Mostrando entradas con la etiqueta cortefiel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cortefiel. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de noviembre de 2015

O/I15-16 Qué Comprar//Qué Descartar

Por Mayte de la Iglesia.

¿Qué me compro? ¿Qué me compro?

Nos hemos adentrado en el mes de noviembre y ya estamos ansiosas por comprar y lucir las nuevas tendencias, los imprescindibles de este año que seguramente el próximo no querremos ni ver y sobre todo por introducir nuevos elementos. Nuevas prendas, nuevos complementos y nuevos zapatos que nos hagan sentir con un estilo renovado al hilo de la tendencias.

Entonces ¿qué necesitamos para dar con las claves de lo que más se lleva este año?
Pues muy fácil, sigue leyendo y anota o descarta lo que no puede faltar en tu armario.

viernes, 8 de agosto de 2014

Street Style: Moda Adlib


¡¡Hola verano!!

Eso es lo que parecía gritar la presentación de las colecciones de Moda Adlib que vimos en la pasada edición celebrada en Santa Eulalia donde la artesanía y la moda de la isla de Ibiza se unieron para subirse una año más a la pasarela tras 43 años celebrándose. 

Durante la jornada previa se celebró también un certamen de jóvenes diseñadores provenientes de todas las islas baleares al que me invitaron a participar como jurado.

Y este es el look que llevé.

jueves, 5 de junio de 2014

Street Style: Look para ir de Boda


Mi vida está en una etapa en la que ir de boda debería considerarse actividad extraescolar, deporte de riesgo o simplemente hobby. He perdido voluntariamente la cuenta de la cantidad de bodas a las que he asistido los últimos años, así que a la hora de escoger look me veo lo suficientemente entrenada como para afrontar las que me quedan sin volverme loca, me lo pongo fácil: abro el armario, pienso dónde y de que va la boda (sí, porque ahora las bodas son temáticas y no es lo mismo que la novia sea dada a la idea de una rociera que una medieval) y me monto el conjunto. 

Generalmente vestido por la rodilla, unos centímetros arriba o abajo, más bien sencillos pero con un toque como este de encaje negro para una boda rural, el indispensable sombrero o tocado, en este caso porque iba a ser una boda de medio día y quise huir del momento rojez en la nariz, pero más que nada porque consigue subir cualquier look, yo soy fan absoluta del canotier como me habréis visto muchas veces y unos zapatos cómodos.

Como esta boda en concreto se celebraba en Menorca quise hacerle un guiño a la diseñadora de calzado por excelencia de la isla, Úrsula Mascaró, y escogí estas sandalias de tacón ancho que me permitiesen caminar cómodamente por el empedrado del lugar de la ceremonia y el terreno rural del convite, ya que lo de cambiarse de calzado está prohibido hasta el momento en el que es imposible que alguien se de cuenta. 

Por cierto, como en Instagram subí bastantes fotos del lugar donde se celebró la boda, ya que era maravilloso el enclave (todas las bodas a las que he ido han sido muy especiales, pero esta fue mágica), y muchos os habéis interesado, comentaros que se trata de unas antiguas salinas cercanas al pueblo de Fornells. Están en proceso de recuperación y no se dedican a organizar bodas pero si os ponéis en contacto con ellos seguro podéis mirar qué posibilidades hay para montar allí vuestro evento.

Y este fue mi último look para ir de boda:



Sombrero comprado en Menorca en una tienda de artesanía
Vestido DIANE VON FURSTENBERG
Pendientes CORTEFIEL
Bolso comprado en India
Zapatos ÚRSULA MASCARÓ
Laca de uñas BLACK SWAN de L´OREAL PARIS

domingo, 15 de diciembre de 2013

Catering, y no precisamente Hepburn

 

Por lo visto a Katherine Hepburn se le daba de maravilla preparar brownies de chocolate pero en este post no he venido a alabar las artes culinarias de la actriz hollywoodiense, sino a hablar de los caterings que nos sirven en las presentaciones de colecciones de firmas de moda y donde nos dejamos caer para picotear reponiendo fuerzas durante la ruta de visitas y citas que suelen aguardar a lo largo de una misma jornada los días que se celebran los pressday.

Veamos con qué deleitan nuestro paladar al tiempo que conocemos las novedades 
de cara a la próxima temporada.
 
Detox 
 
Las tendencias en los caterings no escapan a las tendencias de lo que acontece en general y de las nuevas apetencias. Por ejemplo, hace un tiempo nos atiborraban a cupcakes multicolores adornados hasta el extremo, ahora, en cambio, el público busca tomar productos más saludables y ligeros. Tanta presentación, comidas de trabajo y eventos nocturnos acaban por pasar factura al estómago y por supuesto a la báscula. Así que las tendencias están cambiando hacia algo más saludable compuesto por caterings en los que se prefieren zumos naturales, vegetales poco procesados, pastelería casera con harinas sin gluten, nada de refrescos, frutas troceadas....
Delicias que ayudan a reponer fuerzas comiendo saludablemente, como en el último press day de la agencia de prensa Nota Bene.


Tradicionales

Nada mejor que los sabores de siempre... y si son italianos mejor que mejor. Me encanta la cocina italiana y no hay mesa que pueda satifacerme más que una compuesta de antipasti traidos desde Italia. Es fácil de copiar en casa para cualquier cena con amigos. Tan solo hay que disponer de una buena cantidad de quesos, el parmesano y la mozzarella ahumada son perfectos, unos entremeses, mortadella di bologna y panceta toscana, y algunas verduras como alcachofas confitadas y tomates al natural troceados es más que suficiente. Complementar con pan, vino y unas aceitunas ricas, y listo.
Le copio la idea a The Gallery y el festín a la italiana que sirvieron en su despacho.


Del mar a la mesa

Las delicias del mar no son un habitual en los servicios de catering. Por un lado porque no a todo el mundo le gusta una mesa únicamente inspirada en platos de pescado y marisco y por otro lado por el coste. Resulta caro. Pero Cortefiel decidió echar la casa por la ventana en su última presentación p/v 2014 y nos deleitó con un servicio de erizos de mar, ceviches, ahumados, mariscos y caviar que nos dejó prendados por los sabores, y por supuesto, por la decoración. 
¡¡Tomo nota!!

 

Opción vegi

Los que no toman ni carne ni pescado, inclusive decartan lácteos y huevos, a veces se las ven y se las desean para llevarse algo a la boca cuando salen de casa. Menos mal que en algunas ocasiones es la opción requerida por los clientes a su proveedor de catering. Para la última presentación de DELPOZO el restaurante Olivia te Cuida fue el encargado de deleitarnos con minibocadillos de calabaza asada con mezclum, pasta de berenjena con tofu o tomates deshidratados con hummus.
¡¡Riquísimo!!


Presentaciones originales

Para hacer una presentación única y original no es necesario transtornarnos y andar horas indagando, además de invertir un pastizal para que quede mona la mesa o el montaje. Podemos recurrir a elementos cotidianos y con cierto espítitu de reciclaje utilizarlos como recimiente para el servicio como pueden ser unas hueveras o una caja de fresas con una capa de pintura por encima y una sencilla servilleta.
Estas dos fotos las tomé en el pressday de las gafas Mr.Boho y la idea me encantó para servir los postres las próximas fiestas.


A tope de color

Los caterings tematizados en base al color molan mucho. Puede que haya que recurrir a colorantes o gominolas para darle el toque que se busca a la mesa pero por lo general resultan de lo más llamativos y además se puede hacer referencia directa a la cromatología de una marca. Es el caso de Mascaró y su rosa fucsia tan identificativo del logo, cajas de zapatos o bolsas, pero también de Pretty Ballerinas quien en el rosa pastel tiene su tono de referencia. Así que mesa plagada de tonos rosas para el día en que se presentaban las novedades de ambas firmas.
Una mesa a la que ninguna chica amante del rosa podría resistirse.


Atracón de dulces

¿A quién no le gusta un dulce? Infalible. Una buena mesa de postres es ganarse a base de píldoras azucaradas al personal. Muchas veces el catering de salados se sirve mediante bandejas, poco a poco, mientras que los postres están expuestos desde el inicio, así para a quien solo le apetezca únicamente algo dulzón pueden ir directamente al postre. 
Con este aparador recibía Loewe a sus invitados para presentar p/v 2014. Y nosotros, nos dejamos querer.

Comer de catering sí, aunque no sea hecho por la Hepburn.
 

jueves, 24 de octubre de 2013

Cortefiel Heritage


No todas las empresas pueden presumir de herencia. 

Si nos dejarmos engañar por los facilones nombres y números de firmas acompañadas de un "199x" como símbolo de antigüedad y legado nos daremos cuenta que la trayectoria de la casa no respira más allá de la década, y que la solera que intentan aportarle es un truco para la vista gracias al cambio de milenio.

En cambio sí las hay con un amplio bagaje y precisamente son esas las que cuentan con una herencia que contar y por qué no, también reeditar. No solo de vintage se va a alimentar el mercado.

Algunas firmas sacan de los archivos determinadas piezas emblemáticas y las comercializan de nuevo. Por ejemplo, Balenciaga lo hace con una selección de abrigos, cuyos patrones originales firma el maestro couturier, y que a día de hoy, y bajo pedido, se confeccionan de manera individual, como si de la antigua alta costura de la maison se tratase.
Como todo encargo que se precie, la orden resulta cara, pero si hace ilusión y la cuenta bancaria lo resiste pues por qué no plantarse una pieza de esas que solemos ver en fotos en blanco y negro.

A mi nada me haría más feliz.
(En términos de prenda colgando de una percha)
  

Otra firma, y tal vez os sorprenda tanto como a mi lo que he descubierto estos días gracias a su último lanzamiento, es Cortefiel, quien puede presumir de nacer en 1880, de la mano de los hermanos García Quirós cuando heredaron una mercería en Madrid, llevan a cabo pioneras acciones de marketing en 1926 perfumando las cajas donde embalan las prendas de corsetería vendidas en su tienda, en 1945 crean la marca como tal y se lanzan al mundo de la sastrería en serie, en los años 50 conquistan EE.UU siendo la primera firma europea que se populariza, en los 60 personajes tan relevantes como Bill Cosby luce las creaciones de la firma en una famosa serie de televisión que se llamaba "I Spy"y para nuestra memoria más reciente siempre quedará el inspector Colombo y su mítica gabardina que también firmaba la casa. 

¡¡Eso es legado y lo demás tonterías!!


Por ello este año no os asustéis si al entrar en la tienda encontráis un rinconcito donde hay piezas que se parecen más a las que lucía vuestra madre durante su juventud que a las tendencias de la temporada, porque lanzan Cortefiel Heritage.

Una reedición actualizada de prendas icónicas que siguen al pie de la letra aquello de "para toda la vida" y que gracias a esta colección cápsula podemos volver a disfrutar.


Entre mis favoritas la gabardina y el abrigo en tweed de hombre 
y el abrigo rojo de mujer.

Los precios evidentemente nada tienen de otra época. Mis prendas predilectas según el orden de arriba: 269€, 299€ y 179€. Se nota estamos hablando de tejidos de alta calidad, algodones impermeabilizados y detalles confeccionados a mano, así que recuperemos el espíritu de las buenas inversiones y enseñémosle a mamá lo bien que nos queda aquella misma prenda que también ella lució hace unos lustros. 


¡¡¡Por cierto!!!

 EXPOSICIÓN "EL MUNDO DE LA MODA" EL TRIUNFO DE LA MODA TEXTIL ESPAÑOLA. CORTEFIEL DESDE 1894.

Instituto Cervantes de Madrid.
Calle Alcalá, 49
Desde diciembre 2013 a marzo 2014
Gratuita.


domingo, 10 de marzo de 2013

Bienvenidos al vuelo destino con la moda


Tenía como plan de domingo tarde acercarme a ver "Los Amantes Pasajeros", última película de Almodovar, pero las críticas que estáis subiendo a twitter me están dejando sin ningún interés o apetencia.

De lo mejor que se está mencionando en redes sociales son el papel de alguno de los intérpretes y el vestuario de la tripulación a cargo de David Delfín.
David en esto de hacer uniformes es un experto, ya que casi todas sus colecciones tienen una cierta reseña a este perfil de atuendos, pero además hace un año diseñaba para la compañía hotelera Iberostar los que luciría el personal de toda su red de hoteles, desde el grupo de recepción hasta las camareras de habitación o el equipo de cocina.

Proyectar los uniformes de una compañía es el concurso al que toda empresa textil, de renombre en el mundo de la moda o simplemente proveedores de ropa laboral, desea acceder. Tan solo el volumen de chaquetas, camisas, pantalones, faldas, zapatos, bolsos, pañuelos y demás necesidades a fabricar ya lo hace un negocio rentable, pero si encima hay un canon por derechos de nombre, es decir, los firma fulanito o menganito, pues todavía es mayor. 

Precisamente en estos momentos no están las aerolíneas como para plantearse el coste de renovación de uniformes pero sí hubo un momento en el que algunos diseñadores fueron fichados para pretender hacer de aeropuertos y estaciones de tren una pasarela de moda.

Iberia por ejemplo ha contado con famosos diseñadores desde que integró la figura de la azafata en el año 1946 con su primer vuelo transatlántico en el que se decide uniformar a las asistentes que estarán disponibles para ayudar a los pasajeros, sobre todo mujeres y niños.
En 1954 se decide cambiar su uniforme con el fichaje de Pedro Rodríguez quien diseña un traje chaqueta en color azul marino con botones dorados acompañado de un abrigo/capa. 
Llega el 68 y el turno es para Manuel Pertegaz, rey de la costura, quien propone un vestido evasé a la rodilla con volantes en mangas y cuello.
Elio Berhanyer será el siguiente diseñador escogido y quien más años se mantendrá en la compañía. Comienza con el primer look que perdurará del 72 al 77 con un toque clásico y atemporal. En el 77 se renueva con el que conocerá como "look beig tostado" con una especie de vestido camisero acompañado de una gabardina impermeable. Del 83 al 89 se vuelve a optar por el cambio, esta vez con un vestido en jaspeado azul con remates en manga, cinturón a rayas y chaqueta marino, el cual será su último diseño para la compañía.
En el año 87 se le adjudica el diseño a Alfredo Caral con contratación de fabricación a Cortefiel y se animan a por primera vez cambiar los uniformes de los pilotos.
Los actuales son obra de Adolfo Dominguez y fueron lanzados en 2005 sin ánimo ni vistas de cambio.

Otras empresas que han contado con diseñadores de moda para sus informes han sido AirEuropa con José Miró, en cualquier vuelo que toméis con la compañía los podréis ver, o AirNostrum quien creó un concurso de jóvenes talentos y que fue otorgado a Alex Vidal Jr. no sin su pequeña polémica. 

Probablemente en muchos años no veremos cambiar uniformes por eso os traigo para refrescar la vista el estilo que se prodiga entre las compañías asiáticas a quienes abordé en mi último viaje a Bangkok.
Por cierto, al final os dejo con un vídeo con coreografía muy al estilo "amantes pasajeros" con el que nos deleitaron en diversos vuelos internos por Tailandia con la compañía BangKok Airways.