Mostrando entradas con la etiqueta ana locking. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ana locking. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de junio de 2015

La Nueva Generación de Diseñadores de CSDMM

Por Mayte de la Iglesia.

El Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid como con cada remesa de estudiantes llegados al final de sus cuatro años de preparación organiza la presentación de las colecciones de sus alumnos en su desfile de fin de curso para dar a conocer sus propuestas y, quien sabe, quizá ser el nuevo talento del diseño de la moda nacional, o más allá.

En esta edición acompañé a los alumnos como parte del jurado que vota y premia las tres mejor colecciones, entre las treinta y una que se presentaron. No fue tarea fácil, pero dimos lo mejor.

Sigue leyendo si quieres conocer más ampliamente el universo creativo de los estudiantes del CSDMM.

lunes, 1 de junio de 2015

Fashion Editorial: MARGO




El blanco como total protagonista de las tendencias para esta temporada,
en su versión más minimalista y con cierta reminiscencia a la moda de los años 90.

Top ANA LOCKING.

sábado, 25 de abril de 2015

Made in Spain, moda que traspasa fronteras de nuevo

Por José Luis Maseda



Sabido es que la moda puede hacerte viajar debido al exotismo de las materias, la exquisitez que resulta de una mente creativa inspirada por lugares lejanos o la artesanía venida de lejos y reflejada en algunas piezas. Pero en esta ocasión te voy a hablar no de moda que te hace viajar, sino de moda que viaja ella misma y que además llegará muy lejos. ¿Te apetece saber más?


jueves, 9 de abril de 2015

Street Style: Lady Rock


Cuando voy por la calle no paran de ocurrirme cosas curiosas. Esta vez, de camino a una presentación de pronto escucho decir a un chico que caminaba tras nosotros "así da gusto ver caminar sobre unos tacones". Con cara de sorpresa, me giré pensando que seguramente lo debía conocer, pero no. Así que no me quedó otra que darle las gracias y sonreir ante tal piropo. Claro, que para mis adentros me decía "si tu supieses las de kilómetros que me he hecho sobre unos zapatos de tacón, pues cómo para no dominarlos". Es lo que tienen las pasarelas, que te enseñan a no temer zapato de tacón alguno. Ni terreno por el que caminar (me vienen a la cabeza esos desfiles sobre césped, tierra o materiales reflectantes. Qué bonitos visualmente y qué reto para desfilar).

Con lo cual, aunque no me gusta abusar de los zapatos más altos del zapatero, es cierto, que según con qué looks resultan imprescindibles. Además, todas tenemos esos zapatos, que aunque desafíen las leyes de la naturaleza, sabemos que con ellos podemos el día al completo y más

¿Quieres descubrir cuáles son unos de mis zapatos de tacón predilectos?
Haz click, y sigue leyendo.

martes, 24 de marzo de 2015

Balenciaga: La fiesta


Segundas partes, a veces (solo a veces) son más que buenas.
Si te gustó el post de la inauguración de la nueva tienda de Balenciaga en Madrid, seguro te va a encantar este recorrido visual por la fiesta que posteriormente se celebró en un exclusivo palacio.

Sigue leyendo y echa un vistazo a lo que muy poco tuvieron acceso.

martes, 17 de febrero de 2015

Resumen MBFW Madrid 2015


Si ayer, Pablo Paniagua nos deleitaba con la visión de las modelos a la carrera en el backstage, hoy nos adentramos en las tendencias y en todas aquellas prendas, estilos y estampados que vamos a querer llevar el próximo invierno 2015 pero que de momento sólo hemos podido disfrutar sobre la pasarela de MBFW Madrid.

¿Te vienes de paseo por el futuro?

lunes, 26 de enero de 2015

EL HOMBRE QUE VIENE

Por Pablo Paniagua

Ya os hablé de mis flechazos para ellas en la última edición de MBFWM en la propuesta de artículos a incluir en vuestra carta a los Reyes Magos. La moda femenina, bien por vistosidad y variedad o porque no tengo que vestir a ninguna mujer frecuentemente, suele acaparar todo mi interés en los diferentes desfiles a los que asisto durante las pasarelas de moda que se celebran en Madrid. Pero en la última edición de la antigua Cibeles estos fueron algunas de las prendas para nosotros que no me dejaron indiferente.


Si quieres ver el resto de las imágenes, tan fácil como seguir leyendo.

lunes, 5 de enero de 2015

Queridos Reyes Magos...

Por Pablo Paniagua

Ana Locking

Ya vienen los Reyes Magos y espero que hayas sido buena y te traigan muchas cosas. Si aún te queda algo por incluir en tu querida y estudiada carta a los de Oriente aquí van 10 ideas a tener en cuenta  de cara a la próxima temporada primavera verano 2015. Y qué mejor que hacerlo con diseñadores Made in Spain. Durante la MBFWM veo infinidad de propuestas y prendas, pero siempre hay algunas de ellas que llaman mi atención y se graban a fuego en mi memoria y estas son algunas de las que se quedaron en mi retentiva el pasado septiembre. 

¿Además del vestido new look de Ana Locking  quieres saber cuáles son los otros elegidos? 
Tan fácil como que sigas leyendo.

sábado, 12 de abril de 2014

"París Made in Spain" por José Luis Maseda


La recién estrenada alcaldesa de París (primera mujer de la historia en estar al mando de la ciudad) es de origen español. El recientemente nombrado primer ministro, también. Españoles en la capital del Sena somos muchos. Y ante este desparrame de poder ibérico, la Embajada de España en París ha tenido la brillante idea de hacer un despliegue de moda, por supuesto también española.


De este modo, con la exposición Made in Spain: La Mode au-delà des frontières (Hecho en España: La moda más allá de las fronteras) se quiso mostrar las mejores creaciones de diseñadores españoles a la sociedad parisina, durante unos pocos días de la semana pasada.


De la mano de la comisaria de la exposición, la periodista Pepa Bueno, la muestra se compone de una selección de las piezas más representativas de las colecciones de otoño-invierno 2014/15 de 29 nombres del diseño español, desde los más consagrados a algunos que forman parte de las jóvenes promesas que vienen pisando fuerte.


El propio recinto de la Embajada de España en París, el exquisito hôtel particulier Berthier de Wagram adquirido por el Estado Español en 1920, es el que acoge esta exhibición exclusiva a la que no se podía tener acceso sin invitación nominal, y en la que las prendas expuestas se enmarcaron con notables obras de arte desde el siglo XVI hasta el XX como tapices o grabados y pinturas de Madrazo y Goya.


Este arte resalta precisamente la artesanía, la sastrería y el buen patronaje que son facetas que destacan en la industria de la moda española, y que representaron nombres como Adolfo Domínguez, Agatha Ruiz de la Prada, Ailanto, Amaya Arzuaga, Andrés Sardá, Angel Schlesser, Custo Barcelona, David Delfín, Devota & Lomba, Etxeberría, Francis Montesinos, Ion fiz, Juana Martín, Juanjo Oliva, Loewe, Manolo Blahnik, Maya Hansen, Miguel Palacio para Hoss Intropia, Rabaneda, Roberto Torretta o Roberto Verino entre otros.


Te dejo que disfrutes de las fotografías de Oleg Covian, que ilustran la buena idea que resultan iniciativas de este tipo en las que se da a conocer lo que se hace bien en nuestro país, y de sobra sabemos que en moda, talento nos sobra.



sábado, 21 de septiembre de 2013

"Entre Bambalinas, Arte y Moda" por Jose Luís Maseda.


En esta longeva desconexión mediática que me he regalado este verano, por necesidad y ganas, no he podido desvincularme de la moda. Pero eso, por descontado sabes que no lo he querido.

Y en mi periplo vacacional, descubriendo y descubriéndome, he pasado unos días en la ciudad que más años me ha vivido a lo largo de mi vida, Valencia.

Entre reencuentros, familia y juergas, he tenido el privilegio de poder visitar la exposición que da título a esto que lees, y que forma parte del proyecto “Viva Valencia”, englobando otras áreas ya expuestas bajo nombres como “Arte y Espiritualidad” y “Arte y Gastronomía”.


En el marco del exquisito museo IVAM (Instituto Valenciano de Arte Moderno), y atendido perfectamente por las personas responsables del centro, pude apreciar al detalle la propuesta, permitiéndome además el lujo de tener las salas para mí solo, y poder realizar libremente las fotografías que comparto aquí contigo.

Por ello y ante todo quiero dar las gracias por su infinita cortesía al equipo de prensa del IVAM así como al personal de las salas y al de seguridad que me facilitaron, y mucho, el trabajo.


Bajo la supervisión de la consultora de moda y bloguera María León, quien se estrenaba como comisaria de una exposición (y quien visiblemente ha sabido afrontar el reto con la cabeza muy alta), esta muestra establece un diálogo entre las creaciones de diseñadores de moda españoles y artistas plásticos (escultores, pintores) cuyas obras forman parte de la colección del IVAM.


Ilustrando el pasado y el futuro que la confrontación entre el arte y la moda han vivido siempre (conocida es la fuente de inspiración en los grandes nombres del Arte como Mondrian o Velázquez de la que surgieron colecciones de Yves Saint Laurent, o Christian Dior entre muchos otros), en la exposición “Entre Bambalinas, Arte y Moda” podemos apreciar las selectas parejas formadas entre las obras y las prendas recorriendo en los emplazamientos un sutil pentagrama musical invisible, que casi con una igual de invisible melodía te invitan a desplazarte al ritmo para admirar de cerca la comparativa e inspiración querámosla recíproca entre arte y moda.


Exquisitas prendas de nombres como Ailanto, Dolores Cortés, Ángel Schlesser, Ana Locking, Devota & Lomba, Miguel Palacio, Duyos, Francis Montesinos, Teresa Helbig, Alvarno, Juanjo Oliva, Nicolás Vaudelet, Maya Hansen, Victorio & Lucchino, Juan Andrés Mompó, Álex Vidal, Jorge Vázquez, Lydia Delgado, Agatha Ruiz de la Prada, Amparo Chordá, Gilles Ricart, Valentín Herraiz, Hannibal Laguna, Elio Berhanyer y Pedro del Hierro, que comparten espacio y protagonismo con obras de artistas tales como Julio González, Antoni Tapies, Jordi Teixidor, Gerardo Rueda, Pablo Palazuelo, Sophie Taeuber-Arp, Andreu Alfaro, Natividad Navalón, Sigmar Polke, Esther Pizarro, Miquel Navarro, Elena del Rivero, Aurélie Nemours., Per Kirkeby, Anni Albers, Pic Adrian, Lucio Fontana, Esteban Vicente, Jean Arp, Soledad Sevilla, José Sanleón, Sean Scully, Dieter Roth, Tony Bevan, Bart Van der Lek, Linda Karshan, Yan Huang, Ralph Steiner, Carl Buchheister, Claude Cahun, Manuel Mompó, Pierre Soulages, Eduardo Sevilla, Caio Fonseca, Manolo Gil, James Rosenquist, Ximo Lizana, Ana Peters, Ángeles Marco, Manolo Valdés, Gilles Aillaud, Carmen Calvo, Ad Reinhardt, László Moholy-Nagy o Eusebio Sempere.


La moda y el arte mantienen una larga e intensa relación en la que comparten referencias y sensibilidades, y para que tu propia sensibilidad artística y estética pueda compartir esa sensación también, disfruta de las fotos… y no te pierdas esta exposición que te espera hasta el próximo domingo 27 de octubre.

Por mi parte, volver al gris de París es menos grave cuando se trae uno consigo la luz de Valencia, y más si refleja arte y moda. Hasta la próxima.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Master Dress de Solán de Cabras


La organolepsia de los vestidos de Ana Locking con hilos de pato y crujiente de queso, el tomate asado con barricas de bourbon que inspira a Martin Lamothe y la influencia de las sardinas en los estilismos de Juan Vidal son solo una parte del reto ante el que nos ha puesto MasterDress Solán de Cabras para escribir sobre lo que veremos estos próximos días en Mercedes-Benz fashion Week no solo apreciado a través de la vista y sobre la pasarela sino también a través del gusto con los platos creados de manera excepcional e inspirados en los diseños de estos tres creadores, además de Teresa Helbig, por el cocinero Ramón Freixa.

Si acudes a la cita madrileña con la moda, 
no te pierdas la presentación de cada uno de los platos.


Creación culinaria que representa la colección de Ana Locking.


Los vegetales crujientes con yogurt de rosas para el desfile compartido de 
Martin Lamothe y Juan Vidal.


Y un homenaje a la moda española.
¡¡Qué artista es este Ramón Freixa!!


P.D: Un poquito de making of, que sé que os gusta, junto al gran Josie y la simpatiquísima Ana Ureña, compañeros de grabación. Feliz (lluvioso) miércoles.





domingo, 23 de diciembre de 2012

XMAS Happy Mondays


Cada año la agencia de modelos y celebrities Happy Mondays realiza una felicitación navideña que hace llegar a todos sus clientes. Aquellos con los que han trabajado en distintos proyectos, campañas, presentaciones, desfiles, anuncios...
Cada año se escoge una temática, y por supuesto, unas protagonistas, mezcla entre las modelos o celebrities con más visibilidad actualmente en conjunto con las new faces, o caras nuevas, y futuras generaciones de modelos.


El elenco principal se lo repartían Helena Barquilla, Almudena Cid y Sandra Barneda, modelo, ex atleta y presentadora de televisión, respectivamente, puestas bajo la dirección de Hervas Archer, un equipo de fotógrafos formado por Susana y Alex conocidos por su juego de sombras y luces... y bueno, por sacar siempre guapísimas a las protagonistas, y escandalosamente sexies a ellos. 
Buscad las imágenes de Aitor Ocio y veréis.


A la felicitación de Happy Mondays se une Maybelline, artífice del look de todas ellas. De hecho, Gato, su maquillador estrella os explica en este vídeo de making of como ejecutar el maquillaje idóneo para estas fiestas y lucir así de estupendas. 


Y por supuesto, un mega equipo de producción, además de todos los medios de comunicación que nos acompañaron a lo largo de la sesión de fotos.

Estaba el estudio que no cabía un alfiler.


Como os podéis imaginar, mi labor consistía en realizar el estilismo para esta foto grupal.

Estuve pensando qué hilo conductor se podía dar para vestir a las ocho chicas en un estilo fresco, pero de fiesta, que siguiese la inspiración "Feel Happy" que se quería transmitir con esta felicitación.
Al final decidí huir de estampados, buscando tonalidades que entre si engamasen, sin ser excesivamente veraniegas, pese a que se trata de prendas extraídas de las colecciones p/v 2013 de diversos diseñadores, y con un toque de joyas y complementos bastante relevantes en dorado.


De izquierda a a derecha:
-Virginia: Vestido THE NAME, joyas ARISTOCRAZY, calzado ÚRSULA MASCARÓ.
-Bianca: Mono ALVARNO, cinturón ASSAAD AWAD para  THE NAME, calzado ÚRSULA MASCARÓ.
-Almudena: Vestido ANTONIO GARCIA, brazaletes LUBYLAB, cinturón ESTHER AMO, calzado ÚRSULA MASCARÓ.
-Helena: Vestido ANA LOCKING, maxi collar ARISTOCRAZY, calzado ÚRSULA MASCARÓ.
-Sandra: Vestido NACHO AGUAYO, collar y pulsera ANA LOCKING, calzado ÚRSULA MASCARÓ.
-Almudena P: Vestido ÁNGEL SCHLESSER, collar AILANTO, calzado ÚRSULA MASCARÓ.
-Estelle: Vestido MARÍA BARROS, joyas ARISTOCRAZY, calzado ÚRSULA MASCARÓ.
-Carlota: Vestido CRISTINA PIÑA, hombreras MAYA HANSEN, calzado ÚRSULA MASCARÓ.

No os voy a decir que como inspiración para vestir estas fiestas es perfecto... pero, oye, nunca se sabe.... :D

Como todo el equipo de Happy Mondays y Maybelline desearos...
¡¡FELICES FIESTAS!!