Mostrando entradas con la etiqueta DIY. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIY. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de noviembre de 2013

Es Hora de ser Creativa


Cuando le de la noticia a Sylvia del blog "Dare to DIY"
 le va a dar un síncope.
 Llegan las medias customizables.

Con el lanzamiento de MARIE CLAIRE Stop Carreras, un tipo de medias que gracias a la innovación textil hace que no no se produzcan las malditas carreras, llega un producto al mercado tan novedoso, resistente como original. 

A simple vista se trata de unas medias convencionales, como las que utilizamos a lo largo de todo el invierno, de las de 80 Den, más bien tupidas, pero resulta que en su composición se haya un componente, la Lycra® Fusion, que lo que consigue, en caso de rotura, es que no ceda al producir un proceso de fusión de las fibras. Lo sé, lo que os cuento suena todo muy técnico y poco comprensible y para ello a lo que nos invita la firma es comprobarlo. ¿Cómo? Muy sencillo, con tijeras en mano.


Claro, que tanto tú como yo opinamos que para qué nos vamos a poner a agujerear nuestras medias recién estrenadas sin necesidad alguna sólo por el placer de comprobar la innovación mágica que saca al mercado MARIE CLAIRE. Yo si lo dicen, me lo creo.

En cambio para las más creativas y originales, esta innovación si viene a tener su uso ya que posibilita superponer distintas medias, en colores contrastados, y combinarlas creando formas geométricas recortadas las unas sobre las otras. 



No sé si os he comentado alguna vez lo poco mañosa que soy.

En cambio, otras asistentes a la presentación, no sé si es que no se creían lo del efecto "Stop Carreras" o es que son unas chicas muy originales, pero con tijeras en mano (importante bien afiladas para ser precisos en el corte), haciendo pequeños pellizcos de tejido (no demasiado grandes ni juntos entre si) y sin ningún tipo de miedo, la creatividad al poder, crearon su propio diseño op-art.


 Sin duda, este imagen de los 60 es una gran inspiración.

¿Te va a atrever a crear tu propio diseño de medias?


domingo, 27 de octubre de 2013

El Garito de Converse + Maison Martin Margiela


Estamos en constante movimiento.

Cambiamos de destino, cambian nuestras ciudades, cambiamos de look, de gustos y de lugares.

Y por ello los conceptos de apertura de pop-up stores, locales efímeros y el lanzamiento de colecciones cápsula, con colaboración incluida, funcionan tan bien. Son parte de nuestro nuevo modo de vida donde la novedad nos embriaga. 

Esta temporada de otoño ese estado de mutación viene de la mano de la firma de bambas Converse, gracias al garito pasajero abierto en el barrio de Malasaña (Calle Barceló, 9) y la colección firmada por Maison Martin Margiela, la cual no podría venir mejor al tema debido al concepto que la caracteriza.


Son blancas.... en principio.

Modelo clásico de Converse donde los haya, están mejoradas en su interior gracias a una plantilla estampada con la colaboración y por el exterior recubiertas de pintura. Sí, como si hubieses pasado un rodillo bien impregnado tras terminar con las paredes de casa.

Con el tiempo y el uso, entran en proceso de mutación. Se cuartea la capa exterior y comienza a desprenderse dejando a la vista la lona original en 4 colores a descubrir cual fue tu elección. Una especie de rasga y gana que prometen no se diluye con agua. Así que nada que temer a los días de lluvia.

¿De capullo a crisálida?
No lo sé, habrá que ver cómo evolucionan 
para conocer cual es su color real.


Para el día de la fiesta por el lanzamiento de las zapatillas firmadas por Maison Martin Margiela el espacio se adecuó al máximo a las premisas de la firma con desde carteles que recuerdan por grafías y diseño a los indicadores de sus tiendas, a la vestimenta compuesta por unas batas blancas típicas de laboratorio, que en este caso en vez de lucirlas dependientes las vestían los camareros portando una especie de bandejas.

Todo muy en el estilo Margiela, donde nada es lo que parece.


Desde entonces han pasado por allí las exposiciones de posters de conciertos y la de salas de conciertos ya desaparecidas, tardes de musicón con dj´s invitados, está a la venta la colección "Chuck Taylor All Star" y desde el pasado 22 al 31 de octubre, de lunes a sábado, de 16h a 21h, puedes pedir cita con el diseñador Gori de Palma para costumizar tu prenda favorita.

Anímate a pasar pronto,
el chiringo está a punto de expirar.

domingo, 7 de abril de 2013

Fashion Bloggers Date


Reunir a una tribu enorme de bloggers para poder entablar contacto directo con cantidad de firmas interesadas en conocerlas fue el motivo de este evento en Barcelona hace unas semana.

Yo que siempre voy con el tiempo al límite llegué a la ciudad y en 10 minutos instalada en la décima planta del Hilton Diagonal, cambio de ropa y maquillaje y lista para salir al evento.


Antes de presentarnos en el espacio donde se celebraba pasamos por la tienda de Tous en Paseo de Gracia a conocer su última colección, escoger algunas piezas que luciríamos más tarde.... y merendar. Porque ¿qué es un evento de bloggeras sin cupcakes?  


De la tienda al espacio donde se celebraba la reunión con los Mercedes-Benz de AutoBeltran decorados de manera especial mediante vinilos para la ocasión.


Nada más entrar expuestos los maniquies con los estilismos creados por Bartabac, Lady Addict, Monimoleskine, A Trendy Lifestyle, Dulceida, Collage Vintage, Personal Style, Stylistbook, Fashionvibe, Miss Nobody.......

 

Este es mi look. Inspirándome en el perfume FLORABOTANICA de Balenciaga combiné chaleco y leggins de STRADIVARIUS, camisa de NICE THINGS, sandalias de CASTAÑER, bolso y collar de TOUS.


Como controladora habitual, un tanto perfeccionista, de los looks que compongo como estilista no pude evitar hacer algunos retoque de último minuto.
¡¡Inevitable!!  :D

Tras los cambios, a la sala donde íbamos a presentarnos a los responsables de las firmas que habían cedido producto para la elaboración de los estilismos. 


Marcas de moda: Cooked, Javier Simorra, JS Heritage, Lavand, Mas 34, Nice Things, Passionata, Sayan, Salsa, Stradivarius, marcas de calzado: Castañer, United Nude, Deichmann, Serena Whiteheaven, marcas de complementos: Swarovski, Ali Love You, Tous y Parfois, bebida y canapés: Fever Tree junto a By Pepa-Gourmet Style- y cosmética


Muchas gente reunida en la antigua fábrica de cerveza Damm al ritmo del musicón pinchado por los Cup of Couple.

Voy a darme un paseo a ver qué se cuece sobre estilismos entre los asistentes.


Tatus y prints.


Piezas únicas creadas mediante DIY que explica mi compi en Grazia cómo hacerlo aquí.


Maxicollares. Incluso para pecheras masculinas.


Siempre junto a las tendencias. Estilo navajo estampado y flecos.


Broche creado a mano con hilo de metal.
¡¡Qué creativas las bloggers!!


Falda de estética india.


Zapatos de cristales firmados por Serena Whitehaven para poner un flash on the dance floor.


Collar convertido en tocado estilo corona de espinas para cabellera masculina.


Mucho fashioneo made in bloggers para este evento que parece se repetirá muy pronto en otras ciudades.

miércoles, 13 de febrero de 2013

Las mercerías son "hipsters"


Ahora que el término está tan de moda habrá que utilizarlo antes de que nos agotemos de tanto escucharlo.

Las mercerías, ese perfil de negocio que durante los últimos años han ido cerrando persianas al igual que las tiendas de lanas, y que parecen retomar fuerzas.
Puede que el interés que recae en ellas sea por la tendencia DIY (Do it your self/Háztelo tu mismo), por esas modas repentinas tildadas de modernez cuando no es otra cosa que dar un paso hacia lo que ya hacían nuestras madres o abuelas, o bien, por necesidad real, como es mi caso al tener que ir indagando en proveedores de aquí y allá para intentar encontrar las piezas que tengo en mente y me gustaría integrar en cada una de las colecciones que iré presentando de MY/TE.

Así es como he vuelto a dar un paseo por lugares que tenía un tanto olvidados descubriendo un buen puñado de otros "nuevos". Nuevos para mi, porque llevar llevan todo la vida ahí.


En Barcelona tras pasar por la popular Santa Ana, situada en pleno Portal del Ángel, o la exclusiva Mokuba, de origen japonés, quería acercarme a Antiga Pasamaneria J.Soler, pero al estar cerrada decidí dar unas vueltas por el barrio ya que está repleto de tiendas de este estilo (para mi disgusto muchas de ellas repletas de piezas tremendas de importación) topándome con Coses de Casa donde puedes comprar toallas, mantelerías, delantales, costureros... 

Puede que no sea una mercería al uso, pero consiguió quitarme el regusto poco productivo que me había dejado el paseo.


Seguro que en Madrid conocéis multitud de sitios por la zona Pontejos que es donde se concentran este tipo de tiendas pero os saco del céntrico barrio de sol y os llevo hasta esta maravilla en la zona de Olavide.
Se llama El Botón de Oro y es original de los años 30.

Caótica, descuidada, con una dependienta que no es precisamente la alegría de la huerta (pero en qué mercería la hay, si no eso no sería una mercería con todas sus letras) es una pieza arquitectónica de valor incalculable por sus artesonados en metal, las telas que tapizan paredes y techos y por su puesto los famosos frescos de la segunda sala donde está restringido acceder.


La familia posee otro local por la zona del Santiago Bernabeu, pero nada qué ver, ésta es la que hay que visitar si os apetece dar un salto en el tiempo y rebuscar a la caza de una pieza de vete tú a saber cuando.
 
Por cierto, justo al lado de esta tienda hay un anticuario specializado en textiles y abanicos el cual abre en los horarios que le da la gana pero es muy interesante de visitar. Para que no lo perdáis de vista C/ Tarde nº 31.


En París hay diversos sitios a reseñar si buscas abalorios, cintas o tejidos, sobre todo fuera de stock, en la zona de Montmartre. Los fines de semana es una auténtica locura adentrarse en este paraíso para todos aquellos que desean adquirir piezas para los DIY. Incluso en más de una ocasión me he cruzado con algún equipo creativo de grandes firmas de moda a la búsqueda de joyas que inspiren sus futuros trabajos.

Es tan simple como acercarse a la Place Saint Pierre (18eme) y buscar Marché Saint Pierre Dreyfus, Tissues Reine y Les Coupons de Saint Pierre, armarse de paciencia y mirar y remirar.
  

Aunque mi espacio predilecto está en le Marais, Entrée des Fornisseurs, 8 Rue des Francs Bourgeois (3eme), en el interior de un patio donde encuentro pasamanerías, hilos, patrones, etiquetas, libros de manualidades, cintas, plumas.... ¡¡entro en éxtasi!!
Y para rematar la jugada luego me voy a disfrutar de un falafel gourmet y después un pastel en Sacha Finkelsztajn reconocible por su fachada amarilla.


El universo mercería también llega al planeta on line, así que todos aquellos que no tengan la posibilidad de acercarse a alguno de los sitios mencionados, aquí tenéis un espacio con una selección fantástica en botones, kits de tricot, piezas para conformar el costurero (que antes era muy normal eso de tener hilo, agujas y dedal por casa, pero más de una vez hemos tenido que recurrir al de aquel hotel para coser un botón que está en el filo de caer) o cursos donde aprender diversas técnicas.


Y como moderna y actual que es, no solo podréis realizar vuestras compras on line sino que además podéis seguir su canal en youtube, twitter, facebook o pinterest para estar al tanto de sus novedades, vídeos tutoriales, nuevas aportaciones....
Todo desde casa, para visitarla o si quieres apuntarte a uno de sus cursos de punto a domicilio, porque no todo va a ser cara la pantalla del ordenador.

Antes de que se pierdan, al fin a alguien le ha dado por recuperarlas.