Mostrando entradas con la etiqueta celebrity. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta celebrity. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de marzo de 2013

Benetton en Campaña


Seguro ya tenéis en vuestras manos las revistas con las nuevas colecciones, tendencias recopiladas y campañas para esta P/V 2013 donde lo habréis visto. Si vivís en Madrid, hasta desde las marquesinas de las paradas de autobús lo habréis detectado: Rostros populares convertidos en los nuevos embajadores de United Colors of Benetton.

Para un ojo poco especializado en moda o nada conocedor de la línea de publicidad de la firma, más dada a campañas cañeras con escándalo de por medio, seguramente los rostros que ocupan en tamaño XXL carteles, páginas y escaparates pueden parecer simples modelos de diferentes etnias vestidos con las prendas de esta temporada en multitud de colores, pero lo cierto es que esos rostros ni son 100% anónimos, siendo la primera ocasión en que la marca recurre a personajes de cierta notoriedad, ni solo forman parte del proyecto por lo bien que dan en cámara, sino que la firma ha reagrupado gente  que además cuenta con un compromiso social.

¿Quieres conocerlos? Tuve la oportunidad de estar en París junto a Alessandro Benetton, Presidente del grupo, o You Ngyuen, director creativo de la firma, quienes nos contaron a cerca de este cambio, una idea que surgió por parte los integrantes que conforman el proyecto Fabrica, una especie de colegio mayor en mecenazgo y que un día os contaré mejor.

Ahora os presento a sus protagonistas.


CHARLOTTE FREE, californiana es conocida por su irreverente color de pelo para una modelo que en muy poco tiempo ha escalado hasta el olimpo de las más demandas pese a la timidez con la que se muestra y con la que llegó al estudio el día de la campaña, pero ante la cámara se transforma y esa actitud deja paso a alguien arrollador, sexy y quien por iniciativa propia comenzó a comerse una rosa dando como resultado esta imagen.


HANAA BEN ABDESSLEM, de origen tunecino se ha convertido en una de las primeras modelos del mundo árabe, colabora con las Naciones Unidas para sostener la reciente democracia en Túnez y amadrina la asociación Esmaani quienes ayudan a niños y refugiados exiliados debido a la guerra en su país.


ELETTRA WIEDEMANN, hija de, nieta de, es además una gran defensora de proyectos filantrópicos y lo demuestra con esta fundación One Frickin Day de la que es cofundadora y con quienes trabaja en proyectos alrededor del mundo. Como ellos dicen "No solo caridad, sino intermediarios en créditos"


DUDLEY O´SHAUGHNESSY, son los ojos y el cuerpo que seguro recordaréis del vídeo clip de Rihanna "We Found Love" protagonizado por este actor y modelo de británico con raíces afro-caribeñas, irlandesas e inglesas. 


MATIAS PERDOMO, es chef, uruguayo instalado en Italia con su prestigioso restaurante "Al Pont de Ferr" en Milán, el cual está incluido entre los 50 mejores del mundo, dicho sea de paso donde es difícil encontrar mesa, ha jugado en sus platos con la moda con por ejemplo un postre con forma de zapato.
La estilista combinando los jerseys de la firma los transformó en una especie de mandiles súper puestos haciendo referencia a su profesión.


ALEK WEK, top model sudanesa además de su popular faceta solidaria en diversos proyectos diseña bolsos. 


KIERA CHAPLIN, actriz y modelo británica, su apellido delata a qué familia pertenece. Fue nombrada embajadora mundial de la Fundación Amy Winehouse y colabora activamente con la UNESCO.


LEA T, de origen brasileño es uno de esos rostros (y cuerpo) que han sacudido las bases de la moda femenina al convertirse en modelo y musa de Givenchy, y a posteriori de muchas otras importantes firmas, siendo transexual. 


MARIO GALLA, es modelo, nació con una pierna más corta y eso supuso llevar una pierna artificial que no le ha impedido desfilar en relevantes pasarelas. Involucrado en diversas causas ha creado  talleres para ayudar a niños necesitados y enseñarles cómo construirse un futuro mejor.

Ya os lo comentaba al principio, no son solo nombres y rostros, simbolizan la implicación en causas relevantes a las que ayudan con su voz y a las que tu también te puedes unir a través de la Fundación UNHATE colaborando con al compra de las camisetas de edición limitada impresas con las imágenes de la campaña y a la venta en todo el mundo.

Benetton ha entrado en campaña, la de la solidaridad.

sábado, 2 de marzo de 2013

Inez & Vinoodh vs Gagosian


Cuando se reúnen nombres así de importantes solamente pueden obtenerse cosas buenas.
El prestigioso comerciante de arte de origen armenio Lawrence Gilbert Gagosian, más conocido como Larry Gagosian, ha conseguido a través de los años crear un imperio de Arte moderno y contemporáneo que tiene embajadas en cada una de sus galerías repartidas por el mundo.
Y este visionario nacionalizado americano hace una vez más uso de su olfato artístico y comercial, y expone hasta el próximo 9 de marzo en su Gagosian Gallery de París algunas de las obras de los no menos prestigiosos fotógrafos Inez & Vinoodh.


Inez Van Lamsweerde y Vinoodh Matadin, nacidos en Amsterdam en 1963 y 1961 respectivamente, son una pareja de fotógrafos holandeses que se conocieron durante sus años de estudio de fotografía y que decidieron unir talentos a finales de la década de los 80. Unidos desde hace ya más de veinticinco años, y desde New York, su lugar de residencia, han colaborado con revistas de renombre tales como i-D, Vanity Fair, Visionnaire, Interview o Vogue (US, París, Italia, China)  y realizado campañas de las más prestigiosas marcas de moda, como las más recientes para este verano que llega, para Miu Miu o Juicy Couture.


Fueron de los primeros en integrar en su trabajo todo el potencial del retoque digital para mezclar en sus imágenes lo bello y lo extraño, lo extremo y lo elegante dando como resultado un retrato vanguardista de la condición del ser humano.
Aunque no solo se han limitado a la recreación visual de las personas, puesto que también parte de sus fotos son naturalezas muertas o momentos culturales de impacto.
Con su desarrollado sentido de la puesta en escena y el mundo editorial, mezclan esos tres temas básicos utilizando los archivos de sus trabajos y creando relaciones temporales entre las imágenes y provocando historias en la mentalidad colectiva.


Introduciendo por vez primera exquisitas imágenes de flores de las que han creado su propio género (tomas inspiradas en los bodegones de la pintura tradicional holandesa), de esta primera colaboración entre la pareja de neerlandeses y la galería de arte, surgen combinaciones de obras individuales que se instalan en dípticos o trípticos creando asociaciones de imágenes de épocas diferentes y sujetos diversos.


Modelos como Kate Moss, Eva Herzigova, Freja o Raquel Zimmermann que comparten protagonismo con personalidades como las de los actores James Cameron o Drew Barrymore (irreconocible, de espaldas) o las múltiples personalidades de la cantante Lady Gaga, todos acompañados por algunas de las ya nombradas fotografías de flores.


Además, se puede hojear (y adquirir) la obra “Pretty Much Everything”, que es un recopilatorio del trabajo de los fotógrafos en tres volúmenes y publicado por la editorial Taschen.
Inez y Vinoodh dicen que cada foto que realizan es como un autoretrato, captar lo que ellos mismos sienten en un momento preciso de sus vidas. Pues si tienes la oportunidad, pasa a ver la exposición y permíteles que formen parte también de la tuya.