Mostrando entradas con la etiqueta barbour. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta barbour. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de noviembre de 2012

Que todo te resbale


Barbour, la popular marca de chaquetas y tabardos idóneos para los días de lluvia, como cada temporada abre su taller de cuidados para las prendas de la casa.

Pese a que en la actualidad vinculamos la marca, debido a su estética en la que predominan los colores marronáceos, verdes botella y marinos, al mundo rural, de montaña, pesca o caza, lo cierto es que proviene del universo de los pescadores.
Fundada en 1894, estas chaquetas eran utilizadas por los pescadores que para impermeabilizar el tejido de algodón las impregnaban con una capa de grasa de pescado consiguiendo el efecto resistente al agua.
Fue John Barbour, una generación más tarde, quien decide traspasar el uso del barco al campo, de ahí da un salto al mundo de las motos y por último, en los años 70, comienza a utilizarse en el ámbito de la caza.

Si está lista para este tipo de usos en ambientes agrestes, para la ciudad lo tenemos resuelto.
"Que llueva, que llueva, la Virgen de la Cueva".


Para mantenerla en perfecto estado y que no pierda sus cualidades repelentes al agua es conveniente hacerla pasar por el tratamiento de encerado una vez cada año, o cada dos, dejando que los profesionales se encarguen de ello, o bien en casa.

El proceso ha de hacerse aplicando la cera a una temperatura aproximada de 70ºC, sobre una superficie caliente, más o menos a esa temperatura también, para que no se solidifique la cera antes de tiempo y se pueda distribuir de manera uniforme sin dejar zonas tratadas y además sea una capa muy fina que no aporte peso a la prenda.


Pero no solo este tipo de reparaciones y mantenimiento ofrece Barbour.
Como son prendas muy resistentes las cuales se exponen a situaciones un tanto extremas, y además se mantienen durante años en el legado familiar, incluso llegándose a heredar y poseer un especial valor sentimental, se producen desperfectos que con un simple encerado no se solventan. 
Por eso ofrecen un servicio de costura.


Una especialista en prendas Barbour tasa los desperfectos y propone soluciones disponibles para reparar la prenda. Desde parcheados, a cambios de piezas completas en el patrón teniendo que desmontar la chaqueta y sustituir la pieza dañada.


Otro tipo común de desperfecto tiene que ver con los botones a presión y remaches los cuales sustituyen para que sigan cumpliendo su función a la perfección. 
 

Por último, se somete la prenda al encerado habitual, de ese modo unifican el color de todas la partes, tanto las originales como las repuestas, y sellan las costuras para impedir que el agua pueda penetrar por cualquier zona.


Y ¡¡como nueva!!


Por cierto, hablando de tratamiento de encerado.
Otra muy buena opción además de cuidar de nuestras prendas es cuidar de nuestro cuerpo y beneficiarnos de los aportes nutritivos de la cera de abeja que ofrecen en Caroli Health Club.
Comenzando por una exfoliación con hueso de albaricoque molido para retirar la piel seca y de aspecto mortecino, para continuar con el tratamiento a base de parafina fundida que dejará la piel nutrida y de aspecto sedoso.

Este otoño, y más con la que está cayendo (en todos los sentidos), haz que todo te resbale.