Mostrando entradas con la etiqueta moda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta moda. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de noviembre de 2015

O/I15-16 Qué Comprar//Qué Descartar

Por Mayte de la Iglesia.

¿Qué me compro? ¿Qué me compro?

Nos hemos adentrado en el mes de noviembre y ya estamos ansiosas por comprar y lucir las nuevas tendencias, los imprescindibles de este año que seguramente el próximo no querremos ni ver y sobre todo por introducir nuevos elementos. Nuevas prendas, nuevos complementos y nuevos zapatos que nos hagan sentir con un estilo renovado al hilo de la tendencias.

Entonces ¿qué necesitamos para dar con las claves de lo que más se lleva este año?
Pues muy fácil, sigue leyendo y anota o descarta lo que no puede faltar en tu armario.

martes, 3 de noviembre de 2015

No es lo que tengo, es lo que soy

Por Mayte de la Iglesia

Así es como se anuncia el nuevo eslogan de la campaña de Viceroy
invitándome a ser su vínculo con la tendencia. ¿Pero cómo puede ser eso?
¿Cómo puedo encarnar un hashtag que suena tan contundente y que afirma #soytendencia?
Pues gracias a todo lo que he vivido, que no deja de ser un cúmulo de experiencias y aprendizaje en torno al mundo de la moda, y que me convierten en lo que soy a día de hoy, pero también gracias al test que te ofrecen en su página web. Visítala y descubre qué eres tú.

Y mientras tanto ¿me sigues en ese paseo por dentro del mundo de la moda a lo largo de 16 años?

miércoles, 5 de agosto de 2015

Mi Maleta y Neceser del Verano

Por Mayte de la Iglesia.


¿Cómo os pillo? ¿Por dónde andáis? ¿Estáis ya todos de vacaciones?
Las mías acaban de comenzar pero no por ese motivo no habrán posts.
Cada martes y jueves, tendréis una nueva entrega de contenidos de moda y street style.

Y hoy, comenzamos con un post dedicado a una imprescindible compañera para estos de relax de los que vamos a disfrutar al máximo: la maleta (y no nos olvidemos del neceser).

¿Vosotros qué lleváis en vuestras maletas de vacaciones?
Estos son mi imprescindibles tal y como publicó el Xtra de Verano del periódico ABC

lunes, 27 de julio de 2015

Rewind: Primer Curso

Por Pablo Paniagua
Parece que fue ayer cuando escribí mi primer post en este blog y ya han pasado unos cuantos meses. La única pauta que me dio la señorita de la Church antes de empezar a colaborar era que todos los temas que se fueran a tratar tenían que estar relacionados con la moda. Y no se me ocurre mejor forma para clausurar mi primer curso en este blog que haciendo una revisión de los street style de alguien que trabaja en moda, habla sobre moda, vive la moda y además hoy cumpleaños. Querida de la Church y queridos lectores, aquí va una selección los street style que hemos chutado juntos.

Ya sabéis, tan fácil como seguir leyendo.

martes, 30 de junio de 2015

VOGUE, like a painting

Por Pablo Paniagua 
Anoche inauguraba VOGUE España en el Museo Thyssen-Bornemisza una de las exposiciones más esperadas por todos los que amamos el mundo de la moda, la fotografía y la belleza en la más amplia extensión de la palabra: VOGUE, like a painting

¿Quieres saber más de lo que te está esperando en las salas del museo? Tan fácil como seguir leyendo...

sábado, 30 de mayo de 2015

Fashion Mix, la riqueza está en la mezcla.

Por José Luis Maseda



No hay nada más enriquecedor que una mezcla o intercambio… de sabores, de culturas o de información; y la inmigración y movimiento de masas ha tenido mucho que ver siempre en ello.

Por eso, hoy te llevo de viaje y voy a hablarte un poco de este multicultural fashion mix. ¿Vienes?

domingo, 3 de mayo de 2015

Festa, que fantástica, fantástica esta Festa


Bienvenidos a la nueva tienda FESTA en pleno centro de Madrid.
La firma, en pleno proceso de relanzamiento con nuevo look y nuevos puntos de venta, esta semana celebró la llegada de su primera tienda al Barrio de Salamanca tras el eventazo celebrado en Valencia.

¿Nos acompañas en esta divertida festa la cual contó con diversas protagonistas?

lunes, 27 de abril de 2015

ACME Y VALIENTE

Por Pablo Paniagua
Empezar el último lunes de abril con la noticia que Asociación de Creadores de Moda Esapaña incorpora a sus filas un talento patrio más. es  un buen comienzo de semana. Leyre Valiente entra a formar parte de la ACME, siendo 51 los asociados que cuenta la asociación en la actualidad, confirmando con esta entrada la apuesta por los talentos emergentes del diseño español. 

Pero, ¿quién es Valiente? Sigue leyendo y deléitate con sus maravillosos diseños

lunes, 30 de marzo de 2015

Las 7 exposiciones del 2015

Por Pablo Paniagua
Hace dos semanas os hablaba en este post de la exposición de McQueen en el V&A Museum de Londres, una excusa perfecta para visitar la capital británica. Pero no es la única muestra que vamos a desear ver con nuestros propios ojos en vivo y en directo. La moda ha llegado a los museos y parece que es para quedarse y reclamar el sitio que le corresponde. Así que si estáis planificando vuestros viajes para este año 2015, ¿por qué no hacer un circuito cuyo epicentro sean las exposiciones sobre moda y diseñadores?
A continuación destinos, exposiciones y fechas a tener en cuenta.

domingo, 29 de marzo de 2015

Festa en Valencia


La marca de ropa Festa, tras 25 años en el mercado se renueva con una nueva imagen y web

Conocida por ser la marca española que abandera el concepto "Cheap & Chic" con prendas Made in Spain llega con nuevos espacios coquetos en un tono rosa que hace que destaquen las prendas expuestas por familias de color, espejos de cuerpo entero, probadores bien iluminados y llamativos escaparates.

Seguramente ya conoces en tu ciudad el Festa más cercano, porque sus 40 puntos de venta distribuidos en Sevilla, Zaragoza, Bilbao, Barcelona, Palencia, Oviedo, Madrid o Valencia, son tiendas que nos resultan familiares por siempre haber estado ahí  pero tendrás que regresar 
a conocer el nuevo concepto y estilo de la firma, porque te sorprenderá.


Sigue leyendo y conoce cómo fue la reinauguración de la tienda 
de Valencia en la calle Colón 54.

lunes, 16 de marzo de 2015

God save McQueen!

Por Pablo Paniagua

Los amantes de la moda estamos de suerte. Sobre todo si no pudimos ver la retrospectiva que el Metropolitan Museum of Art de Nueva York dedicó a uno de los genios más brillantes de la historia de la moda más reciente. Savage Beauty, la retrospectiva sobre la carrera como diseñador de Alexander McQueen que emocionó al fashion system en la primavera de 2011 puede disfrutarse desde el pasado 14 de marzo hasta el próximo 2 de agosto en el Victoria and Albert Museum de Londres. Y mejor aún porque en esta ocasión se ha aumentado el número de piezas que se exhiben, incluso algunas inéditas.

Si quieres ver de cerca algunas de las piezas más especiales de McQueen, sigue leyendo

domingo, 8 de marzo de 2015

Moda en ARCO de la mano de SMODA


A una "outsider" del mundo del arte es preferible no llevarla a lugares como ARCO. Bueno, a no ser que encuentre alguna exposición, corner o colaboración entre facetas más afines a mis intereses, como es la moda. Después de deambular sin dar con nada que captase en exceso mi atención, encontré el espacio de la revista SModa donde puede ver la fusión entre la artista Barbara Cardozo y la diseñadora Olga Piedrahita en un proyecto de esculturas inspiradas en prendas de vestir y una investigación histórica y teórica sobre el traje en el S. XVIII y S.XIX en Colombia, precisamente el país invitado a esta edición de la feria de arte en Madrid.

Para ver en detalle los "trajes de luces", complementos como casquetes, el trabajo del pan de oro 
y aplicaciones con alfileres, sigue leyendo.

miércoles, 21 de enero de 2015

Grey Market Style


A los países anglosajones si algo se les da bien es poner nombres a todo, y si pueden ser molones mejor que mejor. Uno de los últimos términos en consolidarse el Grey Market.

Los estudios de mercado a cerca el consumo en moda, entre otras muchas vertientes, hablan de quienes son los nuevos protagonistas del gasto que genera, o generará, potentes vías de negocio, entre ellas, las del sector denominado como "grey" (y no, no va de comprar fustas por muy de moda que esté la trilogía del afamado Christian Grey y el estreno inminente de esa película que tanto dará que hablar), o para que nos entendamos la venta de productos de moda, tecnología, belleza, actividades... a personas de una franja de edad que superan los 60 y muchos, y a la cual perteneceremos la gran mayoría de nosotros en unas cuantas décadas.

Es más, los estudios dicen que la generación de nuestros hijos llegará a los 100 años de vida, y superándolos, como algo natural. Así que en ello andan muchas empresas, sobre todo aquellas que se basan en la investigación como son las firmas de belleza, para dentro de unos años tener en el mercado productos específicos para ese gran porcentaje de la población mundial que los reclamará como una parte más de sus hábitos cotidianos.

Así que en este proceso de evolución natural, en el que nuestros abuelos tienen whassap, y un evidente cambio de enfoque, porque vestir zapatillas deportivas ya no es sólo cosa de chavales, de un colectivo hasta ahora olvidado (sobre todo en cuestiones de artículos propios, marketing y comunicación) comenzamos a ver el interés suscitado entre las marcas, algunas de las cuales incluso no han dudado en poner el punto de atención en ancianos muy guays convertidos en los nuevos iconos de sus campañas.

Porque lucir cabellera gris ahora es de lo más cool.

miércoles, 14 de enero de 2015

Moda en el Museo. Un recorrido por la historia de la vestimenta.


Si llevas un tiempo pasando por el blog, y puede que de eso haga mucho porque desde el 2008 aquí llevo dando guerra, seguramente te hayas percatado de un tema, que me encantan los museos textiles y de moda, las exposiciones y que de entre todos los que he visitado el Victoria&Albert Museum es uno de mis predilectos. Primero por las exposiciones temporales que organizan tan maravillosas, como la de The Wedding Dress, perfecta para todas aquellas que les interesa el universo del vestido de novia, o la primera retrospectiva a Yohji Yamamoto en un montaje nada convencional, también porque el edificio en si, de estética victoriana es una maravilla y que para poder recorrer todo lo que allí tienen expuesto (además, la entrada general es gratuita) necesitas de días enteros. Por suerte tienen una zona de cantina donde comer genial y reponer fuerzas tumbado en el patio central. Y por último me gusta por sus tiendas de libros y souvenirs, donde yo siempre caigo y vuelvo a caer con libros tan geniales como este de vocabulario firmado por Christian Dior.

En mi última visita, y tras ya estar habituada a dar tumbos por cientos de salas para disfrutar de las vitrinas dedicadas al textil las cuales no seguían ningún criterio en especial, excepto la temática de cada sala, descubrí que...

jueves, 18 de diciembre de 2014

LINGERIE FRANÇAISE


La casa Batlló, en Barcelona, acogió la semana pasada la exposición Lingerie Française s.XIX-XXI, gracias a la cesión de las piezas cedidas por las grandes firmas de la lencería y la corsetería francesa, en una retrospectiva que comienza con el uso del corset y finaliza con los tangas, ese gran conocido de nuestro día a día, piezas que ayudan a seguir la evolución no solo de estas prendas de vestir sino también de la figura femenina en las diferentes épocas.


Date un paseo por el recorrido histórico de la moda más íntima de la mano de las grandes marcas francesas.

domingo, 26 de octubre de 2014

Man In Progress


La exposición de moda masculina, actualmente en el Museo del Traje, comisariada por la revista GQ y bajo el título "Man in Progress" viene a recoger la evolución del menswear en nuestra sociedad y a celebrar el 20 aniversario de la revista por excelencia dedicada al hombre.

La recopilación de piezas de multitud de firmas que componen la exposición además van acompañadas con paredes vestidas mediante significativas editoriales publicadas en el medio obra de algunos de los grandes de la fotografía como Eugenio Recuenco, Paolo Roversi o Inez & Vinoodh Matadin, con lo cual la atracción visual es doble.

Piezas de desfile, colaboraciones confeccionadas para ser auténticas obras de arte, looks de película, fragancias ya míticas, complementos para coleccionistas y un amplio repertorio de fotografías os están esperando en el Museo del Traje o bien si sigues leyendo.


martes, 21 de octubre de 2014

Hubert de Givenchy en el Museo Thyssen


Cuando algo me interesa, capaz soy de suplicar, tirarme por los suelos y hacer lo necesario por estar allí. Algo así se podría decir que he hecho por poder acudir a la inauguración en exclusiva de la exposición de Hubert de Givenchy para la revista Vanity Fair. Si creían que iba a perder la oportunidad de llegar a la exposición y poder recorrerla casi a solas, sin nadie que interrumpa, cámara en mano contándole a los de seguridad que hoy sí dejaban hacer fotos (aunque creo que no), y aproximándome más de la cuenta a las piezas para verlas en detalle, la llevaban clara.

A las 20'00h en punto me tenían en la puerta del Museo Thyssen, vestida con un abriguito de Cristina Piña y la batería del teléfono y la cámara hasta los topes. No importaba si había sido un día largo de trabajo, lo que me apetecía era disfrutar de la que sin duda es la exposición de moda de este otoño/invierno, y esta vez no diré de Madrid, sino de Europa, ya que se trata de la primera retrospectiva dedicada al diseñador. Sí, como lo oís, la primera vez que las piezas de uno de los grandes maestro de la haute couture pisa un museo para él solito. 

Tras el recorrido nos hemos ido a la zona del cóctel y allí no sé cómo (bueno, sí sé, en la barra de los gin tonics) me he puesto a hablar y brindar con Tita Cervera, la Baronesa Thyssen, artífice de que esta exposición esté hoy aquí, sobre el gran trabajo que han hecho y ella se ha puesto a hablar de lo señor que es monsieur Givenchy y de cómo ha guiado y colaborado de principio a fin la exposición. Todo lleva su sello, hasta los arreglos florales traídos desde Italia.

De lo que ha dicho sobre Valentino, me lo guardaré, por si en un futuro retoman las negociaciones donde las han dejado y también tenemos la suerte de que traigan la exposición, inicialmente prevista, para más adelante. Ese día, también quiero estar allí.

La exposición está repleta de piezas icónicas inimaginables, como un vestido infantil de Carolina de Mónaco, y otras que eran de esperar, como el vestido que llevó Audrey Hepburn en Desayuno con Diamantes, quien por cierto es el ángel que sobrevuela constantemente la exposición apareciendo de nuevo cuando menos lo esperas.

A parte, encontraréis un hilo conductor que está por encima de las diferentes etapas de diseño del creador y se centra en estilos, colores o materiales y las acompaña de obras de arte pertenecientes al propio museo.

No sé si ya os he abierto suficientemente la curiosidad, pero.... 


-Bienvenidos a un amplio recorrido por la exposición-

domingo, 28 de septiembre de 2014

Mesa Redonda Madrid es Moda Conde Duque

*Foto Pablo Paniagua*

La semana pasada, el centro Conde Duque organizó unas jornadas vinculadas a la moda, del 10 al 20 de septiembre, con desfiles, como el de María de la Fuente o el de los alumnos de último curso del Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid de la Universidad Politécnica, exposiciones con piezas de todos los diseñadores presentes en MBFWM bajo el paraguas organizativo de ACME (Asociación Creadores de Moda de España), proyección de películas, como Yves Saint Laurent (tenéis que verla, me encantó), y diversos debates o mesas redondas.

Invitada por Charo Izquierdo, quien hizo una excelente labor como moderadora, nadie como ella sabe ir al quid de la cuestión, y junto a Jesús Maria Montes, director de Flash Moda de TVE, Pedro Mansilla, periodista especializado en moda, y Natalia Bengoechea, estilista y directora de moda, estuvimos charlado sobre "Moda y Medios de Comunicación".

La tarde del jueves 18 de septiembre la verdad es que desmerecía. Fue el primer día de lluvia y con ella vino el fresco. Además se celebraba la VFNO, así que me imagino a todas esas fervientes seguidoras de la moda más preocupadas por escoger el look de la noche que por conocer un poco más sobre este negocio y su necesidad, como valor intrínseco, con el universo de la comunicación, con lo cual nos quedó un tanto desangelado el auditorio pero creo que para los asistentes fue interesante escuchar tan diversas opiniones.

Como el evento no está grabado, ni se retransmitió en streaming, no os voy a poder reproducir la charla tal cual, pero sí os voy a comentar algunas notas que me parecen interesantes, basadas en tweets que se subieron a las RR.SS y el guión que Charo Izquierdo preparó. Comenzamos....

 ¿Vivimos hoy más informados que nunca en cuestión de moda?

¿Están bien formados los periodistas que informan 
sobre moda en nuestro país?
¿Ayudamos los medios de comunicación 
a que las marcas vendan moda?


jueves, 18 de septiembre de 2014

COUTURES por Joséphine Douet


La mirada al backstage, según la perspectiva de quien y donde la tome, posee cientos de matices.

Saturados como vivimos de imágenes hermosas que nos regalan a través de las redes sociales y sus dispositivos móviles las modelos, maquilladores, el community manager de turno de cada una de las firmas... es como si el backstage hubiese perdido ese halo de intriga y que ya nada pudiese sorprendernos más que el rabioso momento del ahora y sus actualizaciones inmediatas, consumiendo información casi de manera enfermiza.

Pero la exposición de la fotógrafa Joséphine Douet, especializada en cubrir como prensa para diversas cabeceras femeninas los desfiles de Alta Costura de París durante 12 años, posee otro lenguaje, el de la sutileza, el de la magia de los instantes inesperados captados en analógico, con carrete, a través del ojo de quien busca una única imagen especial, sin los agobios de las competencias ya que tan solo estaban acreditados cinco fotógrafos y nos acerca el trabajo de las casa de moda más relevantes del mundo en su momento de máxima expresión, los desfiles en los que la palabra lujo alcanza todo su sentido.

La pregunto, quiero información privilegiada, quiero saber qué siente el espectador detrás de la cámara con todos sus sentidos puestos en guardia, qué desfile, diseñador, casa fue la más impactante para ella, y me cuenta.....

domingo, 7 de septiembre de 2014

El Armario de la Mujer Exquista


Los tiempos y las modas cambian.

Actualmente las cosas no perduran ni los seis meses de rigor asignados a cada temporada, pero hubo un tiempo en el que las tendencias se prolongaban, solo interrumpidas por las propuestas de los diseñadores más arriesgados, donde las damas hacían acopio de exquisiteces hechas a medida y bajo pedido.



Este es un paseo por los estilos que las parisinas (con posibilidades, muchas posibilidades) disfrutaron desde la Belle Epoque hasta los años 30 escarbando en el excepcional armario de Alice Alleaume.

¿Quieres conocerlo?