácter repentino. Abro Grazia, y en una página que propone destinos de pareja veo una ruta organizada en moto, de 6 días, para cubrir Nápoles-Barcelona. Casi nada.
Allá que me voy a visitar la página y cotillear de qué va, donde se inscribe uno y qué requisitos son necesarios.
Ya me veía recorriendo los mil y pico kilómetros que separan ambas ciudades cuando un rayo de lucidez me hizo olvidar la descabellada idea.
A ver, bonita, está muy bien que te gusten las motos y los planes diferentes, pero esta tortura era para quedar deslomada y el glamour que te venía rondado por la mente mientras coges la Vespa está fuera de lugar.

De acuerdo, acepto hubiese sido una locura. Mejor me quedo con los paseos de corta distancia por ciudades maravillosas como Bérgamo. A ver si a fuerza de repetir me siento preparada para el viaje de carretera. 

Abrigo ANTONIO PERNAS
Sudadera con capucha MY/TE
Camiseta MY/TE
Pantalón JUANJO OLIVA para ELOGY
Sombrero UTERQÜE
Gafas ETNIA BARCELONA
Bolso MANGO
Zapatos CUPLÉ