Mostrando entradas con la etiqueta chopard. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chopard. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de mayo de 2012

Merienda con diamantes


Como lo de desayunar con diamantes viene siendo una constante (ya sabéis a lo que me refiero) casi mejor nos vamos de merienda pero también con diamantes.

El apasionante mundo de la joyas y el aún más de los diamantes de la mano de la firma de joyería Chopard para conocer los entresijos clave sobre como se catalogan las piezas.


Conocer mejor los parámetros de medida, tallas, calidades, tipología......
Un sueño a descubrir con espectaculares piezas ante nosotros y además aprender a descifrar un catálogo de garantía como es el que debe acompañar a cualquier piedra, más todavía si se trata de un diamante.


La clasificación de cada diamante engastado en una joya debe ir acompañado por este certificado que emite una empresa externa a cualquier empresa de joyería.

En él se relata la pureza de la pieza, el calibre, kilates, color, claridad, aparecen señaladas las pequeñas imperfecciones naturales de la propia piedra.... y todo eso confiere para dar con el precio, por el momento, de la piedra.


Los diamantes suelen ser blancos con además una tendencia de color. Es decir, pueden ser sutilmente amarillos, azules.... Pero también existen los diamantes de colores tales como amarillos, rosas, negros o azules, siendo estos últimos los más valiosos, claro está, debido al número tan limitado de existencias.

Como curiosidad sobre los diamantes negros comentar que están introducidos en alta joyería desde hace relativamente poco, ya que antes se desechaban al deber su color negro a la gran cantidad de impurezas que contienen y a las cuales deben su color.


Aprender tantas sutilezas sobre esa gran piedra preciosa siempre se hace mejor si una se estrena y lanza a lucirlas.

Probemos con este brazalete con 53 kilates de diamantes montado en oro blanco además famoso por haber sido lucido por Cindy Crawford en el Festival de Venezia.

Entiendo a Cindy, es sencillamente perfecta. Tiene algo de clásico pero además es juguetona al tener eso brazos articulados haciendo que varíe su forma como si de unas olas de diamantes se tratase.
En ese momento, me sentía subida a la cresta de la misma mientras seguía aprendiendo todos los detalles de tan cautivadora piedra.


Cada una, cuando está al natural, se talla del modo que mejor y más favorezca para reflejar la luz aumentando así su poder de refracción.

Las talla más popular es la conocida como redonda o brillante, la cual ha dado nombre incluso a la piedra. Esta está compuesta por 37 facetas y es la más utilizada para engastes tanto individuales como cuando vemos esas piezas con cientos de ellos aglutinados.

¿Otras? Princesa (o cuadrada), oval, corazón (para comprender remitir la mirada a la foto superior), marquise (un óvalo terminado en punta), pera (sería una especia de gota plana), baguete (alargada), cushion (o cojín), briolette (esta vez sí, gotitas. Muy típica de India) y radiant (parecida a cushion sin tanto volumen).

Yo, siguiendo la estela de gusto sencillo (:D) que me caracteriza y tras probar por primera vez corazón, me digo ¿por qué no?


El engarce de tan valiosas piedras se realiza únicamente en platino u oro.

Y al hilo del tema de los engastes llegan unas espectaculares piezas que nos traen hasta la mesa.

Se trata de la Animal World Collection, o lo que viene siendo lo mismo, un Arca de Noé que recoge especies del mundo animal recreadas mediante increíbles formas, sistemas de movimiento e incluso disposición de las piedras y tonalidades para crear un mayor efecto similar al de los propios animales, cada uno con sus características.


¿Verdad que es maravilloso el reto de crear algo así?
Quisiera ahora mismo convertir mi joyero en un centro de acogida de animales.
Todos bienvenidos.

Sin duda nos ha cautivado la colección pero regresemos al mundo de los diamantes.


¿Cómo hacer caer  rendida en las agujas de un reloj a una no usuaria?
Sencillo, añadiendo unos diamantes.

Podrían estar situados en la corona del reloj, aplicados sobre la esfera, pues nada de eso.
Este reloj pertenece a la colección conocida como Happy Diamonds, la cual abarca diversos productos con un denominador común, único y característico de la firma quien en los años 70 revolucionó el mercado con esta innovación. Su nombre viene dado por el movimiento libre y feliz de los diamantes que danzan entre dos cristales de zafiro.

Increíble como giran sobre su propio centro a modo de peonza y como el más mínimo movimiento hace que se desplacen.

He descubierto el porqué no había conexión entre nosotros. Ahora tan solo hay que hacer un acercamiento. O al menos una visita a la vitrinas.


¿Qué me decís de este? Con correa de raso y cuajado de diamantes montados, además de los Happy Diamonds.

Pues que se nos pone cara de feliz, ¿verdad?


¿Y estos más clásicos?
¡¡Basta de relojes!! A este ritmo me voy a convertir en una fan.
Últimamente me tienen prendada.

Regresamos a la mesa y la clase maestra impartida por Elena llega a su fin.

Nos despedimos y al salir a la calle me aborda la frase "con dos tacitas de azúcar todo es más dulce"...
sí, y más espectacular.

¡¡Happy (Wednesdays) Diamonds a todas!!

lunes, 4 de agosto de 2008

El circo de Chopard

Si no te gusta Marbella...........¡¡toma dos tazas!!
Claro, que en esta ocasión se trataba del desfile de joyas más esperado de la temporada y una necesita ver para contar, porque si el verano anterior fue una autentica fiesta flamenca con caballo "bailaor" incluido, ayer Chopard lo celebraba transportándonos al mundo del Cirque du Soleil, y eso, si que no me lo iba a perder.


Allí que se plantó Caroline Scheufele, la anfitriona del eventazo, aguantando los 35ºC y sin su acompañante habitual, su queridísima Eva (Cuerpazo) Herzigova, imagen de la casa,sustituida por la niña mona Bar Rafaeli y la top española Eugenia Silva ("te saludo cuando no tengo nada mejor que hacer") bien enjoyadas, además de la presencia que más expectación levantó, la Baronessa Thyssen, vestida de blanco roto y peinada como de costumbre (lo ves Bego, si no hay que preocuparse tanto por el pelo, tu di que le sigues la onda a esta mujer), en la discoteca-palacio-restaurante-chill out Olivia Valere, lugar por excelencia para lo más de la ciudad sobre todo porque el parking esta bien iluminado y junto a la puerta de acceso con lo cual vale la pena sacar el Rolls Royce o el Maseratti a pasear.


Primero cocktail de recepción, más tarde cena y para postre el espectáculo espectacular, con un desfile en el que enfundadas dentro de unos micro vestidos realizados en latex de la firma británica Paradiso Budoir by Anatomic Bomb (y tan Anatomic, como que para ponértelos te tenias que rebozar en talco como si fueses un bacalao antes de freír) las modelos mostramos la colección de alta joyería, vamos, ese tipo de piezas que se lucen en Cannes, a continuación actuaron bailarines, trapecistas y malabaristas luciendo la colección de joyas "prudentes", que ni así son para todos los bolsillos, hasta la actuación estelar de los Hermanos Peres. Punto y coma.


Voy a contar quienes son, porque yo no tenia ni idea (tal vez porque el Hola&Co me produce urticaria, menos en la peluquería, faltaría), pues son dos tipos hiper musculosos provinentes de una familia con 6 generaciones involucradas en el universo circense, que un día saltaron a la fama porque son increíbles, cierto, pero porque el mayor de ellos, Adams, conquistó, se casó y se la llevó al circo a vivir a la Princesa Estefanía de Mónaco, a posteriori y tras el divorcio, se metió en Gran Hermano Vip, lugar ideal para hacer grandes amigos, donde encontró a la siguiente mujer de su vida, la cual le plantó justo antes de la boda, vamos todo un culebrón, que se acalló nada más aparecieron en esas mallas tan ajustaditas que lucían para el espectáculo y porque resultaron ser encantadores. Y colorín colorado continuamos con lo otro, que me estaba convirtiendo en Doña Cotorra, reina de los patios de vecinos.


Tras ello, llego el momento del baile, amenizado por un quinteto británico que nos hizo bailar los hits del momento hasta que apareció la policía y nos corto el festival, por lo visto alguien del vecindario, que por supuesto no había sido invitado y estaba que se moría de envidia, denunció el exceso de watios, pero como nadie estábamos dispuestos a abandonar y sin música no se puede vivir nos pasamos a la zona de discoteca donde danzamos hasta horas que mejor no contar.

¡¡Por favor, que llegue el próximo año ya!! (prometo no volver a rajar de Marbella)










En el backstage retocando la vestimenta.















1,2,3....ensallos y más ensallo, malabaristas, modelos, bailarines y acrobatas preparando el espectaculo.













Oh!! por dios!! y yo con estos pelos!! Imposible salir sin maquillaje y peluqueria.













Escuela de sirenas, atabiadas con un microvestido de latex y gorro a juego.










Las joyitas a lucir esperandonos....mmm...como las del todo a 100..jejejje.









Mesa presidencial con la Baronessa Thyssen incluida, y eso que se rumoreaba que no iba a venir, pero si esta hecha una chavala.










¡Que comience el show!















Las guapas de la fiesta, Bar Raffaelli junto a Eugenia Silva.

MARBELLA IS "ANTES MUERTA QUE SENCILLA"












Olivia Valere propietaria de la discoteca y la gemela de Pamela Anderson entregadisima.












Dos invitadas con el look "como no tengo nada que ponerme me lo pongo todo"












¿Que los estampados son tendencia? Pues a por ella, Puccis y Cavallis como si los regalasen.











Y de blanco, el color infalible para el verano, por terrorífico que sea el vestido.